23.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 543

Muere joven de 19 años al deslizarse passola que conducía en San Juan

San Juan. – Un joven falleció mientras recibía atenciones medicas en el hospital Alejandro Cabral, fruto de múltiples golpes, provocado por un accidente de tránsito al deslizarse una passola que conducía.

Se trata del nombrado Argenis Meran, de 19 años de edad, el cual falleció en el área de emergencia del referido centro hospitalario.

El hecho se produjo en el municipio de Juan de Herrera. 

El cadáver de Argenis Meran le será entregado a sus familiares, para los fines correspondientes.

Sánchez Roa afirma masivas importaciones están afectando al aparato productivo nacional


Santo Domingo. – El titular de la Secretaría Agropecuaria del Partido de la Liberación Dominicana, Adriano Sánchez Roa, llamó al gobierno a detener las masivas importaciones de los productos que se pueden obtener en el país.

Advirtió que si no se detienen las importaciones de productos que se pueden obtener en la republica dominicana con facilidad, tendremos en un futuro, un país que no producirá ni siquiera sus alimentos.

El también exsenador de la provincia Elías Piña, explicó que en relación con el 2,020, en este año llevamos 22,130 millones de pesos, más en importaciones.

“En el año 2020 se importaron 1,035 millones de dólares y ahora 1,430 millones de dólares, impactando así directa y negativamente a lo que es el proceso productivo, dejando a los productores con menos ganancia y a veces hasta con pérdidas”, expresó Sánchez Roa.  

Expuso que, a pesar de esto, los consumidores siguen viendo la canasta alimenticia alta, en un costo promedio de esos alimentos de un 46% en este año mas que en el 2020.

Denuncian al artista urbano Rochy RD por supuesto abuso sexual de una menor

Santo Domingo.-  El artista urbano Rochy RD, uno de los más conocidos de República Dominicana, ha sido denunciado por el supuesto abuso sexual de una menor de edad, informó este miércoles el abogado de la denunciante, Jean Cristofer Pérez.

La denuncia, interpuesta por la madre de la presunta víctima, también implica a la artista La Demente 1212, pareja de Rochy RD, quien según el abogado era la encargada de reclutar a jóvenes con las que el cantante mantiene relaciones sexuales.

Pérez señaló que La Demente, cuyo nombre es Stacy Peña, ha manifestado en varias ocasiones que "todas la novias que tiene su esposo, ella tiene que aprobarlas y seleccionarlas" antes de que se produzca el contacto sexual con Aderly Ramírez Oviedo, nombre real de Rochy RD.

El abogado explicó que, además de producirse el abuso sexual de la menor, se produce "un delito de proxenetismo", ya que "ellos le ofrecen dinero a las víctimas".

El letrado no aportó detalles de su cliente, ni informó de la fecha ni de las circunstancias en la que sucedieron los supuestos abusos, para proteger a la víctima.

La denuncia fue puesta el día 6 del presente mes, pero ayer martes 19 se presentó formalmente la querella ante la Unidad de Violencia de Género y Delitos Sexuales de la Fiscalía de Santo Domingo Este, acción que pone en movimiento la actuación de Ministerio Público, apuntó el abogado.

Pérez afirmó que, por su naturaleza, este constituye "un caso de acción pública", lo que implica que sea el Ministerio Público quien debe dirigir la investigación.

"Nosotros tenemos que esperar a que ellos actúen conforme a lo que le hemos solicitado", explicó el abogado, que confía en que la Fiscalía determine si se han producido otros casos de abuso, aparte del que afecta a su representada.

Asimismo, se mostró convencido de que la Fiscalía "va a ordenar la comparecencia de ellos en los próximos días, porque es lo que procede legalmente" una vez interpuesta la querella, indicó.EFE

Concluye con gran éxito Salvemos el Río Jaya

San Francisco de Macorís.- Con gran éxito concluyen los talleres que con el tema “Salvemos el Río Jaya” fueron impartidos a más de doscientos niños y adolescentes de escuelas, sectores y comunidades de este municipio, con el objetivo de ponerlos a pensar, dibujar y hacer sus propios textos, libros-objetos, sobre qué es lo que quieren para salvaguardar y mantener el afluente como la fuente fundamental de salubridad para San Francisco de Macorís. 

Los licenciados Nellys del Orbe y Félix García, actuando en nombre de las fundaciones Basta Ya y Búsqueda y Jaya Cultura, así como la diputada Dorina Rodríguez, sostienen que este evento marca un hito, un acontecimiento y un gran desafío contra los que mantienen una indiferencia terrible hacia el principal pulmón de San Francisco de Macorís, que es el río Jaya. 

Como facilitadores de los talleres que muestran los resultados de dibujo, escritura y libros-objetos, actuaron el profesor y maestro de las artes visuales Saba Tejada, la artesana Elizabeth Hernández y los escritores Osiris Mosquea y Félix García.

Mostraron su satisfacción de cómo los niños y adolescentes participantes respondieron a los talleres, y lo que se mostrará es lo que ellos aprendieron y lo que testifican como una gran experiencia escritural, de dibujo y en la construcción del libro-objeto con lo que por sí solos produjeron.

A través de una nota enviada a los medios, las instituciones indican que la mejor manera de relacionar los niños que no asisten a las escuelas, pero que pertenecen a los sectores populares y comunidades, y los que asisten a los planteles, es facilitando la convivencia con ellos a través del arte y del dibujo, la creación, la poesía y la construcción de sus libros-objetos, y que ese ha sido uno de los propósitos logrados con los talleres cuya demostración verán del 21 al 23 del presente mes de abril en el Club Esperanza de San Francisco de Macorís. 

Durante esos días, las escuelas y colegios, los distritos municipales, los residentes en los diferentes sectores francomacorisanos que así lo deseen, podrán visitar todo el día la exposición abierta desde las 9 de la mañana, observando, participando de lo que constituye el resultado de un trabajo permanente y de varios ciclos de talleres en distintos planteles, barrios y comunidades del municipio.

El jueves en el acto inaugural se estará presentando el grupo de danza de la Universidad Nordestana, trabajos resultados de música de rap por algunos de los jóvenes de la comunidad de La Guama, lecturas poéticas con jóvenes de las distintas escuelas; es decir, se convierte a los participantes en los talleres en protagonistas de este evento denominado Salvemos el Río Jaya; mientras que el viernes la diputada Dorina Rodríguez, encomendada por el Presidente Abinader para coordinar el rescate y saneamiento del río Jaya, realizará un informe sobre su trabajo.

Finalmente, Félix García, Nellys del Orbe y Dorina Rodríguez hacen un llamado esencial a la ciudadanía, a las autoridades, al municipio y la Provincia, al gobierno, al Estado, a involucrarse en el gran esfuerzo por preservar, salvaguardar, lo que es el río Jaya en San Francisco de Macorís, ya que todos los grandes pueblos del mundo se desarrollan a partir de la preservación y conservación de los ríos que les circundan.

Presidente JCE llama a fuerzas políticas a aprobar leyes electorales

Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) conmemoró este miércoles el nonagésimo noveno (99) aniversario de la creación de la Institución con una Eucaristía, en la que el presidente del Pleno, Román Andrés Jáquez Liranzo, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas  para que se aboquen a aprobar, a la mayor brevedad, las leyes electorales descartando la posibilidad de un Código Electoral. 

Dijo que es imperioso que dichas reformas se produzcan de forma oportuna, debido a que las mismas, por su naturaleza, ameritan de importantes esfuerzos y sacrificios para su implementación y “esto requiere de tiempo y recursos, toda vez que una reforma electoral a destiempo generaría traumas y dificultades. 

“Reiteramos la necesidad de enfocarnos en la modificación de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y la Ley Orgánica 15-19 del Régimen Electoral, armonizadas en la propuesta de la Junta Central Electoral. Las últimas dos reformas a códigos datan del 2002 y 2003, desde allí no hemos tenido ningún código”, expresó. 

Aseguró que el órgano electoral y del Registro Civil continuará participando en la mesa de reforma convocada por el Consejo Económico y Social (CES), a los fines de seguir enriqueciendo las propuestas. 

“Cómo  anunciamos, el depósito de las iniciativas de la Junta Central Electoral ante las Cámaras Legislativas no colide con el propósito y el esfuerzo del diálogo sobre la reforma electoral y en el entendido de que estas discusiones contribuyen a consolidar un sistema electoral siempre perfectible”, indicó Jáquez Liranzo.

Aseguró que la Junta Central Electoral ha servido de cauce y soporte para las discusiones de las necesarias reformas electorales, todo ello en el marco de su compromiso con la democracia y la defensa de los valores democráticos y la integridad electoral.

Expresó que la democracia no se hace sola, se trata de un esfuerzo de ciudadanía. En este sentido dijo que las elecciones no se organizan solas porque estas tienen 3 protagonistas totales, que son los partidos políticos, órganos electorales y el soberano que es el pueblo. 

Jáquez Liranzo realizó un recuento de las acciones que ha realizado el Pleno de la JCE para el crecimiento y fortalecimiento de la misma, en aspectos institucionales atinente para la democracia y el sistema de partidos políticos, destacando el inicio a tiempo de la conformación de Juntas Electorales, tema sobre el que adelantó que en los próximos días se estará presentando el primer bloque de designaciones que abarcarán unas 58 de estas dependencias. 

Jáquez Liranzo destacó que, en lo concerniente al Registro Civil el Pleno ha simplificado los procedimientos y derribado trabas burocráticas para tener servicios de calidad y que vayan en beneficio de la ciudadanía.

“Una muestra de ello es el proyecto Eliminación del Trámite de la Legalización de las Actas del Estado Civil (ETLA), concebido por esta administración y que es uno de los principales avances que hemos logrado para tener un registro civil más ágil y oportuno”, citó Jáquez Liranzo.

También la presentación de una propuesta de modificación y actualización de la Ley Núm. 659-44 Sobre Actos del Estado Civil.

Resaltó que se ha logrado un paso importante y que procura acercar los servicios de la JCE a la ciudadanía, creando nuevas Oficialías del Estado Civil y delegaciones y centros de servicios en comunidades que así lo requerían, incluyendo la apertura de oficinas y centros de servicios para las comunidades dominicanas que residen en el exterior, especialmente en los Estados Unidos.

“Vamos fortaleciéndonos ya tenemos 169 oficialías, 66 delegaciones en los hospitales, 178 centros de cedulación y 3 centros de extranjería”. Informó Jáquez Liranzo.

Sostuvo que el paso de la reforma a las leyes sin lugar a dudas se traducirá en un beneficio, no solo para el sistema electoral, sino también para la democracia misma y para la República Dominicana.

Celebración religiosa

La eucaristía fue celebrada en por su Excelencia Reverendísima Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, en la Basílica Catedral Metropolitana Nuestra Señora de la Encarnación Primada de América, donde participó el coro de la JCE interpretando diferentes cantos durante la misma.

En el acto conmemorativo Jáquez Liranzo estuvo acompañado de su esposa Karina Concepción así como de los miembros titulares del Pleno Rafael Armando Vallejo, Dolores Altagracia Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa. Estuvieron también los miembros suplentes Dolores Vanahi Bello Dotel, Prado López Cornielle, Freddy Ángel Castro Díaz y Hirayda Fernández Guzmán y el secretario general de la JCE Sonne Beltré Ramírez. 

También magistrados Jueces de las Altas Cortes, autoridades civiles, militares, miembros del cuerpo diplomático y consular, presidentes, secretarios y miembros de los Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, exmiembros de los órganos electorales, académico, sociedad civil y medios de comunicación. 

A la misa asistió una amplia delegación de directores, subdirectores, encargados y empleados de la Institución

(Video) Maestros de SJM que aprobaron concurso protestan frente a distrito educativo 02-06

San Juan. – Postulantes que aprobaron el pasado concurso de oposición docente, protestaron de manera pacifica frente al distrito educativo 02-06, en demanda de nombramientos por parte de las autoridades del Ministerio de Educación.

 Los profesionales de la educación protestantes, expresaron sus quejas, ya que, a casi un año de haber pasado dicho concurso, aun las autoridades no le dan repuesta.

De igual forma denunciaron que en las plazas vacantes, están siendo nombrados otros maestros que reprobaron el examen.

Expresaron que seguirán con sus jornadas de lucha, hasta tanto las autoridades del Ministerio de Educación, no procedan a nombrarlos.

Locutores reconocen al reportero gráfico, Corpus Montero

Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Locutores (CDL) entregó un reconocimiento especial al presidente del Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión,   Corpus Montero, por su ejercicio en los medios de comunicación.

La distinción fue entregada por el presidente del CDL, Nelson Gutiérrez, quien calificó a Montero como un profesional ejemplo para las nuevas generaciones por su trabajo honesto y de calidad en favor de la sociedad.

 Montero agradeció la distinción de la directiva del Colegio de Locutores, al tiempo que exhortó  a las nuevas generaciones a ejercer la comunicación con transparencia y apegado a los valores.  

Corpus Montero, quien es oriundo del municipio de Las Matas de Farfán, estudió producción de televisión del Instituto Técnico Profesional (INFOTEP). Cuenta con especialidades en sonido, edición y fotografía para televisión. Además estudió Periodismo y Comunicación en el Centro de Tecnología Universal (CENTU).

El profesional del lente es el fundador del periódico digital CrónicaRDS,un espacio dedicado a la difusión de noticias nacionales e internacionales de interés social.

En la actualidad Montero se desempeña como supervisor de camarógrafos en la Cadena Dominicana de Noticias (CDN), canal 37.

Cinco años de prisión a un hombre por violación sexual a una menor de edad en San Juan

San Juan.- El Ministerio Público del distrito judicial de Las Matas de Farfán obtuvo cinco años de prisión en contra de Fanel Cesile, acusado de violar sexualmente a una adolescente.

Cesile, de nacionalidad haitiana, fue apresado mediante orden judicial, luego de una denuncia presentada en la Fiscalía de esta demarcación por los padres de la menor de edad.

El Tribunal Colegiado de Las Matas de Farfán dictó la sentencia condenatoria al valorar las diferentes pruebas con las que el Ministerio Público demostró los hechos.

Beatriz Rosario, procuradora fiscal, explicó que el caso recibió la calificación jurídica de violación a los artículos 330 y 331 del Código Penal, modificados por la Ley 24-97 de Violencia de Género e Intrafamiliar y los artículos 12 y 396 literales B y C del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

El sentenciado deberá cumplir su condena en la Cárcel Pública de San Juan de la Maguana.

Danilo Medina "saldrá a las calles" a juramentar nuevos miembros del PLD

Santo Domingo.- El expresidente Danilo Medina tomará juramento a nuevos miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en una serie de actos que darán comienzo el 22 de mayo y concluirán el 31 de julio próximos, informó este martes la organización opositora.

El secretario general del PLD Charlie Mariotti informó en un documento de prensa que ese fue uno de los puntos acordados en la reunión del comité político de esa formación celebrada hoy.

"A partir de mayo, específicamente el día 22, arrancan las juramentaciones con la presencia del presidente de nuestro partido Danilo Medina, en Azua. Lo pedían y lo querían en las calles, va para las calles, dijo Mariotti.

De acuerdo al dirigente, el PLD ha inscrito a 160,000 nuevos miembros, "en su gran mayoría en el rango de edad comprendido entre los 18 a 35 años".

El exsenador reiteró la denuncia de su partido, de que el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) está, supuestamente, "comprando voluntades de alcaldes que fueron elegidos en boletas de otros partidos" y que para ello está utilizando "dinero del erario".

Mariotti, por otra parte, dijo que el comité político respaldará la llamada 'regla de oro' que se aplica en las elecciones de las salas capitulares de los municipios y juntas distritales y que consiste en elegir como presidente de esos organismos a miembros del mismo partido del alcalde las respectivas demarcaciones.

La reunión del comité político, que se extendió por casi cinco horas, estuvo encabezada por Medina.EFE

(Video) Miembro del Cesfront provoca conflicto con haitianos en paso fronterizo de Elías Piña

Elías Piña. – Una cámara de seguridad de un establecimiento comercial capturó el momento en dónde un miembro del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), ponchó los neumáticos de dos caminos de cargas de nacionales haitianos en la frontera El Carrizal en Elías Piña. 

La acción provocó que los haitianos bloquearan la puerta fronteriza como una forma de exigir que se les paguen sus neumáticos y calificaron el hecho como un abuso. 

Hasta el momento las autoridades aún no identifican el militar que produjo el hecho.