22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 541

Secuestran y asesinan camionero de San Juan

San Juan.- Un chófer de patatas que había sido secuestrado el viernes por la noche, apareció muerto próximo al kilómetro 20 entre Azua y San Juan de la Maguana.

El camionero a quien identifica como Sandy o Santo, según versiones fue secuestrado en el denominado 15 de Azua y el cuerpo sin vida fue encontrado al caer la tarde de este sábado.

El cabezal de la patana Volvo que conducía Santo apareció en el cruce de Ocoa y la cola metida en una curva cerca de un poblado en esa zona

Se espera que las autoridades investiguen el hecho y den con los culpables .

Video; Director Junta Distrital de Jinova ofrece detalles de obras ejecutadas en segundo año de gestión

San Juan. – El director de la Junta Distrital de Jinova, Aneuri Cordero realizó su rendición de cuentas de su segundo año de gestión al frente de dicha institución.

Durante la misma, Cordero dio detalles de las obras ejecutadas y en que se han invertido los recursos de la institución en este último año.

De igual forma explicó que en su tercer año de gestión, el cual inicia este 24 de abril, se terminaran algunas obras pendientes y se iniciaran otras en las diferentes comunidades que componen ese distrito municipal.

Al acto de rendición de cuentas asistieron diferentes personalidades del distrito municipal de Jinova, así como de la provincia.

Por Ruben Reyes

Homero Figueroa: “Uno de los principales retos del gobierno es proteger a la población del alza de la canasta familiar"

Santo Domingo.- El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa defendió la cercanía que muestra el presidente Luis Abinader, quien de manera constante mantiene un discurso fluido a través de sus diferentes redes sociales, en el entendido de que se trata de un manejo cónsono con las tendencias mundiales.

Al ser entrevistado en el programa de televisión “Encuentro Extra” que conduce el periodista Cristhian Jiménez, los sábados por Color Visión, Figueroa manifestó que la sociedad dominicana está insertada en el nuevo orden que han marcado las plataformas digitales, las cuales han acercado a los mandatarios a la población, así como la figura del presidente de la República Dominicana.

“El país tiene a un presidente cercano, comunicativo y que reacciona de manera directa, como es común ahora en el mundo producto de esa conexión de las redes sociales. Es que antes un presidente estaba distante ahora lo tenemos en la palma de la mano, porque cualquier ciudadano, puede escribirle al presidente Luis Abinader y el le responde porque es el primer servidor público de la nación”, aseguró Figueroa.

El vocero de gobierno reveló la transparencia y la forma comunicativa con la que se maneja el presidente Luis Abinader cuenta con una alta aprobación de la gente, según lo establecen investigaciones de mercado que realizan.

“La República Dominicana tiene en el presidente Abinader a una persona cercana comunicativa y que reacciona de manera directa, algo que  es común ahora en el mundo producto de esa conexión de las plataformas digiales. Es que antes un presidente estaba distante ahora lo tenemos en la palma de la mano.

La agenda del presidente Abinader

Luis Abinader mantiene una agenda apretada de compromisos oficiales y parecería que la misma afectaría su salud.

Sobre el tema, Homero Figueroa expresó que los riesgos valen el beneficio porque el país tiene problemas acumulados grandes diversos. “No hay un sector del país que no tenga una deuda con la sociedad, y la única manera de vencer ese rezago es  ganar el tiempo perdido, es trabajando mucho. Entonces todos los que hemos sido convocados a este cuatrienio tenemos que tener ese compromiso de entregar nuestra vida a este trabajo para completar la mejor obra”, consideró.

El funcionario dijo que debido al ritmo de trabajo que lleva el gobierno, en 18 meses tienen un récord de obras que se están realizando en todo el territorio nacional, algunas de ellas, inauguradas.

“Nosotros tenemos en proceso 485 que se están realizando desde el Ministerio de Obras Públicas, hablamos de un funcionario que como el ministro Deligne Ascensión no para de trabajar y lo hace en silencio”, sentenció.

Además citó que en otras áreas el gobierno está desarrollando una gran tarea en la construcción de hospitales, viviendas, reconstrucción de vías que contribuirán a mejorar la vida de la población.

Retos

Homero Figueroa comentó que el principal problema que enfrenta el gobierno en este momento es el relativo a la canasta familiar, debido a los altos precios de los productos luego del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

“ El principal problema  es ese porque atenta contra el presupuesto familiar, un presupuesto familiar ya golpeado históricamente, sabemos que somos una sociedad que tiene un componente de vulnerabilidad. Es por eso que ante el alza de los precios

este gobierno ha sido enérgico, creativo, audaz en atacar este problema y hemos invertido una gran cantidad de dinero para mantener la estabilidad de la capacidad de consumo del pueblo dominicano. De igual modo el Gobierno ha invertido cuantiosos recursos para evitar el impacto en la población del aumento de los precios de los combustibles”, argumentó.

El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia resaltó que la implementación de programas sociales han tenido un impacto positivo en un segmento de la población de que carece de recursos. “Se aumentó el monto que se le entrega a través de la tarjeta Supérate y de manera conjunta se está acompañando a las familias a emprender proyectos que los ayuden a salir de la pobreza”, apuntó.

Atropello a periodistas y al Defensor del Pueblo

Recientemente la Sociedad Interamericana de Prensa condenó que agentes condenó que agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre bajo la dirección de la coronela Isabelita de los Santos Pérez, despojaron de sus equipos y maltrataran a los periodistas, que acompañaron al Defensor del Pueblo, a una inspección en el Canódromo.

Sobre el tema de la libertad de prensa, Homero Figueroa expuso que el gobierno respeta la libertad de prensa

“Lo primero que hay que decir es que nosotros a diferencia de muchos países gozamos de una libertad de expresión plena y que estamos en presencia de casos aislados, no sistemáticos entonces no podría decirse que es el gobierno son instituciones que son parte del gobierno y dentro de esas instituciones personas que tal vez no han entendido el cambio de los tiempos, este es el gobierno más cercano a la prensa que hay de hecho. Cuántas veces el presidente ha invitado a los principales medios de comunicación de prensa escrita radial televisada al Palacio Nacional. El Presidente de la República cree importantísima labor de los periodistas y por eso está siempre abierto a conversar con los periodistas y además ese hecho que menciona demuestra el talante de respeto a este gobierno, porque cuál fue la reacción?. No. La rechazó y ordenó que se haga una investigación y que los que hicieron eso fueran separados de la institución”, sostuvo.

Los dominicanos sufren la torpeza de un Gobierno pro haitiano, asegura Abel Martínez

Santo Domingo.- Durante un recorrido realizado en este municipio, el aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, expresó que cada día el rumbo del país es más incierto, considerando la torpeza que demuestra el Gobierno en el manejo de la salud, de la seguridad ciudadana y de la situación con la problemática de Haití.

Martínez señaló que en la actualidad el problema es grave porque el país está siendo gobernado por un partido pro haitiano y desde el Palacio Nacional se manejan en contubernio con organismos internacionales que promueven valores en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra identidad como dominicanos.

“Tenemos en el Gobierno a un partido que no le importa la invasión permanente de haitianos ni el trasiego de armas por nuestra frontera; que paren el negocio ya. Tenemos tiempo diciendo que nuestra soberanía está en juego. Hablan de un muro mientras tenemos dos millones de ilegales haitianos en nuestro territorio que deben ser deportados y luego entonces hablemos de hacer un muro”, dijo Martínez quien asegura que el abandonado muro lo que ha provocado es aumentar el flujo de nacionales haitianos indocumentados hacia territorio dominicano.

Las declaraciones de Abel Martínez se produjeron ante decenas de adeptos del proyecto presidencial Abel24, agrupados en el movimiento  de  apoyo Esperanza Nacional que encabeza el miembro del Comité Central y exsenador de San Pedro, José Hazim Frappier, desde donde se promueve una cultura de respeto a la Constitución, a la dominicanidad y defensa de la soberanía.

Abel reiteró la necesidad de ayudar al vecino país pero en su territorio, en lugar de estar propiciando en territorio dominicano, “una cultura que no es la nuestra, como lo hemos estado viviendo recientemente; la cultura que debemos fomentar entre los nuestros es de paz, de desarrollo y de esperanza por un mejor porvenir; es hora de que los dominicanos tomemos conciencia y que sepamos que de seguir el país por dónde va, este país no será de nosotros, de nuestros hijos ni de nuestros nietos y por eso estamos en esta cruzada de Esperanza Nacional, para que podamos hablar claro porque esto no es un tema de política; es un tema de país”.

Auditoría revela irregularidades en contratos Lucia Medina y FONPER

San Juan.- Un informe de la investigación especial de la Cámara de Cuentas de los desembolsos hechos por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), a favor de la Fundación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan de la Maguana, se determinó que entre abril de 2007 y julio de 2020, esa ONG recibió del Fonper más de 80 millones de pesos.

Este monto de más de 80 millones, que recibió de FONPER Lucía Medina, hermana del expresidente Danilo Medina, fue entre los años 2007 a 2020, de estos no presentó a la DGII más de 38 millones entre 2013-2018, según el informe.

En la evaluación efectuada por la cámara de cuentas a la Fundación Mujeres para el Desarrollo de San Juan de la Maguana, el organismo determinó que entre los años 2007 a 2012 la organización carece de los cheques y soportes justificados, así como de los registros físicos y digitales, del Programa Vida Saludable.

Asimismo se determinó que de este programa la entidad ejecutó pagos de más de tres millones de pesos, sin efectuar la retención de impuestos correspondientes por un monto de más de 370 mil pesos.

También se detectó irregularidades en pagos de hospedaje y alimentación a personal extra.

Entre los años 2018 y 2019 se realizaron pagos con este fin para el personalidad de Seguridad de Lucía Medina, por un monto de más de 357 mil pesos, sin evidencias de que estos rindieran alguna labor para el programa vida saludable.

La Fundación además, realizó pagos para personal de seguridad y periodistas por la suma de 300 mil pesos, sin pruebas de las labores realizadas.

Otras irregularidades detectadas por la Cámara de Cuentas y planteadas en este informe son:

Desembolsos para diferentes actividades sin los comprobantes justificados de 2013 a 2020 por un monto de más de tres millones, y pago incorrecto a directivos de la institución por más de 300, mil pesos.

La Cámara de Cuentas recomienda a las autoridades competentes; gestionar la recuperación de los montos erogados sin la documentación justificativa, observar y dar cumplimiento a la legislación vigente relativa a la administración de los recursos, bienes y actividades y disponer la elaboración de un Plan Correctivo para adoptar e implementar las medidas necesarias para mantener un control efectivo.

ISFODOSU entrega 236 nuevos maestros al país en acto de investidura extraordinaria 2022


Santo Domingo.- El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, entrega al país 236 nuevos maestros de excelencia en una investidura extraordinaria llevada a cabo este mes de abril de 2022.

Los nuevos profesionales de la Educación egresan de los recintos del ISFODOSU en Santo Domingo, Eugenio María de Hostos y Félix Evaristo Mejía; en San Pedro de Macorís, Juan Vicente Moscoso y en San Juan de la Maguana, Urania Montás, para un total de 113. A este grupo se suman los 123 graduados de los recintos de ISFODOSU en Santiago y Licey Al Medio, que fueron investidos el pasado martes 19.

Los nuevos maestros han sido formados bajo los criterios de formación integral establecidos en los programas de grado de ISFODOSU. Además de una sólida formación académica, son diplomados en tecnología educativa, inglés para docentes, así como en valores y neuroética.

El ministro de Educación, Dr. Roberto Fulcar, quien preside la Junta de Directores de ISFODOSU, tuvo a su cargo las palabras centrales del acto, en las que motivó a los graduandos a convertirse en entes transformadores de la sociedad, orgullosos de haber elegido convertirse en maestros.

“El papel que nosotros tenemos hoy como educadores, es probablemente en toda la historia de la humanidad, el papel más trascendente. Porque es la escuela que tiene que convertirse hoy, en el espacio para contribuir a las grandes transformaciones de las naciones, en este caso, de la República Dominicana”, destacó el Ministro.

De su lado, la rectora de ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González, indicó en sus palabras de apertura que los nuevos egresados se encuentran “listos para la enseñanza”, ya que han agotado más de 1,300 horas de prácticas docentes supervisadas en centros escolares.

“Tenemos la información de que la mayoría de nuestros egresados ha aprobado su ingreso a la carrera docente, en el más reciente Concurso de Oposición Docente que organizó el Ministerio de Educación, y esperamos que esta cohorte también continue dando pasos de excelencia en esta hermosa carrera”, indicó la rectora.

En nombre de los investidos, habló el joven Rafael Nin, del recinto de San Juan de la Maguana, Urania Montás, graduado con honor Suma Cum Laude, quien destacó los principales valores de la formación recibida en ISFODOSU.

“Con la entrega de este título que nos acredita como docentes de excelencia, en nuestras manos cae la gran responsabilidad de seguir formándonos y demostrar en el mañana somos maestros de una calidad indiscutible, titulados en la mejor institución de formación docente que tiene la República Dominicana: ISFODOSU”, expresó el graduado de honor.

Además del Ministro Fulcar y la Rectora, el acto de investidura extraordinaria fue presidido por las vicerrectoras nacionales del ISFODOSU, Rosa Kranwinkel, Andrea Paz, Milta Lora y Maritza Rodríguez; así como por los vicerrectores ejecutivos de sus seis recintos, Sauris Ramírez y Cristina Rivas, de los recintos de Santo Domingo; Jorge Sención y Mercedes Carrasco, de los recintos de San Juan de la Maguana y San Pedro de Macorís, respectivamente.

Completaron la mesa principal los vicerrectores ejecutivos de los recintos de Santiago y Licey Al Medio, maestros Ana Julia Suriel, Alejandrina Miolán.

Carreras y programas de Postgrado

Los nuevos profesionales de la educación que egresan del ISFODOSU están formados en diferentes ámbitos como Educación Física, Básica o Inicial; así como Primaria Primer y Segundo Ciclo, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Biología, Lengua Española y Literatura, orientadas a la Educación Secundaria.

También se titulan en esta investidura extraordinaria egresados de programas postgrado como Maestría en Lengua Española y Literatura; Magister en Educación Inicial, Biología Orientada a la Educación Secundaria y Especialidad en Educación Inicial.

Video; Lluvias provocan inundaciones en escuela de Elías Piña

Elías Piña. – Las fuertes lluvias caídas en los últimos días provocaron inundaciones en la escuela Ana Patria Martínez del municipio Comendador, lo que provocó que los estudiantes y docentes tuvieran que salir de las aulas en condiciones críticas. 

Los maestros temen que el plantel caiga encima de los estudiantes, por el deterioro de la estructura física que por años vienen padeciendo, por lo que piden de las autoridades buscar una solución a la problemática. 

Al inicio del año escolar pos-pandemia, este plantel al igual que otros fue sometido a remodelación, cuya inversión fue en vano, a juicio de los profesores.  

Por Sandy Familia 

Programa República De la Verdad celebra cuatro años al aire

Santo Domingo.- Producciones LASO celebró el cuarto aniversario de su programa vespertino República De la Verdad, que actualmente es conducido por la periodista Roselvis Vargas. 

La revista informativa que se transmite de lunes a viernes a las 5:00 de la tarde por RNN, canal 27 y LASO TV a través de YouTube presentó una renovada línea gráfica, una nueva escenografía y segmentos, que dan un toque de mayor actualidad e internacionalización a este espacio. 

Con estos cambios, el programa fundado por la periodista y productora de televisión Lorenny Solano, busca seguir ofreciendo a los televidentes un contenido informativo, variado, fresco, ágil y dinámico. 

En sus inicios, en el 2018, el espacio era conducido por Solano quien luego dejó a cargo a su colega Carmen Borja, siguiéndole  Patricia Pérez y actualmente es manejado por la comunicadora Roselvis Vargas, quien calificó como una experiencia extraordinaria pertenecer al equipo de Grupo LASO a través de esta propuesta. 

“Seguimos con el firme compromiso de que República De la Verdad siga siendo una opción atractiva para el televidente sobre temas y debates de actualidad, pero sobre todo apegado a la ética“, expresó Roselvis, quien dijo sentirse agradecida de Lorenny Solano por haber confiado en ella.

RDV, presentó una edición especial que contó con la presencia de figuras que formaron parte de este, cómo son Lorenny, Patricia y Carmen, quienes se unieron a la presentadora para repasar las distintas etapas que ha tenido el programa. 

Lanzan de manera oficial el portal www.republicadelaverdad.com.do 

Por otro lado, Producciones LASO presentó al público de manera oficial el portal www.republicadelaverdad.com.do, que dirige el periodista Robinson Pérez. 

El diario se caracteriza por difundir informaciones confiables bajo el eslogan “Porque la verdad nos hace libres”. 

“Hemos conformado un equipo con profesionales comprometidos con la verdad”, subrayó Lorenny Solano. 

www.republicadelaverdad.com.do, posee una diagramación fresca y escritura fluida que permite a lectores en breves momentos enterrarse de las principales noticias del día, que van desde nacionales, internacionales, política, deportes, entretenimiento, salud, tecnología, entre otros. 

Además, está disponible en las redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter y Youtube.

Fuerza del Pueblo cataloga de inoportuna e inviable propuesta de reforma constitucional

San Cristóbal.- El partido Fuerza del Pueblo rechazó este jueves los aprestos de una reforma a la constitución, promovida por el gobierno dominicano. Esta posición la fijan atendiendo a que consideran que es un proceso inoportuno e inviable.

Henry Merán, miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, leyó el documento donde se fija la posición del partido. "Al revisar la propuesta del Poder Ejecutivo puede percatarse rápida y claramente de que se trata de una reforma constitucional innecesaria en el ámbito jurídico e institucional, pues sus objetivos figuran establecidos en ella o corresponden  al ordenamiento jurídico orgánico u ordinario, a través de modificaciones a leyes vigentes, o la elaboración de decenas de instrumentos normativos que están pendientes de aprobarse o modificarse, y que ha sido dispuesto por la Constitución proclamada el 26 de enero del 2010″.

Previo a la realización del segundo foro temático que organiza la Fuerza del Pueblo a través de su Secretaría de Formación Política, en la ciudad de San Cristóbal, cuna de la Constitución, los representantes del principal partido de oposición detallaron que los demás partidos mayoritarios opositores han asumido la bandera que ha enarbolado la Fuerza del Pueblo, de no apoyar una reforma constitucional.

Según enfatizaron este rechazo social y político le resta legitimidad a la modificación que se pretende hacer a la Carta Magna. "Cualquier iniciativa tendente a modificar el texto de la Constitución, para que alcance una perdurable legitimidad que permita perfeccionar y consolidar nuestro Estado Social y Democrático de Derecho, debe contar con un nivel adecuado y oportuno de consenso nacional, político y social", cita el documento.

"Es evidente que dicho consenso no existe, en el caso de la iniciativa gubernamental que nos ocupa ya que los demás partidos mayoritarios han asumido la misma postura enarbolada por Fuerza del Pueblo", siguió citando el documento leido.

Meran, acompañado de varios vicesecretarios y los miembros de la Dirección Provicial de FP en San Cristóbal, explicaron además que, al mismo tiempo el gobierno está abocado en modificar o aprobar otras leyes orgánicas de gran peso social y político.

"Más aún, el propio Gobierno, al unísono de la reforma constitucional, presenta una serie de proyectos de modificaciones a leyes orgánicas que en gran medida procuran los mismos objetivos institucionales que dicha reforma, lo cual prueba de manera irrefutable, lo innecesario de ella", expresó Henry Merán.

Siguió diciendo en nombre de los presentes: "De igual modo, figura en los textos propuestos diversas modificaciones que lejos de consolidar el diseño institucional vigente, lo desmejora, generando confusiones y problemas institucionales que no tenemos en la actualidad y fueron finalmente superados".

Sobre el Foro Temático de la Fuerza del Pueblo

La Fuerza del Pueblo ha iniciado una serie de foros temáticos en las distintas ciudades del país, con el objetivo de analizar con la población las distintas problemáticas que afectan la vida nacional.

El foro es organizado por la Secretaría de Formación Política, la cual es dirigida por Franklyn Almeyda. 

Por qué tocar la Constitución? Es el segundo de estos encuentros. El primero fue celebrado en San Francisco de Macorís, donde se trató el tema energético.

La diputada Yari Encarnación se reúne con el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención


Santo Domingo.-
La diputada Yari Encarnación, representante del partido de gobierno se reunió la tarde de este jueves con el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, el cual le dió sus palabras para llevar a cabo el programa de asfalto hasta la zona alta del Pinar, Ocoa  como se lo había prometido desde un principio al ser bujía inspiradora para que toda la provincia sea tomada en cuenta.

Así mismo le indicó los munícipes a no desesperarse y confiar en la gestión del presidente Luis Abinader y del acompañamiento constante de la CONGRESISTA ocoeña en el sentir de las comunidades que representa.