27.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 38

Distribuidoras recuperan energía y más de RD$102 millones en lucha contra el fraude eléctrico

Santo Domingo.- Las cifras de EDENORTE, EDEESTE y EDESUR, que equivalen a iluminar cerca de 4,000 hogares dominicanos durante un año completo, reflejan el impacto positivo de una estrategia integral.

En solo tres meses de 2025, las distribuidoras EDENORTE, EDEESTE y EDESUR recuperaron más de 8.3 GWh de energía y lograron ingresos por más de RD$102 millones, gracias a una ofensiva conjunta contra el fraude eléctrico. Esta energía equivale a iluminar alrededor de 4,000 hogares dominicanos durante un año completo.

Según explicó Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), los resultados reflejan el impacto de una estrategia integral para reducir pérdidas no técnicas, promover la legalidad y garantizar un sistema más justo y sostenible.

EDESUR ejecutó más de 60 mil acciones, recuperó 4 GWh, desmanteló 4,659 conexiones ilegales y normalizó más de 17 mil suministros, con un resultado de RD$39.5 millones en cobros. Por su parte, EDENORTE inspeccionó más de 91 mil suministros, regularizó más de 8 mil, recuperó 2.6 GWh y generó RD$34.7 millones. Mientras tanto, EDEESTE realizó más de 79 mil inspecciones, normalizó 38 mil clientes, recuperó 1.8 GWh y logró ingresos por RD$28 millones.

El CUED reiteró su llamado a los ciudadanos a mantener conexiones legales y contribuir con la eficiencia del sistema. Marranzini aseguró que, si se mantiene este ritmo, el sistema podría recuperar más de RD$409 millones al cierre del año, recursos que antes se perdían y que hoy permiten ofrecer un servicio más estable, justo y transparente.

La exrectora de la UASD Polanco Melo es elegida presidenta de la Cámara de Cuentas

Santo Domingo.- El Senado de la República eligió este martes los cinco miembros de la Cámara de Cuentas que presidirá la exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco Melo.

El organismo lo completarán su vicepresidente, Francisco Tamárez Florentino, y los miembros Francisco Alberto Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.

La elección fue anunciada por el Senado en un cuenta de X. El hemiciclo recibió cinco ternas de la Cámara de Diputados, organismo responsable de presentar los aspirantes a la cámara alta.

El Pleno actual de la Cámara de Cuentas lo conforman su presidente, Janel Andrés Ramírez Sánchez, la vicepresidenta, Elsa María Catano Ramírez, y los miembros Tomasina Tolentino de Mckenzie, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa Peña Peña.

Varios de ellos, incluido su presidente, se presentaron de nuevo como aspirantes, pero ninguno fue escogido por la Cámara de Diputados en la selección previa que realizó antes de presentar las listas al Senado.

La Cámara de Cuentas ha sido protagonista de varios incidentes a lo largo de su período de cuatro años, uno de los más sonados fue el de la acusación por supuesto acoso laboral que formularon contra su presidente dos abogadas del organismo.

En una carta dirigida al Ministerio Público, Bella García Paulino y Virginia Correa Jiménez denunciaron que Ramírez las invitó a lugares fuera del ámbito laboral y que lo hizo de manera telefónica y presencia, además de presuntamente realizar comentarios inapropiados.

Apresan mujer por extorsionar con fotos íntimas a un hombre en San Juan

San Juan.- Miembros de la Dirección de Área de la Policía Cibernética apresaron, tras una labor de inteligencia, a una mujer acusada de extorsionar a un ciudadano, exigiéndole la suma de RD$65,000.00 a cambio de no divulgar imágenes íntimas.

La detenida es Virtudes Jiménez, arrestada mediante la orden judicial No. 0350-ABRIL-2024, en la calle Independencia de la provincia San Juan.

De acuerdo con el informe, la prevenido había recibido un primer depósito de RD$10,000.00, como parte del chantaje al afectado, cuyo nombre se omite por razones de seguridad, ya que era objeto de constantes amenazas por parte de la imputada.

La detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Descampesinización y éxodo rural en San Juan

Por Rubén Moreta

La migración rural-urbana es un fenómeno indetenible que está borrando del mapa a comunidades completas en la provincia de San Juan y en las demás demarcaciones de la región sur. Por ejemplo, en las comunidades de Chalona y La Urca en San Juan y el paraje La Sierra, en Yabonico, municipio de Las Matas de Farfán, la gente desapareció. Se trata de un proceso acelerado de descampesinización resultado del movimiento de hombres y mujeres del campo hacia asentamientos urbanos, buscando mejores condiciones de vida.

Tras abandonar su predio agrícola, el campesino migrante “coge fiado” una motocicleta para ponerse a “motoconchar” en la ciudad, mientras que la mujer se alquila en una casa como “empleada doméstica” o instala una fritura o un ventorrillo.

Otro factor de la descampesinización en los pueblos sureños es la renuencia de los jóvenes, hijos de agricultores, a replicar al padre trabajando en la agricultura en el campo. Los primeros que le «imponen presión» a sus progenitores para que emigren a la ciudad son los hijos varones, los cuales abdican de emular al padre en la gestión agrícola del predio y de asumir la tarea concreta de acompañarlo y/o encargarse de la gestión de la finca, parcela, conuco o predio ganadero, porque no le ven futuro a la agropecuaria.

En términos cuantitativos, el rol de la mujer joven en la siembra agrícola, particularmente en el Valle de San Juan, es escasa. Antes de la crisis mundial del 2008, muchas mujeres campesinas sureñas, con el consentimiento del esposo, preferían emigrar a trabajar a países de Europa, Sudamérica, en especial Argentina, o a alguna isla del Caribe y enviando remesas, contribuían a la manutención familiar. Esa migración se ha desacelerado.

La transformación urbanística que exhiben los pueblos del sur y de toda República Dominicana, que nos pintan como el “progreso”, realmente es un espejismo, una ilusión óptica, que oculta las graves falencias socioeconómicas. Las torres del polígono central o los hermosos palacetes que han construido las mujeres “viajeras” en los pueblos del sur son una gran cortina que esconden la enorme pobreza y desigualdad social. Esa marginalidad social latente en el campo es el más potente elemento generador de la descampesinización.

En el marco de un modelo político-económico excluyente y de baja calidad, la pobreza rural se expresa en la incapacidad de los individuos y grupos familiares para poder satisfacer sus necesidades básicas adecuadamente.

No obstante nos hayan cambiado las fachadas de las ciudades, y de exhibir un crecimiento del PIB superior al 5%, grandes contingentes de dominicanos no reciben las bondades y mieles de esos datos macroeconómicos.

Los lujosos automóviles de una elite económica esconden la pobreza y la marginalidad que arropan a las mayorías nacionales.

La pobreza es el problema central de la República Dominicana porque el crecimiento económico sostenido del PIB durante las últimas cinco décadas no ha producido inclusión social. Todo lo contrario: la riqueza está cada vez más concentrada en pocas manos.

El autor es Profesor UASD.

Industrias San Miguel y CAESCO presentan el premio periodístico "Pluma Sostenible"

Santo Domingo.- Industrias San Miguel (ISM), en alianza con el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO), presentan el premio "Pluma Sostenible", una iniciativa que busca reconocer a periodistas que destacan en la cobertura de temas esenciales como sostenibilidad ambiental, emprendimiento y salud y bienestar.

Este galardón llega en el marco de la celebración del Día Nacional del Periodista, como parte del compromiso de ISM de resaltar la labor de los comunicadores que contribuyen al desarrollo y bienestar de la sociedad. Astrid Beltré, gerente de Comunicaciones Externas de ISM, explicó: "Con 'Pluma Sostenible', reafirmamos nuestra apuesta por un periodismo responsable y de calidad, promoviendo la difusión de temas que tienen un impacto positivo en la sociedad."

Por su parte, Miguel Otáñez, presidente de CAESCO, expresó: “El periodismo es una herramienta poderosa para la educación y la transformación social. A través de este premio, buscamos reconocer la labor de aquellos profesionales que contribuyen al desarrollo del país con información veraz y de calidad”.

El Premio "Pluma Sostenible" se organiza en tres categorías clave, todas alineadas con los pilares de responsabilidad corporativa de Industrias San Miguel (ISM), una empresa con 20 años de historia en el país y con un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible, el emprendimiento y el bienestar social.

Categorías:

A. Emprendimiento: Reportajes sobre creación de nuevas empresas, historias de emprendedores locales o iniciativas que impulsen el desarrollo económico.
B. Sostenibilidad y Medio Ambiente: Reportaje sobre conservación, adaptación al cambio climático, políticas verdes y esfuerzos comunitarios en favor del medioambiente.
C. Salud y Bienestar: Cobertura de temas como salud pública, salud mental, calidad de vida y acceso a servicios médicos.

Los periodistas interesados en participar deberán presentar sus trabajos, publicados entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, en prensa escrita, digital, televisión, radio o plataformas multimedia. Las postulaciones deben enviarse al correo electrónico [email protected], con el asunto: “Postulación al premio Pluma Sostenible, categoría [X]”, antes del 30 de junio de 2025.

Las postulaciones serán evaluadas con base en la pertinencia temática, el rigor periodístico, la claridad y estructura del texto, la calidad narrativa y estilo, el impacto del trabajo en su categoría y su valor ético e informativo.

Premio

Se otorgará un premio de 100,000 pesos dominicanos para el ganador de cada categoría, y los resultados serán anunciados en noviembre de 2025.
Para más información amplíe aquí: https://group-ism.com/do/pluma-sostenible/

Sobre ISM:

Industrias San Miguel (ISM), se caracteriza por la eficiencia en el servicio y la calidad, factores que han contribuido, en 19 años, a reafirmar el liderazgo de la empresa basado en la fortaleza de sus principios y valores corporativos.

La posición que ocupa actualmente ISM, con sus marcas Kola Real, Cool Heaven, Frutop, Generade y Enerup, se debe a su espíritu de sana competencia, con el cual ha sabido ganarse la preferencia de los consumidores, además de una clara visión de largo plazo, donde el emprendimiento y la inversión han sido esenciales.

ISM ha asumido una actitud de compromiso social, apoyando además el arte nacional y proyectos de protección comunitaria y ambiental, que aseguran continuar por la senda de un crecimiento sostenible.

Sobre CAESCO:

El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) tiene como objetivo aportar al debate y a la calidad de la comunicación, además de fomentar las actividades educativas relacionadas a la comunicación y contribuir al fortalecimiento del clima democrático, la libertad de expresión y el desarrollo socioeconómico sostenible.

En CAESCO están conscientes de que la comunicación es un eje transversal en la sociedad y que en la medida en que contribuyen a que las personas y las organizaciones conozcan sobre una diversidad de temas, pueden contribuir a la creación de conciencia y a empoderar para la búsqueda de soluciones.

A un costo de 5.5 Millones de pesos, alcalde Lenin de la Rosa inaugura puente de Guachupita en SJM

San Juan. – Al hacer entrega del puente que comunica los sectores de Guachupita y Quijá Quieta, obra por la que sus moradores lucharon durante casi treinta años, el alcalde de San Juan de la Maguana, Ing. Lenin de la Rosa, dijo que se trata de una promesa hecha realidad, gracias al esfuerzo hecho tras disponer como avance inicial, los recursos de un premio obtenido por el buen desempeño de la institución que preside junto al equipo de regidores.

El puente de Guachupita es una obra hecha bajo todos los estándares de calidad, con dos carriles y sus respectivos pasos para peatones a ambos lados, barandillas, iluminación, señalización y encache del entorno del río.

El Ingeniero Lenin de la Rosa agradeció a instituciones como el Ministerio de la Vivienda, por contribuir con la construcción de una vivienda en el entorno del puente, al INAPA por cooperar con la movilización de una tubería de agua, al Plan San Juan y la gobernadora provincial por el apoyo para que la obra se haga realidad.

Expresó que al iniciar la construcción del puente con el premio de 1.2 millones de pesos obtenido por el ayuntamiento a través de la Liga Municipal Dominicana, recibió el espaldarazo de los regidores que no escatimaron esfuerzo para respaldar que esos fondos, sean destinados para la anhelada construcción del puente de Guachupita y Quijada Quieta.

Recordó que cuando prometía construir dicho puente, sentía la incredulidad de la gente, incluso recibiendo el sentir de los pobladores, que reaccionaban desesperanzados, lo cual entendió por los años de reclamos de sus gentes.

Dijo que por lo anterior se siente satisfecho, al entregar una obra que para los moradores beneficiados representa un paso de avance para el desarrollo de los barrios de esa zona, ante el deterioro del antiguo puente con que contaban, el cual representaba un peligro para la comunidad.

El alcalde Lenin de la Rosa agregó que, con la unidad establecida entre la alcaldía, la ciudadanía y las autoridades, está totalmente seguro que los años por venir serán prometedores para el pueblo en sentido general, porque seguirá trabajando junto a los regidores de manera transparente, pulcra y con dignidad por todos los sectores incluidos los más necesitados.

La presidente de la Junta de Vecinos Buena Voluntad de Guachupita, Lourdes Sánchez de Óleo, expresó su agradecimiento por la construcción del puente de Guachupita por el que lucharon durante 27 años ininterrumpidos, haciendo entrega en nombre de la organización de una placa de reconocimiento al alcalde Lenin de la Rosa.

La Gobernadora Ana María Castillo de su lado dijo que la entrega en tan corto tiempo del puente de Guachupita, es una acción que demuestra la eficiencia y efectividad con la que está trabajando la alcaldía que encabeza el Ing. Lenin de la Rosa y con la que se identifica, porque son pasos de avances que el gobierno central siempre va a respaldar.

En el acto estuvieron presentes los regidores encabezados por su presidente Gabriel Núñez, José Dolores Bugé, Sandy Méndez, José Frank Piña Montero, Francisco de León y Franklin Cruz; el maestro Antonio Batista Canario en representación del director del Recinto UASD San Juan Dr. Carlos Manuel Sánchez, el diacono Juan Domingo Bocio quien bendijo la obra, el diputado Carlos Morillo (Chijo) y el director regional del Ministerio de la Vivienda, Enercido Corcino Lebrón; el presidente de la Federación de Juntas de Vecinos, Milcíades Lara, entre otros.

Equipo de Omar Fernández habría designado a Casandro Fortuna coordinador político de San Juan

San Juan.- El equipo político del senador por el distrito Nacional y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, habría designado al destacado periodista sanjuanero y dirigente de esa organización política, Casandro Fortuna como coordinador político de la provincia San Juan.

La información fue suministrada a la redacción de Enfoque del Sur por una fuente vinculada a la organización política que lidera el expresidente Leonel Fernández.

De acuerdo con los datos ofrecidos, Fortuna tendría la responsabilidad de estructurar los equipos políticos que representarán a Omar Fernández en los seis municipios y los 18 distritos municipales que conforman la provincia de San Juan.

Se recuerda que en los últimos meses, ha circulado la información de que Omar Fernández sería el candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo para las elecciones del año 2028.

Muere el papa Francisco a los 88 años, el primer latinoamericano al frente de la Santa Sede

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció Farrel.

Y continúo: "Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino".

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.

A las 9.45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos.

En la transmisión aparecían con gesto serio y vestidos de oscuro y anunciaba la noticia Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.

Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.

Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.

El papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.

Durante la mañana, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.

Faride Raful manda a "rodar" a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa. Al mismo tiempo, mandó a "rodar" a aquellos que buscan "extorsión, caos o manipulación mediática".

En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.

"Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden", escribió la ministra.

Sin embargo, en el mismo mensaje, Raful se refirió a los "manipuladores mediáticos", diciendo: "Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden".

Accidente de tránsito en San Juan deja un joven de 16 años muerto y varios heridos

San Juan.- Un joven de 16 años falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Regional Dr. Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, tras verse involucrado en un accidente de tránsito ocurrido este Domingo Santo en el distrito municipal de Pedro Corto.

El fallecido fue identificado como Alin Ezequiel Pérez Rodríguez. En el accidente también resultaron heridas otras dos personas.

El accidente involucró una motocicleta marca CG150, un carro Honda Fit y una camioneta de la Policía Nacional, esta última se encontraba estacionada en el lugar del hecho al momento del impacto.