24.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 194

Candidata a la presidencia del CMD asegura que solo el 15% de médicos acude a los comicios de su gremio

Santo Domingo.- La candidata a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctora Yubelky Aquino Rojas, aseguró que hay una apatía de parte de la gran mayoría de los médicos para acudir a ejercer su derecho al voto en los comicios de este gremio y alertó que tan solo un 15% participa activamente.

“Básicamente, nosotros hemos estado observando que hay una apatía de parte de la gran mayoría de los médicos, que en este caso serán los médicos jóvenes, porque ya la matrícula del colegio médico es 49, 000 y solamente acuden y están siempre pendientes de las propuestas del colegio médico en etapa electoral 7, 8000 médicos”, sostuvo la cirujana Yubelky Aquino Rojas.

La especialista atribuyó el ausentismo de los galenos en el proceso electoral del gremio, a la falta de respuesta de las necesidades que tienen los médicos en este país, de la actual dirección del colegio y que hace falta que los médicos jóvenes se sientan incluidos, tengan más acceso a las oportunidades y menos obstáculos en el sistema de salud.

“Nosotros creemos que el Colegio Médico debe de ofrecerle a esa gran masa de profesionales que están fuera y que no hacen vida en el CMD otro tipo de actividad, otro tipo de propuesta que ellos pueden desarrollar desde sus diferentes tipos de trabajo”, expresó la cirujana Yubelky Aquino Rojas.

Explicó que es importante que los profesionales de la salud sientan que el colegio está para ser su principal asesor y garante, que por eso al llegar a la presidencia del CMD trabajará para lograr que todos los médicos se sientan protegidos y representados.

La especialista realizó un llamado a los galenos “actívate acude el 8 de noviembre a ejercer tu libre derecho al voto, de ti depende que se produzcan las grandes transformaciones en el colegio médico dominicano, de ti depende que tengamos un colegio fuerte institucionalmente y que tengamos un colegio proactivo e inclusivo”.

Explicó que se hace necesario para la validez de estas cruciales elecciones que un mayor número de médicos asistan a votar y el CMD debe comprometerse a facilitar un mayor, mejor y más transparente proceso electoral.

Alertó a los médicos a que revisen su compromiso financiero con el CMD para que puedan votar y que con tan solo 500 pesos puedan ponerse al día para ejercer su derecho a participar de los próximos comicios.

Surun Hernández denuncia campaña de descrédito en su contra en retaliación por querella contra GRUPO PUNTACANA

Santo Domingo.- El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Miguel Surun Hernández, Presidente denunció ante la Procuraduría General de la República ublica, la puesta en marcha de una plan de descredito y campaña sucia diseñadas y financiadas por el GRUPO PUNTACANA, FRANK RAINIERY y JOSE IGNACION PALIZA, en retaliación por las acciones legales emprendidas en contra de la CORPORACIÓN AEROPORTUARIA DEL ESTE (AEROPUERTO DE PUNTACANA) y sus principales ejecutivos, por un fraude de evasión fiscal ascendente a 500 millones de dólares en perjuicio del Estado, perpetrado a través de las sociedades Offshore AIRPORTS MANAGEMENT SERVICES, S.A. y AVIAM LTD.

Surun Hernández explicó que ambas compañías al ser declaradas dolosamente “zonas francas especiales”, se encuentran exentas del pago de impuestos, a cuyo favor se transfieren el 45% de los ingresos por tasas y operación de rampa del AEROPUERTO DE PUNTACANA, reduciendo en mas de 65% la tasa imponible para el cálculo de impuesto sobre la renta, logrando evadir hasta la fecha más de quince mil millones de pesos en perjuicio del Estado Dominicano.

El jurista dijo que se trata de un plan macabro y perverso que incluye el pago de supuestos abogados y Ongs., algunos de los cuales condenados a 2 y 3 años por faltas, como es el caso de Gregory Castellanos y Mario Fulcar, quienes semanalmente o quincenalmente, aparezcan supuestas “ruedas de prensa” interponiendo denuncias sin pruebas, ni fundamentos, pero que son ampliamente difundidas por gestiones de José Luis Ignacio Paliza y por el empresario Frank Rainier que han destinado más de 400 mil dólares, entregando de 10 a 50 mil dólares a cada supuesto querellante; y todas se refieren a los mismos hechos.

Denuncias y respuestas

Miguel Surun Hernández explicó que la primera denuncia en su contra es del uso 119 millones de pesos, supuestamente sacados del CARD, para la compra de 5 solares en Higuey, donde será construido el Aeropuerto Internacional de Bavaro, propiedad del empresario Abraham Hazoury Toral.

"Le explico a la opinión pública y al país que yo como abogado experto en materia penal y comercial constituí la empresa o sociedad de carpeta CVC ONE, INC., la misma fue vendida en 10 mil dólares al empresario Abraham Hazoury en su totalidad, y luego dicho empresario compró los cinco terrenos en Higüey por el monto antes descrito, por lo que esta primera denuncia es falsa",indicó el gremialista.

La segunda denuncia se refiere al supuesto mal manejo de 300 millones de pesos a través de cursos, talleres, diplomados y maestrías impartidos por la Escuela Nacional del Abogado, pero resulta que es dicha entidad a través de su director, que organiza dicha formación, y autoriza los pagos correspondientes, director que no es nombrado por el Presidente del CARD, sino por un Consejo Académico, del que es parte del Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, el Poder Judicial y el Decano de la UASD, donde el CARD se encuentra en minoría.

Agregó que la Escuela Nacional del Abogado es una entidad autónoma en virtud del artículo 27 de la Ley 3-19 del Card, cuyo trabajo de formación es visible y se puede verificar con la entrega de más de 300 mil certificados de formación, con la realización de más de 3,000 cursos de habilitación y cientos de maestrías gratuitas en favor de abogados y abogadas del país.

Y la tercera acusación fue sobre un supuesto manejo inadecuado del Tribunal Disciplinario del Card, el cual se maneja de manera independiente, con sus miembros y actúa de manera justa y equitativa en base a las pruebas.

Pulcritud y Fiscalización

El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana destacó que su gestión en el gremio ha sido auditada en siete ocasiones por firmas auditoras privadas de gran renombre y que todas las auditorias reflejaron un manejo correcto y transparente de los recursos del gremio.

Asimismo informó que todos los estados contables de ingresos, egresos y gastos en general están colocados en la página institucional del Colegio de Abogados, con total transparencia, acción que no era frecuente en anteriores administraciones.

Querellantes

Surun Hernández aclaró que los dos querellantes en su contra los juristas Gregory Castellanos y Mario Fulcar fueron sancionados conjuntamente con el Johny de la Rosa, acusados de sobornar a jueces, en un proceso remitido por el Consejo del Poder Judicial, donde se remitió al Tribunal Disciplinario del Card una comprometedora grabación donde se trata la entrega de dinero para jueces, grabación que colocamos anexo a la nota de prensa.

Abierto a investigaciones

El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surun Hernández, entregó autorización a tres personalidades para que confirmen su patrimonio.

"En el día de hoy procedemos a entregar una acto notarial a tres personalidades, entre las cuales se encuentra el Dr. RICARDO NIEVES, para que investiguen todo patrimonio, cuentas bancarias, inmuebles, acciones, incluyendo a nombre de mis padres, mis hijos, hermanos, amigos, relacionados; Tanto local o internacionalmente, que si encuentran un pincho no declarado, lo cedo a quien lo encuentre o al Estado Dominicano", expresó el abogado.

El presidente del Card agregó "lo que si encontraran son deudas, pues durante mi presidencia, mi patrimonio se ha reducido en más de un 75%, por la falta de tiempo a mi oficina de abogados; es lamentable que delincuentes y corruptos afecten con dinero sucio la imagen de quien si ha entregado todo por las buenas causas, a quien colocó al Colegio de Abogados en el mapa institucional de la República, donde todas las informaciones desde hace años son colocadas en la página ina web, https://colegiodeabogados.org.do/index.php/transparencia/recursos-humanos, b) https://colegiodeabogados.org.do/index.php/transparencia/asistencia-sociales/ayudas-economicas.,c) https://colegiodeabogados.org.do/index.php/transparencia/asistencia-sociales/ayudas-economicas, d) https://colegiodeabogados.org.do/index.php/transparencia/gastos, e) https://colegiodeabogados.org.do/index.php/transparencia/aportes-a-las-seccionales.

Video: Juramentan nuevas autoridades de distrito educativo de El Cercado en San Juan

San Juan. – El director de la Regional de Educación 02 San Juan-Elías Piña, Salvador Ramón Moreta, juramentó la mañana de hoy a la nueva directora y sub director del Distrito Educativo 02-04, perteneciente al municipio de El Cercado.

Los nuevos encargados de dicha instancia educativa son Elis Beatriz Mateo Ogando, como directora y Víctor Heredia Sánchez, como sub director, quienes de inmediato se comprometieron a realizar su trabajo apegado a la ética y la responsabilidad que amerita el puesto.

Al hacer la juramentación de los nuevos funcionarios, el director de la regional Salvador Ramón Moreta, sostuvo que esta es una disposición de William Rodríguez Quiñones, director general de Recursos Humanos y del Ministro de Educación Doctor Ángel Hernández.

El Pleno de la JCE realiza audiencia pública con organizaciones políticas para tratar sobre equipos a utilizar en elecciones de 2024

Santo Domingo. – El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) realizó este lunes una audiencia pública con las organizaciones políticas para tratar sobre el estado de los escáneres que fueron utilizados en las primarias y que se utilizarían para las elecciones de 2024.

Durante la audiencia, presidida por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, así como su secretario general Sonne Beltré, los representantes de las organizaciones políticas conocieron el informe especial de la Dirección de Informática, en voz de su director Johnny Rivera, quien explicó la situación de los equipos antes, durante y después de las primarias del primero de octubre y las condiciones en que ahora se encuentran.

Ante los resultados del análisis realizado por la Dirección de Informática, se propuso no utilizar los actuales escáneres y en cambio, completar la compra de laptops y multifuncionales como solución informática para los procesos electorales de 2024.

Rivera sostuvo que la recomendación es descontinuar su uso y concentrar los esfuerzos en la nueva versión de EDET utilizando un único tipo de hardware que modernice la solución tecnológica para las elecciones de 2024, manteniendo el software desarrollado por la JCE.

El informe indica que los actuales Fujitsu N700A ya fueron descontinuados por el fabricante, lo cual dificultó la adquisición de piezas originales para su mantenimiento. Fue necesario darles mantenimiento a aproximadamente 10,000 escáneres utilizando piezas de reemplazo.

Agrega que los referidos equipos, fabricados en 2015, ya habían sido utilizados en tres procesos electorales y con las primarias cuatro. "Estos factores y su almacenamiento por largo periodo de tiempo provocaron un incremento en la tasa de fallos técnicos y averías", agregó.

Añade que, se requirió una cantidad de controles para mitigar los riesgos ocasionados por el nivel de obsolescencia del hardware y del sistema operativo. "Por las características del escaner este opera como máximo con una versión Windows 8, la cual no nos permite extender las características de seguridad que, si nos ofrecen versiones más recientes del sistema operativo", agrega.

Asimismo, sostiene que los controles que se implementaron durante las primarias, para contrarrestar los problemas presentados por los escáneres, están los siguientes: disponer de un 50% de equipos de contingencia, incrementar la cantidad de personal de soporte técnico dentro de los recintos, disponer de una mayor cantidad de supervisores técnicos de recintos y regionales, incrementar los recursos de la mesa de ayuda electoral, entre otros.

El informe concluye que los escáneres Fujitsu N7100A, propiedad de la JCE, son equipos que cumplieron ya su vida útil y su buen desempeño ha permitido un óptimo retorno sobre las inversiones realizadas en su adquisición, almacenaje y mantenimiento.

El informe además advierte que mantenerlos en producción con el nivel de obsolescencia y fragilidad actual introduce riesgos para el proceso electoral de 2024.

Al respecto, el Pleno dispuso entregar copias del informe a todas las organizaciones políticas entre los días 17 y 18 de los corrientes para que la estudien y respondan sus consideraciones, otorgó un plazo hasta el 24 de octubre próximo a las 4:00 de la tarde.

En una audiencia pública celebrada el pasado 19 de junio la JCE acordó, junto a los partidos, una solución mixta de utilizar los escáneres que posee la Institución, y adquirir a través de una licitación pública, laptops y multifuncionales para ser usados en la digitalización y el escaneo de los resultados.

La licitación fue adjudicada el pasado mes de septiembre. Jáquez Liranzo explicó que, dentro de los pliegos de condiciones de la licitación, estaba estipulado ampliar la compra de los equipos en caso de ser necesario.

Hanoi Sánchez descarta PRM le quiera quitar candidatura a la alcaldía de SJM

San Juan.- La alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, afirmó que no es cierto que el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, oferte su candidatura a Lenin de la Rosa, del PLD.

La negación la hizo al ser entrevistada el lunes en El Sol de la Mañana por Zol 106.5 FM de RCC Media de 7:00 a 11:00 am.

“Para nada es cierto”, aseguró al ser consultada sobre la versión del comentarista de El Sol de la Mañana de la madrugada, Víctor Gómez Casanova, de que José Ignacio Paliza, presidente del PRM, oferta la candidatura a alcalde por San Juan de la Maguana al peledeista Lenin de la Rosa, candidato a alcalde del PLD.

Sostuvo que incluso eso se ha mencionado hasta con compañeros del PRM, y que esos son “gajes del oficio”, y que no sería la primera vez.

PRM

Hanoi Sánchez negó que el partido de gobierno haya golpeado a expeledeistas por no ganar candidatura como Manuel Jiménez, José Montás, José Andújar, y que está haciendo un esfuerzo por fortalecer la democracia.

Expresó que en política se va a perder o a ganar, que le gusta la transparencia y la forma del alcalde Manuel Jiménez y que eso no es suficiente para ganar, y que el manejo de la basura lo arrastra todo.

Lenín de la Rosa advierte de no haber alianza muchos aspirantes renunciarán del PLD

San Juan.- El candidato a alcalde de San Juan de la Maguana por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lenín de la Rosa, advirtió este lunes que, de no haber una alianza con los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Fuerza del Pueblo (FP), muchos candidatos renunciarán a sus aspiraciones y de la organización.

En un hilo publicado en X (Twitter), De la Rosa dijo que una alianza entre PLD, PRD y FP ganaría los 6 municipios de la provincia San Juan, más 16 de los 18 distritos municipales con que cuenta esa demarcación, algo totalmente distinto a lo que ocurriría si no hay acuerdo entre las tres organizaciones.

“Quiero informar que lastimosamente muchos compañeros que hoy son alcaldes y otros que son candidatos, me han comunicado que de no haber alianza, estarían renunciando a sus aspiraciones y otros estarán renunciando al partido, al no ver posibilidades de ni tan siquiera competir”, dijo el candidato peledeísta, quien no aclaró si él está dentro de los aspirantes que renunciarían al PLD de no haber un acuerdo.

De la Rosa se mostró de acuerdo que la Fuerza del Pueblo apoye a los candidatos del PLD, siempre y cuando los peledeístas apoyen las aspiraciones del senador de San Juan, Félix Bautista, ya que sería un acuerdo ganar-ganar.

“He tenido acceso al dato de que la FP ofrece apoyar a todos los candidatos a alcaldes municipales y distritales que llevamos en el PLD a cambio de que apoyemos al candidato que ellos lleven a Senador, lo cual parece muy buena propuesta de ser cierto y en la q todos ganamos”, señaló.

Recalcó que, de no haber alianza para las elecciones de febrero y mayo del 2024, los resultados serán desalentadores y catastróficos para el PLD, ya que perderían la mayoría de los municipios y los distritos municipales.

“Según diferentes encuestas y estudios que hemos tenido acceso, si existe una alianza en San Juan entre PLD-PRD-FP se logrará un resultado de ganar 6 de los 6 municipios y 16 de 18 distritos municipales. Con la alianza se gana 22 de 24 alcaldías que son un 91.6% del territorio”, expresó.

Águilas serán el primer equipo con transmisión interactiva en la historia del béisbol en RD

Santiago.- Las Águilas Cibaeñas se convertirán en el primer equipo en la historia del béisbol profesional dominicano con transmisión interactiva mediante una plataforma que permitirá a los fanáticos interactuar directamente con el juego y con otros seguidores desde la comodidad de sus asientos o desde sus hogares.

Con esta innovación, el conjunto cibaeño entra en una nueva era de conectividad y participación, donde los fanáticos no solo serán espectadores, sino también parte activa del juego.

Eventos Deportivos del Cibao, a cargo de la comercialización del equipo aguilucho, al hacer el anuncio destacó que con esta tecnología busca elevar la pasión por nuestro pasatiempo favorito.

“Desde nuestra llegada a Águilas Cibaeñas hemos procurado convertir las transmisiones del equipo en las más modernas y completas de toda nuestra liga”, dijeron anoche durante la rueda de prensa del equipo camino al inicio de la temporada 2023-2024.

Señalan que han ido incorporando cada año novedades que aportan dinamismo al deporte, y por lo que esta transmisión interactiva e innovadora estará disponible en las pantallas internas y en la transmisión televisiva.

Explicaron que ahora, los fanáticos podrán votar en decisiones clave durante el juego, como elección de lanzamientos, alineaciones o jugadas estratégicas.

Además, tendrán la oportunidad de participar en concursos, ya que ofreceremos desafíos y concursos interactivos durante las pausas del juego, donde podrán ganar emocionantes premios.

“Los fanáticos tendrán la oportunidad de mostrar sus propios mensajes, fotos y videos en las pantallas del estadio y en la transmisión televisiva”, anunciaron.

Esto es solo el comienzo de una nueva era, dijeron, en la que los fanáticos son protagonistas, donde cada juego se convierte en una experiencia verdaderamente interactiva y emocionante.

Aseguran que esta iniciativa es un testimonio de su compromiso con la innovación y con ofrecer el mejor entretenimiento deportivo a su apasionada base de seguidores.

Cada una de estas iniciativas se suma a una transmisión moderna con la incorporación de una mayor cantidad de tomas de cámara para no perder ningún detalle en cada jugada, así como también dinámicas que permitirán ver la óptica del juego desde los mismos protagonistas.

“Nos gustaría agradecer a todos los que han hecho posible esta emocionante iniciativa, desde nuestros patrocinadores hasta nuestro equipo de desarrollo tecnológico”, apuntaron.

Los ejecutivos de Eventos Deportivos del Cibao precisaron que continuarán trabajando para colocar a las Águilas Cibaeñas a la vanguardia de la revolución deportiva "y queremos que todos ustedes sean parte de ella durante esta temporada 2023-2024, para que sea la más emocionante y participativa".

“Hoy, estamos emocionados de presentar este avance revolucionario en la forma en que experimentarán el béisbol y, en particular, la temporada 2023-2024 de las Águilas Cibaeñas”, adelantaron.

Agradecieron el apoyo brindado por las marcas patrocinadoras: Linda, Súper Gato, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Pinturas Tucán, La Joya, Texaco, Farmacias GBC, Cerimas, Cementos Cibao, Ferretería Ochoa, Altice, Brugal, Itabo, AES Dominicana.

También Claro, Banreservas, Presidente, Banco Santa Cruz, Johnnie Walker, Gatorade, Coca Cola, Humano Seguros, Juancito Sport, Sirena, Farmacia Carol, Coopmaimon, Industrias San Miguel, Baldom, La Nacional, Café Santo Domingo, entre otros.

GoldQuest agasaja al equipo Los Trinitarios ganadores del TBS de San Juan

San Juan.- La empresa minera GoldQuest, ofreció un compartir al equipo de Baloncesto Los Trinitarios quienes se coronaron campeón del Torneo Superior de Baloncesto de esta demarcación.

En el compartir también fueron invitados los directivos del equipo y la directiva de la Asociación de Baloncesto de San Juan, quienes tuvieron la responsabilidad de organizar un excelente torneo.

La empresa GoldQuest quien es la dueña del proyecto Romero reconoció el importante éxito que obtuvo el equipo Los Trinitarios al coronarse campeones invictos del torneo, después de más de 30 años compitiendo en el mismo sin haber ganado una corona, así como también el éxito del torneo en todas sus etapas, razones por las cuales la empresa felicita a todos los participantes del torneo, jugadores, directivos, fanáticos y soporte logístico.

En el compartir participaron la dirección del equipo Los Trinitarios, jugadores y directivos de la asociación de baloncesto de San Juan. Así mismo tanto la directiva como los jugadores agradecieron el apoyo brindado por la empresa al equipo, desde la serie regular hasta la final para alcanzar este importante sueño perseguido por más de 30 años.

Durante el desarrollo de este importante torneo la Empresa GoldQuest y la Asociación de Baloncesto de San Juan acordaron trabajar por los próximos años de manera conjunta, para seguir impulsando el desarrollo de esta disciplina deportiva en todos los niveles.

Por su parte los Ingenieros Luis Santana y José Ogando agradecieron al Club Los Trinitarios y a la Asociación de Baloncesto de San Juan la oportunidad que le brindaron a la empresa, y afirmaron que estas acciones son solo pequeñas muestras de lo que será la gestión social y del desarrollo que traería el proyecto Romero a San Juan.

Alcaldesa municipal de Vicente Noble renuncia del PLD por resultados de encuesta

Barahona.- La alcaldesa del municipio de Vicente Noble y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, Mariles Novas Labourt, renunció de manera "irrevocable" de esa organización política debido a los resultados de la encuesta interna donde salió desfavorecida para optar por la misma posición.

En la misiva dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina Sánchez; vía Charles Mariotti y Genaro Matos, secretario general y presidente municipal respectivamente, Novas Labourt calificó de dudosos los números que la colocaban en un lejano tercer lugar con un 8 por ciento.

Manifestó que tras los resultados se mantuvo en un período de reflexión, en el que finalmente decidió apartarse de las filas del partido morado donde militó y trabajó arduamente por más de 30 años.

"… A pesar de mi arduo trabajo durante estos 30 años de militancia, nuestro trabajo desde la alcaldía en favor del partido, fui desfavorecida en las encuestas del partido, donde nos asignaron un 8%, en contra de un 47% de nuestro contrincante, a pesar de que nosotros dirigimos un personal de 280 personas", señaló la edil.

Por: Kilssy Méndez

Aseguran a Haití le saldría más costoso comprar a otros mercados que a RD

Santo Domingo.- El Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP) entiende que, aunque los haitianos están en su derecho de buscar nuevos mercados para comprar productos, les resultaría más caro que continuar adquiriéndolos en República Dominicana.

Alberto Leroux, presidente del CNCP, manifestó que para los haitianos poder comprar a otros países necesitarán otra logística para que los productos lleguen en barcos, con lo que los productos les saldrían más costosos.

“No es lo mismo que lleguen productos en barco que sea por tierra caminando, donde aquí compras una cosa en República Dominicana y simplemente la recoges y te vas… si es en barco les son más caros esos productos”, indicó.

Recientemente, la Asociación de Industrias de Haití (ADIH) hizo un llamado a apoyar los productos de procedencia local.

En tanto que la Secretaría de Comercio de Haití ha organizado varias reuniones con empresarios e importadores, con la cooperación de México, para reemplazar a corto y largo plazo las importaciones de alimentos de República Dominicana.

Al respecto, Leroux destacó que ya están habiendo reuniones entre los comerciantes haitianos y dominicanos para que se realice el mercado fronterizo.

De hecho, este domingo se reanudó el comercio en el mercado de Dajabón, luego de que se reuniera una comisión de comerciantes haitianos y dominicanos.

El presidente del CNCP reiteró su apoyo a las medidas tomadas por el gobierno dominicano respecto a la frontera y al comercio en esa zona, aunque dijo que la situación podría continuar afectando a ambos lados.

Azúcar

Al ser preguntado sobre por qué no bajó el precio del azúcar, pese a la autorización de importaciones a tasa cero, Leroux destacó que eso tiene que ver con el cobro de otros tributos en Aduanas.

“La azúcar que se trajo una gran parte fue para mitigar la escasez que había, pero hubo un elemento, que nos cobraron impuestos aduanales tanto en el refino como en la crema y eso no permitió que bajaran los precios”, manifestó.

Solicitó al Gobierno un crédito aduanal para el sector comercio en cuanto al azúcar, ya que con ello bajarían los precios del azúcar que tienen en almacén.

Aniversario

Leroux habló en esos términos luego de una Misa de acción de gracias por el XXII aniversario del CNCP realizada este domingo en la Iglesia el Buen Pastor, del Distrito Nacional.

Este lunes, el CNCP depositará una ofrenda floral en el Altar de la Patria, a las 10:00 de la mañana y el viernes concluirá la celebración del XXII aniversario en el hotel Catalonia a las 10:00 am de la mañana.