22.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1856

Empleado de panadería fallece por impacto de bala en la cabeza

Falleció en el Hospital Traumatológico y Quirúrgico profesor Juan Bosch, en el Pino de aquí, un empleado privado, el cual recibió presumiblemente por parte del propietario del establecimiento donde prestaba servicios.
Se trata del nombrado Randy Rubén Regalado Concepción, el cual residía en el sector de Nibaje.

La vocera de la institución, la licenciada Heidy María Fernández Lima revela, que el autor del disparo fue el señor Domingo Jiménez Cornelio (Chencho),ya está detenido.
El hecho se registró en el interior de la panadería Shalom, que está ubicada en la calle general Juan Rodríguez. La policía investiga el hecho.

Precios de medicamentos registran incrementos de hasta mil pesos

El precio de un grupo de medicamentos para tratar diversas enfermedades ha subido de precio en los últimos meses, afectando aún más la economía de las personas, debido a que muchos de esos productos no están cubiertos por la seguridad social.
Esa situación provoca que algunos pacientes discontinúen sus tratamientos o los interrumpan por falta de recursos para pagar los nuevos aumentos, mientras no se escucha una voz oficial referirse al tema.
La tendencia alcista ocurre todos los años, y hasta dos veces por año, aseguran dependientes y encargadas de compras de farmacias, que lo ven como una “tradición” de inicio de año, o cuando hay un aumento general de salarios, que los laboratorios y distribuidoras de medicamentos lo compensan incrementando el precio de sus productos.
Son medicamentos de uso frecuente para el tratamiento de enfermedades del corazón, la diabetes, trastornos mentales, analgésicos, vitaminas y para tratamiento de la piel, el colesterol y problemas gástricos.
Los incrementos van desde RD$30; RD$100, RD$200 y hasta RD$1,375, de acuerdo con lo investigado.
Uno de los pacientes afectados por el alza es un hombre con problema de esquizofrenia, cuyo nombre se omite por respeto, a quien casi le dio una crisis cuando fue a comprar su medicina de nombre comercial Alplax, que le subieron RD$100 al precio, al pasar de RD$690 a RD$790.
Otra paciente que mostró su desconcierto fue Ana Mateo, quien estaba acostumbrada a pagar RD$1,620 por la crema que usa para tratarse un problema de la piel, y el pasado viernes tuvo que gastar RD$1,820.
El Enopar de 40 miligramos para la esquizofrenia, y que está dentro de los medicamentos de venta controlada, pasó a comercializarse de RD$767 a RD$812.50.
El precio de la caja de 30 comprimidos de Ilimi, para tratar las convulsiones, fue aumentado a RD$980, cuando antes se expendía a RD$955.
Cardilat plus, para tratar la hipertensión arterial, antes se vendía la caja de 20 pastillas a RD$700, ahora la comercializan de 30 unidades, y cuesta RD$1,400.
El Vasocal, también para la hipertensión, de cinco miligramos, aumentó RD$30, al pasar de RD$895 a RD$925. Otros productos que reflejan incrementos son Divar, para tratamiento neurológico, que de RD$969.80 lo venden ahora a RD$ 998 y el Metforal, para diabetes, que de RD$620 aumentó a RD$690.

PN apresa alemán con tres billetes de cien dólares presumiblemente falsos

La Policía Nacional informó este miércoles sobre el apresamiento de un nacional alemán que fue sorprendido en flagrante delito cuando se disponía a pagar por el servicio consumido en un negocio de Bávaro, provincia La Altagracia, con tres billetes de US$100.00 presumiblemente falsos.

La uniformada identificó al extranjero detenido como Udo Tempel de 53 años, a quien además le fueron ocupados otros dos billetes de la referida denominación monetaria, seriales LE64563445A y LE64563334A presumiblemente falsos, al igual que otro de RD$200 pesos serial AG3977315 y uno de RD$100.00, serial BH3170148.
El detenido al ser cuestionado verbalmente manifestó que dicho dinero se lo entregó una persona en la ciudad de Santo Domingo en un negocio, como pago de una computadora laptop que éste le había vendido.
El extranjero se encuentra bajo en control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras que la Policía activa la localización e identificación de la persona que habría entregado al prevenido los billetes en cuestión para apresarlo y someterlo a la justicia a través del Ministerio Público.

Una joven se ahorca en un destacamento

SANTO DOMINGO.-Una joven supuestamente se ahorcó en el destacamento policial de Boca Chica, luego de ser detenida por romper un cristal a un vehículo en ese municipio.

La víctima fue identificada como Dulce María Pacheco Polanco, de 24 años, quien residía en el sector Los Coquitos, de esa comunidad.
De inmediato la Jefatura de la Policía Nacional instruyó este jueves mediante el memorándum No.6473, al Inspector General de la institución, general de brigada Rafael Cabrera Sarita, realizar una minuciosa investigación en torno a las circunstancias en que falleció Pacheco Polanco en el destacamento de Boca Chica.
La jefatura de la Policía lamentó la muerte de Pacheco Cornelio, quien fue encontrada desnuda, amarrada del cuello en los barrotes de la celda del baño del referido destacamento, hecho por el cual se dispuso de inmediato el arresto de la sargento policial Esperanza Sener Francoise, quien se encontraba de servicio.
La joven residía en la calle Juan Alberto Ozoria, sin número del sector Los Coquitos, del citado municipio, determinándose que falleció a causa de asfixia por ahorcamiento, según certificó el médico legista actuante, quien realizó el levantamiento conjuntamente con un miembro del Ministerio Público.
Pacheco Cornelio se encontraba detenida por el hecho de romperle el cristal delantero del carro marca KIA, placa NO.A558454, propiedad de la señora Nairolsy Santana, el cual estaba estacionado en la calle San Rafael de dicho municipio.
El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para los fines de necropsia mandatorios en este tipo de casos. La Policía dijo que tan pronto concluya la investigación dará a conocer los resultados.

José Reyes en licencia con sueldo mientras aguarda juicio

NUEVA YORK (AP) — El torpedero dominicano José Reyes quedó en licencia con goce de sueldo bajo el nuevo reglamento del béisbol de Grandes Ligas para casos de violencia doméstica, y no podrá participar en el campo de pretemporada de los Rockies de Colorado.
Reyes, de 32 años, fue detenido en un balneario de Hawai el 31 de octubre tras un altercado con su esposa. Se declaró inocente tras ser sindicado por un cargo de abuso de un familiar. Salió en libertad con el pago de una fianza de 1.000 dólares y su juicio comenzará el 4 de abril, el mismo día que los Rockies abren la campaña regular en Arizona.
Las Grandes Ligas informaron el martes que el comisionado Rob Manfred se encargará de decidir si impone una sanción luego que se completen tanto el proceso legal como una investigación de MLB.
Manfred cuenta con la facultad de decretar sanciones sin importar que el pelotero fuera exonerado por un tribunal o si admite culpabilidad.
Reyes es el primer jugador sancionado por una normativa que se adoptó en agosto del año pasado tras un acuerdo entre MLB y el sindicato, todo a raíz de una serie de casos de violencia doméstica que involucraron a jugadores de la NFL.
Si bien el reglamento denomina la medida como una “suspensión con paga”, el comunicado de las Grandes Ligas utilizó al término “licencia”.
Reyes debe cobrar una salario de 22 millones de dólares esta temporada. Los pagos comienzan hacerse en efectivo el 3 de abril, la primera fecha de la campaña de 2016.
Las Grandes Ligas también investigan a dos cubanos bajo la normativa: el cerrador de los Yanquis de Nueva York Aroldis Chapman y el jardinero de los Dodgers de Los Ángeles Yasiel Puig.
De acuerdo con el reglamento, un jugador puede ser colocado en suspensión con paga en “situaciones excepcionales” cuando hay un proceso legal de por medio y si el comisionado considera que su presencia en el terreno “pueda provocar un daño sustancial e irremediable ya sea a su equipo o a las Grandes Ligas”.
En caso que Reyes termine con una suspensión sin derecho a sueldo, el dominicano podrá compensar el periodo de tiempo purgado con la sanción, pero deberá reembolsar el salario que recibió durante la suspensión con paga.
El sindicato de peloteros tiene la potestad de apelar el fallo de Manfred ante un juez de arbitraje.
“Estamos monitoreando de cerca el proceso en Hawai, al igual que las medidas del comisionado bajo el Reglamento sobre Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil”, indicó el gremio en un comunicado. “Si se imponen otras sanciones, o si la suspensión con paga del señor no se resuelve de forma puntual, la Asociación de Jugadores colaborará con el señor Reyes para que todos sus derechos bajo el reglamento sean salvaguardados”.
El anuncio de Grandes Ligas se dio un día antes que los Rockies tenían previsto el primer entrenamiento con todo el roster en Arizona.
Reyes fue transferido a Colorado en el canje de julio del año pasado, en el que el también campocorto Troy Tulowitzki y el relevista LaTroy Hawkins pasaron a los Azulejos de Toronto.
Al dominicano aún le quedan 48 millones garantizados por cobrar en las próximas dos campañas del pacto de 106 millones por seis años que firmó inicialmente con los Marlins de Miami en 2012.
El contrato incluye un desembolso de 4 millones si una opción de 22 millones para 2018 no es ejercida por el club con el que milite en 2017.
Chapman, adquirido por los Yanquis tras un canje con los Rojos de Cincinnati es investigado por un incidente ocurrido en octubre en su casa en el sur de la Florida. Supuestamente, Chapman sujetó por el cuello a su novia y luego abrió fuego contra un muro, utilizando una pistola.
Los fiscales, sin embargo, no radicaron cargos. El taponero adelantó que apelará cualquier suspensión ante un juez de arbitraje.
El caso de Puig es por una discusión con su hermana en un bar de Miami, el 25 de noviembre. De acuerdo con la policía de la ciudad, el pelotero y un empleado de seguridad del bar se enfrascaron en una riña, después de que se pidió que el cubano abandonara el establecimiento a raíz del altercado con su hermana.

David Price aliviado de contar con el apoyo de David Ortiz

MYERS, Florida – Un día después de que el dominicano David Ortiz le diera la bienvenida a David Price en el clubhouse de los Medias Rojas, el nuevo as de Boston reconoció que de verdad necesitaba ese momento para sentirse parte del equipo.

El zurdo ya llevaba par de semanas en las instalaciones de los Medias Rojas, lo cual le dio mucho tiempo para visualizar cómo sería su primer encuentro con “Big Papi”.

“No sabía qué esperar”, dijo Price. “Fue mejor de lo que hubiera imaginado. Fue algo que yo necesitaba.
“Necesitaba ya hacer eso. A pesar de que yo tenía dos semanas aquí, no me sentía como parte de los Medias Rojas. Definitivamente, es algo por el que estoy agradecido”.
Ortiz vio a Price poco después de llegar a los entrenamientos el lunes, dándole la mano, un abrazo y una promesa.
“Te respaldaré”, le dijo el bateador designado al lanzador.
Eso fue lo único que necesitaba escuchar Price.
“Él empezó dándome la mano y terminó con un abrazo. No pudo haber ido mejor”.
De su parte, Ortiz habló bien de Price el martes.
“Voy a ser su apoyador número 1”, dijo el quisqueyano. “Nos hace falta un muchacho como él. Hasta yo le dije que estaba contento de tenerlo aquí, porque necesitamos un as”.
Cada día en las instalaciones de Boston, Price se preguntaba cuándo llegaría Ortiz. Y el abridor reconocía que esa situación lo tenía nervioso.
“Manejando hacia el terreno, me preguntaba ‘¿Va a estar en el clubhouse cuando llegue’? Cuando yo iba al comedor, ‘¿Estará él ahí?’ Y si está, ‘¿Qué hago? No sé qué hacer’.
“Entonces, se sintió bien que nos fuera así y que él me buscara”.
En Serie Divisional del 2013 entre los Rays y los Medias Rojas, Price se molestó por el tiempo que tomó Ortiz dando la vuelta entera luego de dar dos jonrones ante Price. En la serie siguiente entre Tampa Bay y Boston el 30 de mayo del 2014, Price le dio un bolazo en la espalda y Ortiz criticó al lanzador después del partido.
Pero todo eso ha quedado en el pasado, ya que Price y Ortiz comparten la meta de ayudar a los Medias Rojas a ganar otra Serie Mundial.
“No conocía a Big Papi como persona”, relató Price. “Sólo conocía al pelotero. Eso es lo que hace tan especial este juego, llegar a conocer a la gente a nivel personal. Eso es lo que dura para siempre.
“El béisbol va a terminar para todos en algún momento, y son las relaciones y las amistades que uno se lleva de la experiencia”.
¿Por qué era tan importante para Price saber que contaba con el apoyo de Ortiz?
“En cierto modo, él es el corazón y el alma de este equipo y de la ciudad de Boston también”, comentó el pitcher. “Lo ha sido durante mucho tiempo. Para mí, ser aceptado por todos mis compañeros es algo que definitivamente quiero y que definitivamente necesito.
“Quería y necesitaba que ése fuera el caso con Big Papi y él me lo brindó, así que quedé bien contento”.
También quedó complacido-pero no sorprendido-el manager de los Medias Rojas, John Farrell.
“Son dos profesionales y grandes competidores. Todo el mundo sabe que cuando se trata de dos uniformes diferentes, son contrarios”, dijo Farrell. “Cuando es el mismo uniforme, no es sorpresa que David Ortiz se le haya acercado a David Price para romper el hielo y darle la bienvenida, como lo hace con todo aquel que entra a este clubhouse.
“Lo que nosotros vemos cuando un muchacho entra a este clubhouse es que viste nuestro uniforme. David es el primero en darle la bienvenida a la familia. Eso no me sorprendió”.

Las cuentas múltiples llegan al Messenger

Ya es posible utilizar múltiples cuentas en Facebook Messenger desde Android, según la más reciente actualización del popular servicio de mensajería.

Esta opción será de gran utilidad para familias que emplean un mismo dispositivo móvil para acceder a Messenger, app que cuenta con 800 millones de usuarios a nivel mundial.

De acuerdo con el portal tecnológico The Next Web, una nueva pestaña de Cuentas aparecerá en la configuración de la aplicación, en la cual cada usuario puede ingresar para entrar a su cuenta de Messenger. Desde ahí, pueden decidir si se requiere contraseña cada vez que acceden a su cuenta, o dejarlo abierto para que cualquiera pueda entrar.
Por el momento, esta función está disponible únicamente para Android. No se ha indicado aún cuándo estará disponible para iOS o para la web, según agregó el sitio.

EN SAN JUAN…Presidente de la Republica deja inaugurada varias obras

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El presidente Danilo Medina inauguró la tarde de este miércoles  un conjunto de obras viales, de electrificación y de riego agrícola, que impactarán positivamente el desarrollo de distintas comunidades de esta provincia del Sur del país.

El jefe de Estado, en medio del entusiasmo de los comunitarios de este municipio, entregó los tramos carreteros San Juan de la Maguana-Juan de Herrera y Juan de Herrera-Presa de Sabaneta, con una extensión de 22 kilómetros, reconstruidos por el ministerio de Obras Públicas.

Asimismo, el Gobierno inauguró la reconstrucción de las carreteras Maguana Arriba- Los Olivares, de 1.4 kilómetros; Martínez – Los Jobos, de 5.91;
Carpintero-Sabaneta, de 2.40; Hato Nuevo-El Higuerito, de 4.11; Las Maguanas, y Las Charcas-María Nova, con una extensión de 2.73 kilómetros.

Adicionalmente fueron entregados el asfaltado de 14 sectores y 25 avenidas y vías principales del municipio de San Juan de la Maguana, entre ellos Juan Pablo Piña, Santomé, Cepillo Sur, Sabana Alta, Villa Ofelia, Centro Norte, Hoyo Oscuro, Córbano Norte y Sur, entre otros.
En sus palabras de agradecimiento Romelio Pinales, dirigente comunitario, refirió que con estas obras viales el Gobierno le devuelve la vida a las comunidades enclavadas en la zona norte de San Juan.

Indicó que los transportistas de la región se sienten satisfechos con las carreteras pues sus vehículos no sufrirán daños y los agricultores no perderán sus cosechas, porque por fin podrán sacar sus rubros a tiempo a los mercados.
Al pronunciar el discurso central del acto, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo Terrero, dijo que las infraestructuras constituyen un aporte fundamental para el desarrollo socioeconómico de la provincia, pues contribuyen al bienestar y prosperidad de la gente.

Entre los beneficios que recibirán los vecinos figuran reducción del tiempo en el recorrido, economía de combustible, aumento de seguridad e impacto positivo en el medio ambiente.
El Gobierno les devuelve la vida a comunidades enclavadas de San Juan.Palomino y 19 proyectos de electrificación, obras que beneficiarán a residentes de unas 27 comunidades de esta provincia sureña.
Al hablar en el acto, Demetrio Lluberes Vizcaíno, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), explicó que los dos proyectos hidráulicos fueron prometidos por el jefe de Estado en Visitas Sorpresa a las comunidades El Batey, La Guama, El Corazal y El Pozo.

Significó que los tres diques solicitados por los regantes cubrirán una extensión de cinco mil tareas, en beneficio de 6,942 personas; mientras que los cuatro canales de riego beneficiarán a unas 10,500 personas de varias comunidades.

Igualmente, el Gobierno entregó proyectos de electrificación, rehabilitación y extensión de redes, así como la construcción de una subestación, obras que impactarán las comunidades Los Montoncitos, El Jengibre, Los Fríos, Capulín, Sabana Grande, Balneario y Casilla, entre otras.
El acto inaugural reunió a Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia; Ángel Estévez, ministro de Agricultura; Simón Lizardo, ministro de Hacienda; William D’ Oleo, gobernador; Félix Bautista, senador; Rafael Germosén, Contralor General y el asistente especial del presidente, Robert de la Cruz.Asimismo, Lluberes Vizcaíno anunció que próximamente y por disposición del presidente Danilo Medina, se iniciará la construcción del acueducto de Sabaneta y la presa de Dos Bocas, al igual que el asfaltado de las calles de Guanito.

Otros presentes fueron Fausto De los Santos, alcalde Municipio Juan de Herrera; Enrique Ramírez, administrador de Banreservas; Ramón De la Rosa, cónsul general dominicano en Haití, los diputados Lucía Medina Sánchez, Roberto Pérez Lebrón, David Herrera Díaz y dirigentes comunitarios, entre otras personalidades.

Incendio devora taller de ebanesteria

Anoche un incendio dejó reducido a cenizas, un taller de ebanistería que funcionaba en el Sifón de Mata Gorda. 
El propietario del taller de ebanistería, Antonio Alexander Ramírez, dijo desconocer que pudo provocar el incendio, pero indicó que tuvo perdidas cuantiosas entre maquinaria y trabajos ya listos para entregar.
Según informaciones recogidas en el lugar del hecho, el siniestro inició alrededor de las once de la noche y fue sofocado por el cuerpo de bomberos de esta ciudad, de los cuales se dice, tardaron bastante en llegar, y una vez en la zona los camiones se encontraban sin agua.

18 personas murieron en Haití tras ingerir alcohol adulterado

Al menos 18 personas murieron en Haití tras ingerir alcohol, al parecer, adulterado, en la zona de Morne a Turff, un barrio en la capital de Puerto Príncipe, se informó hoy, miércoles. Las víctimas compraron el alcohol en el mismo lugar, según distintas informaciones.
En ese sentido, el diputado de la zona, Printemps Belizaire, llamó al Ministerio de la Salud Pública a intervenir y ayudar a los familias afectadas por “esta tragedia”.
Asimismo, iniciar una investigación sobre lo ocurrido.