26.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1850

Amazon da marcha atrás: permitirá encriptación local

Nueva York,- Amazon dio marcha atrás y anunció que permitirá a sus clientes reanudar la encriptación de los datos almacenados localmente en sus tabletas Fire.
Amazon retiró esa capacidad a fines del año pasado, con el argumento de que los clientes no estaban usando el servicio, pero la decisión fue objeto de un nuevo escrutinio en momentos en que Apple se resiste a los intentos del FBI para tener acceso a los datos de un iPhone bloqueado de fábrica.
Una portavoz de Amazon dijo el sábado que la empresa ofrecerá una opción de encriptación completa en una actualización de software de sus tabletas Fire en el segundo trimestre del año.
La encriptación protege los datos de usuario y sólo permite el acceso mediante una contraseña. Amazon retiró la encriptación local de sus dispositivos, pero seguía ofreciendo el cifrado de la comunicación entre las tabletas Fire y la nube de Amazon, así como los datos almacenados en la nube.
Amazon es una de 15 empresas, entre ellas Google, Facebook y Microsoft, que presentaron documentos judiciales que respaldan a Apple en su lucha ante el FBI.

Doce muertos y 3 heridos en matanza en un billar de Honduras

Honduras.— Al menos 12 personas murieron y otras tres resultaron heridas cuando cinco hombres armados con fusiles AK-47 irrumpieron y dispararon a quemarropa el sábado contra más de 30 clientes en un billar al norte de Tegucigalpa, informaron las autoridades.

Al menos tres de los atacantes vestían uniformes de la policía y chalecos antibalas, según el vocero policial Edgardo Barahona.

El asesinato masivo ocurrió en la populosa colonia 1 de Diciembre, según un comunicado anterior de la policía.
Los atacantes penetraron sorpresivamente al negocio y dispararon a mansalva contra más de 30 clientes que allí departían. Después huyeron rápidamente en un automóvil que los aguardaba.
Familiares de los fallecidos, con ayuda de la policía, cerraron las calles aledañas por temor a que los asesinos regresaran.
Siete hombres murieron en el Hospital Escuela Universitario de la capital, dijo a The Associated Press el vocero de esa institución, Miguel Osorio.
Las edades de las víctimas mortales oscilan entre los 19 y 30 años. Uno de los fallecidos era un joven que conducía una mototaxi y estaba estacionado a unos 50 metros del billar, aseguró la policía.
La matanza se produjo un año después que un tiroteo similar en otro billar cercano dejara un saldo de cinco muertos y tres heridos.
Estadísticas oficiales indican que en 2015 hubo 360 muertes en 98 homicidios múltiples o masacres en el país, ligeramente por debajo de los 100 sucesos de esta clase reportados en 2014.
Ese tipo de acciones prevalece en las regiones de Honduras con mayor concentración poblacional donde predominan el tráfico ilegal de drogas y armas y las extorsiones.
La policía indicó que el sitio donde ocurrió el tiroteo es controlado por la pandilla Barrio 18.
En Honduras operan desde 1986 las peligrosas pandillas La 18 y Mara Salvatrucha. El crimen organizado emplea a los miembros de las pandillas como sicarios y en el cobro de extorsiones.
Cada día mueren al menos 14 personas en Honduras, donde la impunidad es superior al 91% y los hechos no son aclarados por las autoridades. Cada año además hay un promedio de 5.000 muertos a causa de la violencia callejera.

Adolescente de 14 años mata hombre de una cuchillada

Un hombre fue ultimado de una estocada en el pecho que se la infirió un menor de 14 años de edad, durante una riña ocurrida la madrugada de este domingo en el sector Don Bosco o Batey de Hatico de esta ciudad.
De acuerdo a lo informado por la Policía Nacional, el muerto es el obrero Eriberto Torres Rodríguez, de 29 años de edad, quien residía en el sector Sibila de este municipio, y falleció debido a herida corto-punzante en el tórax.
El incidente ocurrió la madrugada de este domingo en la pensión de Carmen la Chiquita, cuando la víctima mortal sostenía una riña con un primo del matador, y este intervino infiriéndole la cuchillada.
El homicida es un menor de 14 años de edad, cuyo nombre se omite por razones legales, y que se dijo reside en la calle 15 del sector Don Bosco (Batey de Hatico); mientras que el cadáver fue depositado en la morgue del hospital público Luís L. Bogaert de esta ciudad.
El menor homicida fue entregado por familiares a las autoridades policiales la mañana de este domingo para que responda por el hecho que se le imputa.

Matan joven a puñaladas durante tomaba bebidas alcohólicas

BARAHONA.- Falleció cuando era intervenido quirúrgicamente un joven al que otro con el que ingería bebidas alcohólicas le infirió una puñalada, luego de generarse entre ambos un discusión, durante un hecho registrado esta madrugada en el bar Chiquito, del sector conocido como Los Solares de Milton, del Distrito municipal de Villa Central.


El fallecido fue identificado como Leonel Joseph, de 21 años, quien recibió la estocada de parte de otra persona identificada solo como Chepe, quien se desconoce si ha sido apresado por la policía y que se según se ha dicho se encuentra prófugo por el hecho.


Según las informaciones el hecho violento ocurrió a la una de la madrugada de hoy domingo y oficiales de la Subdirección Adjunta de Investigaciones Criminales (Dicrim), así como el Departamento de Homicidios de la policía aquí, iniciaron las investigaciones del caso.


Joseph, residía en la provincia de La Romana, de la zona Este del país y había venido a pasarse unos días a la comunidad de Villa Central donde tiene sus familiares.


El joven fue llevado a la emergencia del Hospital Regional Universitario Jaime Mota, debido a una herida de arma blanca en el abdomen, pero falleció cuando era intervenido quirúrgicamente.


Su cadáver fue depositado en la morgue del hospital local a la espera de que sea examinado su cadáver por el médico legista, doctor Miguel García Ortiz, así como por la llegada del Ministerio Público.


Se espera que el cuerpo sin vida sea trasladado a la Regional de Ciencias Forense, con asiento en Azua, a los fines de practicarle una necropsia, como es mandatario cuando una persona pierde la vida producto de un hecho de violencia. Decenas de curiosos observan el cadáver en la morgue del centro hospitalario local.

Por; Benny Rodríguez

EN SAN JUAN…Asesinan joven de varios disparo

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Un joven falleció en el hospital Dr. Alejandro Cabral cuando recibías atenciones medicas, tras este llegar con heridas de arma de fuego el joven recibió varios disparo ocasionado por persona aun no identificada.


La victima fue identificada como Dinno Familia de 35 años de edad  residente en rio arriba del distrito municipal de Sabaneta.


La policía esta investigando el caso hasta dar con el paradero de los asesinos.


Por; Ángel del Carmen

EN SAN JUAN…Fallece hombre al ser atacado por un panal de abejas

SAN JUAN DE LA MAGUANA.-Un hombre murió, tras varios días interno en el hospital regional docente, Dr. Alejandro Cabral de esta ciudad, a causa de las picaduras que recibiera de un enjambre de abejas en una comunidad perteneciente a este municipio.

Se trata del señor Tomas Campo de 70 años de edad, residente en la comunidad de los corbanitos, del distrito municipal de El Rosario.

Según información, el hoy occiso fue atacado por las abejas, al tratar de salvar su caballo, el cual fue atacado por el enjambre recibiendo el ataque de las misma, siendo llevado al hospital donde falleció dos días después. 

Por; Rafael Mendez

Danilo Medina recorre varias provincias del Sur

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El presidente y candidato a la reelección, Danilo Medina recorrió este sábado 5 de marzo distintas comunidades de las provincias San Juan y Elías Piña.

El recorrido se inició a 10:35 de la mañana de este sábado y entre las comunidades que recorrió se encuentran Comendador, el Cercado, Jorgillo, las Matas de Farfán y otras, donde los comunitarios han aprovechado la visita para solicitar al mandatario la construcción de varias obras y la rehabilitación del sistema de agua potable.


En el recorrido, el mandatario, quien se hizo acompañar de dirigentes de las 14 organizaciones que apoyan su candidatura, recibió un gran apoyo.

Medina también se hizo acompañar de la alta dirigencia del PLD, así como del presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado. También están presentes los miembros de una facción del PRSC, entre ellos Rafaela Alburquerque, Alexandra Izquierdo y Modesto Guzmán.



También le acompañan los funcionarios Gonzalo Castillo, Rubén Bichara, José Ramón Peralta, y otros.


Pasadas las 2:00 de la tarde el mandatario llegó a San Juan de la Maguana donde recorrió diversos sectores.



En el recorrido en este municipio le acompañaron el senador Félix Bautista, la Diputada Lucia –Yomaira- Medina, el diputado por el PRD ingeniero David Herrera, la alcaldesa Hanoi Sánchez, entre otros.


Por; Euripides Mendez

EN SAN JUAN…Otorgan reconocimiento a la Diputada Lucia Medina por su labor en favor de la Mujer

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El frente de Mujeres por el Avance y el Desarrollo de San Juan otorgo la mañana de este viernes varios reconocimientos a mujeres destacadas de esta provincia entre la que están  la diputada Lucía Medina (Yomaira) por su labor en favor de la mujer al igual que la Alcaldesa Hanoi Sanchez.

Tanto La diputada Medina como la alcaldesa Hanoi Sanchez llamaron a las mujeres a seguir trabajando y luchando por sus espacios, Ademas que cuentan siempre con el apoyo de ellas.


Estos Reconocimiento fueron entregado durante una Actividad del frente de Mujeres por el Avance y el Desarrollo de San Juan, llevada acabo en el salón de acto de la gobernación provincial de san juan de la maguana, En donde Perticiparon decenas de mujeres de esta provincia de San Juan de la Maguana, con motivo a celebrarse este martes 8 el día internacional de la Mujer.

Por; Ruben Reyes

Pablo Neruda y su “muerte a mano armada”

MONTEVIDEO, Uruguay.- “En el día de su muerte a mano armada”, es el título de un conmovedor poema de Rafael Alberti. Lo he tomado para titular este artículo donde voy a hablarles de La muerte de Pablo Neruda ocurrida el 23 de setiembre del 1973 la cual no fue el desenlace de un cáncer, como lo publicó la historia oficial, sino el resultado de algo muy complejo, una trama criminal urdida por el régimen militar, con la intervención de médicos que se pusieron al servicio de una dictadura que sembró de cadáveres la geografía de Chile.
Esa es la conclusión a la que ha llegado el abogado Eduardo Contreras, luego de conocer las revelaciones de Manuel Araya, chofer y asistente del poeta y quien le acompañó hasta las últimas horas.
En ocasión de la Feria Internacional del Libro de Santiago me reuní con los dos protagonistas del proceso que se lleva a cabo, quienes pusieron en mi conocimiento datos que avalan la demanda que en estos momentos se está ventilando en el proceso que lleva el Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, don Mario Carroza, quien forma parte del equipo de magistrados de dedicación especial al tema de Derechos Humanos, sobre los indicios de asesinato del poeta con una inyección de estafilococo dorado (bacteria altamente resistente a los antibióticos).
A Manuel Araya, el testigo de excepción, lo conocí en el Estadio Nacional, centro de competiciones deportivas con capacidad para 80 mil personas que fue convertido en campo de concentración y donde fueron asesinados miles de partidarios del doctor Salvador Allende.  Y al abogado Eduardo Contreras Mella cuando se desempeñó como embajador de Chile en Uruguay.
En el Patio Bellavista,  a varios metros de La Chascona, la casa de Neruda que se sitúa a los pies del cerro San Cristóbal, y frente a un simbólico lugar denominado “La casita en el aire”, nos reunimos para compartir las vivencias que yo había tenido en su país a raíz de los infaustos acontecimientos que tuvieron lugar el 11 de setiembre y que enlutaron la democracia de América. Araya y yo les contamos a Contreras cosas que èl, como abogado principal del poeta más grande del siglo XX, quería escuchar para sacar argumentos en favor de la causa.
El 19 de setiembre, partiendo de su casa en Isla Negra, Neruda emprendió viaje hacia Santiago, puente obligatorio para seguir hacia el exilio en México.  Lo acompañaban su esposa, Matilde Urrutia y su chofer y hombre de confianza Manuel Araya. La idea era escapar de Chile de la forma más discreta posible disfrazándose de enfermo. Porque no era fácil para un hombre como èl, bajo vigilancia desde el primer día del golpe de estado, con la casa rodeada de militares y con un barco a corta distancia apuntándole los cañones.  Además tendría que burlar decenas de retenes militares a lo largo del trayecto. ¿Cómo llegar?  Y después de entrar en la capital ¿dónde esconderse, donde esperar la hora de abordar el avión que el presidente de México Luis Echeverría Álvarez, en un gesto solidario, dispuso para él?
No había casa de amigo ni de compañero de partido que lo acogiera unos días,  siquiera unas horas. Era la figura inconfundible del poeta de mayor estatura mundial. Ex embajador en Francia. Ex senador comunista y Premio Nobel de literatura.
Pensó viajar en ambulancia desde Isla Negra e internarse en una clínica al llegar a Santiago. Fue directo a la Santa María, una de las más reputadas,  permaneciendo desde el 19 en la noche. Manuel Araya regresó  a rescatar  los originales del libro “Confieso que he vivido” que Neruda olvidó en Isla Negra.   El viaje a México se fijó para el día 22 en la mañana, pero el destino se interpuso y Neruda le pidió al Embajador que retuviera el avión un tiempo más, sin explicar motivos, y se pospuso para el 24 del mismo mes.
Según Araya, Neruda pospuso la salida para México, porque aún le quedaban documentos y libros inéditos en Isla Negra, incluyendo una parte de Confieso que he vivido, que deseaba rescatar.  Esa misión le tocó al propio Araya, quien el día 23, enviado por Neruda, partió para la isla en compañía de Matilde Urrutia. Neruda quedó en la clínica acompañado únicamente por su hermana Laura Reyes, pero esta casi ciega y aquejada por otros problemas de salud, pasaba casi todo el tiempo durmiendo.
Siguiendo el testimonio de Araya, cuentan los periodistas Francisco Marín y Mario Casasús, que una vez en Isla Negra, llegó la empleada de una hostería cercana y les comunicó que Neruda había llamado por teléfono y pidió que regresaran de inmediato porque mientras él dormitaba entró a la habitación un médico y le puso una inyección en el estómago, y que a partir de ahí se sentía muy mal.
Emprendieron el regreso. Matilde penetró a la habitación y Araya se mantuvo en el parqueo donde lo esperaba un diplomático enviado por el embajador de México, Gonzalo Martínez Corbalá, a quien le hizo entrega de los manuscritos faltantes de Confieso que he vivido, y otros.
Cuando Araya estaba ya  en  la habitación, la número 406 del cuarto piso de la clínica Santa María,  entró un médico y le dijo “señor, tiene que ir urgente a comprarle un remedio a don Pablo; puede comprarlo en una farmacia de Vivaceta.
Araya llegó a Vivaceta y fue interceptado por dos carros militares que al parecer lo estaban esperando, lo bajaron a golpes y terminaron de reducirlo con un balazo. Ahí perdió el contacto con Pablo Neruda para siempre. Luego de una tanda de torturas atroces en la comisaria del terror de la calle  Carrión 1795, esa misma fecha, en la noche, lo llevaron al Estadio Nacional. Allí fue donde lo conocí. Cuando lo ingresaron al camerino de la Zona Sur Poniente donde me encontraba, él se convirtió en el foco de atención de los demás prisioneros. Era el chofer de Pablo Neruda.
Araya interpreta que hubo un complot entre el médico y los agentes que lo detuvieron.
Al día siguiente los diarios publicaron en primera plana la noticia de la muerte del poeta.  ¿Qué había pasado?  Fue una muerte súbita, los testigos coincidieron que estaba en perfecto estado. Conversando. Animado. Planificando cómo iba a formar en México el frente popular para enfrentar a la naciente dictadura.
El certificado médico de la Clínica dice que murió de cáncer por metástasis, agravado por caquexia.
A los cuarenta años, el 8 de abril del 2013,  los restos del autor de Canto General fueron exhumados y forenses extranjeros y chilenos determinaron que la muerte se produjo por paro respiratorio.  ¿No había sido por cáncer y caquexia?  Su mujer, Matilde, sospechó que lo habían matado  con una inyección letal, y su hermana Laura Reyes, que también le acompañó en su agonía,  declaró que “al llegar a la clínica no estaba para morir… y que a raíz de esto ella pensaba que algo raro había pasado allí” (pag.95 del libro “El doble asesinato de Pablo Neruda).
El embajador de México, Gonzalo Martínez Corbalá, fue una de las últimas personas que vieron a Neruda con vida, y aportó estos datos que los periodistas Francisco Marín y Mario Casasús,  autores del libro anteriormente citado, recogen en esa obra:  “Neruda estaba bien, en ningún caso tenía caquexia o estaba catatónico”.
Otros testimonios de los últimos que vieron a Pablo Neruda son los de Radomiro Tomic y Máximo Pacheco, políticos chilenos, y Ulf Hjertonsson, miembro de la delegación diplomática de Suecia quien dijo que el día 22 no recuerda “que el poeta se hallara en estado de excitación febril”. También el pintor Nemencio Antúnez, a quien Neruda le habló de la situación  que vivía su país y de la decisión que había tomado de irse a México, desde donde convocaría a todos sus amigos alrededor del mundo para nuclear la resistencia antifascista.
Un informe de los periodistas  Marín y Casasús citando fuentes confiables, da cuenta de que “13 exámenes realizados entre el 6 de diciembre de 1972 y el 4 de setiembre del 1973…ninguno de estos exámenes da algún indicio de que Neruda tuviera cáncer metatizado”.
Estas evidencias no fueron tomadas en cuenta por la historia oficial y la especie de la muerte por cáncer fue aceptada hasta que el año 2011 el periodista Francisco Marín publicó en la revista Proceso, de México, el reportaje “Neruda fue asesinado”, donde por primera vez y tras 38 años se dio conocer el testimonio de Manuel Araya.
¿La muerte de Pablo Neruda fue un asesinato ejecutado por personal médico al servicio del dictador Augusto Pinochet?  El gobierno chileno ha declarado que es altamente probable. En nuestro reciente encuentro, el  abogado Eduardo Contreras me dijo: “…todo lo actuado estos años, las mentiras y contradicciones, evidencian con holgura que fue un asesinato”.  El proceso en marcha ha cobrado vigor  después que un informe científico de la Universidad de Murcia, España, estableciera que “no se puede excluir la presencia de un proceso infeccioso agudo en las últimas horas de vida del poeta”.
Los restos del autor de “Residencia en la tierra” fueron exhumados en el 2013 y ahora son analizados en laboratorios de Dinamarca, Noruega y Canadá, para comprobar la presencia del estafilococo dorado, el mismo agente químico que le fue inoculado al ex presidente Eduardo Frei Montalva, uno de los líderes más fuertes de la oposición interna contra Augusto Pinochet, causándole la muerte el 22 de enero del 1982.
Por; Rafael Pineda

Asesinan comerciante durante enfrentamiento por invasión de solares

Una persona muerta y un miembro de los Swats de la Policía Nacional herido es el saldo de un enfrentamiento entre presuntos invasores de terrenos y miembros de la uniformada en la comunidad del Palo de Damajagua.

De acuerdo a informaciones obtenidas, la persona fallecida fue identificada como José Núñez Núñez, alias Telémaco, quien expiró mientras recibía asistencia médica en un centro de salud privado de este municipio, debido a una herida de bala en la espalda.

Mientras que el cabo Batista Rosario, miembro de la Unidad Táctica de la Policía (Swat), cerca de este mediodía era intervenido quirúrgicamente en dicha clínica a consecuencia de herida de arma de fuego en costado y brazo derecho, siendo delicado su estado de salud.
Según trascendió, un contingente policial se disponía a realizar un desalojo en unos terrenos en la comunidad Palo de Damajagua, del distrito municipal Maizal, invadidos por comunitarios y los agentes fueron recibidos a tiros, originándose un enfrentamiento.
Se dijo que el fallecido se encontraba en un colmado de su propiedad en la calle principal del Palo de Damajagua y al originarse el tiroteo decidió cerrar su negocio y cuando se disponía a hacerlo fue alcanzado por una bala perdida.
El pasado martes, en dichos terrenos un miembro del FALPO, que es menor de 16 años, fue herido de bala por personas hasta el momento desconocidas.