23.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1837

LA VIRGEN DE LA ALTAGRACIA EN SAN JUAN

Por Rubén Moreta
Desde hace más de un siglo, en el Distrito Municipal de La Jagua, jurisdicción de San Juan de la Maguana se ha arraigado un culto mariano con fisonomía y características particulares.  
En esta comunidad intramontana seguidores de  la Virgen de la Altagracia, protectora espiritual del pueblo dominicano,  se congregan por millares,  especialmente en el mes de enero, a rendir  veneración a una imagen de la advocación mariana encontrada al pie de un árbol de naranja en dicha comunidad.
Una ermita fue levantada en esa apartada comunidad, de 595 habitantes, situada a 27 kilómetros de la ciudad de San Juan de la Maguana, para atesorar e idolatrar la imagen altagraciana  y recibir a los devotos que le profesan su fe con entusiasmo.
Esta celebración mariana posee un gran simbolismo.  Está revestida de elementos sincréticos que incluyen un novenario, toque de palos o atabales, entonación de salves, procesiones y bailes seculares en la comunidad.
Una hermandad se encarga de la organización de las actividades en la ermita.  Esporádicamente asiste un sacerdote a oficiar una misa.
A pesar de la fuerza de este movimiento mariano, la diócesis católica de San Juan lo desdeña.  Igual marginación por parte del catolicismo institucional sufre el culto del “espíritu santo” de la comunidad El Batey.
En la Jagua y El Batey encontramos dos santuarios importantes de religiosidad popular, figurativos de la fe cristiana, mezclada con elementos africanos e indígenas.
El municipio de Juan de Herrera, el benjamín de la provincia de San Juan, también tiene a la Virgen de la Altagracia como su santa patrona, realizando cada año diversas actividades culturales, deportivas, religiosas y artísticas en honor a esta advocación.


El autor es Profesor UASD.

JCE se reunirá hoy para decidir orden de los partidos en la boleta

SANTO DOMINGO, El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) informó que el pleno de esa entidad se reunirá hoy para decidir el orden en que aparecerán los partidos en la boleta.
Al salir de una misa celebrada con motivo del cuarto aniversario del Tribunal Constitucional, Roberto Rosario anunció que distribuirán los recursos económicos a los partidos para la campaña electoral.
También aseguró que los departamentos técnicos de esa institución están depurando el padrón electoral que se usará en las próximas elecciones, para determinar la cantidad de nuevos votantes que están inscritos.
Rosario dijo que todos los cuerpos castrenses del país le remitieron la nómina y que en esta semana la Procuraduría deberá remitirle la información con la cantidad de presos preventivos que podrán votar, de un listado que la JCE le suministró para que le especifique cuáles son condenados y cuáles no.
Recordó que cuando cerraron el padrón ofrecieron la información de que se habían inscrito una determinada cantidad de nuevos votantes que iban a ser depurados. Agregó que entre el 29 y el 30 de este mes tendrán las informaciones precisas sobre ese aspecto.
Precisó que en el presupuesto fueron asignados tres mil millones de pesos para el montaje de las elecciones.

Acusan a Sobeida Félix de agredir a una abogada

Sobeida Félix Morel fue acusada ayer de  agredir físicamente a la abogada Iris de los Santos en Puerto Plata.




En la tarde, Morel fue llevada a la Fiscalía de Puerto Plata por el esposo de la profesional del derecho, quien la acusa de agresión física. Luego fue despachada con una citación para hoy miércoles.
Según inofrmes, el hecho se produjo en la oficina de Erick Bonifacio, esposo de la tambien jurista agredida, quienes alegan que tras una discusión de Félix Morel le emprendió a golpes.
Luego de cumplir con su condena y haber obtenido su libertad condicional, Sobeida Félix Morel abrió las puertas de su negocio en Puerto Plata, un salón de belleza que tiene por nombre “Sobeida Félix Salón y Spa”, para que las mujeres, según ella, puedan lucir de una manera diferente y tener el pelo a la moda.
Félix Morel fue condenada a cinco años de prisión por lavado de activos a favor de la red del narcotraficante borigua José David Figueroa Agosto, quien era su pareja sentimental. También estaría participando como actriz en el "El Capo:La Cueva de las Maravillas", una película basada en la vida de Figueroa Agosto.

– See more at: http://www.sanjuanrd.com/2016/01/acusan-sobeida-felix-de-agredir-una.html#sthash.c9UPv3y8.dpuf

Internan al periodista Rafael Beltré, tras sufrir accidente de tránsito en Pedernales‏

 PEDERNALES, (República Dominicana): Fue recluido  de emergencia en el hospital "Dr. Elio Fiallo" de esta ciudad, el periodista Rafael Beltré, luego de recibir golpes al impactar la motocicleta CG-200 que conducía con otra de generales desconocidas, hecho ocurrido en la calle Santo Domingo, próximo a un establecimiento comercial, propiedad del señor Vangelio Cruz Rivas

En vista de que el periodista presenta indigestión estomacal, disminución en el metabolismo de la voz y fuertes dolores de cabeza, producto de los golpes sufridos en el accidente, existe la posibilidad de que sea referido al hospital “Dr. Ney Arias Lora”, en Santo Domingo, según el doctor Pedro Garcés Zapata.


 Beltré, es director del portal Despiertapedernales.Com y encargado del departamento de Rayo X del hospital "Dr. Elio Fiallo".

 El periodista, junto a otros colegas cubría  los pormenores de la visita  que en la mañana de hoy hizo a esta zona fronteriza la embajadora de Haití en el país, Magalie Magloire, quien estuvo acompañada  por los directores nacionales de Migración y el Cesfront.

Personalidades de la comunidad, entre estos el señor gobernador Ángel Odalís Zabala Segura, el doctor Fernando Sánchez, visitaron la sala de internamiento donde está recluido Beltré como muestra de solidaridad y apoyo.

Fernando Sánchez ha estado pendiente del caso y diligenció con el senador Dionis Sánchez, el traslado del informador público Santo Domingo.

Los compañeros comunicadores Julio Gómez, Junior Féliz y Odalís Báez, también sostuvieron contactos con médicos del Elio Fiallo, dirigidos a que bweltré sea referido a Santo Domingo lo más pronto posible.

/Tomado de Realidadesdepedernales/.

Hay que cambiar la hora en la Republica Dominicana

El autor es Comunicador
Reside en San Juan de la Maguana
Por. Roberto Paulino
-Hace cierto tiempo atrás, los presidentes dominicanos tenían por costumbre al acercarse la estación invernal hacer un cambio en la hora, ya sea adelantando o atrasando el reloj que marca el tiempo actual.
En este momento la salida del sol se está produciendo cerca de las 6 y 45 minutos de la mañana, lo que está dificultando la llegada a los centros escolares de muchos estudiantes que viven lejanos de los mismos.
Como cada mañana tengo que levantarme a las cinco de la mañana y salir hacia mi trabajo en la radio en eso de las seis y 30 minutos, observo en mi trayecto a decenas de jovencitas dirigiéndose en la oscuridad a los centros escolares.
Tengo informaciones que dan cuenta de estudiantes de la zona rural que han sido devueltos a sus casas por haber llegado tarde a los liceos y escuelas debido a la oscuridad con la que tienen que lidiar cada día.
Este cambio en la hora, no solo van a salir beneficiados los estudiantes, quienes podrán levantarse y dirigirse a los centros escolares con la luz del día, sino que también beneficiara a una serie de personas que laboran bien temprano.


Propongo pues que se le rete una hora al horario actual, para permitir que el sol salga a iluminarnos a todos, y no que siendo la siete de la mañana, aun esté despuntando por el horizonte.

Colegio Médico reitera llamado a paro en hospitales del norte y sur del país

Santo Domingo———El Colegio Médico Dominicano (CMD) y los gremios de la salud reiteraron el llamado a paro de labores para mañana en todos los hospitales de la región norte del país y para el jueves en los centros de salud de sur.

La reiteración fue hecha hoy por el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero y la dirigente de enfermería Rafaela Figuereo, durante una rueda de prensa en compañía de representantes de los bioanalistas, anestesiólogos, odontólogos, psicólogos y técnicos y administrativos del sector salud.

La reiteración del llamado fue hecho pese a la exhortación hecha por las autoridades a los gremios para que dejaran sin efecto la convocatoria, debido a la confirmación de la circulación en el país del zika virus.

Suero dijo que las autoridades están utilizando el virus del zika como un chantaje para que los gremios dejen sin efecto el paro, pero que ellos no caerán en eso, ya que se estima que ese virus no provocará un incremento exorbitante en la demanda de los hospitales.

El paro de labores es en demanda mejorías en el sistema de salud y los hospitales, un 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para el sector salud, pensión digna, un reajuste salarial sustancial y el nombramiento de más personal en los hospitales.

Asimismo, instaron al presidente Danilo Medina a que si quiere parar el plan de lucha que llevan los gremios de la salud que se siente con propuestas reales que solucionen sus demandas.


EEUU elimina restricciones al pago de exportaciones a Cuba

Washington——-Estados Unidos anunció el martes que eliminará las restricciones al pago y financiamiento de la exportación a Cuba de productos no agrícolas, permitirá en su territorio el funcionamiento de aerolíneas cubanas y expandirá las autorizaciones de viaje a la isla.

Los Departamentos del Tesoro y de Comercio anunciaron de manera conjunta que las nuevas medidas entrarán en vigencia el miércoles 27 de enero, cuando sean publicadas en el Registro Federal.

Las medidas anunciadas se suman a otras adoptadas previamente por el gobierno del presidente Barack Obama para suavizar las sanciones a la isla, pero el embargo comercial impuesto a Cuba desde 1962 es una ley que se mantendrá vigente hasta que sea derogada por el Congreso estadounidense, actualmente controlado en ambas cámaras por una mayoría republicana.

Estados Unidos y Cuba reanudaron el año pasado sus relaciones diplomáticas tras una ruptura de más de medio siglo.

Inauguran parque en Caña Segura del Distrito Municipal Carrera de Yeguas.

Por Eurípides Méndez


LAS MATAS DE FARFAN, SAN JUAN…..Fue inaugurado el pasado 21 de enero, Día de la Virgen de la Altagracia, el parque de la comunidad de Caña Segura perteneciente al Distrito Municipal de Carrera de Yeguas en el municipio de Las Matas de Farfan.


El acto fue encabezado por el encargado de la Junta Distrital de Carrera de Yeguas Abdala-Yaneo-Luciano, donde además estuvo presente gran parte del personal de la referida Junta Distrital.


El parque fue construido a través del Presupuesto Participativo y beneficia a adultos y niños, ya que posee diversos juegos propios de esta edad.


El acto fue todo un espectáculo debido a que ciudadanos y niños esperaban la inauguración para aprovechar las bondades que ofrece el referido parque.


En su discurso, el Director de la Junta Distrital Abdala-Yaneo-Luciano reiteró que la construcción del parque fue dentro del Presupuesto Participativo, por lo que se invitó además a FEDOMU y la técnico de Presupuesto Participativo, Margarita Guzmán.



De la misma manera asistió, el coordinador técnico de la Asociación de Municipios de la Región del ValleMelvin Bera, quien excusó y representó al presidente profesor Nelson Rudis Pere en la actividad.

Cuatro altos ejecutivos de Twitter dejan la compañía

Cuatro altos ejecutivos de Twitter han anunciado que dejan la compañía, ha anunciado el propio consejero delegado de la red social, Jack Dorsey, en un tuit. Son los cambios más importantes en la empresa desde que Dorsey tomara las riendas de la compañía.
La responsable de MediaKatie Jacobs Stanton, el jefe deProducto, Kevin Weil, el responsable de la división de Ingeniería,Alex Roetter, y el jefe de Recursos HumanosBrian "Skip" Schipper, son los directivos que dejarán la empresa. Dorsey ha alabado el trabajo de los ejecutivos y se ha mostrado "triste" al anunciar las salidas.
Además de estas salidas, también deja Vine (la plataforma de vídeos cortos de Twitter) Jason Toff, su máximo responsable que ficha porGoogle.
Las acciones de Twitter han caído casi un 50% desde que Dorsey asumió la dirección de compañía el año pasado, incluso por debajo de su precio de salida a bolsa. Los inversores han penalizado que la empresa no esté logrando incrementar significativamente su base de usuarios ni rentabilizar la red social.
Las salidas comportarán no solo nuevas contrataciones, sino también promociones internas, según apuntan varios medios de Estados Unidos.

Apple logra beneficios récord pero las ventas del iPhone crecen menos de lo esperado

Apple sigue siendo la empresa del momento, pero sus cuentas del último trimestre reflejan síntomas de ralentización en uno de sus principales mercados (China), lo que ha afectado a las ventas deliPhone. La compañía que dirige Tim Cook ha anunciado unosbeneficios netos récord de más de 16.933 millones de euros (18.400 millones de dólares) en el primer trimestre de su año fiscal, cerrado el pasado 26 de diciembre.
PUBLICIDAD
La compañía tecnológica cerró este periodo con unas ventas trimestrales de 69.845 millones de euros (75.900 millones de dólares) y unos beneficios récord trimestrales en la compañía de más de 16.933 millones de euros. En el mismo trimestre del año anterior, Apple registró unas ventas de 68.657 millones de euros (74.600 millones de dólares) y unos beneficios netos de 16.566 millones de euros (18.000 millones de dólares).
El margen bruto de la compañía ha sido del 40,1%, comparado con el 39,9 por ciento del mismo trimestre del año fiscal precedente, mientras que el 66% de las ventas trimestrales se han realizado fuera de Estados Unidos.
Las ventas de su producto estrella, el iPhone, han llegado hasta los 74,8 millones de unidades, con un aumento significativo (un 14%) en el mercado chino, frente a los 74,5 del mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, es el menor incremento de la serie histórica, y la cifra está por debajo delas expectativas de los analistas. El incremento del margen bruto compensa esos datos.

APPLE WATCH

"Nuestro equipo ha logrado culminar el mejor trimestre en la historia de Apple, gracias a los productos más innovadores del mundo y al récord histórico de ventas del iPhone, Apple Watch y Apple TV", ha señalado Tim Cook, consejero delegado de Apple.
En la misma línea, ha destacado el crecimiento del negocio de Servicios, que se ha "acelerado" hasta producir "resultados récord" y la "base instalada", que ha superado "recientemente el importante hito de mil millones de dispositivos activos".
Por su parte, Luca Maestri, director financiero de Apple, ha puesto en valor las "ventas récord" y los "sólidos márgenes", que han conducido "a récords históricos en beneficio neto y beneficio por acción, a pesar del muy difícil entorno macroeconómico".
"Hemos generado un flujo de caja por operaciones de 27.500 millones de dólares durante el trimestre, y hemos devuelto a los accionistas 9.000 millones de dólares a través de la recompra de acciones y dividendos. Hemos completado ya más de 153.000 millones de dólares de los 200.000 millones de dólares de nuestro programa de retorno de capital", ha añadido.
En cuanto a las previsiones de cara al segundo trimestre de su año fiscal, la compañía tecnológica prevé unos ingresos de entre 50.000 y 53.000 millones de dólares, con un margen bruto de entre el 39% y el 39,5% y unos gastos operativos entre 6.000 y 6.100 millones de dólares.
El Consejo de Administración de Apple ha declarado un dividendo de 0,52 dólares por acción, para las acciones ordinarias de la compañía. El dividendo se pagará el 11 de febrero de 2016 a los accionistas registrados al cierre de operaciones del día 8 de febrero de 2016.