30.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1817

Amable dice Le corresponde al presidente Medina buscar hombre para el CNM

El Senador por la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, expreso la mañana del pasado jueves al llegar a la Cámara del Senado, que al igual que la vez pasada corresponde buscar hombres de experiencias para que conformen el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
En ese mismo tenor explicó que el presidente de la República, Danilo Medina, es una persona ecuánime que ha puesto sus oídos en el corazón del pueblo y será quien presida el CNM.
Aristy Castro expresó que tiene los pies sobre la tierra y que sabe perfectamente que es del Partido Liberal Reformista (PLR) y aclaró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es otro.
Castro aclaró que en el actual CNM hay muy buenos magistrados.
De acuerdo a la Constitución, el CNM está conformado por 9 miembros, entre ellos un legislador del partido contrario de la Cámara de Diputados y otro del Senado de la República.

Tribunal acoge recurso apelación del joven condenado por terrorismo en el Metro

SANTO DOMINGO. La Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional admite el recurso interpuesto por el joven condenado por incendiar uno de los vagones del metro, quien apeló contra la sentencia dictada por el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que lo condenó a 35 años de prisión.

Frank Kelin Holguín Medina a través de su abogado sustenta la apelación en presuntas contradicciones entre los testigos del hecho.

A través de resolución administrativa Ramón Horacio González Pérez, presidente del tribunal, Pedro Sánchez Rivera y Luis Jiménez Rosa, declararon admisible la instancia interpuesta por Holguín contra la sentencia.

Se fijó para el 4 de julio a las 9 de la mañana la audiencia en la cual se debatirán los argumentos de las partes, así como los criterios del tribunal colegiado.

Holguín fue acusado por incendiar un vagón de la línea dos el 27 de octubre del 2014 en horas de la mañana donde decenas de personas resultaron quemadas.

Vaguada provocará chubascos aislados durante el fin de semana

La combinación de una vaguada en altura y las condiciones asociadas al ciclo diurno provocarán nublados ocasionales con chubascos locales y tronadas aisladas en la tarde y primeras horas de la noche, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet)
En su informe, la Onamet pronosticó lluvias principalmente hacia las provincias de Monte Plata, Hato Mayor, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón y Elías Piña.
Para el fin de semana las condiciones se mantendrán muy similares, la vaguada continuara incidiendo sobre el país, para que continúen generándose nublados ocasionales con chubascos locales y tronadas aisladas principalmente en horas de la tarde y primeras horas de la noche hacia las regiones noreste, sureste, noroeste y la Cordillera Central.
En el Gran Santo Domingo estará medio nublado con chubascos aislados en horas de la tarde y noche. La temperatura máxima estará entre 31ºC  y  33ºC  y la mínima entre  21ºC y 23ºC.

Gobierno de Colombia y las FARC estampan histórica firma de cese del fuego

Con una proclama por la reconciliación entre los colombianos, luego de años de enfrentamiento y muerte, fue firmado el acuerdo entre su gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

La paz es posible y hay que construirla

El evento histórico retrató imágenes sinceras de una decisión compartida, un cese al fuego y un abandono de las armas, además de las palabras decididas del presidente Juan Manuel Santos, al decir que es momento de saber que la paz es posible y que hay que construirla, y del comandante en jefe de las FARC-EP, Timoleón Jiménez (Timochenko), al plantear que la paz los acerca como nunca.


El futuro de Colombia es la paz


El acto en el que participó, entre otros líderes y gobernantes acompañantes y testigos, el presidente dominicano y presidente Pro-Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Danilo Medina, dejó establecido que si bien quedan temas pendientes, “estamos convencidos de que el futuro de Colombia es la paz”, como coincidieron en precisar Juan Manuel Santos y Timoleón Jiménez.

Gran día para los colombianos
Mientras, el presidente Juan Manuel Santos expresó, con evidente entusiasmo, que hoy era un gran día para los colombianos y que el logro del acuerdo de paz lo llenaba de esperanza, fe y confianza.

Se trató, precisó en su discurso, de una batalla librada desde los ochenta, en la que todos los gobiernos buscaban una avenencia de armonía para su pueblo, “pero ya hoy se pone un punto final, ya que se acordó un fin de las hostilidades”.

Colombianos podrán vivir por fin sin guerra

Proclamó que los colombianos podrán vivir por fin sin guerra, en un país en paz, con el cese al fuego, lo que les permite cambiar la página para vivir en la paz verdadera y duradera que todos han anhelado.

“Nos llegó la hora de dejar la guerra; nos llegó la hora de ser un país en paz, ya en los últimos meses el cese al fuego nos había permitido imaginar cómo sería ese país en paz. El acuerdo de hoy nos garantiza que esa paz será definitiva y sólida”, manifestó.

Dijo que este acuerdo significa terminar la guerra con la organización más grande y más antigua, por lo que tiene una inmensa importancia para el presente y futuro de Colombia.

“Habrá justicia para las víctimas de todos estos años de violencia”, recalcó.

Declaró categóricamente que no habrá impunidad y que los máximos responsables de crímenes atroces serán juzgados y sancionados.

Paz estable y duradera

En su caso, el comandante en jefe de las FARC-EP, Timoleón Jiménez explicó que aquello que se sellaba allí era una aproximación al acuerdo final “que pondrá fin al conflicto e iniciará la construcción una paz estable y duradera”.

Indicó que desde el principio sostuvo que la firma del acuerdo era la mejor oportunidad para enrumbarse al progreso, sobre la base de que serán abiertas las compuertas de la democracia verdadera para que los movimientos sociales gocen de verdadera garantía.

Lucha política, pero a través de la ley



Indicó que ciertamente tiene objetivos de lucha política, pero dentro de los parámetros de lo legal y lo institucional.

Refirió que una vez más las FARC están llamadas a jugar un papel esencial para la paz y la reconcialición de todos los colombianos.

Aspectos relevantes del acuerdo

El acuerdo establece, entre otros aspectos y según las lecturas hechas por los representantes de Cuba, Rodolfo Benítez y Dag Nylander, de Noruega, países garantes, que por cada zona las FARC designa un grupo de diez de sus integrantes, que pueden movilizarse a nivel municipal y departamental, en cumplimiento de tareas relacionadas con el acuerdo de paz.

Asimismo, para esos desplazamientos los miembros de las FARC cuentan con las medidas de seguridad acordadas por el Gobierno nacional. De igual modo, en los campamentos no podrá ingresar población civil en ningún momento, durante la vigencia de las zonas se suspenderán el porte y la tenencia de armas dentro de dichas zonas.

En caso de presentarse en una zona un hecho que requiera la presencia de la Policía Nacional o cualquier autoridad, se informará al organismo de monitoreo para que coordinen el ingreso de acuerdo con los protocolos consensuados por ambas partes.

Incorporación a vida civil

También que sobre la incorporación a la vida civil de sus combatientes Las FARC-EP en coordinación con el Gobierno podrá realizar dentro de la zona todo tipo de capacitación de sus integrantes en labores productivas, de nivelación en educación básica, primaria, secundaria o técnica, de acuerdo con sus propios intereses, jornadas de cedulación, para la reincorporación y otras actividades necesarias para facilitar el tránsito a la legalidad.

En ese contexto, alrededor de cada zona se establece un área de seguridad, en las que no podrá haber unidades de las fuerzas públicas ni efectivos de las FARC-EP, con excepción de los equipos de monitoreo y verificación, acompañados de seguridad policial cuando las circunstancias así lo requieran. El ancho de esta área de seguridad será de un kilómetro alrededor de la zona.

Ambos seguirán unos protocolos de seguridad que permitirán, de manera integral, minimizar las amenazas que pueden vulnerar las personas y bienes comprometidos en el cese al fuego y el tratado de dejación de las armas.

Dejación de armas
Sobre la dejación de las armas, consiste en un procedimiento técnico, trazable y verificable mediante el cual las Naciones Unidas recibe la totalidad del armamento de las FARC-EP para destinarlo a la construcción de tres monumentos acordados entre el Gobierno y las FARC-EP.

La dejación de las armas se desarrollará en dos tiempos denominados “Control de armamentos” y “Dejación de las armas”. En ese proceso se integran los procedimientos de registro, identificación, monitoreo y verificación de la tenencia, recolección, almacenamiento, extracción y disposición final.

Acuerdo final será Colombia

Expresa el acuerdo que con la firma del acuerdo final, que según el presidente Santos tendrá lugar en Colombia, incluirá el transporte del armamento a las zonas, la destrucción del armamento inestable y la recolección y almacenamiento.

Expone el acuerdo que el mismo está dirigido a brindar protección y seguridad para todos los habitantes del territorio nacional, así como a los movimientos, las colectividades y las entidades de derechos humanos en los territorios, así como garantías para el ejercicio de la política a los movimientos y partidos políticos y muy particularmente a los que ejerzan la oposición que surjan de las FARC-EP y a quienes acudan al proceso de la reinserción a la vida civil política.

Incluye, igualmente medidas para el esclarecimiento del paramilitarismo.

Los esfuerzos de diálogo por la paz pactados en enero de 2014 en La Habana

Estos esfuerzos por conformar una zona de paz en nuestra región, como fue referido por el presidente Danilo Medina la mañana de hoy, al ofrecer declaraciones a los periodistas dominicanos antes de partir hacia La Habana, quedaron contenidos en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, celebrada los días 28 y 29 de enero de 2014, específicamente en la Declaración de La Habana.

De igual modo “nos comprometemos a seguir trabajando para consolidar a América Latina y el Caribe como Zona de Paz, en la cual las diferencias entre las naciones se resuelvan a través del diálogo y la negociación u otras formas de solución pacífica establecidas en el Derecho Internacional.

Antecedentes de negociaciones con Juan Manuel Santos y las FARC


Las negociaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC han tenido lugar en escenarios como Oslo, Noruega y en la actualidad se desarrollan en La Habana, Cuba.

El objetivo, según los planteamientos del Gobierno, es la terminación del conflicto. Las FARC han alegado la necesidad de «buscar la paz con justicia social por medio del diálogo», según palabras de Iván Márquez, uno de los miembros del equipo negociador.

Este proceso no ha estado exento de tensiones y ya había sido suspendido luego del secuestro de un general del ejército, y cuando ocurrió su liberación se reanudaron las conversaciones.

Se había previsto como fecha límite para la culminación de los diálogos de paz entre las partes el 23 de marzo de 2016, pero por «diferencias de fondo» en puntos claves de la negociación, no se cumplió con ese objetivo.

Santiago será capital mundial del tabaco los días 29 y 30 de junio

La Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA, por sus siglas en inglés) ha escogido a Santiago como la sede de su reunión regional de las Américas 2016 que se celebrará los próximos 29 y 30 de junio.

El encuentro de la entidad, que reúne a los productores de más del 90 por ciento del tabaco consumido en el mundo, tiene como objetivo generar debates y aportes para el sector del tabaco a nivel mundial.
La reunión contará con la participación de representantes de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Colombia y República Dominicana, como país anfitrión.
Junto a ellos, en representación del ITGA, participará Antonio Abrunhosa, jefe ejecutivo de la entidad; Ángel Estévez, ministro de Agricultura; Katrina Naut, directora de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales (Dicoex) y Hendrik Kelner, presidente de Procigar; entre otras personalidades del sector.
Los asistentes tratarán temas que afectan al sector como por ejemplo la propuesta de reducción de nicotina hecha por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Otros temas a tratarse en el encuentro son la producción y el consumo de tabaco a nivel mundial, la situación del cultivo de tabaco en República Dominicana, el mercado del cigarro a nivel internacional y las nuevas regulaciones sobre el mismo en Estados Unidos.
La Reunión de las Américas 2016 será además un espacio para el debate sobre la importancia del tabaco en la economía de muchos países, sobre todo en Latinoamérica.
La Asociación Internacional de Productores de Tabaco es una entidad sin fines de lucro fundada en 1984 y con base en Portugal.
La misma opera con el objetivo de velar por los intereses de los miles de cosecheros de tabaco del mundo. 

Hombre resulta quemado tras explotarle celular dentro de bolsillo

Santiago,-Un hombre resultó con quemaduras de segundo grado en una pierna tras explotarle su teléfono celular en un bolsillo del pantalón que llevaba puesto, en un hecho ocurrido en Esperanza.

Elvis Díaz, propietario de una compañía de fumigación del referido municipio de la provincia Valverde, tuvo que ser trasladado de emergencia a un centro de salud de allí por las quemaduras.

Se informó que la salud del empresario es estable. No se precisó la marca del celular.

EN BARAHONA; Desconocidos Matan hombre a balazos

LA CIENAGA, Barahona.-  Una persona hasta el momento no identificada fue asesinada hace unos momentos por dos desconocidos que se desplazaban en una motocicleta cuando estaba parada esperando vehículo para trasladarse posiblemente a la ciudad de Barahona.

Según las informaciones dos personas que se transportaban en un motor Yamaha RX 115, dispararon contra el desconocido quien permanece en estos momentos tirado en el pavimento, próximo a la parada de guagua de esta comunidad.


El desconocido, quien vestía chaqueta y pantalones deportivos de color azul y tenis negro, recibió dos impactos de bala en la cabeza mortales por necesidad.

Las dos personas que se transportaban en el motor y que hicieron los disparos contra el desconocido, que aparenta unos 25 ó 30 años, emprendieron la huida, pero se informó que éstos fueron apresados en La Vuelta de Gabino cuando venían en dirección a la ciudad de Barahona.

El hecho provocó una situación tensa en la parada, donde generalmente se encuentran los choferes, los usuarios del servicio de transporte y el control de la ruta, quienes, conforme a las informaciones huyeron en busca de protegerse de las balas que fueron descargada contra el desconocido.

El hecho ha generado mucha preocupación entre los habitantes de este municipio, quienes entre ellos murmuraban que es necesario mayor vigilancia policial para evitar estos tipos de eventos de violencia.

Personas consultadas, dijeron que aparentemente la persona asesinada venía de la playa o de algún lugar de recreación, por lo que se espera la llegada del médico legista para examinar su cuerpo y llevarlo hasta el Hospital Regional Universitario Regional Universitario Jaime Mota.

Agentes policiales depuestos en la comunidad de La Ciénaga, acudieron al lugar y acordaron el área, así como decenas de curiosos que acudieron a observar el cuerpo sin vida de la persona asesinada.
Contenido relacionado:

POR RAYLIN DANILO FELIZ

Presidente Maduro dice estar abierto a un diálogo con EEUU

CARACAS, Venezuela, — El presidente venezolano Nicolás Maduro se mostró este miércoles dispuesto a impulsar una agenda de respeto con Estados Unidos para lograr la normalización de las relaciones.
Maduro anunció, tras una reunión de unas dos horas con el subsecretario de Estado estadounidense Thomas Shannon, que está dispuesto a “construir una agenda de respeto” con Washington.
“No es fácil por las diferencias que siempre ha habido y que hay. No es fácil por el intento una y otra vez de acorralar a nuestro país, de meterse en nuestro asuntos internos”, dijo el mandatario, durante un encuentro con seguidores en el palacio de gobierno, al reconocer las tensiones que han dominado las relaciones entre Caracas y Washington en los últimos años.
Sin ofrecer más detalles de lo que conversó con Shannon, el gobernante dijo que aprovechó la reunión con el diplomático para enviarle un mensaje a su par estadounidense Barack Obama para rectifique la postura que ha mantenido en sus ocho años de mandato “contra la revolución bolivariana”. Maduro indicó que espera que en los últimos meses de su gobierno Obama cambie para poder “transitar un camino de diálogo, de respeto, con una agenda positiva”.
Durante la concentración con trabajadores petroleros, el mandatario criticó con dureza el viaje que realizó el presidente de la Asamblea Nacional, diputado opositor Henry Ramos Allup, a Washington para estar presente en la sesión extraordinaria que tendrá el jueves el Consejo Permanente de la OEA para discutir el informe del secretario de esa organización, Luis Almagro, sobre la solicitud de invocar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela.
Maduro señaló a Ramos Allup de incurrir en “usurpación de funciones” del mandatario y “traición a la patria”, y convocó a sus seguidores a realizar el jueves concentraciones en todo el país para rechazar las acciones del dirigente opositor y que se invoque la Carta Democrática Interamericana. “Los problemas nuestros sólo lo vamos a resolver nosotros dentro de la casa con el diálogo entre los venezolanos”, agregó.
Maduro recibió a inicios de la tarde a Shannon en el palacio de gobierno en un encuentro en el que estuvo presente la canciller Delcy Rodríguez, según imágenes que difundió la televisora estatal.
Más temprano el diplomático estadounidense sostuvo una reunión con el diputado opositor Enrique Márquez, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional.
Márquez, que también es dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, dijo a The Associated Press que en el encuentro con Shannon insistiría sobre la “necesidad de un cambio político, que haya una rectificación en la economía y la necesidad urgente de que se reconozca la crisis humanitaria y se pueda construir un canal humanitario” ante la compleja crisis que enfrenta Venezuela.
El congresista se mostró optimista por la visita del subsecretario de Estado y dijo representa una importante oportunidad para que Venezuela y Estados Unidos regularicen sus relaciones y nombren sus embajadores.
Shannon se reunió la víspera con el líder opositor Henrique Capriles en representación del partido Primero Justicia y dirigentes de las organizaciones Acción Democrática y Voluntad Popular.
El presidente de la Comisión de Política Exterior del Congreso y dirigente de Voluntad Popular, Luis Florido, dijo a AP que en el encuentro se revisó el panorama de Venezuela, pero no ofreció detalles alegando que la reunión tenía carácter privado.
Shannon llegó la víspera al país para darle seguimiento al encuentro que sostuvo el 14 de junio el secretario de Estado John Kerry con su par venezolana, Delcy Rodríguez en el marco de la Asamblea General de la OEA en Santo Domingo.
La visita del diplomático tenía como objetivo desarrollar una serie de debates acerca de los aspectos sociales, económicos y retos políticos en Venezuela para tratar de ayudar a promover un “diálogo constructivo” hacia soluciones en el que participen todas las partes interesadas, indicó John Kirby, vocero del Departamento de Estado.
Maduro adelantó el martes que esperaba reunirse con Shannon para hablar sobre las relaciones bilaterales.
La semana pasada el mandatario anunció que había aprobado encuentros a alto nivel con representantes del gobierno estadounidense y dijo que estaba dispuesto a intercambiar embajadores para normalizar las relaciones. Ambos países están sin embajador desde 2010.
Durante el año pasado Shannon realizó varias visitas a Caracas y Haití para sostener encuentros con Maduro y otras autoridades e integrantes de la coalición opositora, pero los acercamientos no avanzaron.
En marzo Maduro ordenó el retiro del encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Washington en rechazo a la decisión del presidente Barack Obama de renovar por un año su acción ejecutiva que declaró a Venezuela una amenaza extraordinaria.

Hombre Muere al caerle una puerta corredera encima en San Juan de la Maguana

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Un hombre identificado como Carlos de la Rosa de 45 años de edad, resulto muerto la tarde de este Miércoles, Tras caerle una puerta corrediza encima.

El hecho ocurrió en el sector de villa ofelia, cuando el obsiso cuidaba de una casa, propiedad de el señor Ramón Lantigua.


El cuerpo sin vida de la Rosa  fue llevado ala morgue del Hospital DR, Alejandro Cabral  su muerte según el medico legista de turno fue a causas de presentar fractura en la base del cráneo.

Por; Ángel del Carmen

Canciller rechaza críticas a desagravio de OEA a RD

El canciller de la República, Andrés Navarro, rechazó este miércoles las críticas que según dijo han extendido ‘‘cuestionadores’’ tras la Organización de los Estados Americanos (OEA) ofrecer la declaración de desagravio ante la República Dominicana por la intervención norteamericana de 1965. Asimismo, dijo que ahora fue cuando se dieron las condiciones para que el país elevara la solicitud.
‘‘Ahora que lo hicimos vienen cuestionadores que lo único que hacen es ver lo que falta por hacer y no lo que hemos avanzado. A plantear que por qué no fue a Estados Unidos y fue a la OEA, a plantear que por qué lo hacemos ahora y no lo hicimos hace 10, 20, 30 años atrás’’, resaltó el canciller.
Al ser entrevistado en El Despertador, del Grupo SIN, Navarro explicó que con su participación en la intervención de 1965, la OEA vulneró y violó el objetivo para la cual fue creada que es abogar por la convivencia pacífica, respeto a las constituciones de los países, la no intervención en los asuntos internos de las naciones y respetar autonomía de los países.
Sin embargo, dijo que lo más importante a tomar en cuenta del desagravio es que el organismo ‘‘se comprometió a que eso jamás vuelva a suceder’’, además, de que la OEA reconociera ese ‘‘error histórico’’.
Por otro lado, Andrés Navarro dijo que República Dominicana está a la espera de que Haití resuelva su situación interna con relación a la elección de un nuevo presidente para dar continuidad al dialogo bilateral.
De su parte, resaltó las labores que ha realizado al mando del Ministerio de Relaciones Exteriores, y afirmó que continuará ampliando los servicios para los dominicanos en el exterior, así como, el fortalecimiento de la imagen del país y de su presencia ante los organismos internacionales.