27.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1814

Cámara de Diputados aprueba proyecto que reforma Ley Orgánica de la Policía Nacional

SANTO DOMINGO.-La Cámara de Diputados convirtió este miércoles en ley el proyecto que modifica la Ley Orgánica de la  Policía Nacional, en la que establece que no habrá reintegro de policías, salvo las excepciones que fijadas en la Constitución.
La pieza fue declarada de urgencia y aprobada en dos sesiones consecutivas, con el voto favorable de 100 diputados y dos en contra, por lo que pasa ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.
En dicha ley se limita a 40 años el tiempo máximo de duración de un agente en la institución; además se introduce una mejor seguridad social, regula el uso de la fuerza, prioriza la prevención del delito, pero endurece el enfrentamiento de la delincuencia y  sanciona  las faltas policiales.
Asimismo, la Ley establece además que  los altos oficiales que ocupen funciones administrativas deberán hacer sus declaraciones juradas de bienes.
Igualmente, prohíbe a sus miembros el porte o tenencia de armas diferentes a las asignadas para el desempeño de sus funciones, de manera que ante cualquier caso, los policías tendrían que utilizar sus armas, así resultaría más fácil cualquier investigación.
El Consejo Superior Policial  reduce de 16 a 8 miembros este organismo, y reduce a 20 el número de generales.
El Consejo se reglamentará, según la Constitución y las leyes, las normas que regularán el uso de la fuerza que gobernarán el accionar de los miembros de la Policía Nacional, con el propósito de evitar los excesos o componendas, pero tampoco permitir la dejadez, es decir, cumplir con el deben de proteger al ciudadano o la propiedad con el mínimo de daños a las personas.
Se endurecen las sanciones internas a los integrantes de la institución, que van desde muy graves hasta leves, y tendrán sanciones con retenes y económicas, pero si se trata faltas con carácter delictuales, se pasarán a la justicia ordinaria.
Para los ascensos se establecen 4 años mínimos de permanencia en el rango, junto a los demás requisitos, de lo contrario los mismos serán nulos; pero como tiempo máximo de permanencia en el rango, serán de 6 años para el nivel básico y de 7 años para el nivel medio, pero si el ascenso no se produce porque no hayan cumplido los requisitos, serán retirado o separado de la institución.
Los generales serán retirados al cumplir los diez años en el rango, salvo que ocupen la Dirección General, la Subdirección General o la Inspectoría General, y el retiro se producirá al cesar de esas funciones.
Según el artículo 86, la cantidad de generales no podrá superar los 20, por lo que en un período de dos años se deberá poner en condición de retiro alrededor de 30 generales de los 50 existentes en los actuales momentos.
Por antigüedad, al alcanzar la edad y el tiempo máximo de permanencia en el servicio como miembro de la Policía Nacional, será para generales 60 años de edad y/o 40 años de servicio en la institución; oficiales superiores 55 años de edad y/o 35 años de servicio en la institución; oficiales subalternos 55 años de edad y/o 33 años de servicio en la institución; alistados en general 50 años de edad y/o 30 años de servicio en la institución.
Todos los integrantes de la Policía Nacional serán afiliados al SENASA y tendrán derechos en el régimen de Riesgos Laborales de la SISALRIL, de las cuales también serán beneficiarios los pensionados y jubilados.
Previo a su aprobación, el vocero de la bancada del PLD, Elpidio Báez, dijo que esta ley viene a fortalecer el  marco regulatorio en que se apoyará la Policía Nacional para su modernización,   profesionalización y alcanzar mayor eficacia en operatividad para prevenir y perseguir en el país.
Sostuvo que esa iniciativa recoge la voluntad colectiva de la sociedad, del Poder Ejecutivo, Senado, la Cámara de Diputados, sociedad civil, todos los grupos organizados y las iglesias.
“Todos queremos seguridad, una mejor policía capaz de dar respuesta a las urgentes demandas de seguridad en la sociedad”, apuntó el legislador Báez.
De su lado, el diputado Vinicio Castillo Seman advirtió  al pleno de los diputados dijo que esa la Ley establece la conformación de comisiones independiente a la institución para hacer investigaciones sobre el crimen y delitos, lo que viola la Constitución, el Código Procesal Penal y contaminaría cualquier tipo de proceso que tienen ver con crimen y delito.
“No puede la Ley, de ordenar a ciudadanos independiente puedan ser sustituto de las labores indelegable del ministerio Público”, apuntó Castillo Seman, por lo que llamó la atención al pleno del organismo legislativo.
En tanto, el diputado Eugenio Cedeño criticó la reforma policial, porque no contempla un digno salario a los agentes policiales.
Indicó que esta Ley no le pone dientes ni uñas al  Departamento de Asunto Internos, quien tiene la responsabilidad de investigar ética y morales de los agentes, cuando esta encuentre indicios  penales  de uno su agente deberá notificarlo al Ministerio Público.

Diputado electo ratifica que en el país “hay que andar armado”

El diputado electo Elías Báez explicó a elCaribe que ha hecho énfasis en la lucha contra la delincuencia y aboga para que se resuelva “de una vez y por todas” este flagelo.Báez, diputado electo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por Santo Domingo Oeste, explicó en una carta al director de elCaribe, Osvaldo Santana, por qué colgó una foto en su cuenta de Instagram en la que se observan dos armas de fuego y varias botellas de vino con el mensaje: “Así nos tiene este gobierno, armado hasta los dientes para que no nos atraquen, como dicen por ahí, armao, bebío y con cuarto’’.
El legislador electo reaccionó este martes a las críticas a su accionar con la imagen y dijo que no tiene nada de qué arrepentirse.
A continuación la carta íntegra de Elías Báez al director de elCaribe:
Osvaldo Santana. Distinguido director

“Sirva la presente para saludarle a usted y el prestigioso medio que usted dirige.
Quiero aprovechar la ocasión para hacer énfasis en la lucha que hemos empezado a librar como diputado electo de Santo Domingo Oeste para que se resuelva el tema de la delincuencia de una vez y por toda.
En nuestro municipio la delincuencia está acabando y mi familia ha sido objeto de asalto en varias ocasiones, es por eso que hemos publicado en nuestras redes cómo hay que andar en este país, armado (armas legales) hasta los dientes, para poder salir a las calles.
Producto de que el gobierno no ha tenido la voluntad política de resolver esta situación teniendo las herramientas para hacerlo, nuestra publicación obedece a la impotencia que sentimos cuando los ciudadanos somos objeto de este flagelo.
Esperando que nuestra preocupación sea acogida por usted y su medio en bien de nuestro país”

Atte: Elías Báez, diputado PRM, electo Santo Domingo Oeste.

Súper Canal dice grupo armado con chalecos del Dicrim asaltó a periodista y a camarógrafo

El Grupo Súper Canal 33 informó que se trató de un grupo armado de siete hombres con chalecos de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía (Dicrim), a bordo de motores y de una yipeta marca Mazda, placa G281666, interceptó en la avenida Luperón casi esquina Guarocuya el vehículo Chevrolet de color gris rotulado con los logos de súper canal 33.

Explicó que en el hecho ocurrido este martes siendo las 9:10 de la mañana, a bordo del vehículo iban la periodista Siledis Aquino y el camarógrafo Osvaldo de Jesús Rivera, a quienes “de manera autoritaria y amenazante el grupo de antisociales obligaron a salir del carro y luego se marcharon en el sin mediar palabras”.

Mediante un comunicado, indicó que ante esta acción vandálica, que representa un acto de violencia contra un equipo de comunicadores en el ejercicio de sus funciones, la administración del Grupo Súper Canal de inmediato dio parte a la policía y estos han desplegado un equipo de miembros de la uniformada para esclarecer el hecho y dar con los desaprensivos.
Agregó que el vocero de la institución del orden, la cual encabezaNelson Peguero Paredes, mostró preocupación por el caso y precisó que profundizaran las investigaciones para dar con los responsables del violento hecho.

FUNDI Reconoce a Maestros destacados de la Provincia de San Juan

Por; Christian Mateo


SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La Fundación Nacional para el Desarrollo Integral FUNDI entrego el premio Pedro Henríquez Ureña a la Excelencia Magisterial a docentes destacados de esta ciudad.
La Licenciada Josefa Medina directora regional de educación expreso que el maestro es una pieza fundamental en el desarrollo y pensamientos de los alumnos con miras hacia las futuras generaciones Dominicanas.
El Ing. Félix  Bautista presidente de FUNDI dijo que el papel del Maestro es imprescindible para avance en todos los estamentos del estado.
El también senador de la Provincia San Juan dijo que aunque se ha avanzado en materia de educación aún faltan puntos que poner en práctica entre estos un mayor porcentaje del PIB para tener una educación de calidad y formar una nación Moderna.
En la entrega de reconocimiento a maestros destacados fueron favorecidos unos 93 docentes activos, pensionados y personalidad destacadas por sus aportes a la provincia entre estas el Magistrado Manuel Antonio Ramírez Susaña  juez presidente de la corte de apelación entre otros.
Al término de la entrega del premio Pedro Henríquez Ureña al Mérito Magisterial los presentes fueron deleitados con las canciones del artista Danny Rivera del vecino País de Puerto Rico.

EN SAN JUAN; Dan apertura a nueva panificadora SJM

Por; Ángel del Carmen

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- En un acto que contó con la presencia de diferentes personalidades civiles y militares, fue inaugurada y puesto en funcionamiento la panificadora SJM la mas moderna de la región.

La mesa principal estuvo a cargo del propietario Ing, Pedro de los Santos, la sub directora regional de educación 02 San juan Fatima perez, Mercedes Roa vice ministra de la mujer, Julio Cesar Casillas, gerente de IAD, Claudio Alcantara Director del liceo Pedro H.U.

De los Santos agradeció la presencia de cada uno de los presentes allí, por lo que invito a disfrutar de las diferentes variedades y exquisitez que presenta la nueva panificadora SJM.

Expreso que la provincia debe desarrollarse con inversiones que vallan de las manos en beneficio de los Habitantes, para que así estos no tenga que abandonar su región por falta de empleo, Agrego que en este nuevo local ubicado en la calle 16 de Agosto Esq, Sanchez, generara alrededor de 40 empleos de forma directa.

Gobierno destina RD$30 millones adicionales a la UASD para curso de verano

EN SANTO DOMINGO.- El Gobierno priorizó el bienestar de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) con un paquete de ayudas, atendiendo a los requerimientos más urgentes surgidos en la mesa de diálogo.


El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció una serie de beneficios en el corto plazo, según los requerimientos más urgentes planteados por los representantes de la universidad en la pasada reunión, priorizando aquellas acciones más directamente relacionadas con el bienestar de los estudiantes de la UASD.


El anuncio se produjo en el marco de una visita realizada a la sede de esa alta casa de estudios y dentro de la reunión del Consejo Universitario.


El ministro Montalvo y la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo de Cardona, conjuntamente con otros funcionarios gubernamentales, asistieron al encuentro del Consejo Universitario de la UASD, cumpliendo con la solicitud hecha por las autoridades y gremios representativos de esa academia de estudios superiores, el pasado martes 21 del presente mes.


Asignación de RD$30 millones, instalación de cámaras y donación de butacas
Entre los compromisos del Gobierno anunciados por Montalvo se encuentra la asignación de 30 millones de pesos para los cursos de verano; dos mil raciones de alimentos diarios para los estudiantes del semestre de verano, así como la instalación de cámaras de seguridad del Sistema 911 en el recinto central y sus alrededores.


Asimismo, Montalvo también informó que se concertó una donación de más de 6 mil butacas y mesas para equipar las aulas, incluyendo la entrega de 300 computadoras para la Biblioteca Pedro Mir.
Concesión de 3 minibuses


También dijo que se realizó una concesión de 3 minibuses para la movilidad de los miembros del Consejo Universitario.


Durante su intervención, el Ministro de la Presidencia aprovechó para plantear nuevamente la necesidad de concentrar los esfuerzos y los recursos en la mejora de la calidad de los aprendizajes y la pertinencia de la 


“Exhortamos a la universidad a repensar la oferta académica que realiza en los centros regionales, a fin de priorizar las carreras que permitan a los estudiantes de estas comunidades conseguir empleo de calidad con mayor facilidad, priorizando las carreras técnicas superiores y otras carreras de mayor demanda en la zona, y desmotivando el estudio de carreras sobrepobladas en el país”, expresó Montalvo durante su discurso ante el Consejo Universitario.


Acreditación de carreras
Por otro lado, expresó que es impostergable la acreditación de las distintas carreras y escuelas de esta universidad, utilizando acreditadoras reconocidas internacionalmente, tal como quedó establecido en el Pacto Nacional para la Reforma Educativa.


“El compromiso ha sido iniciar la acreditación en las carreras relacionadas al magisterio, tanto en la Facultad de Educación como en la Facultad de Ciencias y la Facultad de Humanidades, siendo estas dos últimas las responsables de la formación de profesores de secundaria, según la Normativa 09-15 del Consejo de Educación Superior, Ciencia y Tecnología”, declaró Montalvo.


Durante la reunión participaron, por el Gobierno Central, además del ministro de la Presidencia y la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; el viceministro de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez; el rector del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña, Julio Sánchez y la coordinadora del despacho del ministro Montalvo, Diana Rivas.


En representación de la UASD, estuvo su rector, Ivan Grullón Fernández, los vicerrectores, Jorge Asjana David, Editrudis Beltrán y Rafael Nino Féliz. Así como los decanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas: Ramón Desangles Flores y Antonio Medina, respectivamente.


Mientras que por los gremios de la UASD, participaron Santiago Guillermo, presidente de la FAPROUASD; Wagner Aquino Gomera, miembro de la directiva de FAPROUASD; Mary Plasencia, presidenta de ASODEMU; Ángela Núñez, integrante de la directiva de ASODEMU; Ambiorix Rosario, presidente de la FED y Diógenes Gutiérrez, dirigente estudiantil del FELABEL.


También participaron la comisión de los exrectores de la UASD: Porfirio García; Roberto Reyna, Fernando Sánchez, Julio Ravelo Astacio, Edylberto Cabral y Miguel Rosado.
Recorrido


La comitiva del Gobierno realizó un recorrido por las instalaciones de la UASD a fin de constatar los requerimientos y necesidades de la alta academia de estudios superiores. Entre los lugares visitados están la Facultad de Economía, la Biblioteca Pedro Mir y los laboratorios de Alta Tecnología de la Facultad de Ingeniería, entre otros lugares.

Policía mata hombre cuando intentaba robar en una casa

Santiago.-Un presunto atracador fue ultimado a tiros por agentes policiales durante un alegado enfrentamiento registrado en el sector La Herradura, al suroeste de Santiago, cuando supuestamente intentaba, junto a otros tres,  robar en una casa.

 En el hecho resultó herido otro supuesto delincuente. Él y los otros dos están detenidos.

Hasta el momento,  no ha sido identifica el presunto atracador ultimado,  ni los demás vinculados al intento de robo.

El supuesto delincuente muerto está vinculado al homicidio de un hombre en una disputa por unos terrenos en el sector Bella Vista, de Santiago.

Presidente del Colegio de Abogados se juramenta en el PLD

El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún Hernández, se juramentó como miembro del Partido de la Liberación Dominicana y la corriente gremial Dignidad Jurídica de ese partido.

Tras recibir en el pasado proceso gremial el apoyo del Partido Revolucionario Moderno PRM y los demás partidos de oposición, Surún afirmó que desde adentro del oficialismo buscará soluciones a todos los problemas que él ha criticado.

“Vamos a continuar luchando porque se inviertan los recursos correspondientes para combatir la criminalidad ahora con más vera,  porque estamos desde adentro impulsando los cambios que necesita el país, haciendo que el poder político , en este caso la organización político que ostenta el gobierno, pues convencerla de que de que hay que invertir mayores recursos, hay que darle mayores oportunidades para nuestros jóvenes y de eso precisamente es lo que se trata, existe democracia en la República Dominicana”, dijo.

Surún manifestó que “no veo contradicción en el hecho de que tú seas miembro de un partido y pueda expresar lo que yo siento y eso es lo que yo seguiré haciendo.

De su lado, la presidenta de la corriente de Abogados del Partido Revolucionario Moderno, Belgia Soler, calificó como una traición la acción del presidente de los abogados y aseguró le pesará.

“Yo entiendo que es una alta traición porque no era eso lo que él manifestaba en el momento de que esos partidos políticos humildemente decidieron darle el apoyo y que hoy, para mi es una sorpresa porque me estoy enterando hace poco y te reitero él está comiendo un grave error, que mañana lo va a lamentar, porque el Partido de la Liberación Dominicana lo va a usar”, dijo Soler.

EN SAN JUAN; ADP Agasaja maestros cristianos en el marco de las actividades del mes del docente

Por; Christian Mateo
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La Asociación Dominicana de Profesores ADP en este municipio agasajo a educadores cristianos en el marco de las actividades del mes de Regocijo Magisterial.
Canciones, poesías y merengues cristianos fueron clamados mediante el acto de festividad a los docentes cristianos de esta ciudad sureña.
Jorge Ogando presidente la seccional insto a los educadores a continuar dando lo mejor de sí para capacitar a los estudiantes para que sean personas de bien en la sociedad.
Por parte de la directiva de la seccional de esta ciudad acudieron los Licenciados Jorge Ogando presidente, Francisco de León, Yahaira Melo, Nicaulys Melo, Salvador Moreta, Manuel Medina, Martínez Morillo, Josè Milciades Peña, y David Vicioso.
La actividad de agasajo a los docentes Cristianos fue celebrada en un Restaurant de esta ciudad en la cual acudieron decenas de maestros pertenecientes al municipio de San Juan de la Maguana.

Policía mata a dos presuntos delincuentes en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Dos  presuntos delincuentes fueron ultimados por la Policía durante un enfrentamiento a tiros cuando eran perseguidos, tras alegadamente despojar a una persona de su vehículo.
La Policía informó que tanto Frederick Otáñez Torres de 29, como Carlos Ariel Amparo Duarte, de 24, residían Cotuí, quienes al ser depurados, el primero  figura con una ficha por robo a manos armada  del año 2012.
Los supuestos asaltantes fueron heridos cuando alegadamente se enfrentaron a varias patrullas  policiales que lo perseguían luego que estos   aprovecharan  que Jobier Baldera  Baldera  Hernández, en la comunidad de Las Guaranas  dejara su  yipeta Toyota, Rav-4, blanca,   estacionada  próximo al Parque Duarte  del  referido municipio, y cuando se disponía  a montarse, fue interceptado por los supuestos asaltantes, quienes lo encañonaron, lo introdujeron forzosamente al vehículo y  lo trasladaron a San Francisco de  Macorís.
Tras cometer el hecho las victimas  lo dejaron abandonado en la avenida Frank Grullón, indica  la uniformada que  Marino Brito se había dado cuenta de dicho rapto,  y llamó a la central de radio del comando Regional Noreste,  originándose una persecución en contra  de los hoy occisos.
“Logramos hacer contacto con los asaltantes  en la entrada del residencial Sirius, ubicado  en la avenida Presidente Antonio Guzmán Fernández,  (salida  a Santo Domingo), originándose un enfrentamiento a tiros cayendo gravemente  heridos y fueron de inmediato traslados al hospital por  agentes policiales”, narra el cuerpo del orden en un comunicado.
Dijo que a las víctimas se le ocupó una pistola Smith Wesson, Calibre 9 milímitro,  con su cargador y una capsulas para la misma, una  pistola Bernardelli Calibre  9 milímetros, serie número T1102-06G000338, con su cargador y una capsula para la misma, las cuales portaban de manera ilegal.
Además, la referida yipeta, la cual presenta  cristal trasero roto, un impacto de bala en la parte frontal, tres impactos de balas en la puerta lateral derecha, y en ambas puertas del lado izquierdo.
El cuerpo del orden dijo que ambos fallecieron mientras eran trasladados al hospital San Vicente de Paúl tras  presentar  heridas  de armas de fuego en distintas partes del cuerpo.