26 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 18

Distrito Educativo 02-06 San Juan Oeste celebra Olimpiada de Formación Integral Humana y Religiosa

San Juan. – Con rotundo éxito, el Distrito Educativo 02-06 San Juan Oeste llevó a cabo una Olimpiada de Formación Integral Humana y Religiosa que tuvo lugar en el liceo politécnico Fe y Alegría del sector Villa Liberación, en el municipio San Juan de la Maguana.

En el evento participaron estudiantes de diversos centros educativos de la demarcación.

Durante la actividad, el director del Distrito 02-06, profesor Ángel M. Mateo de la Rosa, destacó la importancia de la asignatura Formación Integral Humana y Religiosa en los centros educativos, haciendo énfasis en la promoción de valores, la fe y la integridad del ser humano.

La misma fue aprovechada además para reconocer a la técnica Ada Exvertin Rodríguez Nova por sus valiosos aportes y dedicación al área de Formación Integral Humana y Religiosa, enalteciendo la educación dominicana a través de la formación y fomento de valores humanos y cristianos.

Asimismo, varios estudiantes fueron reconocidos por su destacada labor en dicha área.

Leonardo Aguilera resalta llamado a licitación para explorar hidrocarburos en zonas estudiadas por Refidomsa

Santo Domingo. –El presidente de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) resaltó el llamado a licitación realizado por el Ministerio de Energía y Minas para la asignación de bloques de exploración y explotación de hidrocarburos en las cuatro cuencas sedimentarias que han sido rigurosamente investigadas por técnicos de la empresa en los últimos tres años.

El doctor Leonardo Aguilera, titular del Consejo de Administración, destacó que los trabajos llevados a cabo por Refidomsa han logrado avances sin precedentes en la investigación y evaluación de los recursos de hidrocarburos en el territorio nacional.

Señaló que en la divulgación el pasado año de tres informes sobre los estudios realizados por la Unidad de Investigación de Refidomsa, se ha puesto énfasis en su relevancia “como una gran oportunidad para que empresas nacionales y extranjeras puedan hacer uso de esta información con fines de exploración y explotación de los recursos identificados”.

“Esto representa un paso de avance y una oportunidad para los interesados en este sector, y significa un afianzamiento de Refidomsa como la empresa local que más experiencia reciente tiene en estas actividades, y al mismo tiempo refuerza la visión que tuvo el presidente Luis Abinader al trazar en el 2022 las orientaciones para la creación de la Unidad de Investigación en Refidomsa”, señaló el doctor Aguilera.

Bajo las orientaciones de Aguilera, un equipo de investigadores nacionales e internacionales ha llevado a cabo los estudios más exhaustivos sobre las cuencas sedimentarias con potencial para la generación de petróleo y gas realizados en el país en más de dos décadas.

A diferencia de enfoques previos que sólo destacaban la presencia de hidrocarburos, Refidomsa ha adoptado una metodología técnica rigurosa, basada en la identificación, caracterización y evaluación integral de informaciones geocientíficas, ingeniería de yacimientos, los pozos existentes y su entorno.

Según las explicaciones de los expertos más destacados, para avanzar en la profundización de las investigaciones, se han implementado herramientas modernas, como la toma de muestras de fluido y rocas, medición de gases, georreferenciación y modelado de cuencas y pozos, permitiendo una evaluación precisa que considera factores críticos como la calidad del crudo, la presión de yacimiento, el impacto ambiental y la viabilidad económica.

"Hemos alcanzado un salto sin precedentes en la industria de hidrocarburos del país, identificando las zonas con alto potencial, y presentando al país estimaciones preliminares del volumen de petróleo y gas en sitio y recuperables” en las cuatro cuencas del país, expuso.

Resaltó que la cuantificación técnica refiere que las reservas ascienden a unos 500 millones de barriles de petróleo original y alrededor de 80 millones de barriles de reservas recuperables, de acuerdo con las investigaciones bien fundamentadas.

El principal ejecutivo de Refidomsa indicó que, en el caso específico de los pozos de Azua, los estudios preliminares realizados en colaboración con expertos de la Universidad de Antioquia, en Colombia, están orientados a determinar con precisión las tasas de producción, las propiedades físico-químicas del crudo y las estrategias operativas requeridas para restaurar la productividad de estos activos.

Este proceso se lleva a cabo bajo estándares internacionales, buenas prácticas de la industria de hidrocarburos y el cumplimiento estricto de la normativa fiscal y medioambiental.

Por su lado, los técnicos de Refidomsa refieren que ya han desarrollado los proyectos estratégicos necesarios para avanzar en la primera fase de recuperación y pruebas técnicas en las locaciones Maleno e Higüerito, con una hoja de ruta claramente definida para su implementación.

"Es importante resaltar que nuestros técnicos trabajan con datos concretos y metodologías científicas para evaluar y desarrollar de manera sostenible los recursos energéticos con los que disponga el país", resaltó el doctor Aguilera.

Los mayores avances de los técnicos de Refidomsa se han alcanzado en las cuencas de Azua, Enriquillo, San Juan y Cibao Oriental.

Director de la DIDA visita centro médico UCE y evalúa servicios a los usuarios

Santo Domingo.- El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, se reunió con el doctor Miguel Antonio Polonio Reyes, director administrativo del Centro Médico Central del Este (UCE), con la finalidad de conocer el funcionamiento del centro asistencial, los procesos y protocolos de servicios que se llevan a cabo.

El funcionario precisó que objetivo del encuentro es velar por la eficiencia en los servicios que demandan los afiliados que acuden al centro médico.

Durante la visita al centro de salud, el titular de la dida fue guiado por el doctor Polonio Reyes a un recorrido por las instalaciones de la clínica y conversó con algunos de los pacientes que se encontraban allí.

Precisó “En nuestro afán por defender los derechos de los afiliados hemos hecho una costumbre de visitar personalmente los centros a donde acuden los afiliados para constatar el nivel de la calidad del servicio”, dijo Báez.

Actualmente, Báez está enfocado en que a los afiliados a la Seguridad Social se les de un trato humano y digno, a fin de que en los temas de salud, riesgos laborales y pensiones, les sean garantizados sus derechos.

“Desde la DIDA continuaremos evaluando los servicios ofrecidos a los afiliados en los centros de salud y por los galenos, además, de defender su derecho a una atención en salud de calidad, oportuna y al menor costo posible”, concluyó Báez.

Explicó que la Ley 13-20, establece en su artículo 05 literal f, que esta entidad debe monitorear la calidad de los servicios y de la información que se le entregan a los afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social, función que se ejecuta a través de la Dirección de Monitoreo e Investigación de la DIDA.

Defensor del Pueblo llevará diálogos en tu comunidad a todos los municipios del país

Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo anunció el lanzamiento de “Diálogos en tu comunidad, por el Bien Común”, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana a través de conversatorios abiertos e inclusivos.

La iniciativa, que se realizará en los 158 municipios y distritos municipales de la República Dominicana, tiene la finalidad recoger las voces de la población y elaborar una agenda de necesidades que guíe la mejora de los servicios públicos y la promoción de los derechos fundamentales.

En ese sentido, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, sostuvo que la democracia es amplia, y constituye un ejercicio constante de diálogo y acción.

“La voz de cada ciudadano es esencial para identificar los problemas y proponer soluciones que mejoren la calidad de vida en sus comunidades”, destacó Ulloa.

Asimismo, detalló que, a través de estos espacios, la ciudadanía podrá expresar sus principales preocupaciones en temas como justicia y seguridad, salud, educación, empleo digno, vivienda, medio ambiente, democracia y política, entre otros.

El titular del organismo constitucional señaló que se utilizarán herramientas digitales y técnicas de consultas, estructuradas para garantizar una participación representativa y efectiva.

“El diálogo constará de cuatro etapas, que serán explicadas conforme vayamos avanzando en la agenda de cada provincia que visitemos”, agregó el servidor público.

De igual modo, explicó que la consulta busca asegurar la representatividad de todos los sectores sociales, con un enfoque especial en mujeres, jóvenes y grupos en situación de vulnerabilidad, garantizando que sus necesidades sean visibilizadas y atendidas.

En cuanto al impacto del proyecto, el Defensor del Pueblo resaltó que este espacio tiene como objetivo generar soluciones concretas. “La ciudadanía no solo podrá expresar sus inquietudes, sino también aportar ideas para transformar su entorno”, afirmó.

Pablo Ulloa precisó, que los resultados de las consultas formarán parte de un documento que reflejará la realidad del país y servirá como base para la formulación de políticas públicas más justas y eficientes.

“Todos los diálogos serán documentados y sus resultados estarán disponibles para consulta pública, garantizando un proceso transparente” y sus insumos serán utilizados para la elaboración del segundo Informe Nacional de Derechos que lanzaremos en diciembre de este año”, subrayó.

Finalmente, hizo un llamado a la población para que participe activamente en “Los Diálogos en tu comunidad, por el Bien Común” y contribuyan al futuro del país. “La ciudadanía tiene la oportunidad de sumarse a esta iniciativa, aportar su voz y ayudar en la construcción de un país más justo y equitativo”, concluyó Ulloa.

Exministro de Turismo: “Caso de Sudiksha Konanki es un hecho aislado y no afecta imagen de RD"

Santo Domingo.- El exministro de Turismo de la República Dominicana, Francisco Javier García, afirmó que la desaparición de la turista estadounidense de origen indio, Sudiksha Konanki , constituye un caso aislado que no debe afectar la imagen internacional de República Dominicana como destino turístico.
Declaró mediante un despacho de prensa que el territorio dominicano continúa siendo un lugar seguro para los turistas extranjeros que lo visitan cada año desde diferentes latitudes del mundo.
Destacó que hay que reconocer que las autoridades dominicanas han hecho importantes esfuerzos para localizar a la joven de 20 años y estudiante de medicina, a través de investigaciones de la Policía Nacional, el Ministerio Público y otras instituciones nacionales.
“Un mensaje que debe quedar claro es que se trata de un lamentable caso aislado que en nada debe empañar la imagen del turismo en la República Dominicana. Nuestros hoteles brindan una seguridad de conformidad con los estándares internacionales”, expresó.
Dijo que por el hecho de ser un alto dirigente de un partido de la oposición, como el de Liberación Dominicana (PLD), no tiene que “echarle leña al fuego para afectar la imagen de la República Dominicana”.
Expresó su esperanza que en el menor tiempo posible se concluyan las investigaciones relativas al referido caso, debido a la necesidad de cuidar la industria turística.
Sostuvo que en su condición de ex ministro de Turismo es consciente de que los complejos hoteleros turísticos y de ciudad brindan adecuada seguridad para los turistas nacionales y extranjeros.

Diputados Willy Sánchez y Carmen Leyda cambian su posición ante propuesta de cambio de nombre de la provincia Peravia

Baní.– Los legisladores Willy Sánchez y Carmen Leyda cambiaron este sábado sus posiciones en cuanto al cambio de nombre propuesto a la provincia Peravia, tras varios días de discusiones entre diversos grupos de la sociedad banileja, quienes se oponen a que esta se llame Máximo Gómez.

La diputada Carmen Leyda sostuvo que firmó el documento por compañerismo al diputado Luis Báez, pero entiende que no es el momento para dar continuidad a esta iniciativa.

“Yo soy de las personas que escucho mi gente de la provincia Peravia, y por eso hable con ellos y les dije y conversamos y nos pusimos de acuerdo de que ese proyecto no iba a proceder” expresó la diputada.

Por su parte, el diputado Willy Sánchez a través de un comunicado colocado en sus redes sociales notificó que pondrá en pausa la propuesta, debido a que cuando tomó la decisión de firmar lo hizo convencido de que esto sería llevado a un debate amplio.

“He decidido, de manera personal, hacer una pausa en el impulso del proyecto, a fin de asegurar un espacio de discusión más amplio y constructivo; de igual manera, invito a mis colegas legisladores a reconsiderar la
continuidad de este proyecto” manifesto Sanchez

De su lado el diputado, Luis Báez, quien es el proponente del proyecto no se ha pronunciado al respecto, por el momento mantiene su posición de darle continuidad a la propuesta, sin embargo el rechazo ciudadano ha sido evidente en redes sociales y en distintos sectores de la sociedad.

SNS implementa sistema gestión de medicamentos SALMI en 54 hospitales

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Medicamentos e Insumos, implementa en 54 hospitales de la Red Pública, el Sistema de Administración Logística de Medicamentos e Insumos (SALMI); un conjunto de aplicaciones para computadoras con un enfoque logístico.

El SALMI garantiza la eficiencia operativa, transparencia y acceso a la información en tiempo real, lo que ha contribuido a eficientizar la gestión de inventario, mejorar la seguridad del paciente y optimizar recursos.

Omar García, director de Medicamentos e Insumos del SNS, explicó que este sistema, pionero en el país, facilita la toma de decisiones, acceso y disponibilidad a los medicamentos e insumos distribuidos en la Red.

Asimismo informó que desde la instalación del sistema se ha producido un ahorro económico en la Red Pública de un 20 a un 25 % aproximadamente debido al control y uso racional de los medicamentos.

García ponderó la gestión del SNS que encabeza el doctor Mario Lama, por el compromiso en la implementación y expansión de la herramienta; brindando apoyo constante para cubrir las necesidades de capacitación, equipos de informática y recursos que aseguren la sostenibilidad del proyecto.

Con el interés de fortalecer el área de Medicamentos e Insumos y continuar con la expansión del Sistema de Administración Logística de Medicamentos e Insumos (SALMI), el SNS realizó una licitación para la compra a nivel nacional de 369 computadoras de escritorio y 369 unidades de alimentación ininterrumpida (UPS).

Mientras, a nivel central, para la oficina y Laboratorio: 33 computadoras de escritorio y 33 UPS.

Los hospitales que ejecutan el Sistema de Administración Logística de Medicamentos e Insumos (SALMI) están distribuidos en los diez Servicios Regionales de Salud, tomando en cuenta hospitales regionales, provinciales y municipales, el sistema de logística tiene una mayor presencia en establecimientos de salud de Santo Domingo por ser los que presentan mayor demanda de suministro de medicamentos.

Dirigente del Partido País Posible en San José de Ocoa, Joel Sánchez, presenta renuncia a esa organización

Santo Domingo.- El comunicador y hasta este día miembro fundador y representante del Partido País Posible PPP, en la provincia de San José de Ocoa, Joel Sánchez, presentó la renuncia irreversible luego de que, en el pasado proceso fuera utilizado para sumar adeptos e inscribir 17 candidatos a regidores, logrando colocar 12 observadores de escrutinios ,12 activistas en los municipio y varios delegados ante la Junta Central Electoral, y nunca recibieron respuesta de la organización.

Sánchez, en una Nota de prensa enviada a los medios de comunicación, expresa que, fueron muchas las figuras que logró sumar al partido al que hoy abandona. En San José de Ocoa se logró ganar dos regidurías y casi se logra obtener otra por el metodo D’Hondt, tras obtener 850 votos entre cinco regidores que fueron en la Boleta de partido color verde y blanco .

Cada candidato fue inscrito y fueron parte del equipo político de la connotada figura del Joven Joel Sánchez.

Joel Sánchez apunta que fué él quien dió a conocer el logo del País Posible, en el municipio de Sabana larga, donde fue la imagen en la boleta como candidato a diputado en el año 2020 y ya para las elecciones del año 2024 fue presentado a la candidatura a regidor sin recibir ningún tipo de apoyo de parte de la organización.

Agregó ,que, despues de pasadas las elecciones fue "bloqueado", y que jamás recibío una llamada, ni tampoco invitaciones a reuniones como antes lo hacian; lo que procedieron fue a sonsacar e invitar a sus dirigentes para que vayan a trabajar de manera directa, y no ha respetar la línea como dirigente del partido, mencionado a Luis Lluberes, entre otros.

Sánchez puntualiza que, al final de la jornada fue dejado solo, sin recibir apoyo moral y solo contó con el apoyo de la hoy diputada Yalis Soto del partido oficialista PRM .

Joel Sánchez notifica que mas adelante tomará una decisión junto a su equipo, con miras a las próximas elecciones del año 2028, pero afirma qué sigue apoyando la obra de gobierno del presidente Luis Abinader y los candidatos que resultaron electos por su provincia, los que conocen su accional .

Identifican joven que falleció en accidente de tránsito este sábado en San Juan

San Juan. – Fue identificado como Rancel Peralta de 25 años el joven que falleció en un accidente de transito la tarde de este sábado en la calle Independencia de San Juan de la Maguana, próximo al recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

El mismo era oriundo del distrito municipal Las Charcas de María Nova.

El accidente involucró a varios motoristas y una yipeta marca Kia. Según testigos, el hecho se produjo cuando el conductor de la yipeta intentó cruzar la calle sin encender las luces direccionales.

DGM detiene chofer y cobrador de un autobús en Las Matas de Farfán por un rebase

Las Matas de Farfán.– Agentes de la Dirección General de Migración (DGM) apresaron al chofer y al cobrador de un autobús de la ruta Elías Piña – Santo Domingo, luego de que supuestamente intentaran rebasar a varios vehículos de la institución que transportaban a decenas de indocumentados con destino a Haití.

En un video exclusivo, se muestra el momento en que los agentes de migración arrebatan el celular al cobrador, quien intentó grabar lo ocurrido en la entrada de Las Matas de Farfán.

Tras su arresto, ambos fueron trasladados a la Ciudad de Santo Domingo según informó una fuente de entero crédito.