24.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 18

Obispo de San Juan advierte que las bandas haitianas son un peligro latente para RD

San Juan.- El obispo de la diócesis de San Juan, Tomás Alejo Concepción, advirtió ayer que el país encararía una seria amenaza si las bandas violentas haitianas lograran ingresar a territorio dominicano y crear un estado de convulsión y desestabilización general.

Considera que, específicamente, se conmocionaría todo en el área turística, económica y social, asegurando que “nadie va a venir a invertir aquí”.

Los haitianos han destruido su país y, si los dejan pasar, “también destruyen el nuestro; por eso son una amenaza”.

El obispo de San Juan aclaró que no se trata del haitiano del pueblo “sino de la cabeza que dirige a Haití, porque los haitianos, como ciudadanos, son buenos, honrados y tienen buena reputación, tienen buena patria, son inteligentes, pero, la cabeza haitiana, desde hace años, más de 60 años, no ha podido superar las dificultades”.

Esto, agregó, “porque Haití viene de dos tribus africanas y las tribus se gobiernan por un cacique; por eso esos pueblos como Haití no funcionan con democracia, funcionan con un líder que baje línea, con una dictadura”.

Vivir en dictaduras

Aunque asegura que las dictaduras no son buenas, monseñor Alejo Concepción reconoce que los haitianos vivían mejor en la dictadura duvalierista.

“Oí decir, cuando estaba Saddan Hussein, que Irak andaba mejor y era un dictador; ahora los gringos le llevaron la democracia, entre comillas, les llevaron el petróleo. Irak no tiene una forma de como normalizarse”, indicó el religioso, a su salida de la L III Asamblea General Anual y XXXVII de Delegados de la Cooperativa Central.

El obispo dijo que aquellos que dicen el país no tiene capacidad de trabajadores en todas las áreas productivas, incluyendo la agricultura y construcción, “comenten una falacia y denigran a los dominicanos porque “aquí hay gente que trabaja”.

“El país ha vivido todo el tiempo y no es por los haitianos; esta patria la levantamos nosotros; esos que hablan así es porque tiene intereses propios de hacerse ricos a costa de las injusticias con los haitianos”, manifestó.

Regularización

Sobre la regulación de indocumentados planteada por algunos sectores, el obispo de San Juan dijo que es deber de las autoridades de un país regular a todo a quien entra y sale de su territorio.

Sin embargo, en este parte, Concepción no ve aceptable “la regulación de dejar pasar un millón y dos millones de inmigrantes regularizados”.

Tras preguntarse dónde (estos) van a vivir, indicó que “el problema de la salud, de las escuelas, la vivienda, el agua, es todo lo que compone una población pobre que emigra a otro país, es una situación difícil”.

Por Faustino Reyes Diaz 

Arrestan dos hombres por tráfico de indocumentados en San Juan de la Maguana

San Juan.- Dos hombres fueron detenidos en el tramo carretero San Juan-Azua, en la comunidad El Banco, cuando se desplazaban en dos vehículos con 08 haitianos en condición migratoria irregular.

Miembros del Ejército interceptaron los vehículos en los que fueron detenidos Luis Rafael Suero y Andry Peña Montero, a bordo de la jeepeta Ford Escape, color negro, placa G688848 y carro Toyota Corolla, color gris, placa A534081.

La jeepeta, en la que fueron detenidos los 08 inmigrantes indocumentados, específicamente en la zona denominada El Muro, era conducida por Suero mientras que Peña Montero le servía como escolta en el otro vehículo.

Los extranjeros serán entregados a las autoridades migratorias, mientras que los detenidos, ambos empleados del sector público, serán puestos a disposición del Ministerio Publico para los fines procedentes.

¿Está ChatGPT caído? Cientos de mensajes de error de OpenAI desconciertan a usuarios en todo el mundo

En pleno inicio de jornada laboral, usuarios de ChatGPT en distintas partes del mundo han visto interrumpido su acceso a la popular plataforma de inteligencia artificial. La herramienta, desarrollada por OpenAI, ha comenzado a presentar fallos en torno a las 9:00 horas, mostrando mensajes de error que impiden el uso normal del servicio.

Según informaciones de la empresa, publicadas en su página de estado, algunos usuarios experimentan “elevadas tasas de error y latencia”, sin que por el momento se haya ofrecido una explicación clara sobre el origen del problema. La compañía asegura estar investigando el incidente. De hecho, tal y como podemos leer en estos momentos, "algunos usuarios están experimentando tasas de error y latencia elevadas en los servicios mencionados. Seguimos investigando este problema". Y afecta a ChatGPT, SORA y las peticiones a la API.

Los primeros indicios de la caída se reflejaron en plataformas como DownDetector, que recogieron más de 1.400 informes de errores en el Reino Unido y más de 1.000 en Estados Unidos. Usuarios de redes sociales no tardaron en compartir su desconcierto, algunos sospechando inicialmente de problemas de conexión doméstica hasta que se confirmó el alcance global del apagón.

En los dispositivos, el fallo aparece a través de un mensaje que indica un "error de red" o, en otros casos, un escueto “Hmm… algo ha salido mal”. Mensajes que, aunque poco informativos, bastaron para disparar las sospechas y la preocupación entre quienes utilizan ChatGPT como herramienta de trabajo, estudio o asistencia personal.

No está claro aún si el problema afecta a todos los usuarios o si se limita a regiones concretas, pero la ausencia de comunicación concreta por parte de OpenAI ha alimentado todo tipo de conjeturas.

La dependencia que muchas personas y organizaciones han desarrollado hacia esta plataforma hace que cualquier interrupción —por breve que sea— se note de forma inmediata. Lo que comenzó como una herramienta complementaria se ha convertido en parte del flujo de trabajo diario de millones de personas. Desde tareas de programación y redacción hasta ayuda en servicios educativos y de atención al cliente, la inteligencia artificial forma ya parte integral de múltiples sectores.

Las causas de este tipo de caídas pueden variar, desde errores en actualizaciones hasta posibles ciberataques, pasando por saturaciones del sistema. Aunque OpenAI no ha aludido aún a ninguna hipótesis concreta, no se descarta que el origen esté en algún fallo técnico interno.

En cualquier caso, el episodio vuelve a poner sobre la mesa un debate cada vez más presente: la necesidad de sistemas de respaldo, alternativas y una mayor transparencia cuando se trata de herramientas tan extendidas. Las empresas tecnológicas no solo deben garantizar el correcto funcionamiento de sus servicios, sino también ofrecer explicaciones claras y rápidas cuando estos fallan.

En el momento de redactar esta crónica, el servicio sigue sin funcionar con normalidad para muchos usuarios. La expectación por conocer el alcance y las causas reales del apagón sigue creciendo, en paralelo a la reflexión inevitable sobre cuánto dependemos ya de plataformas como ChatGPT.

Abogado de Wander Franco niega el pelotero tuviera arma de fuego ilegal en incidente en San Juan

San Juan.- El abogado del pelotero de Grandes Ligas Wander Franco desmintió este domingo que su defendido estuviera en posesión ilegal de un arma de fuego, como ha alegado el Ministerio Público.

El licenciado Teodocio Jáquez explicó que la pistola en cuestión pertenece a un tío del jugador y que se encontraba guardada en la gaveta del vehículo en el momento del incidente, sin que Franco tuviese conocimiento de su presencia.

El abogado detalló que, tan pronto el propietario del arma se enteró del caso, se presentó voluntariamente ante la Fiscalía de San Juan de la Maguana con los documentos correspondientes: licencia de porte y tenencia, así como su renovación vigente.

Además, Jáquez insistió en que las investigaciones realizadas hasta el momento confirman que el pelotero nunca manipuló la pistola, reforzando así su argumento de que Franco no incurrió en ninguna violación a la Ley de Armas.

El Ministerio Público no ha emitido una nueva declaración tras las afirmaciones del abogado defensor. Mientras tanto, se espera que en los próximos días se defina la situación jurídica del jugador dominicano.

Justicia Social enciende su motor político en busca de fortalecimiento nacional

San Francisco de Macorís. – El Partido Justicia Social (JS) continúa su proceso de fortalecimiento orgánico a nivel nacional, reafirmando el compromiso de sus estructuras provinciales y el respaldo firme de su militancia a los ideales que dieron origen a este proyecto político.

En una jornada intensa y fructífera, el secretario general, Anyolino Germosén, encabezó —junto al subsecretario general José de la Cruz y los miembros de la Dirección Nacional Carlos D’Aza, Vicente De Jesús y Giokapel Arias— un importante recorrido por las provincias Duarte, Monseñor Nouel y La Vega, donde sostuvieron encuentros con las direcciones políticas locales.

Durante las reuniones, la dirigencia expresó su firme decisión de seguir impulsando el crecimiento de Justicia Social desde el trabajo organizado, el compromiso con los valores institucionales y la confianza en el liderazgo de Julio César Valentín Jiminián.

“El 100% de los dirigentes con los que nos reunimos reafirmaron su apoyo, su comprensión del momento político que vivimos y, sobre todo, su fe inquebrantable en el rumbo que hemos trazado como partido”, destacó Germosén al finalizar el recorrido.

Los encuentros, que marcaron una nueva etapa en la movilización partidaria, fueron descritos por los participantes como espacios esperanzadores, cargados de convicción y sentido de propósito, evidenciando una estructura viva, comprometida y consciente de su papel en el sistema democrático nacional.

“Estamos recorriendo el país con la verdad como bandera y con la voluntad firme de reencontrarnos con cada compañero y compañera. Este no es un simple recorrido: es una reafirmación de lo que somos y de lo que estamos llamados a ser”, expresó el secretario general.

Asimismo, reiteró que este proceso continuará en los próximos días hasta alcanzar cada rincón del territorio nacional, impulsando un nuevo tiempo de conexión real con las bases y renovación del espíritu que dio origen a Justicia Social como una alternativa política distinta, con alma, propósito y coherencia.

 

MP deposita acusación contra Wander Franco por porte ilegal de arma de fuego en San Juan

San Juan.- El Ministerio Público depositó ante el Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana la acusación contra Wander Samuel Franco Aybar por el porte ilegal del arma de fuego que le fue ocupada el pasado año luego de sostener una discusión con un hombre de esa localidad.

El órgano acusador, representado por los fiscales Adolfo Augusto Pérez Féliz (titular) y Francis Amaury Bidó Matos, solicita mediante la instancia que se dicte apertura a juicio en contra del acusado por existir suficientes elementos de pruebas relevantes y pertinentes que demuestran que el procesado tiene comprometida su responsabilidad penal.

Franco Aybar también está siendo enjuiciado en el Tribunal Colegiado de Puerto Plata por el delito de abuso sexual infantil junto a una mujer imputada de explotar sexualmente a una hija adolescente.
En San Juan de la Maguana, Franco Aybar fue arrestado en flagrante delito por miembros de la Policía Nacional el 10 de noviembre de 2024, alrededor de las 4:00 de la tarde, cuando portaba el arma en el vehículo en el que transitaba por la calle Doctor Cabral, del residencial Sara de los Ángeles.

El procesado se encontraba en San Juan de la Maguana compartiendo con una mujer y luego de llegar al citado residencial protagonizó una discusión con José Yasel Cohen Sánchez, durante la cual ambos se agredieron mutuamente.

El señor José Rafael Cohen Beras, padre de Cohen Sánchez y segundo teniente de la Policía Nacional, se presentó al lugar junto al primer teniente Kelvin Raúl Tejeda Ramírez y el sargento Lagarez Quezada, quienes procedieron a intervenir en el altercado.

Franco Aybar se transportaba a bordo del vehículo Mercedes Benz, color negro, placa núm. G584255, con un arma de fuego marca Glock, modelo 19 GHT121, con su cargador y 15 cápsulas, sin ningún tipo de documentación y que, conforme a los registros, figura a nombre de Branly Fernando Lugo Rodríguez, quien, según versiones del propio acusado, es de su tío.

La médico legista que realizó las evaluaciones correspondientes a los dos involucrados en el conflicto estableció que no tenían lesiones físicas recientes, además de que presentaron un desistimiento que consta en un acta notarial de fecha 11 del mes de noviembre del año 2024, por lo que el Ministerio Público solo retiene al acusado la conducta relacionada a la violación del artículo 67 de la Ley 631-16 sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados, concurriendo en el grado de autor material de porte ilegal de arma de fuego.

El Ministerio Público solicitó que se fije la audiencia preliminar para conocer la solicitud de emisión de auto de apertura a juicio y que se mantenga la medida de coerción que le fue impuesta, consistente en presentación periódica, por no haber variado los presupuestos que dieron origen a la misma.

Video: Posesionan nueva directiva Junta de Vecinos Cristo Rey en San Juan de la Maguana

San Juan.- Con la presencia de destacadas personalidades del sector Cristo Rey y de representantes de la Federación Municipal de Juntas de Vecinos y Centros de Madres de San Juan de la Maguana, fue posesionada la nueva directiva de la Junta de Vecinos de dicho sector.

La misma estará presidida por el señor Eufemio Ramón, quien se comprometió a trabajar junto al sector para lograr la solución a las problemáticas que lo afectan. Asimismo, expresó su intención de gestionar la construcción de obras necesarias, como un nuevo centro educativo y un centro de atención primaria.

En ese sentido, pidió el apoyo y la colaboración de todos los moradores de Cristo Rey para alcanzar los objetivos propuestos.

Por su parte, Milciades Lara, presidente de la Federación Municipal de Juntas de Vecinos y Centros de Madres de San Juan de la Maguana, expuso que dicha junta de vecinos está legitimada bajo la Ley 40-08. Al mismo tiempo, exhortó a sus miembros a asumir la responsabilidad de gestionar, reclamar y luchar por el bienestar y el desarrollo de la comunidad.

La actividad, con la cual se pone fin a un conflicto que imperaba por el control de la mencionada organización, se llevó a cabo en el centro comunal de Cristo Rey.

Varias familias denuncian desalojo abusivo en Hato Nuevo de Manoguayabo SDO

Santo Domingo Oeste, RD.- Varias familias residentes en el barrio Campo Lindo II, en Hato Nuevo de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, denunciaron que fueron desalojados abusiva y arbitrariamente de sus propiedades, por insistencia de militares y policías de la zona que pretenden apoderarse de los terrenos.

Aseguran que los terrenos son propiedad del CEA, donde agentes policiales están negociando solares y posteriormente realizan desalojos arbitrarios e intimidaciones, para quedarse con la mayoría de la tierra, teniendo ellos solares allí también, según explicaron.

Los afectados, Natalia Suárez, Martina de la Cruz,
Melodía Ortiz y Franklin de la Cruz, responsabilizaron a oficiales de la Policía Nacional de estar detrás del desalojo, argumentando que los terrenos son propiedad de la Procuraduría General de la República, cuando los ocupantes aseguran que son terrenos del CEA.

Precisaron que han comprado solares de entre 70 a 150 mil pesos y hoy pretenden despojarlos de los mismos, por lo que manifestaron su disposición de comprarle al CEA para pagarle en cuotas, tras advertir que no van a permitir ser despojados de sus propiedades.

Diputado Ramón Bueno agasaja a cientos de madres de su equipo político

Santo Domingo. – Dando continuidad a su tradicional encuentro, el diputado Ramón Bueno celebró el Día de la Madres, con cientos de mujeres de su equipo político del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la circunscripción tres del Distrito Nacional

El encuentro se llevó a cabo en el salón de actos de la Escuela República Dominicana, en el sector de Villa Juana, donde el diputado Bueno realizó entrega de rosas, así como un presente a cada madre presente.

El legislador del PRM destacó que cada una de las madres ha sido un soporte incondicional y el encuentro es un motivo para brindarle el cariño que en los últimos 45 años ellas me han dado.

“Ellas han estado presente en cada una de mis elecciones como diputado, han caminado las calles y cada rincón de la circunscripción tres del Distrito Nacional durante y después de campaña electoral”, resaltó Bueno.

El congresista afirmó que es un honor compartir con las madres de su equipo político, ya que son el principal soporte de su campaña, así como de los triunfos del PRM en los últimos años.

Luis Abinader y presidencia del PRM

Al ser abordado sobre la presidencia del PRM, el diputado Ramón Bueno dijo que es sencillo: “Es una necesidad de que el presidente Luis Abinader sea el presidente del partido por los próximos años para poder lidiar con los temas de conversiones internas, a los fines de elegir los candidatos”.

Aseguró que con el liderazgo que tiene Abinader, sin discusión va asumir la presidencia del PRM por los próximos años.

Condena de 15 años de prisión para hombre que violó a una adolescente en Las Matas de Farfán

San Juan.- Al acoger el pedimento de la Fiscalía de Las Matas de Farfán, un tribunal le impuso 15 años de prisión a un hombre al que declaró culpable de cometer violación sexual en perjuicio de una adolescente, en un hecho ocurrido en el año 2023, en la comunidad Los Copeyes, de este municipio.

La sentencia fue dictada en contra de Domingo Luciano Orozco, tras demostrar el Ministerio Público con suficientes elementos probatorios que cometió los delitos de violación sexual, y abuso sexual y psicológico en perjuicio de la adolescente, de 14 años de edad, cuyo nombre se omite para proteger su identidad.

El hoy condenado cometió los delitos sexuales en una vivienda donde la víctima fue a pasar sus vacaciones escolares. Previamente, el procesado amenazó a la adolescente.

La investigación fue realizada por la procuradora fiscal Denia Margarita Rodríguez, quien recopiló pruebas contundentes que demostraron la culpabilidad del ahora condenado.

Al informar sobre la condena, la Fiscalía de Las Matas de Farfán, encabezada por Marggie Viloria Caraballo, reafirmó su compromiso con la justicia y la protección de los derechos de las víctimas.

Los jueces del Tribunal Colegiado de Las Matas de Farfán, dispusieron que Luciano Orozco cumpla la pena en la cárcel pública de San Juan de la Maguana.

La condena fue impuesta al establecer el tribunal que el procesado violó los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, y los artículos 12 y 396, Letras B y C, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), modificados por la Ley 52-07.