23.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 179

San Cristóbal está lleno de basura y el Ayuntamiento “bien, gracias”, denuncia Rafael Lara

San Cristóbal.- “El Ayuntamiento del municipio de San Cristóbal abandonó la recogida de basura, ante la posibilidad de que se produzcan enfermedades por la contaminación que producen los desechos sólidos”, denunció este lunes el periodista Rafael Lara.

Al participar en el programa Loa News, que produce el comunicador Leonardo Ortíz, Lara explicó que las esquinas de San Cristóbal están llenas de basura, ante la mirada indiferente de las autoridades municipales.

“Estamos llamando a la atención al alcalde José Montás, deben darle la cara a la población y explicarle el porqué de la deficiencia en la recogida de basura”, aseguró.

Dijo que ni el cabildo ni la compañía que tiene a cargo la recogida de basura hacen las diligencias necesarias para eficientizar el servicio.

Se recuerda que la empresa contrata para la recogida de los desechos sólidos cobra cada mes 10 millones de pesos por el servicio aunque no sea eficiente el servic

Jorge Alfaro regresa como refuerzo del Licey

Santo Domingo.- Los Campeones Nacionales y del Caribe, Tigres del Licey, anunciaron la contratación del receptor y primera base Jorge Alfaro, como refuerzo para el resto de temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, dedicada a la comunicadora Onfalia Morillo.

Alfaro regresa al conjunto azul luego ser una de las piezas más importantes del campeonato número 23 donde se alzó con el premio de Jugador Más Valioso de la Serie Final ante las Estrellas Orientales, tras conectar dos jonrones y remolcar cuatro carreras con una línea ofensiva de .421/.476/.789.

Durante el Round Robin, el colombiano posteó línea ofensiva de .383/.471/.633 con dos cuadrangulares, nueve carreras remolcadas, siete dobles y ocho vueltas anotadas y quedó tercero en la votación del Jugador Más Valioso de la serie semifinal.

El refuerzo campeón lideró la liga en promedio de bateo (.370), porcentaje de embasarse (.434), porcentaje de slugging (.580) entre bateadores con un mínimo de 100 apariciones en todas las etapas la temporada pasada.

El jugador de 29 años ha jugado en ocho temporadas en el béisbol de Las Mayores con los Phillies de Philadelphia, Miami Marlins, Padres de San Diego, Medias Rojas de Boston y Rockies de Colorado,. Con estos últimos tres, se combinó para jugar 18 partidos en MLB esta temporada. En Triple A, tuvo una sólida actuación este verano donde en 64 partidos conectó siete cuadrangulares y 34 remolcadas con una línea de .291/.342/.457.

El refuerzo de los Tigres llegó al país este fin de semana listo para debutar y será agregado al roster de los campeones cuando el cuerpo técnico lo considere pertinente.

Edeeste despliega acciones para restaurar el servicio eléctrico afectado por aguaceros del fin de semana

Santo Domingo. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó este domingo que realiza las acciones correspondientes para restablecer el servicio energético, en el menor tiempo posible, para las zonas, clientes e instituciones afectados por el alto nivel de pluviometría ocasionado por el campo nuboso remanente del disturbio 22 de esta temporada ciclónica.

Explicó en nota de prensa que, dadas las intensas lluvias registradas en el territorio nacional, hacia el mediodía de hoy permanecen afectados uno 17 circuitos y 13 reconectadores, en su zona de concesión. La situación impacta a unos 63,511 clientes de la organización, correspondientes al 7.96 % de estos.

Además, indicó que las áreas más afectadas por la situación son Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Agregó que, hasta el momento, 19 circuitos y reclosers están seccionados por averías en el sistema eléctrico de distribución.

Edeeste comunicó también que los técnicos, campamentos y brigadas han sido impactados también por inundaciones y los recursos se han estado integrando paulatinamente.
La Distribuidora estatal garantizó que su personal no descansará hasta restablecer totalmente el suministro, siempre teniendo como principal prioridad la preservación de la vida.

Asimismo, ofreció disculpas a sus clientes y solicitó su calma y comprensión mientras da respuesta a esta contingencia de causas climáticas.

Líderes mundiales saludan triunfo de Milei en Argentina

El triunfo del candidato ultraderechista a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, ha conmocionado y también dividido al mundo político latinoamericano así como al resto del mundo, con posicionamientos a favor y en contra del economista ultraliberal, y hasta el multimillonario Elon Musk tomó partido y vaticinó un futuro más próspero para el país suramericano de la mano de Milei.

China y Rusia interesados en relaciones con Argentina

China felicitó el lunes (20.11.2023) a Milei y aseguró que quiere seguir trabajando con el país sudamericano, después de que el candidato ultraliberal dijera que quería romper las relaciones entre ambos países.

Pekín quiere "trabajar con Argentina para proseguir la amistad" entre los dos países y para una "cooperación donde todos ganan", indicó una portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

Por su parte, el Kremlin aseguró hoy que Rusia respeta la "elección del pueblo argentino". "Nosotros, desde luego, respetamos la elección del pueblo argentino. Argentina es un país muy importante en América del Sur con la que tenemos unas relaciones bastante buenas", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Agregó que Moscú está interesada en un "mayor desarrollo" de las relaciones con Buenos Aires. Al mismo tiempo, Peskov indicó que Rusia ha prestado atención a las declaraciones formuladas por el presidente electo durante la campaña electoral, muy críticas con Rusia por la guerra en Ucrania.

Milei advirtió de que si su oponente en la segunda vuelta, Sergio Massa, se alzaba con la victoria, Argentina iría a una "autocracia al estilo (del presidente ruso, Vladímir) Putin".

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, también felicitó al presidente electo de Argentina por su “convincente victoria”. “Aprecio su posición clara en apoyo de Ucrania”, escribió Zelenski en sus redes sociales.

A diferencia de otros líderes de Latinoamérica, que han mantenido una posición más ambigua sobre la invasión rusa de Ucrania, Milei ha calificado al presidente ruso, Vladímir Putin, de “autócrata” y ha condenado explícitamente la agresión militar del Kremlin.

Washington extiende la mano

El Gobierno de Estados Unidos felicitó a Milei por su victoria y le invitó a trabajar juntos en materia de economía, derechos humanos, democracia y combate a la crisis climática.

"Estados Unidos felicita al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su victoria en las elecciones de hoy y aplaudimos el sólido proceso democrático a través del cual el público argentino ha hablado", dijo en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.

Estados Unidos confía en trabajar en "en prioridades compartidas que beneficien a los pueblos de ambos países, como la protección de los derechos humanos y la democracia, abordar el cambio climático e invertir en la clase media", apuntó el jefe de su diplomacia.

Petro lamenta triunfo de Milei, Bukele responde

Por su parte, el presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, lamentó que en Argentina "ganó la extrema derecha", a lo que añadió que la elección de Javier Milei como próximo presidente es una noticia "triste para América Latina".

"Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos… el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad", manifestó Petro en la red social X.

En respuesta, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le dedicó este domingo un mensaje a Gustavo Petro en el que le recomendó que se refiriera al resultado de las elecciones presidenciales en Argentina sin lamentaciones. "Ahora dilo sin llorar", publicó Bukele en respuesta al mandatario colombiano.

Recientemente, Bukele y Petro han intercambiado una serie de mensajes en la red social X después de que en marzo pasado el jefe de Estado de Colombia comparará una megacárcel para unos 40.000 presidiarios en El Salvaor con un "campo de concentración".

Buenos deseos de Brasil y Chile

Sin embargo, el presidente de Brasil, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, comentó respecto al triunfo de Milei (sin mencionarlo) que "la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada”.

"Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica. Le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto. Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos”, añadió.

Gabriel Boric, presidente de Chile, escribió en X "saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con con nuestro respeto y apoyo".

Boric destacó la "jornada democrática" que vivió Argentina, agregó: "Como presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos y todas".

Respaldo de Trump y Bolsonaro

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) felicitó a Milei, admirador del republicano, y se declaró "orgulloso" por su victoria. "Felicitaciones a Javier Milei por una gran elección como presidente de Argentina. ¡El mundo entero te estaba mirando! Estoy muy orgulloso de ti", expresó Trump en redes sociales.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, simpatizante político de Javier Milei, se sumó al coro de quienes aplaudieron la victoria del ultraliberal y afirmó que "la esperanza vuelve a brillar en Suramérica".

Bolsonaro, jefe del Ejecutivo brasileño entre 2019 y 2023, expresó su deseo de que "esos buenos vientos alcancen a Estados Unidos y a Brasil, para que la honestidad, el progreso y la libertad vuelvan para todos".

OEA quiere "estrechar lazos", Musk entusiasmado

En la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el también uruguayo Luis Almagro, felicitó a Milei por su triunfo y expresó su voluntad de "estrechar lazos" con el mandatario electo.

"Desde la OEA enviamos nuestras felicitaciones al Presidente electo Javier Milei por su victoria, deseándole éxitos en su gestión que iniciará frente a la Casa Rosada", dijo Almagro en redes. "Esperamos continuar estrechando lazos de cooperación por la prosperidad y la democracia en la Argentina", añadió Almagro.

También el mundo de la tecnología también se pronunció. El magnate Elon Musk, propietario de X (antes Twitter), Tesla y Spaceship, se sumó al coro de personas que se congratularon por la victoria en las elecciones presidenciales argentinas del ultraliberal Javier Milei, confirmada en el recuento oficial.

En uno de sus tuits de respuesta a otro que celebraba la victoria de Milei, Musk escribió en su propia cuenta de X: "Argentina tiene la prosperidad por delante".

Desde el otro lado del Atlántico, el líder la formación ultraderechista española Vox, Santiago Abascal, también felicitó a Milei por su "gran victoria en las elecciones presidenciales argentinas", y consideró que se "abre un camino de futuro y esperanza para los argentinos".

Ministerio de Trabajo exhorta empleadores fomentar teletrabajo y otras medidas para mitigar efectos disturbio climático

Santo Domingo. – El Ministerio de Trabajo en una medida consensuada con el Consejo Consultivo de Trabajo exhorta al sector empleador del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y de otras zonas afectadas por las lluvias torrenciales, a fomentar la modalidad del teletrabajo y otras medidas pertinentes, como forma de mitigar los efectos adversos producidos por el disturbio climático que afecta el país.

En tal sentido, la Resolución No. 12-2023 hace un llamado a todos los actores que componen la fuerza laboral y productiva de la nación, a sumarse a los esfuerzos que desde el gobierno central se están desplegando.

Dentro de las medidas exhortadas está la implementación de horarios reducidos de labores y coordinación de horarios de entrada y salida escalonados, siempre que sea de común acuerdo entre el empleador y el trabajador.

Estas medidas buscan salvaguardar la integridad física de trabajadores y empleadores de los daños ocasionados y que podrían generarse en los próximos días en las vías públicas y contribuir con la agilización de los trabajos de reparación y restablecimiento de los servicios públicos, sin mayores contratiempos y con una disminución de riesgos para la población en general.

También considera que de acuerdo a los reportes recientes del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el país se puede ver afectado dentro de los próximos cinco días por dos fenómenos naturales y llama a tomar medidas preventivas en todos los ámbitos, incluido el laboral.

Se recuerda a todo el sector productivo nacional que, conforme el decreto núm. 584/23 del 18 de noviembre de 2023, la suspensión de labores dictada por éste, quedará levantada a partir de las 7 horas de la mañana del día 20 de noviembre de 2023.

Esta resolución tendrá una vigencia de siete días calendario a partir de su publicación en medios de comunicación y en el portal digital de este Ministerio, a los fines de que la misma pueda ser conocida por los trabajadores y empleadores en todo el territorio nacional.

Ricardo Montaner pospone a diciembre su concierto en Santo Domingo a causa de las lluvias

Santo Domingo.- El cantante venezolano-argentino Ricardo Montaner actuará finalmente en diciembre en Santo Domingo, al tener que suspender el concierto que tenía previsto ofrecer el sábado, debido a las lluvias torrenciales que han causado al menos 21 muertos en República Dominicana.

Según informa en las redes sociales el promotor del concierto en Santo Domingo, César Suárez Jr., Montaner presentará su espectáculo "Te echo de menos tour" el 16 de diciembre, actuación para la que servirán los mismos boletos.

"Tanto la empresa Producciones CSJR como nuestro admirado cantautor Ricardo Montaner lamentamos la situación y los daños provocados por estas fuertes lluvias y nos solidarizamos con las familias que más han sufrido" estas precipitaciones, añadió el organizador.

También Montaner se hizo eco de ellos en sus redes sociales: "Amigos de #SantoDomingo, debido a los sucesos graves de la naturaleza el día de hoy, por respeto a las víctimas y afectados en toda la #RepublicaDominicana, hemos decidido posponer hasta el 16 de diciembre mi tan esperado concierto de despedida … Un abrazo y espero verlos ahí".

Estaba previsto que Ricardo Montaner actuara el sábado en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo, a unos metros del paso a nivel cuyos muros cayeron ayer atrapando a cinco vehículos y causando la muerte de 9 personas.

Lidom informa jornada pospuesta este domingo se jugará mañana

Santo Domingo.- La Liga de Béisbol de Profesional de República Dominicana (LIDOM) reasignó para mañana lunes día 20 de noviembre los partidos pospuestos este domingo 19 por los efectos del disturbio tropical en territorio dominicano.

Hoy domingo las Estrellas Orientales visitaban a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya, las Aguilas Cibaeñas recibían a los Leones del Escogido en Santiago y los Toros del Este enfrentaban a los Gigantes del Cibao en el parque Francisco Micheli de La Romana.
Ahora estos tres choques serán celebrados mañana a partir de las 7:30 de la noche en esas mismas sedes.

Los dos enfrentamientos que originalmente estaban agendados para este lunes día 20 fueron reasignados para el próximo lunes 27 de noviembre, prevista como una fecha libre en el calendario del campeonato otoño invernal 2023-2024 dedicado a la comunicadora Onfalia Morillo y en opción a la Copa Banreservas.

Ese lunes 27 jugarán los Gigantes del Cibao contra las Águilas Cibaeñas en el estadio Julián Javier, a las 7:00 de la noche, y las Estrellas Orientales frente a los Toros del Este a partir de las 7:30 p.m. LIDOM informó que las reasignaciones de cuatro encuentros pendientes serán anunciadas en las próximas horas.

Presidente Abinader anuncia que todo el gobierno sale en auxilio de afectados por lluvias e inundaciones

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader informó este domingo a la ciudadanía que todo el gobierno está incorporado en la solución de los problemas a raíz de este disturbio tropical, el cual, junto a la directora de ONAMET, Gloria Ceballos, calificó como “extremo, sin precedentes en la cantidad de lluvia en nuestro país”.

En este sentido dijo que el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, está coordinando con el gabinete social para que, desde hoy y durante toda la semana, llegue la ayuda necesaria a quienes la requieren.

Asimismo enfatizó que se trata del “evento de mayor precipitación pluvial jamás ocurrido en la República Dominicana”, que alcanzó hasta 431 milímetros en algunas zonas del Distrito Nacional, muy superior a los 266 milímetros que cayeron el 4 de noviembre de 2022.

Al pronunciar estas palabras, expresó que lo principal ahora mismo es evitar cualquier otra muerte de cualquier dominicano por lo que instó a la población a mantenerse segura y no realizar actividades que representen algún riesgo.

Tras recibir un informe preliminar de los daños en la zona sur, el Gran Santo Domingo y el nordeste, aseguró que se está trabajando arduamente para solucionar las áreas afectadas, como el agua, electricidad, agricultura y salud.

Sobre los daños al tránsito a raíz del evento de la Avenida 27 de Febrero esquina Máximo Gómez, manifestó se anunciarán más adelante las medidas para mitigar esta situación.

Supenden docencia hasta miércoles 22

Una de las medidas anunciadas durante la rueda de prensa ofrecida en el Palacio Nacional, tras encabezar una reunión con los organismos de emergencia, ministros y directores, fue la suspensión de docencia hasta el miércoles 22, “con el fin de evaluar las escuelas que hayan podido ser afectadas para garantizar la seguridad de nuestros niños, niñas y jóvenes”.

Expresa pésame a familiares de fallecidos

Al iniciar sus palabras, el jefe de Estado expresó un “profundo dolor por las personas fallecidas en las diversas actividades y en las diversas regiones de todo el país”.

“Estamos, tanto desde el gobierno como a título personal y familiar, con un gran dolor y pésame para todas las familias que han sufrido muertes con el evento atmosférico de las pasadas 48 horas”, concluyó.

Acumulados históricos de lluvia

De su lado, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, explicó que lo ocurrido ayer en el país es un evento que aún está en desarrollo y que, todavía la precipitación que se mida a las 8:00 de la mañana del lunes va a corresponder a esta situación.

En este sentido, reiteró que los acumulados tras las últimas precipitaciones alcanzaron niveles históricos que superan los 400 milímetros y por tanto “han superado los récords que teníamos de eventos anteriores”.

La estación de Arroyo Hondo Viejo registró ayer sábado 431 milímetros, que nunca se habían obtenido en esa estación y que superan los pronósticos que indicaban hasta 300 milímetros.

Además sumando las lluvias caídas desde el jueves, alcanza los 474 milímetros, “el total de lluvia que se registra casi en un cuatrimestre”.

Asimismo, la estación de Paraíso registró desde el jueves, 430 milímetros.

Dijo además que debido al cambio climático, “las expectativas son de que puede volver a presentarse una situación similar”.

Mantienen alertas

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja a Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Independencia, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Santo Domingo, Duarte (en especial el Bajo Yuna), San Juan, Azua, Bahoruco, Elías Piña, Peravia y el Distrito Nacional.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, dijo que igualmente se mantienen once provincias en alerta amarilla y otras cinco en verde.

También explicó que se preposicionaron equipos en los lugares que por tradición ocurren inundaciones, sobre todo en aquellas que desde el jueves 17 se alertaron y elevaron a alerta amarilla en el caso de Santo Domingo, San José de Ocoa, Azua y en el caso del Bajo Yuna, en una coordinación estrecha con el Ministerio de Defensa.

Aclaró que la asistencia aérea se dio inmediatamente la naturaleza permitió la operación de las aeronaves de rescate.

Dijo que el presidente Abinader le instruyó a contactar al sector privado para la cooperación con los auxiliares que se mantienen dando soporte a la Armada con sus embarcaciones para poder organizar y dar respuesta a las acciones que se ejecutan en el Bajo Yuna, uno de los frentes abiertos junto con el de San José de Ocoa, Azua y Sánchez Ramírez.

“El Gobierno ha venido articulando de manera oportuna y eficaz, como siempre se ha llevado a cabo”.

Con relación a las precipitaciones que todavía pueden ocurrir, expresó que se podrían convertir en corretillas superficiales por la saturación de los suelos.

Agregó que el gobierno ha tomado más previsión y el presidente ordenó al ministro de Defensa aumentar las tropas hacia las provincias cuya afectación va a seguir incidiendo producto de las precipitaciones de hoy y mañana.

Edesur restablece más del 90% del servicio eléctrico en su territorio tras disturbio tropical

Santo Domingo.- Edesur Dominicana trabaja de manera acelerada y ha restablecido el servicio en más de un 90% a los clientes bajo territorio su responsabilidad que fueron afectados por las lluvias asociadas a un disturbio tropical.

El administrador general de Edesur, Milton Morrison, supervisó varios lugares, entre ellos, la subestación Los Prados, donde los técnicos hacen lo humanamente posible para restablecer cuanto antes el servicio a los residentes en de los sectores Quisqueya, Los Prados, Las Praderas El Millón y Jardines del Norte.

"Nuestros brigadistas y técnicos no han escatimado esfuerzo para que los clientes de Edesur que han sido afectados por esta eventualidad vuelvan a tener en el menor tiempo posible el servicio de electricidad y no descansaremos hasta que se complete el 100 por ciento en el territorio de nuestra responsabilidad", indicó Milton Morrison.

Asimismo, Edesur ha restablecido el servicio de electricidad al 100% en Bella Vista, Arroyo Hondo, Ensanche Paraíso, Los Prados, Avenida Independencia, Herrera y Los Alcarrizos, Hato Nuevo, Cristo Rey, y la Zona Universitaria.

Además, la misma noche del sábado fue restablecido el servicio en la provincia de Azua al 100%, con algunos casos aislados pendientes de algunos clientes.

Brigadas de Edesur siguen trabajando sin parar y haciendo lo humanamente posible para restablecer el servicio cuanto antes en los sectores impactados por las lluvias, que de forma aislada permanecen sin electricidad.

Milton Morrison reiteró su llamado a la población a guardar distancias de cables y postes caídos del tendido eléctrico, y recordó que las averías o emergencias pueden reportarse a la línea 809-683-9393, disponible las 24 horas al día.

Confirman nueve muertos tras colapsar una pared en el desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas confirmaron la recuperación de nueve fallecidos a consecuencia del derrumbe de un tramo de la pared lateral de un paso a desnivel de la capital que cayó sobre varios vehículos que circulaban por la infraestructura, afectada por las lluvias torrenciales que azotan al país.

Según el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, José Luis Frómeta Herasme, se trata de cinco mujeres y nueve hombres que viajaban en los vehículos aplastados, cinco en total, y cuya recuperación ha llevado unas siete horas, transcurridas desde que la pared se desplomó cerca de las 17:00 hora local (22:00 GMT).

Pasadas las 24:00 hora local (04:00 GMT del domingo), los equipos de emergencia desplegados en la zona concluyeron las labores de recuperación de los cuerpos y retiraron los coches del lugar del accidente, donde han quedado los grandes bloques del muro desplomado.

Tras el suceso, las autoridades cortaron el céntrico paso a desnivel, ubicado en la Avenida 27 de Febrero con la Máximo Gómez de la capital, así como otras estructuras similares y túneles de la ciudad por precaución, mientras los equipos de rescate trabajaban en retirar los escombros con maquinaria pesada.

Suspensión de labores

El presidente dominicano, Luis Abinader, convocó una sesión de trabajo en el Palacio Nacional con los directivos de los diversos organismos de seguridad y rescate del Estado, y emitió dos decretos con medidas dirigidas a auxiliar a la ciudadanía tras el impacto del fenómeno atmosférico, informó la Presidencia en un comunicado.

Uno de los documentos dispone la suspensión de labores en el territorio nacional, en los sectores público y privado, desde las 22.00 horas de este sábado (02:00 GMT del domingo) hasta las 7:00 horas del lunes (11.00 GMT), a causa de las lluvias torrenciales que aún afectan al país.

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene en alerta 30 de las 32 provincias del país, 13 de ellas en nivel rojo, 12 en amarillo y cinco en verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, ya que van a continuar produciéndose fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento asociados al disturbio tropical.

Otros efectos de las lluvias

El fenómeno natural ha llevado a la evacuación de miles de personas y sus efectos han dañado decenas de viviendas y diversas infraestructuras en diferentes puntos del país.

Rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Villa Altagracia, San Cristóbal, las Fuerzas Armadas y el COE acudieron al rescate, vía aérea, de 20 personas de la comunidad Sabana Piedra de ese municipio, tras la crecida del río Guananito.

Una de las provincias más afectadas por las precipitaciones es San José de Ocoa, donde colapsó el puente 16 de agosto del municipio de Sabana Larga, dejando una persona desaparecida, informó el COE.

La carretera que conduce al municipio quedó completamente anegada por el desbordamiento del cauce del río Ocoa y la vía resultaba impracticable en horas de la tarde, según pudo comprobar EFE.

Otra provincia especialmente afectada por las lluvias es Azua, donde las inundaciones han obligado a desplazar a cientos de personas, al igual que en Sánchez Ramírez, mientras que en Duarte y Monte Plata varias comunidades quedaron incomunicadas por la crecida de ríos.

En María Trinidad Sánchez, Santiago y San Cristóbal también se registraron inundaciones en viviendas y daños en infraestructuras a causa de las aguas torrenciales que no han cesado en toda la jornada.

El país sufre desde el viernes fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento asociados a un disturbio tropical sobre la porción oriental de Cuba, vinculados a una vaguada en varios niveles de la atmósfera y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) espera que continúen las precipitaciones en las próximas horas y se desplacen al noreste del país.