22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 179

Especialistas disertarán sobre autoayuda y superación personal

Santo Domingo. –  La psicóloga clínica conductual, especialista en trastornos de conducta y adicciones, María Alexandra Morales; y la psicoterapeuta y especialista Conductual y Cognitiva, y Programación neurolingüística (PNL), Lourdes Girones, realizarán la conferencia “Gestionando mis relaciones”, a propósito de la celebración del Día del Amor y de la Amistad.

La charla se realizará el martes 13 de febrero, a partir de las 6:00 de la tarde en el edificio HOM, calle Agustín Lara #1 del sector Piantini, Distrito Nacional. Esta iniciativa tiene la finalidad de destacar la importancia de desarrollar una buena relación consigo mismo para tener una mejor convivencia con los demás.

En ese sentido, las especialistas de la conducta humana señalaron que hablarán y enseñarán técnicas de como unas buenas relaciones pueden cambiar la convivencia tanto personal, de pareja, profesional y laboral.

“Cuando tenemos una buena relación con nosotros mismos, logramos el equilibrio para vivir una vida a plenitud”, explicaron.

Asimismo, precisaron que la charla se realizará a beneficio del Hogar Escuela del Niño Padre Fantino en La Vega.

Perfil de las expositoras

Lourdes Girones

Nacida en España. Especialista en terapia Cognitiva Conductual y PNL. Docente y fundadora de la “Comunidad de Terapeutas”.

María Alexandra Morales  

Licenciada en Psicóloga Clínica Conductual. Especialista en trastornos de conducta, alimenticios y adicciones.   Terapeuta familiar y de pareja, Duelo. Nutricionista y coach en nutrición.

Sobre el Hogar del Niño Padre Fantino

El Hogar del Niño Padre Fantino, fundado desde año 2003, es una institución sin fines de lucro dirigido por las Hermanas Misioneras del Padre Fantino y por el padre Rafael Delgado (Padre Chelo) que subsiste de las donaciones y ayuda de la comunidad, contribuyendo con el desarrollo, educación, crecimiento de niños de escasos recursos.

Certifican al Defensor del Pueblo en cumplimiento y antisoborno

Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo se convirtió en el primer órgano constitucional de la República Dominicana en lograr la certificación de las normas ISO 37001 de Sistema de Gestión Antisoborno e ISO 37301 sobre Sistema de Gestión del Compliance, en el marco de la celebración del Seminario Internacional “Integridad y Cumplimiento Gubernamental, un enfoque garantista para la Buena Administración”.

El acto fue encabezado por el titular de la institución, Pablo Ulloa, quien resaltó la importancia de la implementación de las normas, como pilares de la buena administración y garantía de los derechos.

“El cumplimiento gubernamental implica una serie de indicadores de calidad que todos tenemos que asumir como servidores públicos, y es por ello que, en el Defensor del Pueblo nos hemos enfocado en una gestión donde la transparencia, la eficiencia y la gobernanza sean los pilares del fortalecimiento de nuestra institución”, explicó Ulloa.

Resaltó el papel fundamental de la institución de salvaguardar los derechos de la población. Precisó que se trata de un modelo de gobernanza comprometido con la integridad pública, a fin de contribuir al buen funcionamiento de la democracia.

Asimismo, precisó que como órgano extrapoder, el Defensor del Pueblo tiene la misión y el compromiso de fomentar la ética e integridad en la Administración Pública.

De su lado, el director de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Héctor Alies Rivas, valoró los esfuerzos del órgano constitucional para lograr alcanzar las certificaciones, sirviendo como ejemplo para otras entidades del Estado y la sociedad.

“Estas son actividades de valor, porque entran en contacto con temas importantes para el desenvolvimiento adecuado de la República Dominicana”, afirmó el docente.

Durante la actividad, la representante de Quality Services International (QSI), Celeste Acosta, realizó la entrega formal de las certificaciones de Cumplimiento Gubernamental ISO-37301 y de Antisoborno ISO-37001.

En el marco del evento, se realizó la conferencia magistral “Compliance en el Sector Público: Importancia del Liderazgo desde órganos extrapoder”, a cargo de la experta española en gestión pública Concepción Campos Acuña. El panel “Compliance para la Buena Administración”, estuvo desarrollado por Campos Acuña, Amaury Reyes, Babaji Cruz, Tania De León y Susana Gatreaux, quien estuvo como moderadora del espacio.

Personalidades presentes en el evento

La actividad desarrollada en el auditorio de la PUCMM contó con la presencia del magistrado Napoleón Estévez, presidente del Tribunal Constitucional; Samir Chami Isa, miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE); Rómulo Arias, director de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG); Ana Martich, primera adjunta del Defensor del Pueblo; Ángelo de la Rosa, director Planificación; Julián Valdés, director de la Oficina de Oportunidades; además de colaboradores y representantes de otras entidades estatales.

Director UASD Sub Centro Pedernales y Gobernadora Altagracia Brea, gestionan apoyo para la alta casa de estudios.

Por Junior Feliz

Santo Domingo.- Gestionar apoyo para la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es el objetivo principal del Director de la alta casa de Estudios Darlin Cuevas y la Gobernadora Altagracia Brea de González.

Ambos representantes de la UASD y del poder Ejecutivo en la provincia de pedernales se reunieron con el Ministro Joel Santos, quien se comprometió buscar las vías necesarias para ser la sombrilla que proteja la Universidad más vieja del nuevo mundo.

“ Pedernales necesita toda la atención, cuenten con nosotros que buscaremos y haremos todo lo necesario para apoyar la Uasd” dijo el Ministro.

La solicitud realizada es que se pueda incluir la Universidad en los planes desarrollo Económico de Pedernales, que según Cuevas Yapul ñ, la Acamedia puede jugar un papel importante en la formación del capital Humano, a través de una educación de calidad.

Cámara de Comercio y Prodominicana imparten taller “Internacionalización de las Pymes” en SJM

San Juan.- La Cámara de comercio y Producción de San Juan en coordinación con Prodominicana, impartieron importante taller dirigido a productores del Valle, focalizado en la Internacionalización de las Pymes.

El representante de Prodominicana Víctor Encarnación, al dirigirse a los productores de diferentes rubros del Valle, indicó la importancia de llevar a mercados internacionales las marcas locales, previamente registrados y abalado para fines de exportación.

En ese orden la Licda. Jackelin Sosa, presidenta de la Cámara de comercio y producción de San Juan, valoró la asistencia de usuarios en San Juan, confirmando el compromiso con la capacitación a la clase productora del Valle con el fin de competir en mercados internacionales con la calidad requerida.

Algunos asistentes a la capacitación “Internacionalización de las Pymes” vieron positiva las orientaciones para el empuje en el crecimiento y las exportaciones.

El acto se llevo a cabo en el salón de eventos de la Cámara de Comercio y producción de San Juan.

Los interesados en la capacitación llamar a la Cámara de comercio y producción de San Juan. 809-399-6845

Encuesta revela Víctor Fadul gana alcaldía de Santiago con un 53%, una diferencia de mas de 10 %

Santiago.- A once días de las elecciones municipales el candidato del Partido de la Liberación Dominicana y la alianza Rescate RD, Víctor Fadul, sigue puntero en las encuestas de opinión realizadas en Santiago, con un 53.0% , frente a un 42.7% de Ulises Rodríguez, según revela la firma encuestadora Prospecta OP.

La ficha técnica indica que se realizó del 2 al 4 de febrero, de manera presencial en hogares, con una muestra de 1,100 casos, un nivel de confianza de 95% y un margen de error de más o menos 3.5%.

INTENCIÓN DEL VOTO

Ante la pregunta de ¿Si el próximo domingo fueran las elecciones para elegir al próximo alcalde de Santiago, por cuál de los siguientes candidatos usted votaría ? El 53.% dijo que por Víctor Fadul y un 42.7% dijo que por Ulises Rodríguez, con un margen de error de más o menos 3.5%.

CIRCUNSCRIPCIÓN UNO

En la mas grandes de las divisiones electorales de Santiago, con la variable de la INTENCIÓN DEL VOTO, a la pregunta : ¿Si el próximo domingo fueran las elecciones para elegir al próximo alcalde de Santiago, por cuál de los siguientes candidatos usted votaría ?, el 52.6 % dijo que por Víctor Fadul y el 41,9% señalo a Ulises Rodríguez, mientras que ninguno obtuvo 5.5%.

CIRCUNSCRIPCIÓN DOS

En la mas grandes de las divisiones electorales de Santiago, con la variable de la INTENCIÓN DEL VOTO, a la pregunta : ¿Si el próximo domingo fueran las elecciones para elegir al próximo alcalde de Santiago, por cuál de los siguientes candidatos usted votaría ?, el 52.5 % dijo que por Víctor Fadul y el 44% señalo a Ulises Rodríguez, mientras que ninguno obtuvo 3.5%.

CIRCUNSCRIPCIÓN TRES

En la mas grandes de las divisiones electorales de Santiago, con la variable de la INTENCIÓN DEL VOTO, a la pregunta : ¿Si el próximo domingo fuesen las elecciones para elegir al próximo alcalde de Santiago, por cuál de los siguientes candidatos usted votaría ?, el 45.6 % dijo que por Víctor Fadul y el 44.% señalo a Ulises Rodríguez, mientras que ninguno obtuvo 10.4%.

RECONOCIMIENTO

En el nivel reconocimiento Víctor Fadul es más reconocido que Rodríguez con un 74.6%, mientras que el candidato del PRM solo tiene un 67.9%

PROSPECTA OP es una firma de investigación social de opinión pública y de mercado, con más de 10 años de experiencia en el estudio y el análisis de tendencias de opinión pública e investigación de mercados Trabaja para empresarios partidos políticos y organizaciones sin fines de lucro de América Latina.

Detenido un hombre por violación y homicidio de su hijastra de dos años en Barahona

Santo Domingo.- Las autoridades apresaron este miércoles al padrastro de una niña de 2 años, a la que violó y mató, en venganza contra la madre de la víctima, pareja del autor del crimen, por supuestas infidelidades, en un hecho ocurrido en Barahona, informó la Policía Nacional en un comunicado.

Se trata de Dorkie Antonio Mesa Matos (alias Trujillo), quien, tras ser cuestionado, admitió haber cometido el hecho, alegando que lo hizo porque la madre de la niña estaba sosteniendo relaciones sexuales con otra persona en la misma casa donde conviven, por lo que sintió celos y, en represalia, cometió los hechos.

El informe preliminar indica que, tan pronto la Policía Nacional obtuvo la información de la llegada de la menor al hospital Doctor Jaime Mota con moretones en el tórax e indicios de posible violación sexual, procedió con la investigación que dio como resultado la detención del acusado y de la madre de la menor.

Mesa Matos figura con tres registros policiales, una por intento de atraco y porte ilegal de arma de fuego, de junio de 2018, otra por robo, en enro de ese mismo año 2018, y la tercera por atraco en octubre de 2016.

Licey cae ante Federales en cierre de fase regular

Dominican outfielder #1 Emilio Bonifacio and outfielder #35 Yadiel Hernandez celebrate after Bonifacio scored a run during the Caribbean Series baseball game between the Dominican Republic and Panama at LoanDepot Park in Miami, Florida, on February 7, 2024. (Photo by Chandan Khanna / AFP)

Miami, Florida (CBPC).- Los Federales de Chiriquí, de Panamá, consiguieron este miércoles un resonante triunfo tres vueltas por una sobre los Tigres del Licey, de la República Dominicana, para culminar en la segunda posición de la ronda regular de la 66ava. Serie del Caribe.

Ahora tienen marca de cinco ganados y uno perdido, seguidos de Venezuela con foja de 4-1, pero juega el último choque de la jornada del miércoles ante Nicaragua. Si Venezuela gana quedará en el primer lugar, ya que venció a Panamá en su choque directo. Panamá quedaría en segundo, Dominicana en tercero y Curazao en cuarto lugar.

Los países que avanzan a las semifinales de este jueves fueron Panamá, Venezuela, Dominicana y Curazao. Anoche se definía el ocupante del primer lugar.

Los ganadores terminaron la preliminar con marca de 4-2, en la segunda posición, mientras que los dominicanos finalizaron con 3-3 para ocupar la tercera posición.

Por Panamá inició Ernesto Silva, quien laboró en cinco entradas, cinco hits, una carrera y tres boletos. Luego siguió Davis Romero, quien se llevó la victoria.

Por Dominicana, Jorge Martínez se fue con cinco entradas, tres hits, una carrera, dos boletos y siete ponches. Lisalverto Bonilla tiró tres entradas y cargó con la derrota.

Los primeros en anotar fueron los Federales de Chiriquí en el segundo episodio gracias a un jonrón de Johnny Santos por el prado izquierdo ante los envíos de Martínez.

En el tercer acto, los Tigres del Licey ripostaron al empatar el choque con el siguiente movimiento: Emilio Bonifacio fue boleado, Héctor Rodríguez falló con línea al prado derecho, Robinson Canó siguió con hit al left, Ramón Hernández falló con línea al jardín central, Bonifacio que estaba en segunda se robó la tercera, Dawel Lugo conectó hit al jardín central para remolcar a Bonifacio.

En el séptimo, los panameños se fueron delante en el marcador cuando Cristian Bethancourt bateó un largo jonrón entre left y center field.

Los panameños hicieron otra carrera en octavo episodio por un sencillo empujador de Johan Camargo para poner el juego 3-1.

Roberto Ángel vaticina oposición recibirá una “pela municipal” el 18 de febrero

Los Alcarrizos, Santo Domingo.– Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), pronosticó que los partidos de la oposición recibirán una contundente “pela municipal” en las elecciones municipales del próximo 18 de febrero.

El reconocido político hizo la aseveración tras encabezar un concurrido mano a mano en apoyo a Junior Santos, exalcalde de Los Alcarrizos durante tres períodos consecutivos y actual candidato del PRM y partidos aliados para la misma posición.

Roberto Ángel ha manifestado su apoyo a Junior Santos y ha proyectado un triunfo contundente en los municipios de todo el territorio nacional a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Moderno y las organizaciones con las que participa aliado en la contienda electoral de este mes.

Salcedo resaltó el apoyo que desde el inicio de su gestión el presidente Luis Abinader ha dado a los gobiernos locales de todo el país, sin tomar en cuenta el partido al que pertenecen, “porque siempre ha creído en la municipalidad y en la descentralización de los poderes públicos, en el fortalecimiento y el respeto de la institucionalidad”.

El destacado dirigente del PRM expresó su confianza en el resultado electoral y ha instado a dirigentes, militantes y seguidores perremeistas a participar activamente en esta importante jornada comicial.

Roberto Ángel valoró el liderazgo político y la simpatía del electorado de Los Alcarrizos con Junior Santos y aseveró que con el impulso del partido, de los aliados y el total respaldo del presidente Abinader, “Podemos asegurar que será por cuarta vez el alcalde del municipio”.

Unidad y fortaleza del PRM

Roberto Ángel Salcedo sostuvo que la unión lograda en la mayoría de los territorios del país tiene al Partido Revolucionario Moderno (PRM) proyectado para ganar entre el 70 y el 75 por ciento de las alcaldías en los venideros comicios municipales.

Señaló que no sólo se logrará más del 70 por ciento de las alcaldías y distritos municipales, sino que el presidente Luis Abinader ganará en primera vuelta el 19 de mayo.

Entusiasmado y optimista con la masiva concurrencia en la actividad, Salcedo agregó que la estructura del PRM está lo suficientemente robusta y consolidada alrededor de las candidaturas para este proceso de febrero, así como también para mayo.

Recorrido y participación

El recorrido partió de las 5 esquinas del populoso sector Los Progresos, luego continuó por calles de los barrios Esperanza, El Tamarindo y la Unión, prosiguiendo por zonas aledañas al Hospital General Vinicio Calventi, entre otros.

Roberto Ángel y Junior Santos estuvieron acompañados del reconocido dirigente político Adolfo Pérez; del presidente del PRM en la demarcación Fernándo Lebrón; los diputados Sandro Sánchez y Alexander Javier Cuevas; además, de los candidatos a diputados, a directores distritales y a regidores, y de otros dirigentes perremeistas y de partidos aliados.

Un dominicano es el chef líder del crucero más grande del mundo ¨Icon of the Seas¨

Germán Eladio Rijo Rijo zarpó el 27 de Enero de este año con las emociones de estar a bordo del barco más grande del mundo, Icon of the Seas, un crucero propiedad de Royal Caribbean International y el más grande que los mares han visto hasta el día de hoy. Sin embargo, este dominicano no es un pasajero más, se trata nada más y nada menos que del chef ejecutivo, la posición más importante en el mundo culinario de un crucero y con él eleva el sello y orgullo de todos los dominicanos.

Germán es una pieza clave de este evento mundial dirigiendo la experiencia culinaria del lujoso crucero con capacidad para transportar a más de 10,000 pasajeros. Las responsabilidades de un chef ejecutivo incluyen planificar y dirigir la preparación de la comida, crear o modificar los menús, verificar el buen funcionamiento de la cocina, su personal y calidad de los alimentos, se trata de un cargo que requiere de muy alta calificación.

Rijo es graduado en alta cocina culinaria y lleva 32 años de experiencia en cruceros.  Inició desde muy joven en Casa de Campo como ayudante, su excelencia le abrió caminos que le llevaron a formar parte de Royal Caribbean y Celebrity Cruises en los que hizo apertura en la posición de chef ejecutivo para los cruceros Millennium y Anthon of the Seas.

Germán Rijo proviene de una familia hotelera, su madre trabajó en Casa de Campo como ama de llaves y su hijo Jhonatan Rijo ocupa responsabilidades de gerencia en la industria en Punta Cana, en su caso su pasión por la hotelería lo llevó al más alto nivel crucerístico.

Icon of the Seas (Icono de Mares )

El Icon of the Seas es un crucero propiedad de Royal Caribbean International y es el primer barco de la clase Icon actualmente. Entró en servicio en 2024, ​ cuenta con un tonelaje bruto de 250 800 toneladas, lo que le convierte en el crucero más grande del mundo por tonelaje bruto.​​  Es la sucesora de la histórica clase Oasis que desde el 2009 revolucionó la industria de los cruceros y en su momento fue lanzado como el crucero más grande del mundo.

Las ratas del periodismo: un mal en potencia

En un mundo donde la libertad de expresión florece, el periodismo y la comunicación se han vuelto más accesibles que nunca. Sin embargo, estos avances también han dado lugar a una preocupante proliferación de individuos que, sin formación ni ética profesional, se hacen llamar periodistas, poniendo en riesgo la integridad de la carrera.

La facilidad de acceso a plataformas digitales ha permitido que cualquier persona con un dispositivo y conexión a Internet se declare a sí misma como comunicador o comunicadora. La ausencia de regulación ha creado un terreno fértil para aquellos que, careciendo de principios y amor por el oficio, buscan aprovecharse de la comunicación para obtener beneficios personales.

Es crucial diferenciar entre aquellos que ejercen el periodismo con objetividad y responsabilidad, y aquellos que, en busca de una recompensa económica, caen en lo que podríamos llamar "Ratas del periodismo". Este término se refiere a aquellos individuos que utilizan la profesión para causar daño sin tener en cuenta la veracidad de la información ni respetar los principios éticos.

La falta de regulación plantea la pregunta inevitable: ¿Quién pondrá límites a aquellos que desvirtúan el periodismo?. Invito a la reflexión sobre la necesidad urgente de establecer estándares éticos y de promover la educación en el campo del periodismo. La autorregulación de la industria y la conciencia pública son pasos esenciales para preservar la integridad del oficio.

Es imperativo desaprobar a aquellos que, de manera irresponsable, utilizan la comunicación para sus propios fines. La población debe ser consciente de que al alimentar la desinformación, hoy están contribuyendo a un problema que mañana podría afectarlos directamente. El periodismo se construye con objetividad y responsabilidad, y es deber de todos defender esos principios, caiga quien caiga.

En última instancia, la regulación del ejercicio periodístico se presenta como una necesidad inminente. No se trata de coartar la libertad de expresión, sino de asegurar que aquellos que se autodenominan periodistas sean portadores de la verdad, la ética y el compromiso con la sociedad. La responsabilidad de la profesión radica no solo en la formación académica, sino en la conciencia y el respeto hacia la verdad que debe prevalecer en cada palabra escrita o hablada.