23 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1624

Designan a Julio Peña director del Departamento de Seguridad Pública del PRM

SANTO DOMINGO. La nueva dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM)  ha concluido el proceso de designación de los titulares de las secretarias y departamentos,  los cuales incluyeron la designación del abogado Julio Peña Guzmán, como su Director del Departamento de Seguridad Pública.
Peña Guzmán, fue designado en la última sesión de la Dirección Ejecutiva del PRM, celebrada el martes.

Gómez Casanova: “Toneladas de basura en Malecón afecta nuestro medio ambiente, imagen y navegabilidad”

SANTO DOMINGO.– Víctor Gómez Casanova, director de Autoridad Portuaria Dominicana, aseguró este martes que las toneladas de basura acumuladas en el Malecón de Santo Domingo afectan al país en términos de medioambiente, imagen y navegabilidad.
“Nos afecta en materia de medioambiente, nos afecta en términos de imagen y  nos afecta en terminas de navegabilidad”, dijo.

Los Marlins suben al jardinero dominicano Magneuris Sierra

MIAMI – Otro prospecto con un futuro promisorio hará su debut con el equipo grande de los Marlins.
Hoy Miami subió al jardinero dominicano Magneuris Sierra desde Triple-A New Orleans, colocando en la lista de incapacitados al guardabosque/infielder Garrett Cooper debido a un esguince en la muñeca derecha.
“Sierra, calificado como el prospecto número 6 de los Marlins por MLB Pipeline, inició el partido del martes como jardinero central y octavo bate de Miami.
Con los Cardenales en el 2017, Sierra bateó .317 con porcentaje de embasarse de .359 en 22 partidos. El quisqueyano llegó a los Marlins como parte del canje que envió a su compatriota Marcell Ozuna a San Luis.
Con New Orleans, Sierra batea .260/.287/.341 con 14 bases robadas.

Corea del Norte cumple lo pactado y empieza a desmontar una de sus bases de misiles

Seúl.- Corea del Norte ha comenzado a desmantelar su base de misiles de Sohae, según muestran fotos tomadas por satélite y publicadas hoy, un gesto importante que puede hacer avanzar el diálogo con Washington sobre desnuclearización.
Fue el líder norcoreano, Kim Jong-un, el que prometió al presidente de EEUU, Donald Trump, desmontar el banco de pruebas para motores de proyectiles de este centro de lanzamiento, desveló en su momento el propio mandatario estadounidense tras la histórica cumbre que ambos mantuvieron el 12 de junio en Singapur.
Las imágenes, que fueron tomadas los pasados 20 y 22 de julio y que son divulgadas y analizadas hoy por la web especializada 38north, muestran que las obras para desmontar estructuras clave en la base de Sohae, en la provincia de Pyongang del Norte (noroeste del país, cerca de la frontera con China), arrancaron hará unas dos semanas.
Las fotos captadas por satélites comerciales desvelan que el régimen ha comenzado a desmantelar el banco de pruebas para motores de combustible líquido, usado para desarrollar tecnología clave para los cohetes espaciales y misiles balísticos intercontinentales (ICBM) del programa de armamento norcoreano.
Las imágenes también muestran que ha empezado a desarmarse el edificio empleado para el ensamblaje de proyectiles previo a su colocación en la plataforma de lanzamiento.

Joven dispara contra regidor en el sector de Mata Hambre

La Policía Nacional capturó en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, y puso a disposición del Ministerio Público a un joven que momentos antes tiroteó a un regidor en el sector de Mata Hambre y escapó en un automóvil que fue interceptado en el citado sector.
Se trata de Yulgen Escalante Arismendys, de 19 años, residente en el ensanche La Paz, quien hizo cuatro disparos a la jeepeta Toyota Runner, blanca, modelo 2014, que conducía el regidor Francisco Alberto Regalado Abreu.
El informe preliminar indica que cuando el edil se desmontó para verificar los daños a su vehículo, Escalante Arismendy, quien conducía un automóvil Kía K5, sin placa, le hizo otros disparos y escapó, por lo que el funcionario municipal avisó a nuestra Policía Nacional, que de inmediato inició un operativo de búsqueda.
Escalante Arismendys fue ubicado y capturado en la calle París, esquina Abreu, próximo a la Cámara de Cuentas, por una patrulla que le ordenó detenerse y que se vio en la necesidad de hacerle varios disparos a los neumáticos del vehículo.
El joven manifestó a los integrantes de la patrulla que era miembro de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), que lo dejaran tranquilo, mientras sostenía entre las piernas una pistola marca Brico, calibre 9 milímetros,  de procedencia legal, que le fue ocupada.
El detenido, el automóvil y la pistola fueron puestos bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Maestro de ciencias sociales vs proceso de enseñanza de la historia

“Es justo que los pueblos esperen todo bueno de sus dignos representantes, pero también es conveniente que aprendan por si mismos lo que es debido a sus intereses y derechos” (Mariano Moreno).

Los procesos de la historia se conocen cuando los hechos del pasado lo llevamos al presente, los analizamos comparándolos entre sí con la finalidad de obtener sus  diferencias,  y las causas que los originen.

De igual manera aquellos que se asemejan o parecen ser iguales, pero su comportamiento en la sociedad lo hace ser disimiles, en tanto sus protagonistas son distintos en razón del tiempo en que se desenvuelve cada uno y las características de cada episodio de la historia. Es esta la razón por la que muchos analistas consideran que los hechos se repiten tal y como ocurrieron, sin embargo lo que existe es una semejanza debido a que los momentos en que ocurren son totalmente distintos y sus protagonistas obedecen a criterios permeados por la impronta de la otra sociedad.

El ser humano vive en el presente. El presente es la acumulación de experiencias ya vividas. Lo que preocupa  a los cientistas es que se analice el presente sin tomarlas en cuenta, eso le quita objetividad a sus consideraciones y corre el riesgo de no obedecer a la verdad.

El compromiso, en ese contexto debe ser, conocer el pasado y compararlo con el presente para denotar las semejanzas y las diferencias que guarda con el presente. De esa manera se podrá emitir consideraciones que pudieran prevalecer en el futuro. 

La Escuela tiene la gran responsabilidad de colocar a sus alumnos en contacto permanente con el pasado de la humanidad con la finalidad de crear un ambiente de aprendizaje que le ayude a conocer el presente a partir de las experiencias acumuladas en el pasado histórico.

El profesor del Área de Ciencias Sociales tiene el gran compromiso de enseñar haciendo que sus alumnos descubran, a través del análisis objetivo de cada hecho o proceso histórico, la razón del hecho y cómo influye en el comportamiento de los que se desenvuelven en el presente actual.

Estas acciones pedagógicas, trabajadas en el aula, son muy útiles para desarrollar el pensamiento crítico por el que se clama  con frecuencia en los FOROS EDUCATIVOS que se realizan en las instituciones  del Ministerio de Educación pero que , muchas veces se pierden porque en los textos que se utilizan para el trabajo docente no se introduce análisis  crítico de los procesos, sino simples descripciones de los hechos que conforman la historia sin ninguna cobertura que provoque la búsqueda de los elementos causales de cada hecho en cada proceso.

El reto lo tiene el profesor. Es a este a quien corresponde introducir el elemento crítico si quiere enviar a la sociedad un profesional que sea capaz de cuestionar lo que ocurre a diario en ella y pueda por sí mismo, debido a  su formación, encontrar vías de solución a cualquier situación que se presente por compleja que aparente ser.

Por Roberto Rosado Fernández, Educador   

EDESUR da primer palazo en Villa Liberación San Juan, invierte 110 millones en proyectos

SAN JUAN.- EDESUR Dominicana informó que cerca de 40 barrios y comunidades de esta provincia comenzaron a ser impactadas con igual cantidad de proyectos, con una inversión cercana a los 110 millones de pesos para beneficiar con mejor calidad de vida a más de 30  mil dominicanos residentes en esta zona.

La información fue ofrecida por el administrador gerente general de la empresa eléctrica, Radhamés Del Carnen.

El funcionario explicó que estos proyectos consisten en la instalación de cientos de kilómetros de redes en media y baja tensión, acometidas y otros materiales, con lo que se busca reducir significativamente las pérdidas, aumentar la facturación y los cobros; así como recuperar una gran cantidad de energía en la zona.

Agregó que entre las comunidades a ser impactadas se encuentran Juan de Herrera, Jinova, Sosa,  Guayabo, vallejuelo, Sabana Alta, Los Corbanos, Guachupita, Villa Liberación, centro de cardón, La Ceiba, El Atico de Mogollón, Las Charcas de Garabitos, Los Bancos; entre otros.

Destacó que " luego de culminados los proyectos estas comunidades podrán disfrutar de un servicio de calidad, incluyendo algunas en el programa 24 horas de electricidad de la empresa".


Mesut Özil: “Soy alemán cuando ganamos, pero inmigrante cuando perdemos”, el crudo mensaje en el que explica por qué no jugará por Alemania

Mesut Özil no tuvo reparos al anunciar que, a sus 29 años, no volverá a jugar más por la selección; un mensaje que ha convulsionado al fútbol alemán.
El que es considerado el jugador más talentoso de su generación y pieza fundamental del título de Alemania en Brasil 2014 se explayó en un extenso comunicado, dividido en tres partes, que compartió la noche del domingo en su cuenta de Twitter, para explicar que se trata de una decisión meditada a raíz de lo que ha vivido en los últimos meses.
Özil se refirió a su criticado encuentro el pasado mes de mayo con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, la reacción de la prensa y sus patrocinadores y la actuación de la Federación Alemana de Fútbol (DFB, por sus siglas en alemán), en particular la de su presidente, Reinhard Grindel.
El organismo rechazó este lunes las acusaciones emitidas por el jugador, aunque reconoció que pudo haber hecho más para defenderlo de los abusos en su contra.

Una cartelera de boxeo termina a tiros y botellazos en Santiago

SANTIAGO.-A tiros, pedradas, botellazos y sillazos terminó una cartelera de boxeo celebrada este sábado en el multiuso del Ensanche Bermúdez, que dejó un saldo de por lo menos 15 personas heridas.
Según testigos, el hecho ocurrió porque alegadamente se quiso favorecer a un peleador extranjero en una pelea con un dominicano.

Secuestran y roban al famoso rapero latino 6ix9ine en Estados Unidos

El rapero 6ix9ine, también conocido como ‘Tekashi69’, uno de los representantes más famosos de la nueva escuela de rap de EE.UU., ha sido víctima de un asalto armado la madrugada de este domingo (hora local) y actualmente se encuentra en el hospital, informa el portal TMZ.
El artista de 22 años, cuyo nombre es Daniel Hernández y es hijo de una mexicana y un puertorriqueño, regresaba a su casa a las 04:00 de la madrugada después de filmar un nuevo videoclip en Brooklyn, cuando tres encapuchadosse abalanzaron sobre él y lo dejaron inconsciente al pegarle con un arma en la cabeza.
El rapero volvió en sí en el asiento trasero del coche de los delincuentes, quienes lo amenazaron de muerte si no les entregaba los objetos de valor y dinero. Llevaron a Tekashi69 hasta su casa y dos de ellos entraron en el domicilio, mientras que el tercero se quedó vigilando al rapero en el coche.
Se estima que los ladrones se llevaron joyas por valor de unos 750.000 de dólares y unos 20.000 en efectivo. En el momento del robo la bebé del rapero y su mujer estaban en la casa, pero no sufrieron ningún daño. Tras salir de la vivienda, los delincuentes abandonaron el lugar con el rapero aún dentro del automóvil. En un momento dado, el artista secuestrado logró abrir una puerta y saltar del coche, tras lo cual pidió ayuda al conductor de un vehículo, quien llamó al 911.