24 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1622

Nueve empresas de cinco países participan en licitación para ronda petrolera

Nueve empresas de cinco países participan en la licitación para contratar una consultoría que acompañará al Ministerio de Energía y Minas (MEM) en la organización de una ronda petrolera en la que se otorgarán derechos de exploración y explotación de petróleo y gas.
Las empresas participantes son la escocesa Senergy (GB) LTD; las estadounidenses Consorcio Wood Mackenzie-CGG.y Onadoga L L C -de Houston, Texas-, Capstone Headwaters Oil and Gas -de Boston- y OTS Latinamericana LLC; las mexicanas D&PH Mexicana, S. de R.L. de C.V. y Mancera, S.C.; la colombiana Industrial Consulting, SAS y la dominicana Deloitte RD, SRL.
“En este paso comienza la última etapa del proceso más trascendente que ha realizado el Ministerio de Energía y Minas en estos últimos años. Estamos empezando ya la preparación de la ronda petrolera y del proceso de subasta al que serán sometidos cuatro bloques de hidrocarburos”, informó el ministro Antonio Isa Conde luego de la apertura de los sobres de las ofertas técnicas.
Destacó que la participación de esas empresas es una señal de la atención que los mercados están prestando a los avances de República Dominicana para desarrollar la industria de hidrocarburos.
Uno de los primeros pasos dados por el Estado para este fin fue la emisión del decreto 83-16 con el Reglamento de Exploración y Explotación de Hidrocarburos. Con esta base y los modelos fiscal y económico y de contrato basado en producción compartida -realizados por equipos interinstitucionales y sometidos a consultas nacionales e internacionales- se han preparado los términos de referencia de la subasta de los bloques de Enriquillo y Azua -en tierra- y de San Pedro y Ocoa -en mar-.
“Las señales del mercado confirman que estamos haciendo un proceso a nivel de las mejores prácticas internacionales, con transparencia y aspirando a desarrollar una industria de petróleo y gas que deje beneficios tanto al Estado como a los inversionistas”, sostuvo el Ministro.
Luego del análisis y evaluación de las ofertas técnicas se abrirán los sobres de las ofertas económicas a principios de septiembre para elegir a la empresa consultora.

Fallece Jennifer García comediante de Telemicro

Jennifer Stephanie García murió en la mañana hoy  al estrellarse el carro en que transitaba con un poste del tendido eléctrico en la Autovía del Este próximo al cruce de la carretera que va al municipio Ramón Santana.
La actriz y comediante murió al presentar trauma cráneo encefálico severo y laceraciones diversas, según el certificado de la médico legista Mary Santana.
Su cadáver fue llevado a la morgue del hospital regional Antonio Musa para luego ser entregado a sus familiares.
De acuerdo a los informes dicha mujer laboraba para el canal Telemicro.

Diputado Quiñones denuncia presión sobre el PRSC para aprobar primarias abiertas rompe consenso

SANTO DOMINGO.- El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Carlos Quiñones, dijo este jueves que luego del avance en la búsqueda de un consenso que permitiría aprobar la ley de partidos, se ha retrocedido ante la presión que se ha ejercido sobre el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para imponer las primarias abiertas y simultáneas.

Señaló que eso ha provocado una ruptura del consenso y la imposibilidad de que se apruebe la pieza,  ya que sin los votos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y los del sector de Leonel Fernández no se lograría las dos terceras  partes de los votos necesarios para aprobar la referida ley.

El legislador puertoplateño lamentó que se presione al PRSC con el proceso que tiene abierto ante al Tribunal Superior Electoral (TSE) para hacer que este partido apoye las primarias abiertas y simultáneas y mostró su preocupación porque los representantes del presidente Danilo Medina sigan desconociendo la carta del mandatario en la que mostró apertura a buscar “métodos alternativos y consenso”.

Criticó que contrario a esa carta de Medina, insistan en desconocer las observaciones sobre las dificultades que plantea ese método de elección que han reiterados distintos sectores de la vida nacional, como es el caso de la Junta Central Electoral que ayer reiteró su rechazo y advirtió de los peligros de adoptar ese método de elección, al igual que han planteado la mayoría de los partidos políticos, el empresariado, las iglesias, la sociedad civil y la opinión pública.

“Estamos frente a un retroceso porque la propuesta del sector oficialista plantea la introducción de las primarias abiertas y simultáneas nuevamente, amparados en la triquiñuela de que cada partido vaya de manera simultánea y los organismos superiores de esos partidos elijan si va con padrón de la JCE, que es lo mismo que abierta, o con padrón interno, que es lo mismo que cerrada”, sostuvo Quiñones, quien responde a la postura de Fernández.

Manifestó que “en ese planteamiento, que ha echado para atrás todo lo que se había avanzado, han logrado, el apoyo del sector del PRSC que se oponía a las primarias abiertas y simultáneas y que ahora parece desdecirse respaldando la maniobra oficialista”.

Quiñones advirtió a la opinión pública, a las organizaciones de la sociedad civil y los sectores religiosos que se han opuesto a la violación de la Constitución con la adopción de primarias abiertas, a que estén advertidos de lo que se está tratando de aprobar por debajo de la mesa.

Movimiento MURO realiza acto de apoyo a Leonel en San Juan de la Maguana

SAN JUAN, Rep.Dom.-
El movimiento de unidad, renovación y orden MURO llevo a cabo un encuentro este
miércoles en San Juan de la Maguana en pos de promover las aspiraciones del
doctor Leonel Fernández a la presidencia de la Republica.


Víctor Pavón coordinador de dicho movimiento  destaco las cualidades del doctor Leonel
Fernández para retornar al poder en el año 2020.


El empresario y político dijo que en ese sentido es que
desarrollan tareas a los fines de re estructurar el movimiento MURO que preside
en San Juan Yisi de la Rosa.


En ese sentido realizaran próximamente una gran
juramentación en la provincia de san Juan, según expreso Víctor Pavón al
visitar este medio de noticias.


Pavón Destaco que el gobierno que realiza el presidente
Danilo Medina como una de las cartas de triunfo para lograr la victoria en el
20.


Expuso que la nación necesita seguir transitando un clima de
paz y estabilidad, lo cual será posible con el ex presidente Leonel Fernández.


En la actividad participaron además  el periodista y productor de televisión José Abreu,
además de los dirigentes políticos Domingo Pérez, Francis Pérez y Beaser Feliz.

Funglode apoyará UASD en readecuación para celebrar su quinto centenario

SANTO DOMINGO.- La rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) trabajará con asesoría de la Fundación Global Democracia y Desarrollo  (Funglode) en la adecuación de la institución de educación superior de cara a la celebración del quinto centenario de su fundación.  

Así lo acordaron la rectora de la UASD, Doctora Emma Polanco, y el Ingeniero César Fernández, en representación de Funglode, durante un encuentro realizado en la sede de la institución de educación superior más antigua de América.

Durante la reunión de trabajo, ambos funcionarios acordaron conformar una comisión interinstitucional que de inmediato trabajará en la elaboración de una propuesta de acuerdo de intenciones que ha de ser suscrito luego para tales fines.

En el transcurso del encuentro, tanto la rectora de la UASD como el representante de Funglode destacaron el gran interés que ha puesto el presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, Leonel Fernández, en que la UASD sea puesta en condición de celebrar en grande su quinto centenario.

"El presidente Leonel Fernández es un abanderado de la UASD, su alma máter", resaltó César Fernández, siendo secundado de inmediato por la Doctora Emma Polanco, quien dijo que como muestra de ese interés, el presidente Fernández, ha enmarcado el quinto centenario de la institución académica en el proyecto República Dominicana 2044, una iniciativa que busca preparar al país de cara al bicentenario de su fundación.

La Doctora Polanco indicó que su mayor deseo de cara al quinto centenario de la UASD es recuperar la Casa de la Rectoría, ubicada en la Zona Colonial de Santo Domingo, edificio donde fue fundada la institución académica el 28 de octubre de 1538.

"En materia de infraestructura, se ha hecho mucho en la UASD, principalmente durante la gestión de gobierno del doctor Leonel Fernández,  pero todavía falta mucho por hacer", indicó Polanco
En cuanto a la Casa de la Rectoría, la rectora de la UASD dijo que "es hermosa,  pero está descuidada", por lo que valoró el apoyo que le ofrece Funglode para su restauración. Al respecto, Polanco informó que en los proyectados trabajos de rescate de la emblemática edificación participarán especialistas en historia colonial, a los fines de convertirla en un museo que recoja lo más fielmente posible la trayectoria histórica de la Universidad Primada de América.

Realizarán Primer Encuentro Nacional de Coordinadores de Redes Sociales del Proyecto Leonel 2020

Santo Domingo- El proyecto político Leonel Fernández 2020 realizará este sábado 28 el primer encuentro nacional con los coordinadores provinciales y municipales de las redes sociales que debatirá el Plan Estratégico para el próximo año.

El evento tiene como objetivo, además, presentar al país el equipo  de Guerreros Virtuales, que se han formado a lo largo y ancho de toda la geografía nacional y buscan promover  la obra de gobierno de Fernández,   y su retorno al poder de cara a las elecciones del año 2020.

El evento convocado por el experimentado periodista Rafael Núñez, Coordinador de Comunicaciones de  Fernández, se llevará a cabo en la Oficina Política de Leonel Fernández, ubicada en la calle Benito Mención No. 253, del sector  Gazcue, donde participarán varios expositores, que disertarán sobre temas relativos a la Comunicación Digital. 

Asimismo, el Impacto de la Postverdad en la Comunicación Política será uno de los temas que se abordará.  También lo relativo a estrategias para la planificación de contenidos de redes sociales en la comunicación política, a cargo de la doctora Helen Hasbum. 

Otro de los objetivos de esta actividad es unificar  criterios de los participantes sobre el uso adecuado de las redes sociales  y el manejo ético y profesional con que  deben ser utilizadas.

De su parte, Rafael Núñez resaltó que durante 10 meses han estado recorriendo en más de una ocasión las provincias del país y la ciudad de Nueva York, impartiendo talleres y conformando los equipos locales de redes sociales, por lo que ahora con la designación de los coordinadores por parte de cada equipo político, se procederá a realizar este primer Encuentro Nacional de Coordinadores.

“De manera que exhorto a todos los seguidores del doctor Leonel Fernández mantener  la firmeza en el objetivo, sin dejar de lado  el apego a los  principios éticos-morales, ya que cuando se pone esto por delante los resultados esperados siempre serán positivos y contribuyen de forma directa en el fortalecimiento de la democracia y la institucionalidad”, dijo Núñez. 

Por su parte, Rafa Castillo, coordinador de la Red Nacional Virtual  vaticinó el éxito del seminario, catalogándolo como un evento trascendental, el primero en su género por parte de un equipo político.

Al Encuentro de coordinadores de redes sociales del equipo de Comunicación de Fernández asistirán jóvenes de todas las provincias. 

Estas declaraciones fueron ofrecidas por los organizadores al ser abordados por periodistas al concluir una reunión donde se daban los toques finales para el montaje.

Leonel es recibido masivamente en NY

NUEVA YORK.- El ex presidente Leonel Fernández fue recibido masivamente por seguidores suyos a su llegada la tarde de este martes al aeropuerto John F. Kennedy en esta ciudad.
El ex mandatario arribó a las 6:30 de la tarde  en el vuelo 901 de Delta Airlines, acompañado solo de su comitiva de seguridad, no dirigió ningún mensaje, mientras fuera de la terminal lo esperaba más de un centenar de sus principales cuadros políticos en la urbe.
Fernández encabezará este miércoles una actividad de recaudación de fondos dirigida por Ruddy Fuertes, presidente de la Asociación Nacional de Dueños de Supermercados en Estados Unidos (NSA).
En horas de la noche asistirá al estreno de la película “La Barbería” en el teatro Walter Reade Theater del Lincoln Center, ya que es presentada por la división de cine de FUNGLODE, filial Estados Unidos.
Se informó que Fernández se hospedará en un hotel de down town Manhattan y tiene programado regresar a la República Dominicana el próximo jueves en horas de la tarde, pero antes recibirá varias visitas y comisiones de dirigentes de la seccional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Entre sus seguidores en la Gran Manzana que asistieron a recibirlo figuran Gustavo Rodríguez, a quien le preguntó por su salud; Gregorio Morrobel, Juan Isidro Martínez y Geraldo Rosario, a quien el ex mandatario lo saludó con un “¿y las tropas de los 300 como están”.
Asimismo, los máximos representantes de los movimientos MURO, JUDEL, de la juventud y una comisión de dirigentes procedente de Nueva Jersey.

Chile cita a declarar a arzobispo en caso de abusos sexuales

SANTIAGO DE CHILE— El arzobispo y cardenal de Santiago, Ricardo Ezzati, deberá declarar ante un tribunal en el juicio que se le sigue al excanciller de la diócesis, Oscar Muñoz, por abusos sexuales, dijo el arzobispado en un comunicado el martes en la noche, en un nuevo escándalo para la Iglesia Católica en Chile.
En Rancagua, a 80 kilómetros al sur de la capital, el juez Emiliano Arias inició una investigación contra Muñoz, quien se autodenunció como autor de un abuso sexual. Sin embargo, un allanamiento a la diócesis de Santiago permitió reunir evidencias de que habría participado en al menos en otros cuatro y que los siguió perpetrando incluso después de su declaración.
Arias había dado a entender de forma clara en declaraciones recientes que se podría investigar a Ezzati por encubrir a su excanciller.
Este escándalo se sumó otro el lunes, cuando la Fiscalía Nacional divulgó una compilación de abusos de la Iglesia Católica y de congregaciones religiosas que señala que, entre 1960 y la actualidad, se produjeron 266 agresiones sexuales a víctimas menores de edad por parte de sacerdotes, párrocos, personas ligadas a escuelas y religiosos.
Expertos en la historia de la institución en Chile atribuyeron el martes el alto número de víctimas a los malos filtros para ingresar a los seminarios y a la mala formación de los curas.
Los chilenos quedaron conmocionados en la víspera con el detallado informe de la fiscalía. Según el reporte, desde 2010 hasta la fecha, 158 curas, párrocos y personal de colegios abusaron gravemente de 144 niñosen sus lugares de estudio. El encargado de la fiscalía para delitos sexuales contra menores, Luis Torres, agregó que con anterioridad a la entrada en vigencia de la nueva justicia procesal penal, entre 1960 y 2010, 

Detienen otras cuatro personas vinculadas a los 381 kilos de cocaína decomisada en La Romana

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo del Ministerio Público, detuvieron a otras cuatro personas, incluyendo un nacional colombiano, en relación al reciente decomiso de los 381.64 kilogramos de cocaína en las costas de Bayahibe, provincia la Romana.
Los detenidos están a disposición del Ministerio Público para los fines correspondientes, mientras se continúa profundizando en la investigación y localización de otros posibles implicados.
“Los operativos para localizar a los presuntos implicados se realizaron en el Gran Santo Domingo y la Romana, sumando cinco los detenidos en torno al caso” señala la institución a través de un comunicado.
Se recuerda que el pasado lunes, la DNCD, con apoyo de la Armada, el Ejército e interagencial, detuvieron al capitán de una lancha y decomisaron en las costas de Bayahibe, provincia la Romana, más de 381 kilos de cocaína.
Las autoridades continúan ampliando la cooperación y coordinación de las operaciones de interdicción, en contra del tráfico ilícito de drogas y otros delitos, en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional.

Sensibilizan periodistas sobre importancia de la Lactancia Materna para el desarrollo de los niños

SANTO DOMINGO.-En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, que se celebrará del 1 al 7 de agosto, y del lanzamiento de la campaña “La Primera Infancia… Inicio de la vida”, que se realizará el viernes 3 de agosto en San Juan de la Maguana, decenas de periodistas fueron sensibilizados sobre la importancia de amamantara los niños y niñas para su desarrollo.
La sensibilización estuvo dirigida a periodistas y comunicadoras con el objetivo de que utilicen el gran poder de los medios de comunicación de que se conviertan en promotores  de este importante alimento natural, para el bienestar de la niñez dominicana.
Incluyó un diálogo con las participantes sobre la Semana Mundial de Lactancia Materna, en el marco de la política de primera infancia para informar las acciones claves de promoción y apoyo a las familias lactantes a nivel nacional, que están desarrollando las entidades gubernamentales.
Finalmente, se aprovechó la ocasión para informarles acerca del lanzamiento de la campaña “La Primera Infancia… Inicio de la vida”que será este viernes 3 de agosto en la Plaza Francisco Alberto Caamaño Deñó, del municipio de San Juan de la Maguana.
La iniciativa es autoría de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP) en el marco del Plan Quisqueya Empieza Contigo (QEC), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Comisión Nacional de Lactancia Materna y la Junta Central Electoral (JCE).