22.3 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1617

Alimentación saludable promueve la resistencia a enfermedades como Alzheimer

Guadalajara.– Tener una alimentación saludable ayuda a generar resistencia y protección a enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y Parkinson, dijo a Efe la doctora Mónica Navarro, académica de la Universidad de Guadalajara.
La especialista en Ciencias Biomédicas indicó que, aunque no hay cura para estas enfermedades, existen evidencias científicas que demuestran que algunos tipos de nutrientes tienen un efecto protector.
Los nutrientes que generan protección hacia la neurodegeneración son los antioxidantes, la vitamina C, A y E, ácido fólico, el omega 3 y aquellos que proveen los vegetales, especialmente los verdes.
El consumo de agua a lo largo del día es igualmente favorable, debido a que promueve la absorción y metabolización de esos nutrientes.
Navarro definió al término “nutrientes críticos” como aquellos que son los más perjudiciales para este tipo de enfermedades por su alto contenido en sal, grasas saturadas y azúcares.
Por ello, recomendó procurar una alimentación casera, “más natural” y evitar el consumo de alimentos procesados industrialmente y con alto contenido de añadidos.
En los pacientes con enfermedades neurodegenerativas, una alimentación saludable ayudaría a que sea más eficiente el tratamiento farmacológico y a que tengan una mejor calidad de vida.
En el caso de la memoria, la especialista aclaró que “no es que la recuperen totalmente pero no la va a perder tan rápido”, lo que hace que el paciente pueda interaccionar con sus familiares de una manera más asertiva y saludable.

Otros dos implicados en caso Peravia piden cese de la prisión preventiva

SANTO DOMINGO.- Carlos Alberto Serret y Yesenia Serret Aponte solicitaron este jueves al Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia el cese de la prisión preventiva que se le dictó por estar acusados de participar en el fraude millonario cometido a través del Banco Peravia.
Carlos Salcedo, abogado de Carlos y Yesenia Serret, manifestó que sus clientes piden el cese de la medida, ya que alegan que ya pasó más de un año de la prisión preventiva.

Dirigentes del PLD responden insinuaciones carta de Mejía

SANTO DOMINGO.-Los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana Levis Suriel y José  Rafael Vargas reaccionaron en contra de la carta que elaboró Hipólito Mejía para Leonel Fernández  cuestionando la procedencia de los recursos invertidos en la Fundación Global  Democracia y Desarrollo (Funglode), calificándola de tremendista.
El diputado Levis Suriel considera  que la expresiones de Mejía es el tremendismo de un ex gobernante,  quien  en la actualidad carece de la popularidad y del arraigo y que no siembra la esperanza ni la fe que siembra el presidente del PLD, Leonel Fernández a nivel nacional e internacional.

Mercado chino está esperando tabacos dominicanos

VILLA GONZÁLEZ, Santiago.-   Con el establecimiento de las relaciones con la República Popular de China, los productores de tabaco dominicanos tienen la posibilidad de abrir un nuevo nicho de mercado para la exportación de este producto, informó el director ejecutivo del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco), Juan Francisco Caraballo.
Según el funcionario, el mercado chino está a la espera de terminar todo el proceso protocolar para las exportaciones de cigarros y tabaco con el país, lo que a juicio de Caraballo la nación asiática se convertiría en una nueva opción para los empresarios  dominicanos.
Al encabezar el pasado miércoles la incineración de cigarros falsificados por un valor de RD$17,612.50, incautados por la División Antifalsificación y Antipiratería de la institución en diversos operativos a nivel nacional, el director ejecutivo del Intabaco también dio a conocer que en la zafra de este año se incluyen algunas localidades de las provincias del Sur y del Este del país, aunque no ofreció más detalles.
Caraballo dijo que este sector aporta más de 846 millones de dólares al año a la economía dominicana, a través de las exportaciones de cigarros y tabaco, representando el 55 por ciento de las exportaciones agropecuarias.
Confió que el sector tabacalero siga creciendo, pero entiende que para eso es necesario un ambiente favorable para las inversiones, con la finalidad de que sigan llegando empresas de otros países.
Los cigarros falsificados e incinerados por el Intabaco fueron incautados en las zonas turísticas de La Altagracia, Vivajagua, Bayahíbe, Cabeza de Toro, Bávaro, Punta Blanca, Uvero Alto, Maimón, Sosúa y Cabarete, en la provincia de Puerto Plata.
Las marcas de estos productos que se comercializaban de manera ilegal corresponden a Montecristo, Romeo y Julieta, Arturo Fuente, Cohíba, Davidoff, Macunado y Partagás, entre otros.
La incineración de más de dos mil cajas de diferentes marcas de la hoja aromática se produjo en la sede del Intabaco en este municipio.

Marcha Verde llama a cortar “el amarre” que el Gobierno quiere imponer en el Ministerio Público

La Marcha Verde convocó hoy a toda la ciudadanía a cortar el “amarre” que el gobierno del presidente que Danilo Medina y su procurador Jean Alain Rodríguez están haciendo en el concurso de escogencia de fiscales para garantizar la impunidad a la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) vinculada con el saqueo de los recursos públicos.
El movimiento llamó  a denunciar por todas las vías posibles y desde la Marcha del Millón del próximo domingo 12 de agosto “el amarre” que el Gobierno y el PLD quieren hacer en las fiscalías y los puestos más importantes de la Procuraduría General de la República para evitar que los grandes casos de corrupción sean perseguidos penalmente durante el actual gobierno o ante un eventual cambio después de las elecciones del 2020.
Según el colectivo, la delincuencia política ya tiene amarradas las altas cortes; tiene amarrado el Congreso; tiene amarrado al Procurador y a su equipo de trabajo; y ahora quiere amarrar a los fiscales más importantes del país para garantizarse impunidad por muchos años más.
“O cortamos el amarre ahora, o nuestro futuro y el de nuestras familias seguirá siendo dirigido por delincuentes disfrazados de políticos”, declaró el movimiento mediante rueda de prensa realizada frente a las instalaciones de la Procuraduría General.
Según Marcha Verde, sobran razones para exigir la anulación inmediata del concurso de escogencia de fiscales y procuradores especiales por considerar que el proceso ha sido una completa estafa, desde la motivación de la convocatoria por parte de la diputada danilista Miriam Cabral hasta la modificación de las bases para garantizar que los incondicionales del procurador Jean Alian Rodríguez y el presidente Danilo Medina vayan a las fiscalías del Distrito, la provincia Santo Domingo, Santiago y las principales procuradurías adjuntas.

El papa dice que la pena de muerte es “inadmisible

CIUDAD DEL VATICANO.  El papa Francisco ha modificado el magisterio de la Iglesia sobre la pena de muerte y dijo en un texto publicado el jueves que siempre es “inadmisible” porque “atenta contra” la dignidad inherente a todo ser humano.
El Vaticano anunció el jueves que el pontífice aprobó un cambio en el Catecismo de la Iglesia Católica, la recopilación de las enseñanzas de la Iglesia. Hasta ahora, el catecismo decía que la institución no excluía el recurso de la pena capital si fuera “el único camino posible para defender eficazmente del agresor injusto las vidas humanas”.
La nueva enseñanza señala que la norma previa está desactualizada y que hay otras vías para proteger a la sociedad: “Por tanto la Iglesia enseña, a la luz del Evangelio, que la pena de muerte es inadmisible, porque atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona, y se compromete con determinación a su abolición en todo el mundo.”
El texto, aprobado en mayo, fue dado a conocer el jueves.
En una carta adjunta, la Congregación para la Doctrina de la Fe dijo que el cambio en la doctrina católica sobre la pena capital no contradice el magisterio anterior sino que responde a la evolución de éste.
“En efecto, si de hecho la situación política y social del pasado hacía de la pena de la muerte un instrumento aceptable para la tutela del bien común, hoy es cada vez más viva la conciencia de que la dignidad de la persona no se pierde ni siquiera luego de haber cometido crimines muy graves”, dijo el prefecto de la congregación, cardenal Luis Ladaria.

Periodista Sanjuanero viaja a Beijing, China en capacitación periodística

Beijing, China. El grupo de 19 dominicanos partió desde el 30 de julio y estará en formación académica hasta el 21 de agosto en el gigante asiático.
El Instituto de Investigación y Formación de la Administración Nacional de Radio, Cine y Televisión de China ha elegido en coordinación con la embajada de la República Popular de China en el país, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana a un grupo de profesionales de la prensa para capacitarlo en un extendido proceso formativo en Beijing, China que durará aproximadamente un mes, en el Seminario para periodistas de América Latina y El Caribe 2018.
Dentro de este grupo de periodistas se encuentra el comunicador Sanjuanero Héctor Solís, que en adición a otros informadores expertos, editores, comunicadores experimentados de los departamentos de gestión de radio y televisión, y de los principales medios de comunicación de América Latina y el Caribe, participarán en el seminario con la mayor organización educativa y de formación de la industria de la prensa, las publicaciones, la radio, el cine y la televisión de China.
Estos individuos tendrán la oportunidad de ser formados en proyectos relacionados con la cualificación, la administración de los medios, archivos audiovisuales, las tecnologías de la comunicación, los nuevos medios, entre otros. Con una firme convicción en la profesionalidad y la innovación.
Este instituto conocido por sus siglas SAPPRFT, tiene a su disposición una rica experiencia y abundantes recursos de enseñanza.
Además ha extendido sus contactos con las cadenas de radio y televisiones centrales y locales, el programa contempla diferentes temas tales como la situación general de China, el panorama y las estrategias de desarrollo de la radio, la televisión y el cine de China, la reacción de las radios y televisiones tradicionales de China en el contexto de fusión de medios, las ideas y principios periodistas en la redacción y edición de noticias, etc.
Estarán invitados para el soporte y beneficio de los periodistas altos funcionarios de la Administración Nacional de Radio, y Televisión de China y de los departamentos correspondientes, periodistas y editores experimentados de los principales medios de comunicación, expertos y catedráticos de prestigiosas universidades, y una estrecha relación con organizaciones renombradas internacionales como Unesco, ABU, ADB, AIBD, INA, etc.
Entretanto, en el evento se implementará una combinación de debates en el aula y visitas de campo, y los participantes tendrán la oportunidad de visitar la radio Internacional de China, la Televisión Central De China, empresas chinas relacionadas con las nuevas tecnologías mediáticas, zonas urbanas, reliquias culturales, visitas a varias ciudades entre otras actividades.

Condenan a catedral evangélica chilena por “daño moral” a organización LGTBI

SANTIAGO DE CHILE.- Un juzgado civil de Santiago condenó a la Catedral Evangélica de Chile a pagar una indemnización de cinco millones de pesos (unos 7.800 dólares) por daño moral al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), al asociar sus demandas con el abuso de menores.
El fallo del 25 Juzgado Civil de Santiago, considerado histórico por el Movilh, señala que la institución religiosa afectó la honra y la reputación del colectivo, que es una de las principales organizaciones LGTBI de Chile.

Agricultura comprará a 175 pesos el quintal excedente de banano

SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, informó hoy de que estableció en 175 pesos el precio del quintal de excedente de banano por parte del Estado, cantidad que supone un aumento del 75 % con respecto al precio inicial de 100 pesos por quintal.

El funcionario que visitó hoy Mao, Valverde, para reunirse con productores, adoptó la decisión como apoyo del Gobierno a uno de los principales productos de exportación dominicano, que aporta más de 300 millones de dólares a la economía nacional y genera más de 32,000 empleos en las zonas de cultivo.

Servicio Geológico investiga calidad de las aguas del Gran Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- El Servicio Geológico Nacional dominicano inició en el pasado  mes una investigación junto a la Universidad de Málaga (España) sobre la calidad de las aguas subterráneas del Gran Santo Domingo, con el objetivo de conocer sus propiedades físicas y químicas y radiactivas, así como las condiciones que determinan las medidas de su aprovechamiento, regulación y evacuación.
En un proyecto titulado: “La Hidrogeología Urbana de Santo Domingo”, el investigador del Centro de Hidrogeología de la Universidad de Málaga.