SAN JUAN, República Dominicana.- Gran preocupación impera entre miembros, simpatizantes y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) seguidores del ex-senador Ramón de la Rosa en San Juan, ante el silencio sepulcral que ha asumido su líder en los últimos tiempos.
Preocupación entre peledeístas de San Juan por silencio de Ramón de la Rosa
Miles de personas asisten a puesta en circulación de libro "Años de avance. Escritos de Teoría y Acción", de Leonel Fernández
El huracán Lane continúa su camino hacia Hawái y se fortalece a categoría 5
DataIGUALDAD, una plataforma digital sobre política fiscal
Danilo Medina deja iniciados trabajos de nuevo Palacio de Justicia
Murió Monchy Rodríguez, director general de Pasaportes
Continúa tensa la zona fronteriza de Elías Piña tras conflictos
del enfrentamiento originado en la frontera Dominico-Haitiana en la parte de
carrizal perteneciente a la provincia de Elías Piña en donde dominicanos y
haitianos originaron una balacera las actividades comerciales han sido nulas en
los siguientes días en el paso fronterizo.
de patanas se mantienen estacionada desde comendador hasta carrizal impedidas
de entrar al vecino país y en la parte de Haití varios camiones se mantienen
retenidos impedidos de penetrar a la Republica dominicana,
actividades comerciales desde el pasado sábado están paralizadas y los
comerciantes abogan por una solución a la problemática.
fuerte cordón militar se observa en toda la franja limítrofe.
en el lugar la dirección de migración procedía a deportar a su país de origen a
decenas de haitianos mientras otros regresaban de manera voluntaria.
las autoridades dominicanas dicen que todo está en calma lo cierto es que en
ambos países se mantienen vehículos retenidos, y desde el enfrentamiento no se
ha producido ningunos de los acostumbrados intercambios comerciales.
Francisco de León (El Pato) lanza aspiraciones a la presidencia de la ADP en San Juan de la Maguana
Depositamos Nuestra Confianza en los Lideres Dominicanos de hoy
“Cuanto más estemos al lado del desarrollo y de la innovación, más rápido y más profundo será el cambio”.
Danilo Medina 2015 discurso sobre la aprobación de la reelección y reforma constitucional.
República dominicana está teniendo éxito en sus principales áreas económicas sociales e institucionales, incluso en un momento en que muchos países atraviesan graves dificultades.
La aprobación de la reelección en 2015 dio paso a los gobernantes para aplicar realmente su programa de gobierno, como sociedad hemos crecido y evolucionado adaptándonos a cada circunstancia que se nos ha presentado.
Es por esto que también se hacen propicios los relevos generacionales y liderazgos alternativos que permiten mejorar las propuestas existentes e innovar las estrategias de gobierno para que los beneficios de su gestión puedan llegar cada vez a más dominicanos.
Este es precisamente el momento en que nos encontramos, lal presidente Danilo Medina deberíamos darle otra oportunidad de mantenerse en el gobierno por otro cuatrenio, para poder pie a estos líderes dominicanos del ahora, de que sigan nutriendo sus carreras en el gobierno actual y que les ha llegado la hora de entrar renovar fuerzas y realizar cambios innovadores a los diferentes estamentos de la dirección gubernamental.
Continuando el legado histórico que ha establecido Danilo Medina, realizando cambios de forma democrática e incentivando a la participación de una nueva generación, para dejar atrás aquellos funcionarios que ejercen de forma deficiente su cargo.
Después del pasado 16 de agosto de 2018 se hace más que necesario realizar una renovación al personal que se encuentra laborando en los diferentes estamentos gubernamentales que no están contribuyendo de forma activa al mantenerse en su cargo pero sobre todo dejar y confirmar a los que si están cumpliendo con su labor
#2
En contra de las dificultades que atraviesan muchos países Republica dominicana está teniendo éxito en sus principales focos de interés, abramos del área económica, social e institucional.
Esto en gran parte debido a que los proyecto que había comenzado el presidente Danilo medina lograron continuarse en su actual gestión, este es uno de los frutos que sin duda ha brindado la aprobación de reelección en 2015.
Permitió a los gobernantes ver los frutos a largo plato de su gestión, sim embargo como toda sociedad los dominicanos hemos evolucionado y con nosotros nuestras necesidades.
Esta evolución es propicia para una adaptación en la gestión de aquellos que han hecho un trabajo ejemplar, mejorando la vida de los ciudadanos a su cargo y para aquellos que no han logrado alcanzar las expectativas en su servicio llego la hora de realizar relevos de una nueva generación de políticos que estén mejor familiarizados con las necesidades y carencia de los dominicanos actuales y estén en la capacidad de brindar un liderazgo alternativo que permita que los beneficios de su mandato llegan a mas dominicanos.
Llego la hora para los líderes políticos que se han formado bajo el mandato del gobierno actual que conocen sus proyectos y políticas pero también conocen las necesidades del pueblo dominicano y pueden contribuir a que la calidad de vida de la sociedad dominicana mejore considerablemente den un paso adelante y comiencen a renovar las fuerzas con ideas innovadoras a los diferentes estamentos de la dirección gubernamental.
Este gobierno en su primer periodo de gestión consiguió una gran aceptación, y esta con el pasar del tiempo se ha visto afectada por aquellos que no pueden seguir el ritmo, para mantener el histórico legado que ha establecido Danilo medina en su presidencia.
Para la presidencia es vital en este momento realizar cambios de forma democrática, incentivando a la participación de una nueva generación dispuesta a lograr los objetivos propuestos y dejar atrás aquellos funcionarios que no están entregando lo mejor de si en sus cargos.
El pasado 16 de agosto se hizo más que evidente la necesidad de realizar una transformación al personal que se encuentra laborando deficientemente en los diferentes estamentos gubernamentales.
¿Será que nutrir al gobierno de personas con la capacidad de hacer cambios significativo, es lo que necesitamos en este momento?
#3
Actualmente muchos países de Latinoamérica están pasando por un sin número de dificultades, en contraste a esto Republica dominicana está viendo los frutos del éxito de la gestión de gobierno actual en materia económica, social e institucional.
¿Pero como ha sido esto posible?
En 2015 fue aprobada la reelección en República Dominicana, que le permite a los gobernantes gozar de un segundo periodo para continuar su gestión. EL actual gobierno de Danilo Medina pudo continuar su gestión gracias a la misma y de esta forma continuar con los proyectos propuestos hasta el punto de ver los frutos de su mandato, cosas que pocos gobiernos pueden alcanzar.
Sin embargo al evaluar las necesidades de la sociedad dominicana en el inicio de su primer mandato notamos que existen diferencias, esto debido a que todas las sociedades están en crecimiento y sus necesidades varían a medida que pasa el tiempo.
¿Cómo podemos asegurarnos de que los funcionarios públicos comprendan las necesidades de la sociedad dominicana actual?
Existen dos formas sencillas, los resultados de su gestión, si un funcionario está teniendo una buena gestión es su trabajo el que habla por él, este es el tipo de funcionario que entiende muy bien su trabajo y que se encuentra en capacidad de seguir en funciones.
Para aquellos funcionarios que no están realizando una correcta gestión de sus funciones llego la hora de dar un paso atrás y brindarle la oportunidad a la nueva generación de políticos dominicanos, familiarizado tanto con los objetivos del gobierno actual como con las dificultades y carencias por las que atraviesan cada los ciudadanos.
La gestión de Danilo medina ha permitido una mejora en la calidad de vida de los dominicanos, pero un solo hombre no hace un gobierno, para continuar con su gestión se hace clara la necesidad de darle protagonismo a nuevos líderes, que ofrezcan propuestas y estrategias innovadoras que permitan que cada vez más dominicanos se beneficien de este éxito contundente que hemos tenido por sobre muchos países de Latinoamérica.
¿ Consideras que es el momento oportuno para que se realicen estos relevos?
Análisis de las variantes lingüísticas en el lenguaje oral, en hablantes de Comendador, Provincia Elías Piña
Por: Islanda Paniagua Offrer MA Evaristo Lorenzo Liranzo, MA