22.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1593

Fiscalía presenta pruebas de que “Chaman Chacra” cometía abuso sexual contra hijastras y las violó antes de asesinarlas

En la acusación formal que depositó la Fiscalía del Distrito Nacional en contra de Víctor Alexander PortorrealMendoza (Chaman Chacra), se establece que éste cometía abuso sexual en perjuicio de sus dos hijastras, de 6 y 10 años de edad, y tenía temor a que su pareja revelara lo ocurrido.
Se recuerda que en fecha 4 de febrero del 2018, en la residencia familiar, localizada en el sector Enriquillo, kilómetro 8 de la Carretera Sánchez, Portorreal Mendoza primero asesinó a su pareja Reyna Isabel Encarnación, luego a sus dos hijastras, y el día después a su hijastro de 9 años.
A raíz de la investigación, se logró determinar que las dos niñas fueron violadas por el acusado antes de ser asesinadas.

Disparan cabina radial durante transmisión del programa “Alofoke Music”

Varios disparos impactaron la cabina radial durante la transmisión del programa de Santiago Matías, mejor conocido como Alofoke.
El joven, quien es promotor de la música urbana y también director de Alofoke Music Radio Show, dio a conocer la información en su cuenta de Instagram al colgar un video en el que muestran los orificios generados por las balas.

Ponen en cuarentena en Nueva York un avión tras varios pasajeros se sintiesen enfermos

Nueva York.- Un avión procedente de Dubái fue puesto hoy en cuarentena con varios centenares de personas abordo en el aeropuerto JFK de Nueva York, después de que al menos una decena de pasajeros, según informó la compañía Emirates.
El vuelo, un Airbus de la compañía Emirates Airlines, aterrizó en Nueva York alrededor de las 9.10 hora local (13.10 GMT) con unas 500 personas a bordo.

Diputada Lucia Medina aclara situación sobre mochilas del Ministerio de Educación

SANTO DOMINGO, RD.- La diputada Lucía Medina aclaro la situación sobre unas mochilas del Ministerio de Educación que, supuestamente, ella entregó con el logo de una fundación que preside.

Mediante  Sesión Ordinaria No.00003 Fecha: Martes 04 De Septiembre De 2018, la diputada expresa lo siguiente
“Yo moriré defendiendo mi moral y vergüenza. Siempre he estado dispuesta a hablar sobre los videos que han recreado con unas mochilas. La sociedad dominicana se está alimentando de mucha miseria ideológica, y hemos perdido la capacidad e buscar la verdad”,
“Pensé que ese video era parte de la campaña sucia que se hace para hacer daño. Felipe Isa es el dueño de la empresa que compramos tres mil mochilas, que se les colocó el logo de mi Fundación y pagó mi esposo”,
“Yo coticé por teléfono tres mil mochilas. Aquí muestro las facturas, recibos y el cheque de pago de las mochilas que compramos, para edificar a la opinión Público. Yo no he pedido mochilas al Ministerio de Educación”.

Empresa pide disculpas a Lucía Medina por error en mochilas con logo de Minerd

SANTO DOMINGO, RD.- La empresa Ston Blue, S.R.L. atribuyó este martes a un error de producción el haberle colocado el logo de la fundación de la diputada Lucía Medina a cientos de mochilas escolares del Ministerio de Educación (Minerd).
Felipe Isa, gerente de la empresa suplidora de las mochilas, pidió disculpas públicas a Medina por el daño a su imagen e indicó que tras el incidente varios empleados fueron suspendidos.
“La señora Yomaira nos llamó por teléfono para que le cotizáramos unas mochilas con su logo y nosotros le hicimos la cotización formal, luego comenzamos la producción de una manera normal pero había un poco de prisa; había dos turnos y en uno de los turnos en el área de producción se cometió el error de que se cogieron mochilas neutras sin logo y mochilas con el logo de Educación y le colocaron el sello de ella arriba, esa es la situación”, sostuvo.
En una rueda de prensa realizada en el Restaurante Vizcaya, Isa indicó que de las casi tres mil mochilas solicitadas, solo unas 300 tienen el logo de ambas entidades.

Abogados de San Juan a favor y en contra de que se despenalice consumo de marihuana en RD

SAN JUAN, RD.- Como una imprudencia calificaron varios abogados la propuesta de que se despenalice el consumo de marihuana o algún otro tipo de drogas prohibidas en la Republica Dominicana.

Y es que, según estos profesionales del derecho en el país, no están dadas las condiciones para estos fines.

Además estos lanzaron duras críticas en contra de quienes promueven el consumo a la libre de marihuana.

En tanto que algunos como el abogado Rufino Rodríguez favorecen la iniciativa. 

Estos llamaron además a los legisladores a oponerse a tal iniciativa, con la cual se estaría violando la ley 55-88 sobre drogas y sustancias controladas.

Por Ruben Reyes 

INABIE dice fue error de empresa suplidor vendió Mochilas a diputada Lucía Medina

SANTO DOMINGO, RD.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), René Jáquez Gil, dijo este lunes que se trato de un error cometido por una empresa suplidora la que le vendió mochilas a la Diputada por San Juan Lucía Medina ,la cual ella dono a estudiantes de su demarcación a través de su Fundación de ayuda, dijo que no es la primera vez que suplidores por ganar dinero rápido venden a otros clientes productos que tienen construido en sus talleres. 

Dijo que dicha empresa podría correr el riesgo de ser sancionada ya que hay una ley de propiedad industrial que condena esa práctica la cual señaló no es nueva; dijo que las empresas que se dedican a la fabricación de camisas, mochilas, zapatos y medias escolares, hay ocasiones que se desesperan y cometen estos errores vendiendola .

FENABANCA ratifica su enérgico rechazo a la exigencia de CECOIN

SANTO DOMINGO.- Se trata de cuarta vez que el Centro de Cobranzas Integrales (CECOIN) somete ante la justicia al presidente Federación Nacional de Bancas de Lotería (FENABANCA) ,Lic. William Rosario Ortiz,por negarse a pagar impuestos extras a la Lotería Real y Leidsa,quienes de forma arbitraria quieren cobrarles a los banqueros una cuota fija por el uso de terminales.


En ese orden el presidente de FENABANCA ratificó su enérgico rechazo a la exigencia de concesionarias y a las loterías privadas del pago de sumas millonarias por concepto de los sorteos. 
En un documento remitido al presidente de la República, Danilo Medina, y al Ministro de Hacienda, Donald Guerrero, FENABANCA se queja de la pretensión de estas empresas y reclama la intervención del gobierno para poner fin a las presiones de los representantes de CECOIN.
Rosario Ortiz, se queja que las concesionarias y loterías privadas quieren obligar a las bancas al pago de decenas de millones de pesos al mes por uso de los sorteos,violando así el Decreto 147-02.
“La Federación presentó su plan de lucha, que incluye marcha al Palacio Nacional y al Ministerio de Hacienda exigiendo igualdad de condiciones. Ademas entregamos estos documentos donde demuestran que existe una componenda con agentes del gobierno y CECOIN para distraer millones de pesos, que les corresponde al Estado Dominicano, como entidad recaudadora de impuestos”,sostuvo.
Al salir al paso a esta presión que consideran ilegal, explica que las operaciones de las bancas se enmarcan dentro de los derechos adquiridos por acuerdos y los gravámenes que pagan al Ministerio de Hacienda,cada mes.
El presidente de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (FENABANCA) William Rosario Ortiz, subraya que nosotros cumplimos de manera cotidiana, religiosa, el pago de los impuestos correspondientes, por lo que no se justifica el cobro de los recursos millonarios que hacen las concesionarias a nuestros afiliados.
FENABANCA urge la intervención del gobierno, así como de las instituciones correspondientes, para que se hagan valer los derechos de sus asociados, ante las exigencias de pagos millonarios por sus operaciones de parte de Concesionarias y Loterías Privadas.

No olvidar la Batalla de la Estrelleta

Proclamada la
independencia el 27 de febrero de 1844 y habiéndose constituido en nación la
otrora Colonia Española, Francesa y Haitiana,, los de Haití no quisieron asumir
la derrota, respondiendo con armas en la mano y ejército bien entrenado con la
finalidad de recuperar el territorio de la Isla que ocuparon durante 22 años(1822-1844).

   Pero aquí se tenía
bien claro, sobre todo el sector liberal, de que la separación lograda en
contra del pueblo haitiano debía ser definitiva aunque para sostenerla haya que
“cooperar con mi persona, vida y bienes y a implantar una República libre,
soberana e independiente de toda dominación extranjera” como lo planteaba el Juramento
de los Trinitarios.


    Sostenían que “los
males de un gobierno deben sufrirse mientras sean soportables”… “y su deber es
sacudir el yugo de semejante gobierno y proveer a nuevas garantías, asegurando
su estabilidad y su prosperidad futuras” (Manifiesto de los pueblos del este de
la Isla  1844)


   Con  esta decisión enfrentó la embestida del gobierno
haitiano por volver a controlarnos utilizando su poderío militar como puntal
para conseguirlo.


   Pero el
convencimiento y el deseo de ser nación los hizo buscar respaldo, hacer
alianzas y conseguir recursos para impedir que aquel propósito se convirtiera
en patética realidad.


   Esa  decisión hizo que las anteriores batallas, 19
de marzo en Azua, y 30 de marzo en Santiago, entre otras no menos importantes,
el valor y el arrojo de las fuerzas militares y populares del pueblo dominicano
mostrara, con gallardía de un pueblo heróico , el interés de impedir por
cualquier vía la vuelta a la dependencia de los haitianos.


   Una señal poderosa
y clara de que lo que se logró el 27 de febrero de 1844 no fue casual sino el
resultado del convencimiento que se tenía de defender hasta con la vida la
separación, para los conservadores y la independencia pura y simple, para los
liberales, lo fueron esas batallas.


   LA  BATALLA DE LA ESTRELLETA forma parte de la
insistencia del gobierno haitiano de volver a la jefatura de la parte este de
la Isla, la que creían corresponderle desde que en 1795 España cedió a Francia,
mediante el Tratado de Basilea, esta parte de la Isla.


    A José Joaquín Puello, trinitario, junto a
los Coroneles Bernardino Pérez, Valentín Alcántara y Bernabé Sandoval les tocó
comandar con éxito el ejército que el 17 de septiembre de 1845 enfrentó a las
tropas haitianas comandadas por los Generales Morisette, Alexis Toussaint y
Samedi en la comunidad de Matayaya, Las Matas de Farfán.


   En una avalancha
contra el enemigo burlándose de sus balas y metrallas lograron “que los
haitianos se alejaran  abandonando
pertrechos, artillería, cajas de guerra, fusiles y miles de muertos y heridos”.

    La disciplina, el alto grado de organización
que había alcanzado el ejército dominicano se puso de manifiesto en esta
batalla logrando con ello un receso prolongado para volver a intentar recuperar
la dirección  del estado perdido el 27 de
febrero de 1844.


   El éxito de esta acción,
que culminó después de varias horas en las que “el machete sustituyó la
metralla y la ferocidad del zarpazo al fuego vomitado por los fusiles, en
nuevos y relampagueantes laureles para las banderas dominicanas, se debió a
José Joaquín Puello, quien convirtió esa función de armas en una obra maestra
de estrategia, y,  al denuedo, con que
los doce batallones que participaron en el encuentro se lanzaron a la muerte y
aceptación con fría resolución el sacrificio” (J.G.G).


   Con esta batalla la
insistencia de los haitianos de recuperar el terreno perdido se desvanece. El
honor de los dominicanos se eleva al punto más alto. Los Trinitarios demuestran
que a pesar de la visible contradicción con Santana, para la guerra, era la
fuerza determinante, que sin ellos fácilmente haití volvería a ser nuestro
verdugo.


   El pago del General
Pedro Santana a esas hazañas gloriosas fue el fusilamiento de Antonio Duvergé y
José Joaquín Puello por su apego a la idea de que la nación debía ser libre,
soberana e independiente de toda nación extranjera como se concibió en el
juramento que Duarte y sus compañeros firmaron con su sangre el 16 de julio de
1838.


   La tarea,
principalmente de la escuela, es trabajar estos valores con sus alumnos.
Discutir estas ideas, llevarlas a la comunidad para que cualquier amenaza que
se cierna en el futuro que peligre nuestra condición de República pueda ser
enfrentada por toda la población consciente en base a la necesidad de la
preservación de nuestra soberanía.


   YO CREO QUE ESTA
PARTE CONCIERNE A TODOS Y ESTAMOS OBLIGADOS A HACERLO, O POR LO MENOS
INTENTARLO.

Por;  

Roberto Rosado Fernández, educador

Dirigentes PQDC califican de desatinadas y un irrespeto al pueblo pretensiones reeleccionistas de DM

Santo Domingo, RD.- Durante una emotiva actividad encabezada por el presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin y el precandidato a senador por el Distrito Nacional de ese partido, Ricardo Fortuna, criticaron que las pretensiones del presidente Danilo Medina de quedarse en el poder mas allá del 2020, constituyen un desatino y un irrespeto al pueblo dominicano.

Wessin, dijo que el mandatario en una actitud irreflexiva y faltándole el respeto a la población pretende retener el poder sin que las instituciones democráticas sean viable o lo permitan, lo que a su juicio  ocasionaría una transformación irregular para logra ese desatino.

De su lado, Ricardo Fortuna afirmó que su proyecto se ha fortalecido con miras a una transformación política y nuevas ideas, con una forma diferente de legislar siempre a favor de los más necesitados y para impedir que los políticos tradicionales se perpetúen en las posiciones políticas socavando la institucionalidad y la democracia nacional.

“Hemos logrado atraer a más jóvenes, a más hombres y más mujeres, así como a dirigentes políticos de otras parcelas en esa demarcación quienes han decidido respaldar nuevas ideas y apuestan al relevo político” dijo Fortuna.

Decenas de personas en el sector Hoyo de Chulin, Cristo Rey y zonas aledañas, celebraron la visita de Fortuna, quien se perfila como el candidato senatorial de ese partido al Congreso Nacional.

En la actividad fueron juramentados varios grupos de coordinadores sectoriales de los diferentes barrios de la Circunscripción número 3, donde quedó evidenciada la popularidad que ha venido logrando el alto dirigente del PQDC, entre los electores de los barrios de la capital.

Durante la actividad política, realizada en el comando de campaña del PQDC, en la calle Ramón Cáreces número 262, bajada del Hoyo de Chulin en Cristo Rey, el dirigente político expresó también “No he visto un Partido transformar una  Sociedad, sí he visto sociedades implantar a los partidos lo que quieren” dijo.

Así mismo, afirmó que  el PQDC lo viene asumiendo desde hace tiempo, por lo que entiende que llegó el momento de demostrar que el partido se ha fortalecido y ha ganado adeptos con miras a lograr mayor posicionamiento en las próximas elecciones del 2020.

“El sol saldrá por el Distrito Nacional en las elecciones municipales y congresuales y luego cual rayo victorioso sacará a los que están en el Palacio Nacional” exclamó.

Fortuna, aspirante a senador del Distrito Nacional por el PQDC, concluyó en que esa fuerza que ha ido acumulando la entidad política a través de la gran cantidad de  miembros que han pasado a formar filas en el partido, afianza su candidatura para lograr una Senaduría en la capital.

Por Jesús Camilo