Autoridades coordinan acciones conjuntas por la seguridad ciudadana
Congreso de Derecho Constitucional inicia hoy
Una nota explica que la constitucionalización del derecho es el tema central del cónclave con el que la alta corte busca promover el estudio del derecho constitucional y los derechos fundamentales como elementos básicos para el fortalecimiento de un Estado social y democrático.
Siguen bajo agua zonas afectó ciclón Florence en las Carolinas
Cientos de personas esperaron el martes en largas filas para recibir agua y otros productos básicos en la ciudad de Wilmington, la cual continuaba mayormente aislada del resto de Carolina del Norte debido a las inundaciones provocadas por el huracán Florence. En tanto, el gobernador del estado pidió a las más de 10,000 personas que fueron evacuadas que todavía no regresen a sus hogares.
La cifra oficial de muertos aumentó a por lo menos 34 personas en tres estados, 26 de ellos en Carolina del Norte, mientras los remanentes de Florence iban en dos direcciones: el agua corría río abajo hacia la costa de Carolina y las tormentas avanzaban por el noreste, provocando inundaciones repentinas en Nueva Hampshire y el estado de Nueva York. El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, advirtió que las inundaciones, de por lo menos 90 centímetros (3 pies) de agua, provocadas por Florence están lejos de terminar y empeorarán en algunos lugares. “Sé que mucha gente siente que esto es como una pesadilla que simplemente no terminará”, dijo Cooper.
El gobernador dirigió sus palabras a las aproximadamente 10,000 personas que continúan en albergues y a las “incontables más” que están en otras partes, y les pidió que se quedaran ahí por ahora, sobre todo aquellos que vienen de los condados costeros más afectados, que incluyen Wilmington, cerca de donde Florence tocó tierra el viernes.
Las carreteras siguen siendo peligrosas, dijo el gobernador. “Sé que es difícil dejar el hogar, y es más difícil esperar y preguntarse si siquiera tienen un hogar al cual regresar”, señaló Cooper. En Wilmington, que cuenta con una población de 120,000 personas, los trabajadores comenzaron a
JCE dice más 7.5 millones votarán elecciones 2020
El muestreo de cedulados presentado ayer por la Junta Central Electoral (JCE) con cortes al 17 de este mes de septiembre es de 7,482,309 inscritos, de los cuales 7,209,734 son mayores de edad, mientras proyecta para 2020 entre 7.5 y 7.6 millones de electores.
Según los datos presentados frente al Pleno de la JCE y representantes de los partidos políticos, por Miguel Ángel García, Director Nacional de Informática de la JCE, el padrón electoral al 2016 ascendía 6,765,245, y presenta a la fecha un crecimiento neto de 575,623, para un total de 7,340,868.
En cuanto a la distribución geográfica, destaca que solo 3 provincias (Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y el Distrito Nacional) concentran el 50% de electores inscritos en el padrón.
En ese sentido, ese mismo porcentaje de electorales se concentra en solo once (11) municipios, a saber Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, La Vega, San Cristóbal, San Francisco de Macorís, Los Alcarrizos, San Pedro de Macorís e Higüey.
Calendario electoral. La calendarización de las actividades para las primarias y las elecciones de febrero y mayo de 2020 incluye 410 actividades en total, de las cuales 315 son actividades administrativas y 95 constituyen acciones legales.
A su vez, el desglose refleja que cuatro actividades correspondieron al año 2017; 77 al 2018; 134 al 2019; y 100 al 2020. Igualmente, respecto a los plazos legales, 31 corresponden al 2019 y 64 al 2020.
Mujer apuñala a otra en disputa por el amor de un hombre en Azua
Acusan de asesinato al director de la junta municipal las Lagunas en Padre las Casas de Azua
Hoyos en puente de la Mesopotamia de SJM a punto de provocar desgracia
JUAN, RD.- Varios hoyos formados en el centro del puente de la Mesopotamia de
san Juan de la Maguana están a punto de provocar accidentes de tránsito.
de motocicletas consultados dijeron que se han visto a punto de caerse de sus
motores por la situación.
que las autoridades deben tomar carta en el asunto, pues además en sentido
general el puente están en mal estado.
los consultados que en casa de que alguien sufra una lesión o pierda la vida
por los hoyos citados, serán culpables los funcionarios que no le prestan
atención a esos detalles.
indicados hoyos al parecer se han formado lentamente, y por la forma en que se
encuentran los mismos no se pueden apreciar a distancia, lo que puede producir
lamentables accidentes.
Hombre denuncia fue cancelado injustamente por parte de la directora de INAPA en San Juan
injustamente del Instituto Nacional de
Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) en las Matas de Farfán, de lo cual acusa
a la directora provincial.
Mateo Méndez expreso que fue cancelado sin ninguna justificación por parte de
la directora provincial del INAPA luego de tener más de 14 años laborando allí.
desconocer el motivo de su cancelación, ya que cumplía fielmente con sus
labores en dicha institución.
aunque Yara Feliz le dijo que estaba cancelado su carta de cancelación nunca
llego al municipio de las matas de farfán, lugar donde este se desempeñaba como
plomero.
atención de director ejecutivo del INAPA a resolver su situación, ya que de lo
que se ganaba allí era que sustentaba su familia.