25.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1576

Estadounidense y japonés ganan Nobel de Medicina

ESTOCOLMO. El Premio Nobel de Medicina fue otorgado el lunes a dos investigadores de Estados Unidos y Japón por avanzar en el descubrimiento de cómo el sistema inmunológico del cuerpo puede combatir el cáncer.
El premio por 9 millones de coronas suecas (1,01 millones de dólares) será compartido por James Allison de la Universidad de Texas y por Tasuku Honjo de la Universidad de Kyoto.   Su trabajo en paralelo enfocado en las proteínas que actúan como frenos en el sistema inmunológico del cuerpo representa un “hito en nuestra lucha contra el cáncer”, de acuerdo con un comunicado de la asamblea del Nobel del Instituto Karolinska, la cual selecciona a los ganadores de prestigioso galardón anual.

Onamet pronostica aguaceros provocados por vaguada

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó hoy que debido a la incidencia de una vaguada en los niveles bajos y medios de la tropósfera, al  suroeste de nuestro país; provocará aguaceros en horas de la mañana acompañado de tormentas eléctricas y ráfagas de viento  en localidades de las regiones: noroeste, noreste, sureste, suroeste, zona fronteriza y  cordillera Central.
La institución dijo que se mantienen alerta y avisos ante posibles desbordamientos de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones urbanas, así como, deslizamientos de tierra en las provincias: La Altagracia, El Seibo, El Gran Santo Domingo, La Romana, Hato Mayor, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monte Plata, San Pedro de Macorís y Monseñor Nouel.

Dejan iniciado diplomado oratoria y maestría de ceremonias en San Juan

SAN JUAN,
RD.-
La Escuela Dominicana de Comunicación Oral (EDOCO) dio apertura al octavo
diplomado de oratoria y maestría de ceremonias.


 El acto inaugural contó con la presencia del Director
nacional de la escuela de comunicación oral el licenciado Anthony Pérez y la coordinadora
de la región sur la Licenciada Liz Cruz.


Este curso
se estará llevando a cabo durante 11 sábado en el salón de eventos del Colegio
Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) San Juan de la Maguana
de horario de 3:00 a 6:30 P.M.


El director
de dicha institución expreso estar frente a cursantes o a un público
heterogéneo ya que los cursantes son de las áreas maestros empresarios
políticos abogados e ingenieros.


Resaltó lo
importante Qué es para el ser humano poder expresar las ideas con claridad, de
igual manera los estudiantes expusieron su motivación por hacer este tan
importante diplomado ya que en el día a día tienen roces con diferentes
personas y es de mucha importancia saber comunicar las ideas con claridad.


Dentro de
los facilitadores durante las 11 semanas estarán el catedrático Rubén Moreta,
el Licenciado Rodolfo Espinal, el Licenciado Gilberto del Río, el comunicador
Luis Alberto Perdomo y el General Osvaldo Cepeda y Cepeda.

Todos los combustibles mantienen sus precios

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM),  dispuso para la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre de este año, mantener sin variación los precios de los combustibles.

Tras la resolución, el galón de gasolina premium se despachará RD$240.60 por galón y la gasolina regular a  RD$230.20.

El gasoil regular también mantiene su precio a RD$193.80 por galón, mientras que el gasoil óptimo se venderá a RD$205.90.

El galón de avtur estará disponible a RD$153.90, y el de kerosene RD$181.60.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$127.60 por galón. El fuel oil se venderá por RD$125.35, y el Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico.

Kirk se mueve hacia el oeste y se debilitará el fin de semana

Miami.- La tormenta tropical Kirk avanza por el Caribe en dirección oeste y con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h), tras haber dejado lluvias y apagones a su paso por algunas islas de las Antillas Menores.

Se espera que se debilite a depresión tropical hoy mismo o este sábado, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su más reciente boletín.

La tormenta se encuentra a unas 140 millas (225 km) al oeste-suroeste de Santa Lucía y a unas 160 millas (255 km) al oeste-suroeste de Martinica y se mueve hacia el oeste a una velocidad de 12 millas por hora (19 km/h).

Se prevé que el centro de Kirk y sus remanentes avancen sobre las zonas central oriental y central del Caribe mañana y el domingo, y que la fuerza se vaya debilitando hasta quedar reducida a depresión tropical y luego a sistema de bajas presiones en el mismo periodo.

Los servicios meteorológicos retiraron ya sus avisos de tormenta tropical para Barbados, Dominica, Martinica y Guadalupe y ahora solo quedan en efecto uno para Santa Lucía y otro de vigilancia para San Vicente y las Granadinas.

Se espera que los vientos de Kirk se sigan sintiendo hoy en Santa Lucía y posiblemente también en San Vicente y las Granadinas y en otras de las islas de Barlovento y al sur de las de Sotavento.

Además, se esperan lluvias en ambos archipiélagos, con un máximo de 10 pulgadas (más de 25 cm) en algunas zonas de Martinica y Dominica. Santa Cruz y Puerto Rico también se mojarán con Kirk. Las lluvias en esas islas alcanzarán un máximo de 6 pulgadas (más de 15 cm).

Inaipi inicia programa de formación docente

SANTO DOMINGO.- Un total de 1,076 colaboradores del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) iniciaron ayer un programa de formación continua para reforzar la calidad de los servicios que ofrecen a los niños.

El grupo de colaboradores está compuesto por coordinadores y agentes educativos, técnicos nacionales, regionales y provinciales, lo cuales cursan especialidades en educación inicial, planificación y gestión de la educación y diplomado en atención integral a la primera infancia.
En la especialidad de educación inicial se preparan 100 colaboradores, en planificación y gestión de la educación hay 110 y para el diplomado atención integral a la primera infancia hay 866.
La tarea de formación docente está a cargo de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam).
De su lado, la directora del Inaipi, Berlinesa Franco, resaltó que la implementación de la alianza estratégica entre las instituciones educativas permite la realización de este proceso de formación y actualización de los colaboradores en cumplimiento con la política pública de inclusión social que ejecuta el gobierno central.
El acuerdo para desarrollar los programas fue firmado en febrero de este año por el Inaipi y el Inafocam.
La actividad contó con la presencia del rector de la UCSD, monseñor Jesús Castro Marte; Andrés de las Mercedes, director del Inafocam; Francisco Cruz Pascual, vicerrector de Postgrado e Investigación de la UCSD y otras autoridades de la universidad.

EGEHID impacta comunidades con la construcción de varias obras en San Juan

SAN JUAN, RD.- Numerosas  obras  son construidas  en  la  provincia  San Juan por la  Empresa de  Generación  Hidroeléctrica  Dominicana  (EGEHID).

Actualmente  se  trabaja  en la construcciòn de la presa de Yacahueque  que  irrigarà  mas de 30 mil tareas  en el municipio de las  Matas de Farfàn.

Rafael Castillo, agricultor de la zona  dijo  que   con la construcción de  esta  presa  cambiará  de  forma positiva la vida  de los  habitantes en  toda  esa  parte del  municipio matero.

Significó  que la falta de  agua no solo ha limitado  la  producción  agrícola, sino también la  crianza de ganado,  por lo que  a partir  de la  construcción  de la obra,  se  incentivarán esas  actividades  productivas.

La  EGEHID  trabaja  también  el asfaltado  de las calles  del  sector Hermanas Mirabal en San Juan de la  Maguana, obra  que  había  sido prometida en varias ocasiones en gobiernos anteriores.

Manuel Santiago  Pèrez, dirigente  comunitario de la  zona, dijo  que  en mas de 3 ocasiones se había dado el primer picazo  para  la obra, pero  nunca ha sido ejecutada.

Dijo  confiar en que ahora la obra  serà  ejecutada,  con  el  esfuerzo  de la diputada  Lucía  Medina  Sànchez  y el  administrador  de la EGEHID  Ing.  Demetrio Lluberes.

La referida instituciòn  construyò  además la  presa Las Dos  Bocas en el municipio de Vallejuelo, lo que según el alcalde  Silixto  Encarnación ha  sido  el motor  de  arranque para el desarrollo de  toda  esa  zona.

Agricultores de la zona consultados  dijeron  que  tras la  inauguraciòn  de dicha  presa, su calidad  de vida  ha  mejorado sustancialmente, por lo que agradecieron  al gobierno del Presidente  Danilo Medina  por tomarlos en cuenta.

Segùn  detalla la  EGEHID,  también  ha construido  diques y pequeños  embalses  en  comunidades  como  Mogollón  y Lavapié, beneficiando  a  cientos de agricultores  en la  zona  Este del Municipio de  San Juan  de la  Maguana.

En la zona  Este  construye  además cerca  de 300  viviendas,  para beneficiar  a igual nùmero  de  familias  pobres  que viven  en condiciones  infrahumanas.

La construcciòn  de las  viviendas  se realiza  luego de  que el Presidente Danilo Medina  hiciera  la promesa  durante una visita  sorpresa girada  a esa comunidad.

La  EGEHID  trabaja en la actualidad  en la instalación  y preparación  de  cientos de tareas de invernaderos en la  comunidad de  Cardón,  en los  cuales  agricultores de la  zona  produciràn  productos como Ajíes,  Tomates, y  otros  para  de estar  forma  mejorar  su calidad de vida.

Dicha instituciòn destaca  la  construcciòn de  otras  obras en  varias comunidades apartadas  de  la provincia entre las  que figuran: Construcciòn de carreteras,  reparaciòn de puentes,  construcción de  cuarteles  policiales,  reforestaciòn, centros  comunales,  canchas deportivas,  entre  otras.  

Por Julio Cesar Mateo 

Se agudiza choque de trenes por Senaduría de San Juan

SAN JUAN, RD.- A  medida  que pasan los días  aumenta  el accionar de  dirigentes  políticos para  alcanzar  cargos electivos  en  las  próximas  elecciones en la  provincia  San Juan.

El cargo mas  codiciado  hasta la  fecha  sigue siendo la senaduría, cargo al que  aspiran los  principales  dirigentes  del oficialista  Partido de la  Liberación  Dominicana (PLD).



El primero  en afirmar  pùblicamente  que aspira  a   seguir en esa  posición  fue el Ingeniero Félix  Bautista, quien  lo hizo  hace casi  un  año a travès de una emisora de radio de su  propiedad en  San Juan.



Pese  a su  prolongada ausencia, el legislador  afirma  que han  sido  productivo  para San Juan y el  país, por lo que confía  en  que  será  elegido nueva vez para dicha  posición.



En tanto que la  Diputada  Lucía Medina  durante la celebración del Dia de las  Madres le preguntó a miles de  seguidoras  que si  la  apoyaban  para la  senaduría, lo que fue  favorecido por  éstas.



Lucía  Medina alega  que  lleva  4  períodos  como diputada, siendo en la  mayoría los procesos las  más  votada,  por lo que ya debe  optar por  otra posición.



Indica además  que  su  larga  trayectoria  de servicios  a  favor  de la población a través de  su  fundación  la  hacen merecedora  del voto  de la  mayoría de los  Sanjuaneros  y Sanjuaneras  para  ocupar la senaduría  de  San Juan.



De su lado, el  exsenador  Ramón de la  Rosa, durante  un  encuentro de  los medios de comunicación  y  seguidores  suyos  a mediados  de este Mes de Septiembre  dijo  que mantiene su  proyecto por la senaduría de  San Juan.



Significó  que siempre  ha estado  al servicio de los más  necesitados  de  San Juan,  por lo que  está  seguro  de  que  serà  el próximo senador  de  esta  provincia.



Aunque  segùn la  nueva ley de Partidos  y Agrupaciones  Polìticas  establece  que el inicio de la precampaña  es  a partir  de mediados del pròximo  año  2019,  aspirantes  a diferentes cargos electivos realizan encuentros  y visitas  en  todo el país.


Por Julio Cesar Mateo


Grupos estudiantiles protestan en la UASD en rechazo al aumento del pasaje y alza combustibles

Santo Domingo.– En estos momentos grupos estudiantiles protestan en los alrededores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en rechazo al aumento del pasaje y al alto costo de los combustibles.
Algunas rutas del gran Santo Domingo han aumentado el precio de los pasajes.

Hombre se lanza al mar cuando era perseguido por miembros de la Policía en Nagua

Santo Domingo.– Un hombre se lanzó al mar cuando era perseguido por miembros de la PolicíaNacional en el municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.