28.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1558

PR recibiría 20 mil MM adicionales por daños huracán

Puerto Rico podría recibir hasta US 20,000 millones adicionales de lo que anteriormente se había estimado en apoyo federal mientras se reconstruye del huracán de categoría 4, anunció ayer la directora ejecutiva de la junta federal de control que supervisa las finanzas de la isla.

En total, la isla tiene asignados US 82,000 millones, dijo Natalie Jaresko, aunque advirtió que los fondos ayudarán a la economía a recuperarse, pero las ganancias serán de corta duración a menos que se implementen reformas fiscales y laborales. “Sigue siendo absolutamente crítico”, dijo de las reformas, que no especificó. “Pudimos haber perdido una oportunidad”. Jaresko se reunió con la prensa ayer para esbozar un nuevo plan fiscal para la isla, cuya economía ha estado en recesión durante 12 años y está tratando de reestructurar parte de su deuda pública de US 70,000 millones. Se prevé que la junta apruebe el nuevo plan hoy, aunque no está claro si el gobierno de la isla lo hará.
El gobierno PR ha rechazado secciones del plan original. El plan fiscal a 5 años anticipa un aumento del 6% en ingresos y una disminución de 7% en gastos para este año fiscal.

Impacto Deportivo. Un aplauso para Garibaldy Bautista: ¿Qué otro federado levanta la mano?

Este es un país (de muchos chismosos) donde la se dice de todo.
Los “enemigos” de los Olímpicos dicen que hay federados que usan el deporte para hacer política.
Que usan sus puestos para “lucrarse económicamente”.
Que son “dictadores”.
La gente dice de todo, aunque no tenga pruebas de eso.
Pero resulta que se ha producido un hecho que merece ser elogiado y también imitado.
La Federación de Softbol fue sometida a una rutinaria evaluación de parte de la Cámara de Cuentas.
¿El resultado?

Pasó con notas excelentes exhibiendo un manejo financiero impecable.

Ramón de la Rosa sostiene encuentro con Peledeístas de Vallejuelo

SAN JUAN, RD.- El ex senador Ramón de la Rosa
se reunió con miembros y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana en el municipio de vallejuelo.


En el encuentro llevado a cabo en el recreativo de Vallejuelo, los seguidores de Ramón de la Rosa, llamaron al político a confiar en ellos, pues una vez este tome su decisión estarán de frente en las calles para regresarlo al congreso.

Manifestaron que trabajarán día y noche para que Ramón de la Rosa reciba el espaldarazo, por su solidaridad durante su trayectoria como político y ex funcionario.

Ramón de la Rosa lo solicito un compás de espera a quienes les piden que en vez de marzo, lance sus aspiraciones en los actuales momento, agregando que es tiempo de ayudar al presidente Danilo Medina con su gestión.

Agregó que continuará sus reuniones en las distintas comunidades, con la gente de la base del partido de la liberación Dominicana y los distintos sectores sociales y comunitarios.

Azuana radicada en NY presentará novela “La Otra Cara de la Moneda”

AZUA, RD.- La escritora azuana María de los Ángeles Méndez Rosó, radicada hace varios años en la ciudad de Nueva York, presentará su novela “La Otra Cara de la Moneda”, luego se trasladará a Marruecos, donde agotará una jornada cultural desde el 24 al 31 de este mes de octubre. 




Las actividades literarias y artísticas se desarrollarán dentro del marco del XIII Encuentro Internacional de Escritoras, donde se darán cita alrededor de 300 escritoras y artistas plásticos de diferentes países, incluyendo países árabes y asiáticos. 





La participación de Méndez Rosó abarcará la conferencia “Temores, Desafíos y Logros de la Mujer Inmigrante”, en la Facultad de Letras y Ciencias de la Universidad, ciudad de Tetouan, el 25 de octubre. 



Siguiendo el desarrollo del programa, también impartirá el taller literario “Identificación de las voces en una obra literaria”,  el mismo se efectuará en la escuela superior de literatura de la ciudad de M’DIK. 


El sábado 27 de octubre estará en el recital poético y luego en la cena de gala del Salón Sedrawiya, de la ciudad Chefchauen.  


La novela se presentará en el Centro Cultural de la ciudad de Larache, el domingo 28 de octubre.


Este XIII Encuentro Internacional de Escritoras está dedicado, como homenaje póstumo, a la autora e investigadora marroquí Fátima Mernissi, por sus grandes aportes a favor de los derechos de la mujer. 


Estas actividades han sido coordinadas con la colaboración de la embajada de Panamá en Marruecos, el Laboratorio de Investigación de Marruecos y el Mundo Ibérico, entre otras prestigiosas instituciones públicas y privadas. 


Todas estas actividades serán traducidas a los idiomas árabe, francés e inglés.
Por Marcos Lorenzo 

Ministro de Defensa asegura frontera esta asegurada

ELIAS PIÑA, RD.- El ministro de defensa, Ruben Dario Paulino Sem, dijo hoy que en la República Dominicana no existe ningún temor en torno a los acontecimientos que en los ultimos dias  han ocurridos en Haití, porque solo en la fron tera cuentan con una fuerza de unos siete mil soldados en caso de cuarquier eventualidad.

El teniente general reveló, que los referidos soldados son supervizados sistemáticamente por el  comandante general del ejercito, Estanilao Gonell Regalado.

" Nuestros soltados adiario son equipados y capacitados para repeler cualquier amenaza, aseguró el jerarca oficial.

Expresó que los acontecimientos ocurridos el pasado miércoles en Haití, donde salió ileso el presidente de allí Jovenel Moises, no afectaron ni constituyeron ningunas inquietud para el país, pero que los organismos castrenses estaban preparados para tales fines entrar en acción de inmediato.

Señaló que por instrucciones del presidente Danilo Medina, humaniza y dignifica cada vez más la vida de los soldados paaa que estos puedan sentirse comprometidos a realizar un servicio más eficiente.

Caso de los transportistas. 

Paulino sem consultado respecto a los paros escalanados que en los ultimos dias se han realizados a niven nacional dijo, que el derecho al libre transito esta asegurado a la población y el derecho a protesta de los convocantes siempre y cuando la realicen de manera pacífica como lo establece la constitución.

El ministro de defensa se pronunció en estos terminos, mientrás supervizaba la linea fronteriza por el puesto de Pedro Santana, en  cuyo recorrido se hizo acompañar del comandante general ERD, Estanilao Gonell Regalado, el director de la policia nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte y otros altos aficiales, luego de dejar inagurado por el jefe del organismo policial un moderno destamento, junto al alcarde de alli Hipólito Valenzuela, el director del INVI, Mayobanet Escoto y el gobernador Juan Alberto Aquino Montero.

Por Geraldo Rodriguez Solis 

Obispo de San Juan no favorece aplicación de ley obliga a leer la biblia en las escuelas

SAN JUAN, RD.- El obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana, José Dolores Grullón Estrella, considera que no hace falta una nueva ley para imponer la lectura de la Biblia en las escuelas.

Así se expresó el obispo de la diócesis de Azua, San Juan y Elías Piña en torno al debate que se ha armado por el reciente pronunciamiento de la diputada Faride Raful en torno a la imposición de la lectura de la biblia en los centros educativos.

El Religioso expuso que ya en las escuelas existe la materia de Formación Humana y Religiosa por lo que no hace falta una nueva ley para enseñar a los estudiantes sobre la biblia.

El prelado católico resaltó la importancia de la lectura de la biblia para los seres humanos.

En los últimos días el tema ha generado una serie de opiniones entre diferentes sectores religiosos y políticos de la vida nacional.

Danilo Medina en Bohechío: “Lo que va a pasar en los campos de la región sur va a ser inconmesurable”

BOHECHÍO.- El presidente Danilo Medina proclamó que la hora del sur es la agropecuaria y exhortó a los sureños a seguir avanzando en los Proyectos de Desarrollo Agroforestal que impulsan junto al Gobierno para poder decir “que en estas provincias se acabó la deforestación y la miseria”.

“Lo que va a pasar en los campos de la región sur va a ser inconmesurable. La gente cree que La Hora del Sur es si desarrollamos hoteles y vienen turistas, eso puede ser un componente, pero La Hora del Sur es la agropecuaria”.
El jefe de Estado hizo estas afirmaciones durante su Visita Sorpresa 225, en el Centro Regional de Capacitación Agrícola y Forestal, donde se reunió con los comunitarios y autoridades de Hondo Valle, Juan Santiago, Sabaneta, Las Cañitas, Independencia, Bahoruco, Los Fríos y Barahona.
Tras conocer la buena marcha de los proyectos y escuchar a los beneficiarios por espacio de tres horas, Danilo Medina les dijo “es un placer sentir el impacto en las comunidades. Quiero felicitarlos a todos”.
“Estos proyectos van a transformar la vida de todos ustedes. Cuando ustedes crecen, el país crece. No están solos. Ya no tendrán la tentación de deforestar de nuevo y no van a erosionar la tierra donde producen. Vamos a devolverle la vida a los ríos”.
Fijó como meta para el 31 de diciembre de 2018 la siembra de 400 mil tareas. Hasta el día de hoy, hay 308,203 sembradas. La proyección de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal es sembrar 102 mil tareas más este año.
“Vamos a trabajar con todos los que quieran trabajar. Es una inversión de siete mil millones de pesos que estamos convirtiendo en riquezas para ustedes”.
Premio mayor vendrá cuando empiecen a producir
En alusión a la notable felicidad de los comunitarios por bancarizarse a raíz de los ingresos que están recibiendo con las iniciativas, expresó que “lo que están recibiendo es la colita. El premio mayor lo tendrán cuando empiecen a producir”.
Un país de clase media
El jefe de Estado explicó que estos programas, al igual que otras políticas públicas implementadas en su gestión de Gobierno, responden al objetivo de convertir a República Dominicana en un país de clase media.
Señaló que se trabaja para construir una clase media sólida, que avance y que transfiera su riqueza a futuras generaciones.
“Lo estamos logrando. Hoy en día tenemos más gente en clase media que en pobreza, pero nos falta consolidar a un segmento que ha salido de la pobreza pero se encuentra vulnerable. Con estos proyectos tendremos una República Dominicana de clase media”.

Titulación definitiva y formación empresarial
Expuso, además, que los proyectos tienen componentes de titulación definitiva y de formación empresarial. El primero, es para que “después que tengan esas riquezas en sus manos, sepan que eso es de ustedes y que nadie se los pueda quitar”.
En tanto, el segundo componente permitirá dotar de los conocimientos necesarios a estos pequeños productores de subsistencia que de la noche a la manana pasarán a ser empresarios agrícolas. “Los vamos a enseñar a hacer negocios; van a tener muchos más”.

Aprovechar lluvias
En ese contexto, Danilo Medina llamó a los comunitarios a aprovechar los tiempos de lluvia para avanzar lo más rápido posible. “La velocidad de estos proyectos depende de la lluvia. Vamos a sembrar lo más que se pueda para que avancemos en estos proyectos”.
Para tales fines, dispuso la compra de un bulldozer adicional para cada proyecto.
Presa Monte Grande
También se refirió a la Presa Monte Grande, la cual calificó como la obra de Bahoruco, Independencia y Barahona y una parte de Pedernales, debido al impacto que tendrá en la gente de estas provincias.
“Estamos creando las condiciones para que ustedes tengan de qué vivir en el futuro. Poco a poco vamos haciendo las cosas. Del cuero sale la correa, cuando sean comunidades prósperas muchas de las cosas que hacen falta no tendrán que pedirlas porque vendrán por gravedad”.

Jóvenes primeros votantes SDO piden a Radhames González abrirle puertas en el PRD

Santo Domingo, RD.- Un grupo de jóvenes nuevos votantes del municipio Santo Domingo Oeste, acudió hoy al bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), donde solicitó al diputado de esa organización política, Radhames González abrirle las puertas del partido a fin de hacer vida política, ser incluidos en las tomas de decisión y poder elegir a las autoridades de su demarcación.

Los jóvenes participaron en la cámara baja como diputados por un día, escenario a donde llevaron sus quejas por las diferentes problemáticas que según entienden atraviesa el municipio Oeste, como el mal estado de sus calles, falta de aceras y contenes, canchas, parques, iluminación en espacios vulnerables a la delincuencia, entre otras preocupaciones.

Realizaron además un recorrido en la Cámara de Diputados, encabezados por el dirigente perredeista y presidente del movimiento “Está Llegando la Hora” Vinicio Aquino Figuereo, quien explicó que los jóvenes acudieron a ese escenario a pedir su inclusión en el PRD, por la falta de locales en el municipio al cual pertenecen y en ausencia de autoridades del partido en esa circunscripción.

En tal sentido, pidieron a Radhamez González postularse como alcalde de Santo Domingo Oeste, a quien desde ya manifestaron su respaldo y otorgarle su voto de decidirse a aspirar por la alcaldía.

De inmediato, González agradeció el gesto de confianza depositado por los jóvenes y garantizó lanzarse a la candidatura por la alcaldía de Santo Domingo Oeste, desde donde planteó construir un nuevo municipio y hacer una gestión a favor de la municipalidad.

De igual manera, explicó que haría una gestión transitoria para dar paso a otras generaciones que a través de las posiciones que ha ostentado necesitan servirle a su municipio y a la patria, por el bienestar del país.

Los jóvenes seguidores de Aquino Figuereo, encabezados por Enmanuel Schequer y Diana Romero Pacheco, quienes lo presiden, deploraron que ante las necesidades que padece su municipio, evidencia que no hay autoridades que se conduela de esa realidad, afirmando que Radhames González representa la solución del municipio.

Por Jesus Camilo 

Expomóvil Banreservas cierra con RD$7,000 millones en solicitudes de financiamientos

SANTO DOMINGO.- Expomóvil Banreservas superó sus récords de años anteriores al alcanzar solicitudes de financiamientos por alrededor de RD$7,000 millones, para la adquisición de más de 5,500 vehículos de uso personal y comercial.

Así lo reveló Simón Lizardo Mézquita, administrador general de Banreservas, tras anunciar que el éxito de esta feria automovilística se puede medir por el nivel de satisfacción expresado por los clientes y ejecutivos de casas importadoras y distribuidoras de distintas marcas de vehículos.

“Hemos logrado nuestro propósito de apoyar a las familias dominicanas que tienen el anhelo de adquirir o cambiar su vehículo, además de los sectores empresariales e industriales, que han tenido la oportunidad de renovar sus flotillas, aprovechando las facilidades de financiamiento que hemos dado”, sostuvo.

Lizardo Mézquita realizó ayer domingo un recorrido por varias casas importadoras y distribuidores, donde conversó con ejecutivos sobre los resultados de sus operaciones durante estos tres días de feria.

Concesionarios, dealers y clientes adquirientes consultados resaltaron que Expomóvil 2018 superó las expectativas del mercado, por los amplios beneficios ofrecidos, con atractivos plazos de pago y tasas fijas de

financiamiento, que oscilaron desde 6.77% hasta 9.77% a 5 años, además de contar con plazos de hasta 7 años para pagar.

La feria se efectuó simultáneamente en más de 300 recintos de importadores de vehículos y distribuidores de todo el país, donde operaban ejecutivos de negocios de Banreservas, para asesorar y aprobar las solicitudes de financiamientos.

Las mejores tasas

Para Ivan Sánchez, especialista de mercado de Magna Motors, esta feria superó las expectativas de ventas. “Las tasas, entendemos, han sido las mejores que hemos recibido en los últimos años”, exclamó tras expresar que hubo mucha afluencia de clientes en sus salones de venta en Santo Domingo y Santiago.

Anny Padilla, una joven maestra, añadió que Expomóvil 2018 se convirtió en la oportunidad que esperaba para hacer realidad un sueño. “La verdad es que tienen una tasa excelente. Yo compré un vehículo por primera vez. No quise comprar un vehículo viejo porque podía tener algún problema. Gracias a Dios apareció esta feria y no dudé en aprovecharla, por la tasa de interés y las facilidades”, dijo.

Máximo Rodríguez, gerente de la marca Suzuki en Santo Domingo Motors, expresó su satisfacción en términos parecidos: “Para nosotros ha sido algo extraordinario. Banreservas siempre marca un precedente en relación a lo que son sus condiciones y ofertas en el mercado”.

Otros dealers y concesionarios de la región Norte y otras zonas expresaron testimonios similares, como fueron Hommy Román Callado, asesor de ventas de Vega Móvil; y Carlos Guzmán, de Espaillat Motor, en Santiago.

Además de las empresas comercializadoras de vehículos, más de 60 puntos comerciales del Banco de Reservas trabajaron viernes, sábado y domingo desde las 8:00 de la mañana hasta las 10:00 para agilizar los trámites de aprobación de financiamiento a los clientes de esta Expomóvil.

CRESO felicita trabajo delegación de Juegos Olímpicos Juveniles y estudia inclusión de nuevos atletas

SANTO DOMINGO.-  El programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO) calificó como extraordinaria la participación de la República Dominicana en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, donde el país ocupó la posición 54 entre 208 naciones, con una medalla de oro, en Vela, en la modalidad de Kitesurf, y una medalla de bronce, en judo.


CRESO anunció también que estudian la posibilidad de incluir en el programa a partir de enero de 2019 a los medallistas olímpicos juveniles Adeuris Corniel y Antonio Tornal, ya que ambos demostraron un nivel técnico elevado y se proyectan con buenas perspectivas hacia los Juegos Olímpicos de Paris 2024.


La organización privada sin fines de lucro que invierte en los atletas de alto rendimiento del país resaltó que República Dominicana está logrando un ciclo olímpico lleno de éxitos, y atribuyó el mismo al trabajo mancomunado que están realizando el Ministerio de Deportes, el Comité Olímpico y esa organización.


“Que nuestro país, con apenas 10 millones de habitantes, supere en unos juegos olímpicos a una potencia como Canadá y que le ganemos también a naciones importantes del continente como Puerto Rico, Jamaica o Chile, debe de llenarnos de satisfacción y animarnos a seguir trabajando en esa dirección”, expresó Manuel Luna, director ejecutivo de CRESO, a través de su cuenta de twitter. 


CRESO se reunirá a finales de este mes donde harán la evaluación de medio término del ciclo olímpico en la que se examinará el resultado y comportamiento que han tenido las disciplinas en las que invierte el programa. Ahí se decidirá cuáles serán los deportes y atletas que continuarán en el programa hasta 2020, y se evaluará la inclusión de atletas nuevos como los casos de Corniel y Tornal, entre otros que se destacaron en los pasado Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018.


Los próximos objetivos importantes dentro del ciclo olímpico son los Juegos Panamericanos de Lima, en el verano del 2019, y los Juegos Olímpicos de Tokio, en 2020, por lo que desde ya hay atletas que están ejecutando la ruta de competencias que los lleve hacia la clasificación de estos cónclaves deportivos.


CRESO es una entidad sin fines de lucro que invierte en el desarrollo deportivo de atletas dominicanos de alto rendimiento olímpico, acompañado de una formación académica. Los socios inversionistas de CRESO son: Central Romana Corporation, CLARO, Ferquido, Banco Popular Dominicano, Grupo Rica, Grupo Rizek, Grupo SID, Grupo Universal, TOTAL dominicana e INICIA.