24.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1548

DeRozan y Spurs estrenan liderato en solitario; Mirotic, 22 puntos

SAN ANTONIO, EE.UU.- El escolta DeMar DeRozan volvió a ser el mejor jugador del ataque de los Spurs de San Antonio al aportar 26 puntos con los que les ayudó a ganar por 109-95 a los Pelicans de Nueva Orleans y sumaron cuatro triunfos consecutivos.
Los Spurs (6-2) mantienen el ritmo ganador y se quedan en solitario en el primer lugar de la División Suroeste, con ventaja de sólo medio partido sobre los Grizzlies de Memphis, que tuvieron jornada de descanso y que iniciaron el día empatados con el equipo tejano.

Onamet: “vaguada continuará generando aguaceros en varias regiones durante el día de hoy”

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que continuarán los aguaceros dispersos hacia provincias de las regiones sureste, noreste, norte, cordillera Central y la zona fronteriza debido a la incidencia de una vaguada sobre el territorio nacional.
El organismo meteorológico pronosticó que las lluvias se  prolongarán durante la tarde, y comiencen a desaparecer entrada la noche.

Muere popular merenguero July Mateo “Rasputin”

Murió este fin de semana el popular merenguero July Mateo, conocido como Rasputin, según confirmó a través de las redes sociales el también artista Kinito Méndez.
“Wao me levanto, doy gracias a Dios por el regalo de otro día de vida, prendo el celular y me encuentro con la triste noticia de la desaparición física de nuestro hermano y gran amigo July Mateo Rasputin o como les decimos nosotros de cariño El viejo RRAS”, fueron las primeras palabras de Méndez para ofrecer la información.

China se abre al mundo con su primera expo internacional de importaciones

Shanghái (China).- Reforzar la imagen de China como país abierto al mundo es el principal objetivo de la primera Expo Internacional de Importaciones de China (CIIE) que se inaugura mañana lunes en la ciudad de Shanghái con unas 3.000 empresas de más de 130 países llamando a las puertas del gigante asiático.
El presidente chino, Xi Jinping, celebrará hoy un banquete con los jefes de Estado que han sido invitados al evento y pronunciará el lunes el discurso de apertura en el que, según asegura la prensa local, subrayará su compromiso de abrir su mercado más ampliamente y llenar sus tiendas con productos de todo el mundo.
Los primeros presidentes ya han comenzado a llegar a Shanghái, entre ellos el salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, y el dominicano, Danilo Medina, quien hoy realizó una visita al puerto automatizado de la ciudad para comprobar su funcionamiento, según informó la presidencia del país a través de la red social Twitter.
En las próximas horas está previsto que lleguen el mandatario panameño, Juan Carlos Varela, y el cubano, Miguel Díaz-Canel, quien hoy se encuentra de visita oficial en Corea del Norte, según informa la prensa cubana.
Esta será la primera visita del Díaz-Canel al país asiático, mientras que la participación en la Expo de los líderes de El Salvador, República Dominicana y Panamá es significativa porque los tres países decidieron recientemente entablar relaciones diplomáticas con China en detrimento de Taiwán.
Según informó el Gobierno chino, entre los participantes en el evento se encuentran también el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, el primer ministro de Pakistán, Imran Khan, y el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev. Además, asistirán numerosos ministros y representantes de las organizaciones de comercio de cada país, así como miembros de organizaciones internacionales como la Organización Mundial del Comercio, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial y el Centro de Comercio Internacional.

Como muy difícil califican la situación económica comerciantes de San Juan

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Como muy difícil calificaron la situación económica, comerciantes y clientes del mercado nuevo de esta ciudad.

Según estos, la fuerte crisis impide que aunque lleguen los productos de los campos, no tienen salida ya que no hay dinero para comprar.

Afirman que es terrible la situación, mientras no ven la posibilidad que esto cambie en lo inmediato.

Esperan que para los días de Navidad, la situación económica sea diferente ya que la crisis impacta de manera muy directa a la población.

Por Gilberto Mateo

Poder Judicial apertura sala de lactancia materna en San Juan de la Maguana

SAN JUAN, RD.- Una sala de lactancia Materna fue dejada en
funcionamiento en el palacio de justicia de San Juan de la Maguana por las
autoridades del poder judicial  la cual
contó además con la presencia de autoridades de salud pública.

Según las autoridades del poder judicial este
tipo de sala se habilitaran en los diferentes palacios de justicia de todo el
país y con la misma se habilita un espacio en apoyo a la organización mundial
de la salud.


En tanto que el director provincial de Salud
se comprometió a brindar el apoyo a todas aquellas instituciones que deseen
habilitar área de lactancia materna.


La misma contara con los equipos necesarios
para brindar un mejor servicio a las usuarias.


Por Ruben Reyes

Policía Nacional capacita a 519 agentes de la Región del Valle

SAN JUAN, RD.- El instituto Policial de
Educación  y el Departamento de Doctrina
De la Policía Nacional en coordinación con la regional de prevención oeste , realizaron el acto de entrega de certificados
a miembros de la institución del orden público que participaron en el taller de
fortalecimiento policial y ley orgánica de la policía 590-16.


El acto fue encabezado  por los coroneles  José de Oleo  
y Cristóbal Morales, quienes ponderaron la iniciativa que a nivel
nacional que lleva a cabo el mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, para
fortalecer el acervo de los miembros de la institución del orden con la
finalidad de hacerlos cada vez más competitivos.


Esta capacitación se realiza en todo el
territorio nacional, impactando a más de 6, 700 
agentes preventivos e investigativos en los últimos años.


La actividad tuvo lugar en el salón Jorge
Ogando del ayuntamiento municipal de este municipio sureño.


Por Miguel Ángel Geraldo

Manuel Susaña dicta conferencia "La función del Abogado en la Sociedad Actual"

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El magistrado Manuel Antonio Ramírez Susaña, dictó una conferencia a estudiantes de derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Centro San Juan, con el nombre "La Función del Abogado en la Sociedad Actual".

El catedrático y destacado juez, expresó que la máxima expresión de Justicia en la República Dominicana, no se desarrolla desde el año 1997, sino en su historia; La cual ha sido la construcción de una democracia horizontal con una estabilidad en el sistema de justicia dado por el principio de inamovilidad.

Él también juez presidente de la cámara civil y comercial del departamento de San Juan, dijo que la forma en la que la sociedad asimila a  los abogados es como un ser independiente, pero dentro del ámbito de la abogacía, la sociedad lo que desea del profesional del derecho es que no solo se aun hombre o una mujer independiente, sino, que sea el más independiente de los hombres.

¨ En el siglo XIX, la sociedad de esa época pensaba que el abogado solo debía saber sobre las ciencias jurídicas y un poco de filosofía; pero en la actualidad, el profesional del derecho tiene que conocer todas las disciplinas y aplicarlas en todos los casos para poder tener una solución cónsona, no con la ley sino con la justicia¨, adujo el Dr. Manuel Susaña .

A la conferencia "La Función del Abogado en la Sociedad Actual", acudieron el director del Centro UASD San Juan, Dr. Carlos Sánchez, el sub director, Jesús María de los Santos, la ex directora del centro, Elvira Corporan, el Dr. Rafael Román, la Prof. Modesta Javier y decenas de estudiantes de derecho; evento realizado en el salón Prof. Jacobo Moquete de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, centro San Juan.

Por Christian Mateo

DGDF- y el PNUD coordinan trabajos para documentar el Índice de Desarrollo Humano en la zona fronteriza.

Santo Domingo, D.N.- El director general de Desarrollo Fronterizo, Miguel Bejarán, sostuvo una reunión de coordinación con Sócrates Barinas, Economista Senior del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD-para la realización de un estudio-diagnóstico que muestre los Índices de Desarrollo Humano (IDH) de los residentes de la zona fronteriza, con el propósito de identificar las políticas públicas que posibiliten su desarrollo.

La subdirección técnica de la dirección general de Desarrollo Fronterizo-DGDF- ha estado tras la concretización de este estudio-diagnóstico, a través de Melissa Bretón, Oficial de Desarrollo Humano del PNUD, ya que el mismo aportará la información necesaria que ayudará a focalizar de una forma más efectiva las iniciativas de carácter público tendentes a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la frontera con Haití. 

Miguel Bejarán explicó que con la información arrojada se diseñarán proyectos de desarrollo en las distintas áreas que inciden  en la vida del individuo residente en la frontera y que si estos exceden el presupuesto de la institución que dirige serán canalizados a través de otras instancias.

Con esta muestra los técnicos del PNUD y la DGDF se disponen a documentar los indicadores de salud, educación e ingresos per cápita de las personas que residen en las localidades fronterizas.
De igual forma, los investigadores trabajarán los índices de Pobreza Multidimensional (IPM) y los Índices de Pobreza por Género (IPG).

El director de Desarrollo Fronterizo sugirió integrar al estudio el impacto medioambiental generado en las comunidades fronterizas, así como también, las causas y consecuencias de la emigración de la parte dominicana.

De su lado, Sócrates Barinas expuso el interés del PNUD en ayudar a dar respuestas a la situación de carencias y privación existentes en la zona fronteriza, al tiempo que sostuvo que las evidencias levantadas a raíz del citado estudio serán la herramienta usada por las entidades dispuestas a generar el desarrollo que se necesita allí, las cuales serán validadas con un memorándum de entendimiento entre ambos organismos. 

Iniciativas como la del Voluntariado Juvenil de la Frontera, que vincula al nuevo liderazgo con las demandas de sus comunidades y el programa de salud visual para los estudiantes de básica e inicial Ver Bien para Aprender fueron bien valorados por el ejecutivo del PNUD, quien dijo además que su meta de trabajo es lograr que el personal técnico del Programa de las Naciones Unidas haga un trabajo de campo que los enlace a las necesidades reales de la gente de la zona fronteriza.

Bejarán puntualizó una serie de cuestionantes que a su juicio, ayudarían a los investigadores a conseguir los datos en materia de conexión vial, del tráfico ilícito, del impacto económico de los beneficios que genera el mercado binacional a los residentes de los municipios donde estos se desarrollan, si la provincia Dajabón debe tomarse como modelo frente a las demás localidades fronterizas donde se desarrolla en mercado transfronterizo, entre otras preguntas.

El funcionario gubernamental señaló además, la mano de obra usada en la producción agrícola, de la cual dijo es haitiana en su mayoría, al tiempo que sugirió que para poder equipararla a la dominicana debe aumentarse el nivel de tecnología usada en los cultivos.

En la reunión escenificada en la sede de las Naciones Unidas el titular de la institución rectora del desarrollo de la zona fronteriza estuvo acompañado del subdirector técnico, Nicolás Ortega, de su asistente personal, Samuel Molina y del encargado de Comunicaciones de la DGDF, Alexis Puello.

Pensiones busca acuerdo Colombia

SANTO DOMINGO.– El director general del Fondo de Pensiones y Jubilaciones, German Nova, se reunió ayer con su homóloga colombiana Diana Arenas para conocer el sistema de jubilacióndel país suramericano y buscar acuerdos de cooperación interinstitucional que garanticen su sostenibilidad y utilidad.
El sistema de pensiones de Colombia se distingue por ser un fondo común de naturaleza pública, diferenciándose del dominicano que es de capitalización individual y contempla cotizaciones complementarias.
Actualmente en el Congreso se estudia un proyecto de ley que busca aumentar el número de cotizaciones y la edad del retiro así como variar el porcentaje cotizable del salario de 2.87% a 3.87%.
Según la Melbourne Global Pension Index en su informe de 2017, determinó que los países con mejores sistemas de pensiones del mundo son Dinamarca, Francia, Finlandia y Holanda, destacándose este último por tener una legislación para ajustar la edad de retiro, dependiendo de la expectativa de vida.
Se recuerda que en el pasado reciente el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Nicaragua realizó modificaciones a su sistema de pensiones que produjeron protestas en el país centroamericano, causando la muerte de más de un centenar de personas y creando preocupación regional ante un posible colapso similar.