22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1539

Estudiantes participan en jornada de lectura de la Constitución en Moca

MOCA. –El Tribunal Constitucional (TC) realizó las jornadas de lectura y arte urbano y develó una tarja dedicada a la Constitución proclamada en esta ciudad en 1858, como parte de las actividades programas por el 174 aniversario de la Constitución dominicana.
En la jornada  celebrada en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Santiago, recinto Moca, 298 estudiantes de quince colegios de la provincia dieron lectura a los 277 artículos de la Constitución de 2010 y sus disposiciones, teniendo como novedad la lectura del preámbulo de la Carta Magna en método Braille y en lenguaje de señas.
La magistrada Leyda Margarita Piña Medrano, primera sustituta del presidente, ofreció las palabras centrales del acto, en las que consideró la lectura de la Constitución como un imperativo social para la construcción colectiva de civismo.
A las actividades encabezadas por el magistrado presidente del TC, doctor Milton Ray Guevara, asistieron también los jueces Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto de presidente, Víctor Gómez Bergés, Justo Pedro Castellanos Khoury, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Jottin Cury hijo, Rafael Díaz Filpo, Wilson Gómez Ramírez e Idelfonso Reyes, y el secretario Julio José Rojas Báez.

Presentarán investigacines sobre feminicidios en República Dominicana

El Observatorio Político Dominicano (OPD), una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), realizará el seminario “Feminicidios: diagnóstico y recomendaciones para acciones de políticas públicas”, en el que pondrá a circular el estudio “Feminicidios en República Dominicana durante 2017”.
El evento, que se llevará a cabo este miércoles 21 de noviembre de 10:00 am a 12:00 meridiano en la sede de FUNGLODE, tiene como objetivo analizar los datos que permitan profundizar en la comprensión de este fenómeno, contribuir a la visibilidad del problema y a la construcción de políticas públicas efectivas.
En el seminario se presentarán tres paneles, “Impacto de los feminicidios en los medios de comunicación”, a cargo de las destacadas periodistas Diulka Pérez, Anibelca Rosario, Tatiana Rosario, Yanessi Espinal y Millizen Uribe. Asimismo, se contempla el panel “Sistema de protección a la víctima y estrategias de prevención”, con la participación de Dixy Lee Hernández, directora de Coordinación Intersectorial del Ministerio de la Mujer (MM) y de las diputadas Gloria Reyes, Karen Ricardo y Adalgisa Fátima Pujols.
En tanto que el tercer panel que versará sobre la “Visión de las organizaciones de la sociedad civil acerca del feminicidio”, estará a cargo de los especialistas Ramón Stalin Montero, del Instituto de Investigación y Estudios de Género de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y de Susi Pola y Mildred Mata, abogadas, defensoras de los derechos humanos y del Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM).
Sobre el estudio
La investigación realizada por Flor Batista Polo, coordinadora de la Unidad de Poder Legislativo del OPD-FUNGLODE, recoge los feminicidios ocurridos en el país en 2017, mediante el seguimiento, recolección y sistematización de los casos publicados en los medios de comunicación impresos y digitales. Además, presenta la posición en la que se encuentra el país ante la comunidad internacional por el tratamiento que le dan las autoridades y la sociedad en general a esta problemática.

Ministro de Educación Andrés Navarro lleva República Digital a liceos de Santiago

SANTIAGO, RD.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, puso hoy en funcionamiento el programa República Digital Educación en el Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes, con el objetivo de elevar el nivel de la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje y la gestión del plantel, a través de la Tecnología de la Información y la Comunicación, como uno de los ejes centrales de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina.
Durante el lanzamiento de República Digital Educación, el ministro Navarro les entregó a los estudiantes netbooks y tabletas, así como laptops para los docentes. La entrega también incluyó pizarras digitales, carros tecnológicos y la instalación de pisos tecnológicos.
El ministro dijo que esta inversión de recursos en tecnología, tiene el objetivo de pasar de una escuela de lápiz y papel a una escuela de computadoras y contenidos digitales, a los fines de romper las barreras de la exclusión social y crear oportunidades de igualdad para todos nuestros niños, adolescentes y jóvenes. La inversión en este politécnico para este programa fue superior a los 42 millones de pesos.
El ministro de Educación, Andrés Navarro, llamó a las familias a apoyar y proteger a los estudiantes en la utilización de las computadoras que reciben gratuitamente de la Revolución Educativa, ya que no se trata de un festival de repartos, sino de valiosas herramientas del proceso de transformación de la educación a nivel nacional.
Precisó que los padres deben jugar su rol en la nueva etapa de transformación que se verifica en la educación, “por eso como ministro de Educación quisiera que estén lo suficientemente conscientes como familias de este gran cambio y transformación para defiendan esta política educativa del Estado y de la sociedad dominicana”.
Consideró que lo más importante es que las nuevas generaciones de dominicanos salgan cada vez mejor formadas de las escuelas públicas, sin importar su condición socio-económica.
Recordó que, aunque sectores que adversan el proceso porque lo malinterpretan, es necesario que las familias y la sociedad en general hagan conciencia y tengan la paciencia necesaria en la espera de los resultados a mediano y largo plazo del programa República Digital Educación.
“Hay sectores que no quieren apostar a la educación, pues estamos en una sociedad que aspira a resultados inmediatos y tangibles, lo que no es posible. Por eso, esta política dispuesta por el presidente Danilo Medina, debe ser defendida por sus ustedes, señores padres y madres de los estudiantes”, indicó Navarro al dejar iniciado el referido programa de tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) en el Politécnico Nuestra Señora de Las Mercedes en esta ciudad cibaeña.
Dijo que la gran inversión sin precedente que destina el gobierno central en la transformación de la educación a través del mecanismo de la tecnología digital, implica a una sociedad que se haga compromisaria para que esta política sin precedente no sea alterada por nadie ni tenga reversa, sin importar quién esté al frente de la administración de la nación.
En el acto, celebrado en el auditorio del plantel escolar de esta región cibaeña, estuvieron Haydee Zapata, regente del centro; la gobernadora Ana María Domínguez; Francisco Costanini, representante de la asociación de padres, madres y amigos de la escuela (APMAE); el sacerdote Pablo Ariel; José Manuel Fernández, director de la Regional 08; Julio Santana, jefe de Gabinete del Ministerio de Educación; Johan Rodríguez, director de República Digital Educación; Frank Cáceres, de Gestión y Descentralización, y Milton Torres, de Fiscalización Escolar, entre otros funcionarios y personalidades invitadas.
Navarro supervisa programa
El ministro Andrés Navarro también realizó un recorrido de supervisión en esta provincia del Cibao, en el Liceo Hermana Josefina Serrano, en el sector La Otra Banda, en donde funciona desde hace un tiempo el programa República Digital Educación, favoreciendo a cientos de estudiantes y personal docente.
El funcionario recorrió las aulas del centro educativo, junto al equipo de gestión, para verificar que las pizarras digitales, los netbooks y las laptops que les entregaron a los estudiantes y a los docentes, así como el piso tecnológico se les esté dando el uso y cuidado apropiados. Intercambió impresiones con los estudiantes y los docentes sobre la nueva realidad que vive la educación con la herramienta tecnológica. La inversión del programa en este centro educativo tuvo una inversión superior a los 22 millones de pesos.
El director del plantel, Luis Queliz, agradeció la instalación del programa tecnológico, “pues esta herramienta nos permitirá seguir formando con calidad a nuestros estudiantes, y con ellos, a esta comunidad La Otra Banda de nuestro Santiago de los Caballeros”.
Aseguró que los estudiantes, docentes y el resto del personal del centro dedicarán sus esfuerzos en procura de no defraudar la gran inversión que hace República Digital Educación, “conscientes de que como vaya usted, señor ministro Navarro, irá la educación dominicana”.

Evalúan a jóvenes de San Juan interesados en ser miembros de la Policía Nacional

SAN JUAN, RD.- Una Comisión del Departamento de Reclutamiento Policial, Mayor General Retirado Eulogio Benito Mención, presidida por el coronel Jorge Cordero Montes de Oca llevó a cabo el proceso de evaluación a jóvenes interesados en pertenecer a la institución del orden.

Una nota del Departamento de Comunicaciones y Estrategia de la Dirección Regional oeste de la Policía da cuenta que los exámenes iniciaron a las 9:00 de la mañana del martes.

Fueron evaluados 62 hombres y 34 mujeres para un total de 96 evaluados.

La Dirección Regional Oeste de la Policía con asiento en esta ciudad es dirigida por el General de Brigada Latif Miguel Mahfoud Rodríguez.

El Departamento de Comunicaciones y Estrategia de la institución del orden informó que los exámenes concluyeron pasado las cinco de la tarde.

Por Eurípides Méndez

Director del Senpa niega irrumpieran ilegalmente en aserradero de San Juan

SAN JUAN, RD. – El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) informó este miércoles que el operativo realizado en un aserradero del distrito municipal Sabaneta, en la provincia de San Juan de la Maguana, fue llevado a cabo cumpliendo con todos los requisitos que exige la ley 64-00, para estos procedimientos.
El coronel paracaidista, Omar Gitte Mejía, FARD, (DEM), negó categóricamente la versión expuesta por el ebanista José Miguel Romero, de que miembros de este Servicio Nacional de Protección Ambiental irrumpieron de forma ilegal en su propiedad.
“Queremos aclarar a la opinión pública que, luego de darle seguimiento a las operaciones de este aserradero clandestino, pudimos comprobar que se llevaban a cabo procedimientos contrarios a la ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales”, expresó Gitte Mejía.
El director del (SENPA) informó que en dicho aserradero se pudo comprobar, que no solo se procesaban la madera adquirida en las subastas que realiza el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sino, que además, realizaban operaciones con maderas adquiridas de manera ilícita, en franca violación a la ley.
Por tal razón, fue solicitado por las vías correspondientes, la autorización judicial No. 2746/2018, emitida por el juez Ángel Valentín Hernández, acompañada del procurador fiscal doctor Juan Castillo Cabral.
“Posteriormente nos dirigimos al lugar y procedimos a incautar aproximadamente 3,500 pies de maderas entre caoba y otras especies. Así mismo procedimos a clausurar dicho establecimiento que operaba de forma irregular”, agregó.
“Es nuestro deber hacer cumplir la ley 64-00, así como las instrucciones precisas del señor ministro de Defensa Teniente General Rubén Darío Paulino Sem”, acotó.

Hallan adolescente ahorcado en habitación de vivienda donde residía en San Juan

SAN JUAN, RD.– Un adolescente fue encontrado ahorcado en una habitación de
la vivienda donde este residía en el sector de villa flores de San Juan de la
Maguana.

El occiso fue identificado como Samir Ogando Ramírez de 16
años de edad.

El cadáver del adolecente fue encontrado colgando en una
habitación de la vivienda donde esta residía.

Hasta el momento se desconocen las causas que llevaron a
Samir Ogando Ramírez a cometer el hecho, ya que a decir de quienes lo conocían
era un joven sin ningún tipo de problemas.

El cadáver del joven fue enviado al Instituto Nacional de
Ciencias Forenses (INACIF) de la provincia de azua para los fines
correspondiente.

El hecho ha consternado a los habitantes en el indicado
sector.

Ayuntamiento de SJM coloca tarjas con faltas y se atribuye obras de más de 60 años

SAN JUAN, RD.- La colocación de tarjas en los cementerios de
la ciudad, ha generado una serie de comentarios, pues al menos en una de esta
se establece que uno de estos fue construido en la gestión 2010-2020 que
encabeza Hanoi Sánchez.


También ha generado críticas que en el cementerio del
Refugio la Tarja este mal escrita, cambiando una letra por otra.


El Ex regidor Bolívar Beltré dijo que al parecer no hubo
supervisión en la elaboración de dicha tarja, al punto de plasmar mal escrito
una de sus letras.

Beltré dijo que igual que los cementerios, en el propio
ayuntamiento se colocó otra tarja que confunde a la gente cuando la alcaldesa
se atribuye la construcción de esas obras.

Dijo que no es posible una acción de esa naturaleza, porque
hay obras de esas que son más viejas que muchos de los que aún tienen vidas

La situación es tal que el cementerio municipal no dice el
año en que fue construida simplemente dice gestión 2016-2020.

SNS realiza jornada de prevención de enfermedades crónicas

Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección de Primer Nivel de Atención, realizó una jornada preventiva a nivel nacional de orientación y obtención de diagnóstico precoz de enfermedades crónicas para fortalecer las acciones de promoción de salud en colaboradores de la institución y población en general.

La directora del Primer Nivel de Atención, Hilda Cruz, informó que la jornada consistió en el levantamiento del perfil epidemiológico, determinación del estado nutricional a través del índice de masa corporal, toma de presión arterial, glicemia y orientación sobre estilo de vida saludable.

La actividad se realizó en el marco de la conmemoración cada 14 de noviembre, del Día Mundial de la Diabetes, este año con el lema “Familia y Diabetes”, para promover la integración de la familia en la prevención y control de la enfermedad.

“El objetivo es que la familia completa adopte hábitos saludables; se ejerciten, cocinen alimentos sanos, jueguen y se diviertan juntos”, destacó Cruz.

La jornada de tamizaje también se realizó en la sede del SNS para la familia de colaboradores y, al igual que en los servicios regionales y Centros de Primer Nivel (CPN), se dictaron charlas por especialistas en distintas áreas de la salud.

El objetivo del SNS con la detección temprana de factores de riesgo de enfermedades crónicas, es incluir esas personas en los Círculos Comunitarios de Salud que desarrolla junto al Seguro Nacional de Salud (SENASA), para darles seguimiento y promover hábitos sanos.

A través de esa estrategia, durante este año se ha ofrecido asistencia a más de 245 mil personas que padecen hipertensión arterial y diabetes a quienes desde el primer nivel de atención se les otorgan los medicamentos requeridos y estudios de imagen y laboratorio.

Pacientes hospital Taiwán de Azua denuncian insectos invaden ese centro de salud

Azua, RD.- Pacientes del hospital Taiwán de esta provincia, denunciaron que son recibidos por las inmundicias existentes en ese centro de salud, donde aseguraron además que carece de sábanas para cubrir las camas.

En un vídeo grabado por uno de los pacientes se pueden observar cucarachas presentes en el lugar.

El público que asiste a este hospital, también solicita cuanto antes el funcionamiento del aire acondicionado.

En cuanto a la parte frontal del edificio que aloja a este hospital, se visualizan grietas, situación que mantiene bajo pánico a la clase más pobre de este pueblo, que es la que acude con más frecuencia a este centro de médico.

Por Marcos Lorenzo

Seis prospectos de los METS se gradúan de bachilleres con CENAPEC

Santo Domingo.- Por décimo período docente consecutivo, fueron investidos como bachilleres de Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) un grupo de prospectos peloteros de la Academia de Béisbol de los METS de Nueva York, con sede en la República Dominicana.

En esta graduación, que se realiza a través  del programa académico CENAPEC-METS y en la que finalizan sus estudios seis prospectos peloteros, fueron promovidos también, recibiendo sus certificados de grado, estudiantes de otros niveles educativos.

“Los Mets no solo piensan en formar jóvenes atletas en beisbolistas de Grandes Ligas, sino que vela porque concluyan sus estudios y logren un mayor desarrollo como personas y prefesionales”, indica un comunicado de los METS.

Los prospectos que concluyeron su bachillerato para enmarcarse en una nueva etapa educativa son: Jeffrey Colón Valdez, Rolfy Vargas Almonte, Oliver Pascual Sánchez, Gregori Advincola Almánzar, Miguel Ángel Ramírez Marte y Briam Yomar Campusano Irrizarry.

Estos prospectos además sobresalieron en diferentes renglones como es el caso de Jeffrey Colón Valdez y Miguel Ángel Ramírez Marte, en Alto Nivel Rendimiento Académico, ambos con promedio de 85 puntos; y Oliver Pascual Sánchez, en Esfuerzo.

También se destacaron Briam Yomar Campusano Irrizarry, en Perseverancia; Rolfy Vargas Almonte, Colaboración, y Miguel Ángel Ramírez Marte, Liderazgo. Todos recibieron certificado de reconocimiento y medalla de honor.

En tanto, durante la graduación, en nombre de sus compañeros de la promoción 2017-2018, pronunciaron discursos Miguel Ramírez, en Español, y Brian Campusano, en inglés.

La mesa de honor de esta ceremonia estuvo presidida por Antonio Musa Biaggi, Director Ejecutivo de CENAPEC; Juan Henderson, Director de Operaciones para América Latina de los METS; Rafael Landestoy, Jefe de Terreno para Latinoamérica, Osvaldo Virgil, primer dominicano en jugar en Grandes Ligas; Kathleen Dillon, Coordinadora de Educación del equipo, John Seibel, consultor de los NY Mets; Neskys Liriano, Educación y Comunidad MLB y Niurys Morciego, Gerente de Mercadeo y Proyectos de CENAPEC. 

La apertura formal a la actividad estuvo a cargo de Katleen Dillan, Coordinadora de Educación del Equipo de los METS, mientras que las palabras centrales fueron pronunciadas por Antonio Musa Biaggi, Director Ejecutivo de CENAPEC.    

En sus palabras, el señor Musa apuntó que Centros APEC de Educación a Distancia, institución sin fines de lucro creada en 1972 y pionera en la educación a distancia, inició en el año 2008 un grupo de programas educativos dirigidos especialmente a los jóvenes prospectos peloteros que se entrenan en las academias de béisbol presentes en nuestro país y que pertenecen a los diferentes equipos de Grandes Ligas. 

Y continuó explicando: “El resultado de estos proyectos ha rendido sus frutos y ha seguido creciendo con la incorporación de otras academias y hoy podemos decir que tenemos programas de educación para la formación de los prospectos peloteros en 22 clubes de Béisbol de la MLB, con sede en la República Dominicana y otros muchos proyectos vienen en camino”.

También agradeció en sus palabras a la organización de los METS de Nueva York por la confianza mostrada en la institución y sobretodo en la educación, como objetivo esencial de toda actividad deportiva, al mismo tiempo que exhortó a los prospectos peloteros a seguir estudiando para alcanzar otras metas.

También se refirió a la huella que se ha dejado estos años, a con diferentes memorias audiovisuales: vallas y otros informativos, como es el que recientemente el equipo de los METS a colocado en la Autopista de las Américas, a unos escasos metros de la entrada a esta carretera Mella que conduce a la Academia de los METS y donde orgullosamente los graduandos exhiben sus esclavinas de bachilleres de CENAPEC.

Y expresó: hace 10 años, CENAPEC participó en este mismo lugar para celebrar la primera graduación de bachilleres, y aunque han transcurrido varios años, seguimos trabajando arduamente y aquí tenemos el testimonio a través de los bachilleres que graduamos cada año. Hoy estamos de fiesta porque podemos investir de bachilleres otro grupo de prospectos peloteros del equipo de los METS de NY.

Certificados

En la jornada recibieron además certificados estudiantes que concluyeron el 8vo. grado: Michel Otañez Suero, Luis Miguel Santana García y Brailin González. De 1ro, de bachillerato: Williams Emir Valencia, Patricio Antonio Díaz Colón y Jorge Céspedes Pérez.

En tanto que de 2do. de bachillerato recibieron certificados Federico Antonio Polanco Desine, Iván Jean, Wilmer Andrés Reyes Reyes, Miguel Ángel Mata Evangelista, Daison Maquier Acosta Féliz, Yeudy Porfirio Colón De León, Julio René y Wilfrido Valenzuela.

Los jóvenes promovidos de 3ro. de bachillerato fueron Ronny Mauricio Martínez, Domingo Yoel Martínez Ortiz, Jasson Luis Peña Peralta, Sebastian Junior Espino Martínez, Jean Carlos Soto Tejeda y Juan Alonzo de la Rosa Pérez.