25.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1535

Robert Pigozzi clasifica a Juegos Panamericanos Lima 2019

SAN BERNANDO, CHILE.- El esquiador dominicano, Robert Pigozzi, logró conseguir su avance a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 luego de su loable actuación en el campeonato celebrado este fin de semana en el lago Los Morros, de esta ciudad.

El atleta de alto rendimiento ocupó la segunda plaza de la categoría open del campeonato panamericano que reunió a los mejores esquiadores de todo el continente.

Pigozzi pudo realizar 4.5 boyas a 10.75 metros lo que le facilitó su boleto a la justa que se desarrollará Perú el próximo año.  La competencia la dominó el estadounidense Campeó Mundial Nate Smith, quien superó al dominicano en la final al conseguir 2 boyas a 10.25 metros, después que el dominicano había logrado vencerlo en la semifinal, lo que augura una dura lucha por la medalla de oro en Lima 2019. El tercer lugar fue para Carlos Lamadrid, de México, con marca de 2 boyas a 10.75 metros.

Pigozzi impuso su talento en la categoría sub-21, donde ganó el oro y estableció un récord panamericano. En la semi final, el nativo de Boca Chica consiguió hacer 1.5 boyas a 10.25 metros y así dejar establecida una nueva marca continental. En la final solo necesitó hacer 3 boyas a 10.75 metros para conseguir el oro. En dicha categoría, el segundo lugar fue para el peruano Rafael de Osma, y el tercer peldaño correspondió al mexicano Diego Font.

El  joven esquiador  agradeció el apoyo recibido por parte de Miderec y Reflex, para lograr competir en Chile y seguir siendo de los pocos deportistas criollos que han establecido récords mundiales en la disciplina. 

Juventud de Leonel (Judel) juramenta equipos en Azua

AZUA, RD.-La juventud jugó un papel de importancia en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dirigidos por el doctor Leonel Fernández, afirmó aquí la  coordinadora general de la Juventud de Leonel (JUDEL), Claritza De La Cruz, en un acto en el que se dejaron conformados los equipos de trabajo juveniles en la provincia del sur del país.

De La Cruz manifestó que los gobiernos de Leonel beneficiaron a los jóvenes con la construcción de centros universitarios, deportivos, las entregas de becas a miles de jóvenes y los programas de incentivo escolar.

Citó también los programas dirigidos a núcleos juveniles, tanto por el Ministerio de la Juventud como el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) en los cuales los jóvenes fueron grandes beneficiarios.

Expresó que esos beneficios se manifiestan hoy día con los miles de jóvenes que se capacitaron y están integrados como parte de una poderosa fuerza laboral dotada de suficiente capacidad para impulsar el desarrollo sostenible de la nación.

La también miembro del Comité Central del PLD exhortó a la juventud azuana “a confiar y creer en Leonel” dado los efectos beneficiosos de su política a favor de ese sector de la sociedad, a la vez que les felicitó por el paso dado de “salir a luchar para que el PLD permanezca en el poder”. 

“Con este paso de hoy estamos siendo partícipes en la construcción de ese sueño que tiene el pueblo dominicano de que Leonel vuelva a gobernar la nación”, manifestó De La Cruz.

En tanto, los jóvenes de Azua se comprometieron a trabajar y dedicar todo su esfuerzo para contribuir al logro del doctor Leonel Fernández en las elecciones del 2020.

En tal sentido, Niurka Nieves, miembro del Comité Central del PLD en Azua motivó a los jóvenes a seguir trabajando para garantizar el triunfo de Leonel Fernández de cara a las elecciones del 2020. Aseguró que en la juventud está el futuro de la nación y el poder para realizar los cambios que se necesitan en esta coyuntura histórica que vive el país. 

Miguel Escanio, coordinador provincial y Ruddy Pujols enlace de Judel en Azua destacaron que la juventud siempre ha tenido un espacio en los gobiernos del expresidente Fernández desde que llegó por primera vez a la presidencia de la República.
Significó que en el primer periodo de gobierno donde se comenzó a darle participación a los jóvenes en la vida política nacional.

En el acto estuvieron presentes las autoridades provinciales del proyecto Leonel, destacándose Niurka Nieves, miembro del Comité Central del PLD; Juan González e Hipólito Pujols, miembros del equipo de campaña de Leonel en la provincia.

También Nelson González, coordinador del sector externo en Azua; Juan Pujols, coordinador de los Educadores con Leonel; Ruddy Castillo coordinador del Movimiento 5G con Leonel;  Félix López, representante de la Juventud del PLD.  Además, por la juventud de Leonel en Azua Miguel Escanio, coordinador provincial; Junior Ruiz, coordinador municipal; Ruddy Pujols, enlace y asesor del equipo juvenil y Yougenis Galván, miembro de la directiva nacional.

Heineman: “Jugar con el Escogido ha sido una gran experiencia”

SANTO DOMINGO.- Con el sabor característico que deja el béisbol de la República Dominicana, Scott Heineman se marcha de los Leones del Escogido tras haber jugado 28 partidos, en los que terminó como líder en hits en el equipo, y de carreras empujadas en toda la Liga.
“Ha sido una gran experiencia venir aquí y jugar con el Escogido, que es como una familia, todos los jugadores, coaches, el personal de la oficina, todos han sido geniales conmigo. Los fanáticos también han sido espectaculares. Y venir a este país a jugar béisbol fue algo nuevo para mí, pero ha sido magnífico”, declaró el jardinero escarlata en el día de su despedida.
En general, lo que más disfrutó el californiano fue sentir cómo el público se mete dentro de cada partido.
“Es muy divertido, hay mucha más energía de parte de los fanáticos. Yo vengo de Triple A, donde hay un buen público, pero que no se mete tanto en el juego como sucede aquí, y creo que es lo más emocionante, lo que hace que cada juego se sienta como si fuera una final”, puntualizó.
El jugador de 25 años se despide tras remolcar 14 vueltas, conectar 26 hits, tres dobles, dos cuadrangulares y alcanzar un porcentaje de embasarse de .313.
“Las cosas se daban por como yo estaba colocado en la alineación y siempre encontraba corredores en base. En los primeros 15 partidos las cosas se dieron muy bien, aunque lamentablemente en los últimos 10 no fue así”, explicó Heineman.
El estadounidense también reconoció el liderazgo del capitán Wilkin Castillo y el dirigente Luis Rojas para mantener la armonía dentro del conjunto rojo.
“El Escogido es una familia, y creo que en esto tiene responsabilidad el liderazgo de Wilkin, además, de Luis que es un gran líder también. Me sentí muy bien jugando para él. Sale cada día a buscar el triunfo”, agregó.
Scott Heineman estuvo desde el primer día con los Leones, y participó en cada uno de los encuentros de los escarlatas esta temporada.

Barrió de San Juan realizará actividades para honrar a las hermanas Mirabal

SAN JUAN, RD.- La Junta de vecinos hermanas Mirabal dio a conocer por este medio las actividades a realizarse el próximo domingo 25 de noviembre día de las Hermanas Mirabal en honor a quienes se celebra el Día Internacional en contra de la violencia hacia la mujer.

El Licenciado Rafael Acosta, presidente de la Junta de vecinos Hnas. Mirabal, dijo a este prestigioso medio informativo, que para honrar a las Mariposas celebrarán una misa junto a la comunidad, y luego de la misma habrá un conversatorio sobre la no violencia hacia la mujer.

Las actividades por el día de las Mirabal incluyen una serenata con las canciones de las heroicas Patria, Minerva y María Teresa en una discoligth a las 6:00 de la mañana  y un jengibre con pan a las 7:00 am del domingo 25 de noviembre. 2018.

A las 5:00 de la tarde  será celebrada la misa por el Rvdo. P. Mártires García, frente al colmado Marisol y a las 6:00 pm un conversatorio sobre la violencia hacia la mujer, a cargo de la Licda. Maritza Ramirez, encargada del ministerio de la mujer en San Juan de la Maguana.

Las hermanas Mirabal, también conocidas como Las Mirabal o Mariposas (Patria, Minerva y María Teresa Mirabal), fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.[1]​ Las tres fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. Una cuarta hermana, Bélgica Adela "Dedé" Mirabal, no tuvo un papel activo en las actividades hechas contra el dictador. La hermana mayor, Patria, no tenía el mismo nivel de actividad política que sus otras hermanas, pero las apoyaba; incluso prestaba su casa para guardar armamentos y herramientas de los insurgentes.

En honor a estas valientes mujeres, cada 25 de noviembre se conmemora el  Día de la no violencia contra la mujer. Esto fue establecido en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Bogotá, Colombia en el año 1981.

Fundación Uvencio Castillo desarrolla Varias actividades en Pedro Corto

SAN JUAN, RD.- Entrega de utilería deportiva a los atletas del Distrito
Municipal de Pedro Corto, operativo odontológico y otras actividades, fueron
desarrolladas durante el pasado fin de semana en dicho Distrito, todo auspiciado
por la Fundación Uvencio Castillo.

Según el Dr. Uvencio Castillo, presidente de la fundación y
el señor Santiago Castillo, representante Internacional, afirmaron que para
ellos es más que una satisfacción poder colaborar con la comunidad que le vio
nacer, como una forma de devolverle algo a dicha comunidad.


Según dijeron, Pedro Corto está olvidado de todas las
autoridades, cosa que ellos aunque la critican no pueden quedarse atrás y ser
indiferentes con los problemas que afectan a esta laboriosa comunidad.


Los dirigentes deportivos de Pedro Corto y líderes
comunitarios, agradecieron el gesto de la Fundación Uvencio Castillo por el
trabajo que hacen en favor de los que menos pueden.


Decenas de niños y adultos deportistas recibieron uniformes
de parte de la fundación; además, más de trescientas personas fueron atendidas
en el operativo odontológico que desarrollo la fundación en esa comunidad,
quienes recibieron diferentes atenciones desde extracción molar, limpieza y colocación
de piezas dentales.


La fundación Uvencio Castillo contempla en lo adelante
continuar por diferentes comunidades con estos trabajos que benefician a
personas de escasos recursos económicos.


En este operativo trabajaron médicos Dominicanos y extranjeros
que fueron contactados por la Fundación Uvencio Castillo.

Según los directivos de esta fundación, tienen planes de
continuar trabajando en favor de los más necesitados en todo el Territorio
Nacional.


Los trabajos de reparaciones dentales y limpieza bucal,
fueron desarrollados en el Distrito Municipal de Pedro Corto en donde fueron atendidas
decenas de personas.


El Dr. Uvencio Castillo, presidente de dicha fundación, adujo
que en lo adelante los trabajos de la Fundación que lleva su nombre, se trasladara
hasta otras comunidades necesitadas de la Región Sur para trabajar con los que
menos pueden.


Para este operativo odontológico varios médicos extranjeros
fueron contactados por la Fundación uvencio castillo.

Ministro de Defensa dice frontera está reforzada ante llamado a protestas en Haití

ELIAS PIÑA, RD.- El ministro de Defensa, Rubén Darío Paulino Sem, aseguró  este sábado  que la frontera se encuentra reforzada ante el llamado a protestas mañana en Haití.


Afirmó que la frontera se encuentra resguardada con los más de seis mil efectivos militares que el Ejército de la República dispuso, esto ante los llamados a protestas realizados en la vecina nación de Haití, en contra de la presidencia de Jovenel Moise.


Las declaraciones fueron ofrecidas durante  un recorrido por la zona fronteriza entre Jimaní y Hondo Valle, al cual asistieron empresarios dominicanos.


En el trayecto estuvo presente el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, así como altos mandos militares.


A través de una nota de prensa, el comandante General de Ejército, mayor general Estanislao Gonell Regalado, informó que a partir de mañana y con motivo de la huelga general anunciada en el vecino país de Haití, serán reforzadas las unidades que operan en los puntos de entradas formales al país.


Por Dahia Sena


Jonrón de Franchy Cordero deja a las Águilas en el terreno

SANTO DOMINGO.- Con un cuadrangular solitario en el noveno episodio de Franchy Cordero contra Juan Grullón, los Leones del Escogido dejaron en el terreno a las Águilas Cibaeñas al vencerlas 2-1 este sábado en el estadio Quisqueya.
Al primer lanzamiento de Grullón, que entró en sustitución de Daury Pérez, Cordero conectó el estacazo de 437 pies de distancia entre los jardines derecho y central para darle la segunda victoria consecutiva a los escarlatas.
Con el triunfo, los rojos (14-14) empatan con los santiagueros, y dominan 4-2 la serie particular.
El encuentro fue un duelo de picheo desde el inicio entre Enny Romero y Yunesky Maya. El abridor del Escogido tiró cinco innings y dos tercios de cinco ponches, una carrera limpia y cinco indiscutibles, otorgando una base por bolas, pero salió sin decisión. Mientras, Maya completó seis capítulos de 10 ponches, permitiendo una vuelta limpia, tres hits y una transferencia.
La primera anotación de los escarlatas llegó contra Maya en el segundo acto en las piernas de Franmil Reyes, que abrió la entrada con sencillo al jardín central, y posteriormente, con imparable de César Puello por la banda derecha, se movió a la intermedia desde donde anotó por indiscutible de Wilkin Castillo por el medio del terreno.
La reacción de las cuyayas fue inmediata en el tercero con un doble al prado central por parte de Christian Betancourt, que se movió a la antesala con un elevado de Luis González por la misma zona para luego entrar con el empate por un movimiento ilegal (balk) de Romero.
Tras retirar en secuencia a los aguiluchos, con dos ponches en el noveno, Josh Lueke (1-0) se anotó el triunfo. La derrota fue para Grullón (0-1).
Por los Leones, Cordero se fue de 4-1, con jonrón, anotada y remolcada; Reyes, de 3-1, con sencillo y anotada; Castillo, de 3-1, con una empujada. Por los cibaeños, Betancourt se fue de 2-1, con una anotada, y Wilin Rosario, de 4-2, con par de sencillos.
El Escogido continúa jugando en casa este domingo, donde recibirán a los Gigantes del Cibao a las 4:00 de la tarde.

América SD buscará la clasificación ante los Guerreros

La escuadra azul se estará midiendo ante el Club Atlético Pantoja, este sábado 17 de noviembre. 3:30 P.M. En las instalaciones del Parque del Este. 

Santo Domingo. América SD (ASD) luchará por su clasificación desde el primer segundo ante el Club Atlético Pantoja (CAP). Encuentro correspondiente a la jornada 3 del grupo A, de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Serie B. 
El ASD viene de lograr un triunfo de película ante O&M FC, 0-1. En ese juego los dirigidos por Wilkenson Saint Louis Pierre (Pelé), terminaron con dos jugadores menos en el terreno, y un penal en contra en el último minuto del agregado, pero gracias a las manos del arquero Jorge Tavares, los azules pudieron preservar las tres unidades.
América SD vs Club Atletico Pantoja, sábado 17 de noviembre, 3:30 P.M. Parque del Este. Además el partido será transmitido a través de Facebook Live; Fútbol Total RD. 

RD conquistó 35 medallas en el Invitacional Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales

SANTO DOMINGO.– La selección de República Dominicana conquistó un total 35 medallas, incluyendo 5 de Oro, en el Invitacional Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales, que concluyó este viernes en las canchas del Parque del Este con la participación de atletas de 30 naciones.

Las restantes preseas quisqueyanas estuvieron distribuidas en 12 de Plata y 18 de Bronce, además de 15 cintas de cuarto lugar.

En la última jornada del evento, Anthony Brea, en sencillos masculinos 01 nivel 3 y Fabio Aquino, en sencillos masculinos 012 nivel 5, lograron dos medallas doradas, mientras que los ganadores de Plata fueron, José Martínez, en sencillos masculinos 01 nivel 5; Giacomo Serravalle, en sencillos masculinos nivel 3; Ronald Vásquez, en sencillos masculinos 011 nivel 5 y Adis Ramírez, en sencillos femeninos 01 nivel 3.

Resultaron medallistas de Bronce en la fecha final del certamen, Juan Eduardo Báez, en sencillos masculinos 01 nivel 5; Guillermo de León, en sencillos 03 nivel 5; Luis Garrido, en sencillos 01 nivel 3; Abel Pereyra, en sencillos 06 nivel 5 e Ileana García, en sencillos femeninos 01 nivel 3 y Guillermo Lara sencillos masculinos 07 nivel 5.

Mientras que lograron cintas de cuarto lugar, José Franco, en sencillos masculinos 02 nivel 5; Damián García, en sencillos masculinos nivel 3; Anthony Jiménez, en sencillos masculinos 02 nivel 3; Yohanna Pascual, en sencillos femeninos 02 nivel 3; Diego García, en sencillos femeninos 07 nivel 5 y Carlos Tiburcio, en sencillos masculinos 09 nivel 5.

Los países participantes en el Invitacional Mundial de Tenis fueron, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Cuba, El Salvador y Guatemala.

También, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Alemania, Egipto, Hong Kong, Hungría, Malawi, Mónaco, Pakistán, Suiza y la anfitriona República Dominicana.

Además del Invitacional Mundial de Tenis, Santo Domingo fue sede de otras dos actividades de Olimpiadas Especiales, el Congreso Global de Atletas Líderes y la Reunión Anual de la Junta Directiva Internacional de la entidad, así como de varios eventos celebrados durante la presente semana.

El Despacho de la Primera Dama, licenciada Cándida Montilla de Medina, fue el anfitrión de los eventos en coordinación con la organización Olimpiadas Especiales América Latina, y con el apoyo logístico y operativo del Ministerio de Deportes.

Firman convenio por la inclusión

Durante la jornada final del Invitacional, Persio Maldonado, presidente de la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (COTECC), y Claudia Echeverry, presidenta de Olimpiadas Especiales de América Latina, firmaron un acuerdo para, a través del tenis, establecer acciones inclusivas en los países de la región.

La firma del convenio, durante la cual estuvo presente la Primera Dama Cándida Montilla de Medina, persigue lograr una sociedad más justa, que a la vez esté alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Haineros realizan marcha exigen autoridades resuelvan problemas comunitarios

HAINA-. La comunidad de Haina se tiró a las calles y recorrió varios sectores en una caminata pacífica y ordenada que buscaba hacer un llamado a las autoridades de poner fin a una serie de problemas que amenazan la vida de los moradores.

La marcha reunió a haineros de distintos sectores quienes se unieron al reclamo encabezado por el Consejo para el Desarrollo Integral de Haina (CODINHA) que, junto a otras organizaciones del municipio, se ha dado a la tarea de exigir la intervención inmediata de las autoridades pertinentes.

El presidente de CODINHA explicó en un comunicado que, los males más preocupantes que afectan a los haineros son el reciente caso de contaminación por cromo y plomo detectado por la empresa MIRSA sobre monitoreo de Medio Ambiente; el proyecto de venta del Ingenio Río Haina propuesto por el CEA por la suma de 202 millones de pesos por un terreno de 168 mil metros valorado en tres millones de pesos cantidad que, según exponen, podría solventar gran parte de los problemas de la comunidad.

Además, el traslado del Vertedero de Duquesa para Haina propuesto por el Ayuntamiento del Distrito Nacional y la necesidad de un nuevo acueducto capacitado para abastecer a una zona de 124,193 habitantes, conforme datos del censo 2016 realizado por la Oficina Nacional de Estadísticas.

En octubre pasado, el CODINHA junto al Colectivo de Organizaciones de Haina, y otras entidades sin fines de lucro, tuvo la iniciativa de enviar una comunicación al Ministro de Medio Ambiente para darle a conocer los resultados arrojados por el estudio MIRSA que se realizó en las inmediaciones de la planta recicladora de baterías de la empresa VERI, S.A del Grupo Metero.

Según este estudio, se encontró una concentración de 38 microgramos de plomo por metro cúbico de aire en el día, y en la noche 49 microgramos por metro cúbico cuando el límite permitido es de 1.5 microgramos de plomo por metro cúbico, excediendo en 2,533% y 3,267% la norma establecida.

Con estas informaciones en su poder, se espera que el Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Salud Pública, y demás instituciones pertinentes tomen las medidas de lugar necesarias para buscar soluciones en procura de mejorar la calidad de vida de la población hainera.

Participan de este reclamo el Colectivo de Organizaciones del Municipio de Haina, y también participan Acción Hainiera USA, Equipo de Educación Popular y Comunicación Alternativa, Fundación Voluntad Divina, Fundación Humanitaria Antonio Zayas, Centro Comunitario Cristiano Los Coquitos, Centro de Orientación y Protección al Consumo de Energía, Agua y Ambiente y MIDECOM.