22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1522

Alcalde pedáneo de Las Clavellinas en Azua permanece prófugo por acusación de violar dos hermanas

Azua, RD.- Aún permanece prófugo el alcalde pedáneo de la comunidad Las Clavellinas en Azua, acusado de violar a dos hermanas menores de edad.

Se supo que el caballero a quien apodan “Chano”, tenía un año abusando de las dos hermanas.

Cargada de impotencia, la madre de las niñas abusadas dijo que no quiere cárcel ni dinero, lo que pide es “muerte para el verdugo que violó a sus dos niñas”.
Por Marcos Lorenzo 

Agricultores de Las Matas de Farfán demandan construcción oficina del INDRHI

Las Matas de Farfán. – Cientos de agricultores de este municipio se quejaron este lunes del mal estado donde opera la oficina de INDRHI de aquí y calificaron de incompetente al director de esa institución, Olgo Fernández.

Denucinciaron que siendo el presidente de la república Danilo Medina, nativo de la provincia San Juan, da pena y verguenza que esta oficina la cuál hace varios años que se incendió, no alla sido reparada o reconstuida por el  citado funcionario.

Indicaron que los servicios que se realizan aqui son muchas dificultades y limitaciones, debido a la falta de espacio que alli existe.

Aseguraron que los agricultores de esta comunidad se sienten muy desecionados por la mala gestión que viene realizando el referido funcionario gubernamental.

Señalaron que la gestión de Olgo Fernández ha sido un adefecio para el sector agropecuario nacional, debido al flaco servico que este viene realizando.

" Señor presidente Medina apiadese de nosotros los agricultuores de Las Matas de Farfán, e intervenga ante nuestro reclamo, porque no es posible que siendo esta oficina un lugar donde se recauda mucho dinero, se trabaje  en un cuartucho con tanta limitaciones", expresaron.

Dijeron que esta oficina es una cueva de ratón, donde el sucio y la insalubridad se han adueñado de ese lugar.

Manifestaron que aqui donde existen miles de hombres y mujeres laboriosos y trabadores se merecen una oficina que reuna las condiciones adecuada acorde con esta población.

" Estamos demandando de usted señor presidente la destutución inmediata del director de este organismo por infucional", agragaron.

Lamentaron que en dicho lugar los trabajos los realicen con tantas dificultades, ante la mirada indiferente del director del INDRHI Olgo Fernández.

Por Geraldo Rodriguez Solis 

Gustavo Montalvo encabeza comisión para decidir Pacto Migración

El presidente Danilo Medina creó una comisión que encabeza el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, para analizar el contenido del Pacto por la Migración que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y cuyo contenido ha sido rechazado por casi toda la oposición por considerar que hipotecaría la soberanía nacional en materia de política migratoria.
Los demás miembros de la comisión son el Ministerio de Interior y Policía, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y la Dirección de Análisis de la Presidencia (DIAPRE).
La información la ofreció el director de prensa de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, durante una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional.
Explicó que la comisión deberá rendirle un informe al presidente Medina este mismo lunes y posteriormente el Mandatario tomará una decisión sobre si el país suscribe o no el citado Pacto Mundial para las Migraciones Seguras, lo cual deberá producirse en la asamblea de la ONU el 11 de este mes en Marruecos.
Los principales partidos de la oposición se han pronunciado en contra de que el país firme ese pacto.

Gobierno crea comisión para estudiar Pacto Migratorio de la ONU

Santo Domingo.- El Gobierno conformó una comisión interinstitucional para estudiar el contenido del Pacto Mundial para la Migración Segura, que promueve la Organización de la Naciones Unidas (ONU).
El vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, informó, durante una breve rueda de prensa en el Palacio Nacional, que dicha comisión tiene como propósito analizar los documentos y hacer recomendaciones al presidente  Danilo Medina, quien posteriormente tomará una decisión sobre si el país suscribe o no el pacto.
La comisión está conformada por los  Ministerios de la Presidencia, de Interior y Policía, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica (DIAPE).
Los partidos y líderes de la oposición se han pronunciado en contra de que el país firme el pacto, por considerarlo lesivo para la soberanía nacional.
El Pacto
El Pacto Migratorio fue acordado en junio pasado por 193 países miembros de la ONU en la asamblea realizada en Nueva York.
Hasta ayer unos quince países habían anunciado que no lo firmarán, por considerar que el mismo se convertirá en un atentado para los ciudadanos.
El Pacto contiene 23 puntos que deberán ser cumplidos por las naciones firmantes.
El punto 17 establece: “Eliminar todas las formas de discriminación y promover el discurso público basado en la evidencia para moldear las percepciones de la migración”.

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad buscan desarrollo sostenible, inclusivo e igualitario

El   3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el que se busca el empoderamiento de las personas que poseen algunas para asegurar un desarrollo sostenible, inclusivo e igualitario y de esta manera, cumplir con la Agenda de Desarrollo Sostenible.
La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas.
Las personas con discapacidad, la “minoría más amplia del mundo”, suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas. Eso se debe principalmente a la falta de servicios que les puedan facilitar la vida (como acceso a la información o al transporte) y porque tienen menos recursos para defender sus derechos. A estos obstáculos cotidianos se suman la discriminación social y la falta de legislación adecuada para proteger a los discapacitados.
Según dio a conocer la Organización de las Naciones Unidas, las personas con alguna discapacidad son mas propensas a  ser víctimas de la violencia, en los niños son cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos, la misma proporción que los adultos con problemas mentales. 
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad reconoce que la existencia de estas barreras es un componente esencial de su marginación. La Convención subraya que la discapacidad es un concepto evolutivo «resultado de la interacción de las personas con disfunciones y de problemas de actitud y de entorno que socavan su participación en la sociedad».

Uruguay rechaza pedido de asilo de expresidente peruano Alan García

LIMA — Uruguay rechazó  hoy el pedido de asilo del expresidente peruano Alan García, quien ingresó a la embajada de ese país en Lima alegando persecución política luego de que un juez le prohibió salir del país mientras es investigación por corrupción.
El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Nestor Popolizio, dijo que García ya había dejado la embajada uruguaya en Lima. Indicó que a las 7.20 hora local (1220 GMT) recibió una llamada del canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa quien le indicó que el gobierno de su país había negado el pedido. Las televisoras locales mostraron luego a un automóvil plateado saliendo de la sede diplomática con rumbo desconocido.
Al negarle la solicitud de asilo, el presidente uruguayo Tabaré Vázquez dijo que no había pruebas que respaldaran la demanda de García de que estaba siendo perseguido políticamente.
“No concedemos el asilo político al señor Alan García”, dijo el presidente uruguayo. “Entre otras cosas por los elementos jurídicos mencionados y también porque en Perú funcionan autónomamente y libremente los tres poderes del Estado y especialmente el Poder Judicial, que está llevando adelante las investigaciones sobre eventuales delitos económicos del expresidente”.
Vázquez agregó que se estudiaron más de mil hojas sobre el caso que presentó el gobierno del Perú, más lo presentado por García y su abogado.
García ingresó a la embajada uruguaya en Lima después de que el 17 de octubre un juez le prohibió salir de Perú mientras es investigado por presunta corrupción ligada al caso Odebrecht.
Perú negó de forma tajante las acusaciones de García sobre persecución política y el viernes el gobierno recibió el respaldo del embajador de Estados Unidos en Lima, Krishna R. Urs, quien comentó que estaba “convencido de la independencia de los poderes aquí (Perú)”.
El 17 de octubre un juez anticorrupción ordenó a García permanecer 18 meses en el país luego de que la fiscalía decidió ampliar su investigación por los supuestos delitos de lavado de activos y colusión agravada. La fiscalía afirma que el expresidente recibió 100.000 dólares de dinero sucio de Odebrecht, maquillados bajo la apariencia de pagos por una conferencia en Sao Paulo que García realizó en 2012.

Inician operativo “Navidad tranquila y segura 2018” con más de 29 mil agentes

El director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista, dejó iniciado hoy el “Operativo de Seguridad Navidad Tranquila 2018-2019”, en el que se dispondrán de 26, 238 hombres y mujeres del cuerpo del orden y más de 3, 300 miembros del Ministerio de Defensa.
Como en cada año, la Policía Nacional junto al Ministerio de Defensa inician un operativo de seguridad para reforzar la prevención de actos delincuenciales y evitar que los ciudadanos y ciudadanas no sean afectados por hechos que puedan poner en riesgo sus vidas y bienes, manifestó el director policial.
“Desde hoy y hasta que culminen las festividades navideñas, de fin de año y Día de Reyes, estaremos ejecutando este operativo especial que busca mantener un clima de seguridad ciudadana y de convivencia pacífica, que pueda ser percibido todos”, refirió el mayor general Bautista Almonte.
Dijo que es de suma importancia aclarar a todos los ciudadanos y propietarios de bares, discotecas y restaurantes, que el levantamiento de la restricción al horario de venta de bebidas alcohólicas, que se aplica desde el pasado primero de diciembre hasta el lunes 7 de enero, no implica que la contaminación sónica se extienda en ningún horario, ni por ningún motivo, por lo que hizo un llamado a respetar el sosiego y la tranquilidad de la sociedad.

Muere joven de 19 años de edad tras chocar motocicleta con un caballo

SAN JUAN, RD.- Un joven falleció durante recibía atenciones médicas
en el hospital Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, tras chocar la motocicleta
en que se desplazaba con un caballo.


El occiso fue identificado como  de 19
de años de edad.


Según indica una nota de prensa de la dirección regional
oeste de la policía nacional, el accidente se produjo en el kilómetro tres de
la carretera San Juan las Matas de Farfán.


Durante el hecho también resultó lesionado el nombrado Delfín
Amadis  Bautista, quien luego de ser
atendido en el referido centro de salud fue enviado a su casa.


Ambos residían en el sector Corbano Sur de San Juan de la
Maguana.

Consternada familia de piloto dominicano que murió en accidente aéreo en Florida

SAN JUAN, RD.-
Totalmente consternados se encuentran los familiares de Eladio Márquez, quien
falleciera durante un accidente Aero registrado este sábado en la florida.

El mismo era oriundo
del municipio de Juan de herrera perteneciente a la provincia San Juan.

Según narran
familiares y conocidos del joven, desde pequeño a este  le apasionaban las aeronaves por lo que
habría decidió emigrar del país en busca de conquistar su sueño.

El Accidente se
produjo momento en que este probaba un pequeño avión el cual habría comprado y
le  estaba dando mantenimiento,
presentando algunas fallas durante su vuelo chocando con un centro de
rehabilitación para niños en las cercanías de Fort Laudardale en la Florida.

Durante el accidente
otra persona falleció, la cual hasta el momento no ha sido identificada.

Según se informó
debido al deterioro en que quedo el cuerpo de 
Eladio Márquez, no será traído al país.

De acuerdo a algunos
diarios de ese país, las autoridades han iniciado una investigación al respeto.

Por Ruben Reyes

Adriano Sánchez Roa “Si el pueblo quiere reelección habrá reelección”

Elias Piña, RD.– El senador Adriano Sánchez Roa afirmo que la
población es la que tiene la última palabra en cuenta a la reelección del
presidente Danilo Medina.

Adriano Sánchez Roa expuso que el pueblo es el que manda, por
tanto si el pueblo quiere reelección los legisladores no tendrán otro camino
que no sea modificar la constitución Dominicana.


Dijo que en el congreso ya cuentan con los votos suficientes
para habilitar para un tercer mandato al presidente Danilo Medina.


Sánchez Roa considera que Medina debe continuar por su buena
gestión de gobierno que ha realizado.


Sera en el mes de marzo que Danilo Medina anuncie si buscara
o no la reelección presidencial.


Por Ruben Reyes