24.2 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1503

Incendio destruye L&R Comercial de la calle San Antón, Herrera

Un fuego consumió la tienda de electrodoméstico L & R Comercial, ubicada en San Antón con Isabel Aguiar, en Herrera, Santo Domingo Oeste.

El siniestro se inició a eso de las 4:00 de la madruga. Pasadas las 9:00  se podía ver una gran humareda que sale de la edificación destruida casi en su totalidad.

Por el momento se desconocen las causas que pudieron provocar el incendio.

En el lugar se encuentran varias unidades de los bomberos.

Sistema frontal podría provocar lluvias este domingo

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó hoy que un sistema frontal localizado sobre el canal del Viento está aumentando ligeramente la humedad sobre algunas localidades del país, principalmente sobre las regiones noreste, sureste y la cordillera Central,.

Por tal razón, se esperan chubascos dispersos desde las primeras hora de la mañana, sin embargo, en las demás regiones persiste la circulación anticiclónica en diferentes niveles de la troposfera, esto sigue permitiendo poco desarrollos nubosos en gran parte del territorio nacional, prevaleciendo un cielo de nube dispersas y bajas posibilidades de precipitaciones significativas.

Para mañana lunes, el mismo patrón meteorológico, seguirá dominando la circulación anticiclónica en las condiciones locales, manteniendo bajas las lluvias sobre el país, algunos desarrollos nubosos en la tarde, estarán provocando chubascos aislados de corta duración sobre las regiones noreste, sureste y la cordillera central, por los efectos locales calentamiento diurno y orográfico.

Obispo rechaza se reforme Constitución para reintroducir reelección presidencial

El Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Jesús Castro Marte rechazó cualquier intento de reforma a la Constitución de la República que tenga como finalidad la reintroducción de la reelección presidencial.
Castro Marte advirtió que el texto sustantivo no puede ser modificado por un evento, o para beneficio de grupos sociales y particulares.
El religioso quien es el rector de la Universidad Católica De Santo Domingo sostuvo que para llevar a cabo una reforma Constitución, además del consenso que se debe producir en el Congreso nacional, lo mismo debe producirse en en seno de la sociedad en su conjunto.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´ AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el también vicario episcopal territorial de Santo Domingo Norte agregó que la Carta Magna no puede ser modificada por fecha o por compromiso con una persona.
Agregó que la Constitución es más grade que cualquier grupo en particular, o social determinado, y por lo tanto una reforma debe obedecer a un interés general lo cual debe estar precedido de un consenso.
“Yo pienso que todo en la vida necesita adaptación, porque tampoco debemos cerrarnos de que la Constitución debe mantenerse para todas las etapas, es decir todo se estudia, todo se analiza, pero por circunstancia política, por circunstancias particulares modificar la Constitución, yo no estoy de acuerdo“, apostilló el líder religioso.
Castro Marte insistió en que no se puede modificar la ley suprema por el tema de la relección, ni por obedecer al interés de un grupo social determinado.
Insistió en que no se puede manejar la Constitución como algo particular y escondido, porque un sector esté motivando eso, sino que debe ser una expresión de la colectividad.

Al menos 222 muertos y más de 843 heridos por tsunami en Indonesia

Indonesia — Un tsunami aparentemente causado por una erupción en una isla volcánica dejó 222 muertos, 843 heridos y 28 desaparecidos en el área del estrecho de la Sonda en Indonesia, desatando marejadas que reventaron en la orilla y arrastraron a muchas personas habían ido a un concierto en la playa así como cientos de casas y hoteles.

El portavoz de la Agencia de Manejo de Desastres Sutopo Purwo Nugroho dijo que esas cifras podían aumentar dado que todavía no se ha podido llegar a todas las zonas afectadas.

El tsunami impacto el sábado a las 9:27 de la noche, dijo la Agencia de Manejo de Desastres. El desastre pudo haber sido causado por deslaves submarinos de la erupción del Anak Krakatau, isla volcánica que se formó debido al volcán Krakatau, cerca de allí, dijeron científicos de la Agencia de Meteorología y Geofísica de Indonesia. Ellos también citaron a las mareas causadas por la luna llena.

Imágenes publicadas en las redes sociales indican que una banda de pop llamada “Seventeen” estaba tocando para empleados de una compañía eléctrica local bajo una carpa en la playa mientras docenas de personas los escuchaban sentados en mesas cubiertas con manteles blancos. Mientras luces psicodélicas iluminaban el escenario, un niño paseaba entre la muchedumbre. Luego, cuando el baterista se aprestaba a comenzar la segunda canción, la tarima se viene hacia adelante, lanzando a la banda y todo su equipo 

COOPMAIMON llega a la Ciudad Corazón

Santiago, RD.- Como parte de un su programa de expansión la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maimon -COOPMAIMON- dejó inauguradas este jueves las oficinas de su nueva sucursal en el segundo nivel de la plaza Colinas Mall de esta provincia.

"Hoy damos paso a este proyecto porque Santiago se lo merece, y su gente trabajadora y laboriosa, cuenta con el aval y la fortaleza financiera de una institución solidaria, sostenible y confiable", afirmó Ramón Alberto Cabral, presidente de la cooperativa. 

COOPMAIMON cuenta con mas de dos mil socios en Santiago, que representan una inversión en aportaciones de más de cien millones de pesos, la creciente matrícula y la demanda de los servicios de la misma y las provincias aledañas; tales como La Vega, Espaillat, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Montecristi, Dajabón, Valverde Mao, entre otras, que demandaban esta sucursal para continuar recibiendo las ventajas de ser socio de una de las Cooperativas más grandes y sostenibles del país.  

"COOPMAIMÓN está creciendo y avanzando con los tiempos, evolucionado con las necesidades de los socios. Esta oficina es una muestra de la proyección nuestra de seguir acercando puntos de servicios a los asociados, visión de desarrollo institucional que continuará gracias al apoyo de nuestros asociados", indicó en su discurso Irma Grullón, Gerente General 

La entidad cooperativa con sede en Maimón, tiene además oficinas en Cotuí, Piedra Blanca, Bonao, dos oficinas en Santo Domingo y ahora en Santiago de los caballeros, que funcionará de lunes a viernes en horario de 9:00 A.M. a 6:00 P.M. y sábados hasta la 1:00 P.M. 

En proyecto hay varias sucursales en el Este y Sur del territorio nacional, como parte de  su programa de expansión que procura continuar dando respuestas a las demandas de mas de cien mil asociados.

El acto inaugural contó con la presencia y el apoyo de autoridades locales, civiles y militares, así como de personalidades de la sociedad santiaguera en sentido general.

SOBRE COOPMAIMON

COOPMAIMON es una  institución integrada por socios pertenecientes a los diferentes sectores sociales y productivos de distintas localidades donde brindamos servicios, y de otras localidades. Para la década del 1990, bajo los auspicios del Programa Servicios Financieros Rurales y coordinado por el Banco Central de la República Dominicana, nace un proyecto que para el 26 de febrero del 1991 abre sus operaciones en el centro del Municipio del que asumimos su nombre, dándolo a conocer a nivel nacional e internacional. 

Hoy día estamos radicados en 7 Municipios de 5 Provincias: los Municipios de Maimón, Piedra Blanca, Bonao, Cotuí, Santo Domingo Distrito Nacional, Santo Domingo Este y ahora en Santiago y con miras a seguir expandiendo nuestros puntos de servicios para que nuestros socios accedan a más oportunidades de desarrollo y progreso. 


Más que un conglomerado de capitales de diversas manos, coopmaimon es un conjunto de principios humanos que persigue fomentar una cultura colectiva de ahorro que contribuye a resolver los problemas individuales nuestros socios y su entorno. También promovemos la cooperación económica, atendemos las necesidades crediticias de la población cobrando tasas de interés razonables, hacemos posibles los sueños de muchos, y contribuimos a la consolidación de las economías conjunta de cada hombre y mujer que confía en nuestra filosofía de servicio. 


En los inicios nuestros socios fueron empleados públicos y privados del Municipio de Maimón, situación que cambió positivamente al incluir en la matrícula de asociados a los miembros del sector magisterial público, mediante una alianza con el Ministerio de Educación, a través de la cual continuamos llegando a todas las provincias del país.

“Fuerte” temblor sacude la República Dominicana

Un fuerte temblor de tierra se registró a eso de las 10:12 de la mañana de hoy y se sintió  en gran parte de la República Dominicana.
Entre los lugares que usuarios de las redes sociales reportan lo sintieron “sumamente fuerte” se encuentra La Romana, San Pedro de Macorís,  Punta Cana y Higüey.

Juez dicta tres meses de prisión preventiva a cuatro implicados en fuga de recluso en Nagua

Santo Domingo.-El Juzgado de la Instrucción de María Trinidad Sánchez dictó tres meses de prisión preventiva contra cuatro personas que ayudaron al interno Jorge Gabriel Baéz Abreu, condenado a 30 años, a fugarse de un centro de salud de la Nagua, en la provincia María Trinidad Sánchez.

El tribunal dictó la pena a la cabo de la Policía, Angelina Berroa Martínez, quien trabajaba para la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) en Santiago, y de Richard Jonathan Infante Pérez, señalado como la persona que sirvió de intermediario entre Kelvyn Domingo Almonte Cabrera, quien se encuentra prófugo, y el señor Edward Geremías Maldonado Reynoso, para la renta del vehículo utilizado para la fuga de Báez Abreu del centro de salud.

De igual forma, dictaron medida coercitiva consistente en impedimento de salida del país y presentación periódica contra los cabos del Ejército Dawel Manuel Cuevas Urbáez y Mario Marte Álvarez, quienes custodiaban al interno al momento de la fuga.

Suspenden marcha haitianos pautada para este domingo

Los organizadores de la marcha de ciudadanos haitianos, convocada para mañana, informaron ayer que debido a las constantes amenazas, que de manera violenta y por diversas vías habrían recibido de grupos minoritarios decidieron suspender la actividad.
En un documento, los convocantes dijeron que el evento, que iba a ser realizado en el Mirador Sur, pretendía celebrar el Día Internacional del Migrante, mediante un evento deportivo, pacífico y simbólico con el interés de resaltar los valores positivos de la migración en el mundo.
Dijeron que el objetivo era visibilizar los aportes de los migrantes en lo cultural, social y económico, en los países de acogida, como lo organizan los dominicanos en Chile, Estados Unidos, España y otros países.
Ayer un grupo de ciudadanos pidió a Interior y Policía suspender el encuentro haitiano, tras asegurar que la actividad disfrazada de agradecimiento, era un plan siniestro contra la patria, auspiciado por agentes internacionales que operan en el país.
De su lado, la Antigua Orden Dominicana advirtió al Gobierno que si autorizaba dicha marcha tendría un baño de sangre, previo al Día de Navidad. “Que se atreva a a autorizar la actividad haitiana. No vamos a permitirla”, enfatizaron.

A dos años del escándalo Odebrecht prevalece una burlesca impunidad

Dos años después del estallido del escándalo de corrupción en contratación de obras con la constructora Odebrecht en una docena de países, el 21 de diciembre del 2016 tras investigaciones judiciales en Estados Unidos, en la República Dominicana prevalece la impunidad a pesar de haber liderado proporcionalmente los sobornos confesados por la empresa.
Ni siquiera se ha realizado la auditoría de costos sobre 17 obras contratadas por el Estado dominicano, mucho menos se han investigado las admisiones de ejecutivos de la constructora sobre el financiamiento de las dos campañas electorales del presidente Danilo Medina y de que sus operaciones mafiosas transnacionales fueron trasladadas al país evadiendo la justicia brasileña.
Muy escasas expectativas
Han transcurrido 19 meses desde que la Procuraduría General de la República (PGR) imputó a 14 personas, doce de ellas exfuncionarios y legisladores, por los sobornos que Odebrecht confesó en el país por 92 millones de dólares, de un total internacional de 788 millones, y seis meses de que decidió procesar solo a 7, sin que el proceso haya pasado de la fase de instrucción, sin que alguno guarde prisión, y las expectativas de sanción se diluyen impulsadas por las vaguedades de la mayoría de las acusaciones.
La impunidad prevaleciente determinó una deficiente pobreza del proceso de investigación nacional, contrastando con los de Brasil, Perú, Colombia, Panamá, Ecuador y El Salvador donde una decena de presidentes, expresidentes y vicepresidentes han sido investigados, procesados y arrestados tras diligentes indagatorias, las cuales en varios casos demostraron que los sobornos fueron hasta el triple de lo admitido por la constructora.

Los “chalecos amarillos” se presentan por sorpresa en el centro de París

París.– Varias centenas de “chalecos amarillos”, el movimiento contestatario que ha puesto contra las cuerdas al Gobierno francés, se presentaron hoy por sorpresa en el centro de París, donde fueron bloqueados por fuerzas policiales cerca de la plaza de la Madeleine, a poca distancia del palacio presidencial del Elíseo en París.

Pese a que los manifestantes habían anunciado para hoy una gran marcha en Versalles (oeste de París), se comenzaron a concentrar esta mañana junto al Sagrado Corazón, en el barrio de Montmartre (norte), en una maniobra de despiste.