28.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1501

El papa invita a perdonar siempre porque “ensancha el corazón” y genera paz

Ciudad del Vaticano.– El papa invitó hoy a perdonar siempre “porque el perdón ensancha el corazón, genera compartir y dona serenidad y paz”, durante su mensaje en ocasión del rezo del Ángelus en la festividad de San Esteban.

“Nuestra existencia está marcada no solo por circunstancias felices, sino también por momentos de dificultad y de pérdida. Pero la confianza en Dios nos ayuda a acoger los momentos más fatigosos y de vivirlos como ocasión de crecimiento en la fe y de construcción de nuevas relaciones con los hermanos”, afirmó Francisco.

Recordó a San Esteban, considerado el primer mártir, y que perdonó a sus asesinos, y explicó que “la lógica del perdón y de la misericordia es siempre ganadora y abre horizontes de esperanza”.

Al menos 10 heridos por sismo de magnitud 4,8 provocado por volcán en Sicilia, Italia

ROMA— Un sismo de magnitud 4,8, que fue provocado por el volcán Etna, remeció el este de Sicilia hoy antes del amanecer, y causó heridas menores a 10 personas y que los residentes italianos asustados huyeran de sus hogares.

Las autoridades de Protección Civil de Italia dijeron que el sismo, registrado a las 3:19 horas de la madrugada del miércoles, fue parte de una serie de 1.000 temblores, la mayoría de ellos apenas perceptibles, que están relacionados con la erupción en curso del volcán Etna esta semana.
El sismo se registró al norte de Catania, la ciudad más grande en la parte oriental de la isla mediterránea, pero no se reportaron heridos o daños.

El instituto nacional de sismología de Italia dijo que se produjo a una profundidad de un kilómetro (0,6 millas) bajo la superficie de la montaña.

El sismo ocasionó daños en algunas viviendas, incluidas estructuras que habían estado abandonadas durante años, derribó una estatua de una iglesia de la localidad de Santa Venerina y abrió grietas en una carretera, la cual fue cerrada para su inspección, de acuerdo con la radio estatal Rai.

Un hombre de 80 años había sido sacado de los escombros de una casa, reportó la agencia de noticias italiana ANSA. Una mujer comentó a la radio estatal que un armario pesado en su casa había caído encima de su hermana, quien fue sacada y puesta a salvo por su padre.

Justicia Federal niega pedido de Lula da Silva para asistir al funeral de Luis Carlos Sigmaringa

La Justicia Federal del estado brasileño de Paraná negó hoy un pedido del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril pasado en la capital regional de ese estado, para asistir al funeral de su amigo y exdiputado Luis Carlos Sigmaringa Seixas, fallecido este martes.
En su decisión, el juez Vicente de Paula Ataíde Junior subrayó que la legislación brasileña prevé el derecho de que encarcelados dejen la prisión solamente en casos relativos a la muerte o enfermedades graves de familiares.
La defensa de Lula, quien cumple una condena de 12 años por corrupción, entró esta tarde con un pedido para que el expresidente pudiera comparecer el miércoles al entierro de su “amigo íntimo”, pero el magistrado consideró que, pese a los estrechos lazos entre ambos, “no está caracterizado el grado de parentesco entre (Lula) y el fallecido“.
La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, criticó la decisión en sus redes sociales y opinó que a Lula “todo es negado”, incluso “llorar amigos que combatieron arbitrariedades, injusticias y defendieron la democracia”.
Sigmaringa Seixas, exabogado y fallecido a los 74 años a raíz de una leucemia, se convirtió en uno de los principales consejeros de Lula en cuestiones judiciales y, desde finales de la década de 1990, los dos cosecharon una cercana amistad.
Seixas fue uno de los tres negociadores que pactaron los términos de la entrega de Lula a las autoridades después de que el juez Sergio Moro decretara su prisión y, tras su encarcelamiento, el abogado fue un visitante habitual del exmandatario en las instalaciones de la sede de la Policía Federal de Curitiba, capital regional del estado de Paraná.
Nacido en Niteroi, en Río de Janeiro, Seixas se consagró como uno de los principales defensores de la democracia brasileña y, en la década de 1970, actuó como abogado de presos políticos y estudiantes detenidos por la dictadura militar (1964-1985).
Más tarde, en los primeros años de la década de 1980, participó en la creación del Comité Brasileño de Amnistía y fue elegido en diferentes ocasiones diputado federal.

Hoy en la historia. Muere Salvador Jorge Blanco

José Salvador Omar Jorge Blanco fue un político y abogado dominicano. Nació en Santiago de los Caballeros, el 5 de julio de 1926.

En agosto de 1950 se graduó en derecho en la Universidad de Santo Domingo y prosiguió sus estudios en España, donde alcanzó, en 1951, el doctorado por la Universidad de Madrid.

En 1964, ingresó al PRD, donde ocupo varios cargos en la Comisión Política y el Comité Ejecutivo Nacional.

Fue senador entre 1978-1982. El 16 de agosto de 1982, fue elegido presidente de la República. Al concluir su mandato, y tras una sesión de largos interrogatorios y una orden de arresto por cargos de corrupción, huyó a la embajada de Venezuela el 30 de abril de 1987, procurando asilo político.

Jorge Blanco ha sido el único presidente dominicano sometido a la justicia por corrupción. Murió, a los 84 años, en santo Domingo, el 26 de diciembre de 2010.

El expresidente Leonel Fernández cumple hoy 65 años

El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Antonio Fernández Reyna, cumple hoy 65 años y como de costumbre recibirá las felicitaciones por su natalicio en su oficina de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), donde se ha hecho costumbre que cientos de personas desfilen cada año para expresarle sus buenos deseos.

Fernández Reyna gobernó el país en tres períodos. Fue el primer Jefe de Estado salido de las filas del PLD, organización de la que fue electo presidente en enero del año 2002.

ITEROM gradua 32 nuevos profesionales en Secretariado Ejecutivo

Santo Domingo, RD.- El Instituto Técnico Romana (ITEROM), graduó este sábado a 32 jóvenes nuevas profesionales como Secretarias Ejecutivas, a quienes garantizó ir insertando poco a poco al área laboral.

La maestra Yngrys Gómez, en representación de la direccion del centro educativo, exhortó a los graduados continuar educándose y preparándose, a fin  de que sigan siendo personas utiles a la sociedad e independiente económica y profesionalmente. 

De igual manera, les recomendó poner en practica los conocimientos adquiridos, con el objetivo de aportar al desarrollo de la empresa o institución en que labore, lo que contribuirá también a su desarrollo económico  personal,  profesional y social.

Así mismo, el maestro Kelvin Alcantara, afirmó que la preparación de las jóvenes inspira a otras a capacitarse y prepararse, lo que ayuda también a disminuir los embarazos en adolescentes.

Exhortó  a los graduados implementar el espíritud emprendedor a fin de que sean prósperos empresarios.

A nombre de los graduados, la joven Crisleidys Martínez, garantizó asumir con responsabilidad la profesión que hoy obstentan y dar lo mejor de cada uno, con el propósito de aportar con sus conocimientos al desarrollo de las empresas, instituciones y al de ellos personalmente.

Muere joven que fue apuñalado por personas hasta el momento no identificadas

SAN PEDRO DE MACORIS,- Murió mientras recibían atenciones médicas
en el hospital Antonio Musa un joven que fue apuñalado por personas hasta el
momento no identificadas.


Se trata de   Scarlen
Miguel Auday Martínez 27 años quien residía en el  Callejón Ortiz del barrio restauración frente
al comedor económico.


Su cadáver fue velado y sepultado en medio de manifestaciones de dolor y lamento de parte de familiares y amigos
de la familia Madrigal a la cual pertenecía el fallecido.


El incidente se produjo la noche del pasado 20 de diciembre
en un callejón cercano a la residencia de la víctima por motivos de celos con
un primo del fallecido según versiones de familiares por lo que fueron
agredidos a puñaladas él y su primo pudiendo el primo escapar y la propinaron a
la víctima alrededor de 7 puñaladas por lo que fue intervenido quirúrgicamente
quedando en estado delicado y finalmente la tarde de ayer falleció.


Por Honatan Caraballo

Hombre se quita la vida por motivos pasionales en Azua

Azua, RD.– Un hombre fue encontrado ahorcado por sus familiares en el interior de su vivienda, ubicada en el Distrito Municipal el Rosario en esta provincia.

El occiso fue identificado como Ernesto Rodríguez de 67 años de edad.

Según indica una nota policial de la Dirección Regional Oeste, el mismo falleció a causa de asfixia mecánica por ahorcadura.

De acuerdo al testimonio de un hijo de este, su padre habría tomado la decisión porque la mujer que tenía como concubina lo dejó.

El cadáver de  Vargas le fue entregado a sus familiares para los fines correspondientes.

Por Ruben Reyes

Brigadas mantienen labores de rescate tras el tsunami en Indonesia

BANGKOK, INDONESIA.-El tsunami que golpeó el sábado la costa del Estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Sumatra y Java, ha dejado hasta el momento 222 fallecidos, 28 desaparecidos y 843 heridos. Estas cifras podría aumentar en las próximas horas, según aseguran autoridades del país asiático.

El fenómeno fue provocado por la erupción del Anak Krakatau, “hijo” del legendario volcán indonesio Krakatoa, forma parte de los 127 en activo en Indonesia -nación asentada sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”.

La erupción pudo crear un corrimiento de tierra submarino que a su vez ocasionó un maremoto -con olas de hasta 2 metros de altura, según los expertos indonesios- que arrasó las costas del país.

El tsunami en Sonda tiene lugar días previos al 14 aniversario del tsunami del océano Índico que golpeó el norte de Sumatra, y otros 14 países, el 26 de diciembre de 2004, dejando 226,500 muertos y desaparecidos, la mayor parte en Indonesia.

En tanto, los miembros de una banda de música actuaban cuando una repentina ola golpeó con fuerza el escenario y arrastró la estructura contra el público reunido en la playa de Tanjung Lesung, en el estrecho indonesio de Sonda.

Algunos integrantes del grupo “Seventeen” y parte de los espectadores perecieron durante la arremetida de las aguas.

El vocalista de la formación, Riefian “Ifan” Fajarsyah, publicó ayer un vídeo donde confirmaba el fallecimiento del bajista y el mánager y la desaparición de otros integrantes de la banda.

Ecosistemas protegidos de RD tienen valor estimado de US$2,500 millones

El valor de los ecosistema protegidos en la República Dominicana está estimado en US$2,549 millones, de los cuales el 80.5% lo componen la provisión de agua, control de la erosión y belleza escénica, según un estudio de técnicos del Instituto Tecnológica de Santo Domingo (Intec).
Bajo el título “¿Cuál es el valor de los ecosistemas protegidos de la República Dominicana”, el estudio identifica 22 servicios de las 123 unidades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y que abarcan el 25% de todo el territorio.
Además de los tres descritos la lista abarca la provisión de alimentos, pesca marina, recursos genéticos, medicinales, materias primas, recursos ornamentales, recreación, valores culturales y artísticos, regulación climática e hídrica, prevención de desastres, tratamientos de residuos, polinización, control biológico, formación de suelos, ciclaje de nutrientes y función de refugio y criadero.
Los autores del estudio del Intec son Víctor Gómez Valenzuela, Francisco Alpízar y Solhanlle Bonilla-Duarte.
Limitada. Sin embargo, el estudio indica que existe una protección limitada de los ecosistemas críticos pero no mitiga las amenazas y presiones sociales, políticas y económicas que se ciernen sobre las áreas protegidas y que ponen en peligro su integridad en las zonas núcleos y de amortiguamiento. “Ante la situación descrita el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene el desafío ineludible de redefinir el alcance, tamaño y composición del SINAP para que pueda responder a los requerimientos de desarrollo sostenible del país y ser al mismo tiempo una herramienta de conservación, desarrollo y ordenamiento del territorio”.

Contrastes. El trabajo indica que el SINAP ha crecido en términos de unidades de conservación a un ritmo mucho más intenso que su consolidación institucional. Apunta que la cantidad existente no puede ser manejadas de forma efectiva por las serias limitaciones presupuestarias y sobre todo el gasto mínimo.