24.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1472

¡Quejas! Camioneros ven como atropello resolución del INTRAT que manda a circular por la derecha

El secretario del general del Sindicato Autónomo de Choferes Transportadores del Petróleo, Cesar Vicioso expresó que la resolución emitida por Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) que llama a circular por el carril derecho, es un atropello.

Vicioso explicó que el INTRANT debió  consultar con los sindicatos y especialistas antes de tomar la media, según éste, es imposible en zonas urbanas ir por la derecha ya que los vehículos del transporte público imposibilitan el paso.

Ramón Torres, presidente de la  Asociación de Camioneros Independientes de Volteos y Equipos Pesados (ASOCAVE) denunció que los agentes de la  Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) están fiscalizando de forma abusiva a los camiones.

Torres narró que uno de los camiones de esta asociación fue multado cuando se desplazaba por el carril de la derecha  e intentó rebasar para avanzar.

La resolución 0001-2019 establece que en toda vía pública de más de un carril en un solo sentido será obligatorio para los vehículos pesados transitar siempre por el carril de la derecha, excepto al pasar a otro vehículo que se desplace en la misma dirección o cuando se disponga a doblar a la izquierda, en una intersección o para entrar en un camino privado.

Sube a 79 cifra de muertos al explotar toma clandestina de gasolina en México

MÉXICO.- La cifra de muertos en la explosión durante el robo de gasolina en un oleoducto en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, aumentó de 73 a 79 personas con el fallecimiento de seis personas en el hospital.

“Se han agregado a los 73 contabilizados, seis más, y podemos señalar que 79 mexicanos han fallecido a consecuencia de esta explosión”, afirmó en rueda de prensa el ministro de Salud, Jorge Alcocer.


Detalló que de las 81 personas que fueron hospitalizadas tras la explosión el viernes en la tarde, 66 continúan en centros médicos, 12 fallecieron, dos fueron dados de alta y una persona decidió tomar el alta voluntaria.

INFOTEP inicia proceso expansión y modernización de la Formación Dual

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) informó que trabaja en la expansión de su Programa de Formación Dual, con el que pretende alcanzar la certificación como técnicos de más de tres mil jóvenes, en los próximos tres años, a partir del presente 2019.

Un comunicado de la institución señala que el director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, detalló que para alcanzar el objetivo han sido diseñados 11 nuevos programas u ocupaciones y reforzado 14 tradicionales, que acogerán un promedio por año de mil setenta y cuatro jóvenes (1,074).


Ovalles encabezó el inicio de un taller dirigido a gerentes regionales y ejecutivos; encargados de departamentos; de unidades; de talleres; coordinadores, técnicos y asesores del INFOTEP, vinculados a la aplicación del programa de Formación Dual.

La expansión del programa de Formación Dual fue propuesta al país por el  director general del INFOTEP, en el discurso central de la Cuarta Graduación Nacional, en la que más de 26 mil jóvenes recibieron sus certificados como técnicos o maestros técnicos en distintas carreras.


El taller busca dar seguimiento a la iniciativa de ampliar el Programa de Formación Dual.

Apoyo de empresas y organismos internacionales

La propuesta cuenta con el apoyo de las principales asociaciones empresariales, entidades públicas, representantes de los trabajadores y otras entidades interesadas en contribuir con la formación de jóvenes mediante un aprendizaje teórico-práctico, en un ambiente adecuado de trabajo y conforme a las competencias requeridas por los sectores productivos del país.

Dirigentes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); de la Asociación de Industriales de la República Dominicana (AIRD); y de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) han expresado su apoyo a la expansión del programa de Formación Dual en el país.

También han favorecido esa decisión, ejecutivos de los grupos empresariales Rica; Barrick Pueblo Viejo; Central Romana; Sociedad Industrial Dominicana (SID); Colchonería y Mueblería La Nacional; y Envases Antillanos, entre otras.

La propuesta establece una alianza estratégica entre el INFOTEP y el sector empresarial del país para desarrollar el programa de fortalecimiento de la formación dual que permita a los jóvenes la oportunidad de formarse en una carrera técnica mientras, concomitantemente, trabaja en una empresa.

Hasta el momento, más de mil empresas en el país han participado en el proceso de Formación Dual que impulsa el INFOTEP, de la que han egresado 8 mil 302,  hembras y varones, en 42 ocupaciones, de los cuales el 84 por ciento contó con un contrato de aprendizaje para desarrollar el proceso formativo en la empresa.

En su propósito de expandir y modernizar el programa de Formación dual, el INFOTEP cuenta con la cooperación técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un costo de 300 mil dólares.

Esta cooperación incluye la articulación con el sector productivo, el fortalecimiento institucional; el desarrollo curricular y la formación docente.

Detalles del taller

El taller fue impartido por el especialista Oscar Amargós, autor de la obra “Estado de Situación del Sistema Nacional de Educación y Formación Técnico-profesional de la República Dominicana”, editado por la Comisión n Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el 2016; y reproducido por el INFOTEP, en el 2017.

Tuvo como objetivo “examinar la pertinencia de las estrategias que se han identificado hasta ahora e identificar otras que pudieran contribuir con la expansión y modernización de la Formación Dual en el país”.

También “generar un mayor nivel de comprensión por parte de los involucrados sobre los retos que enfrenta el INFOTEP, respecto a la expansión y modernización de la formación dual, cuya aplicación en el país, a cargo de la entidad tripartita ha rendido importantes resultados.

Domingo Contreras destaca impacto tendrá Punta Catalina en competitividad; cita razones para aspirar alcaldía DN

SANTO DOMINGO.- El director de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), Domingo Contreras, destacó el efecto ambiental que tendrá la planta termoeléctrica de Punta Catalina. Además de su impronta para la competitividad y el desarrollo.

Dijo que Punta Catalina le va a permitir a República Dominicana una gran incidencia en todos los sectores sociales y productivos.


Entrevistado por el periodista Moisés González Peña en el programa Despertar Nacional, que se transmite cada sábado por RNN canal 27, Domingo Contreras  manifestó que la energía regula la actividad competitiva y Punta Catalina para la  posibilidad de producir energía a menor costo, con mayor calidad. Enfatizó que Punta Catalina ha sido parte de los trabajos estructurales que lleva a cabo el Gobierno.

Dijo que se terminará la situación calamitosa de la energía cara, del barril sin fondo  de los subsidios y de los apagones. “Punta Catalina es una liberación de la capacidad del país para reestructurar su matriz energética”, añadió.

Domingo Contreras reveló que hay una nueva dinámica en la filosofía de integración con la gente. Dijo que se disfruta el contacto con la gente en la dinámica de trabajo.

Indicó ha hecho un recorrido por la municipalidad y sus aspiraciones a la alcaldía del Distrito tienen que ver mucho con esa dinámica. Se ha  planteado aspirar para ayudar a la gente en materia de salud, cultura y prevención. Precisó que la ciudad debe tener una mirada ambiental en el reciclaje, en el transporte, en la arborización y esos son los temas que le han apasionado. Dijo que se siente convocado a ofrecer a la ciudad esa oportunidad que ha tenido, esa experiencia de transformación renovadora.

“Creo que la municipalidad es un espacio propicio para trabajar en el territorio y mejorar las condiciones de vida de la gente en sus localidades. Dijo que dentro de las estrategias de lucha contra la pobreza del Gobierno hay un elemento que repercute con los objetivos de las Visitas Sorpresa, la Jornada Escolar Extendida para, entre otros objetivos encaminar a República Dominicana a convertirse en una sociedad de clase media.

“Hemos ido mejorando todos los indicadores sociales y uno de los indicadores sociales más difíciles de mover era la pobreza extrema, porque es multidimensional. Cuando una persona no tiene documentos, no pueden recibir SENASA, ni otros programas de ayuda. Sus hijos se ven limitados a recibir el bono educativo y para nosotros ha sido importante romper unos nudos que impedían que estas políticas pudieran avanzar”, puntualizó.

Indicó que cambiaron la metodología de llevar las instituciones donde la gente, emulando lo que hace el presidente Danilo Medina al visitar a las comunidades y conocer de primera mano sus necesidades en sus recorridos de financiamiento de proyectos y mejora de servicios públicos de las Visitas Sorpresa.

Domingo Contreras habló de la labor que también viene realizando en el municipio Santo Domingo Este. Citó los sectores de Los Mina, el Tamarindo y otras localidades. Dijo que se necesita la integración de la gente para el reciclaje del plástico,  en las estrategias medioambientales de recolección de desechos sólidos. Indicó que trabajará también en Lucerna, por su importante impronta social y ambiental.

Asimismo, habló del Festival de la caoba para la siembra intensiva de caoba y mitigar por ejemplo las emisiones que tiene Punta Catalina, para lo cual trabaja en conjunto con la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). Se propone sembrar este año 2 millones de caoba. Es importante porque a su decir el objetivo es sembrar diez millones de caoba.

Además, al hablar un loco de sus orígenes dijo que es parte de una época, en la que desde muy temprano comenzó a ser forjador de la vida social de su comunidad en el municipio de Restauración.

Participó en el movimiento scout y ahí comenzó este movimiento de vida que lo llevó al Loyola, donde tuvo la oportunidad de acercarse a una realidad social, participar en algunas comunidades en visitas que iniciaba.

“Y ya comenzó a nacer en mí esa inquietud de lo social, la literatura, que jugó un papel muy importante porque desde Loyola armamos un grupo que comenzó a ver la literatura universal, a ver los ganadores de los premios Nobel; lo que nos llevó a Juan Bosch”, indicó.

Resaltó su participación en el movimiento estudiantil y en ese momento Vanguardia Estudiantil, del Partido de la Liberación Dominicana estaba en la etapa de reclutamiento. Explicó que a partir de entonces inició una historia que se ha extendido por más de 30 años.

Recalcó que el hecho de que una persona deje el miedo y la vergüenza y conectar con un derecho fundamental a través de la lectura y la escritura, constituye una gran satisfacción. Dijo que  alfabetizar una persona parece un acto simple desde el punto de vista académico.

Precisó que es de gran satisfacción, igualmente, el sentido de la inclusión social, citó el ejemplo de una madre que puede dejar a su hijo en una estancia o una persona que pueda regresar a la escuela para convertirla en una persona de derecho en la sociedad, forman parte de la dignificación humana, lo que llena de satisfacción su labor al frente de la institución que encabeza en la gestión de Gobierno de Danilo Medina. Significó que es muy importante encontrar personas que encuentren con estos esfuerzos el camino de la libertad.

Meteorología: Clima favorable para realizar actividades al aire libre

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología informó este domingo que el clima en la República Dominicana se encuentra favorable para realizar actividades recreativas y demás índoles, debido a condiciones de estabilidad atmosférica que aporta una circulación anticiclónica con su centro sobre el país.
Dijo que el   cielo estará mayormente despejado y habrá muchas horas de sol, sin embargo, algunos chubascos débiles y aislados de corto tiempo pueden ocurrir hacia el noreste, sureste, suroeste y sobre algunos puntos de la cordillera Central, por arrastre del viento en horas de la tarde especialmente.

Indicó que  las temperaturas, estarán ligeramente calurosas en el día debido a un viento cálido del este/sureste.

Pronosticó que para mañana,  Día de Nuestra Señora de La Altagracia, las condiciones de tiempo en el transcurso de las horas matutinas y vespertinas, serán generalmente estables por la continuidad de la circulación anticiclónica y una masa de aire con limitado contenido de humedad en la geografía nacional, para horas de la noche y madrugada el acercamiento de un sistema frontal estará incrementado la humedad hacia la parte norte, noreste, noroeste y la cordillera Central, por lo que se esperan nublados con lluvias dispersas y posibles tronadas.

En otro orden, enfatizó que las temperaturas ligeramente calurosas en el día por el viento del este/sureste y frescas en la noche y madrugada debido a la época del año, con valores mínimos entre 18°C a 20°C grados en zonas urbanizadas, y valores inferiores hacia los sistemas montañosos.

De acuerdo al informe de Meteorología,    en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo   habrá      cielo despejado a nubes dispersas y sol.

Esta madrugada se producirá un eclipse lunar total y “luna de sangre”

SANTO DOMINGO.– Varios fenómenos  astronómicos simultáneos se registrarán entre la noche de este domingo y la madrugada del lunes, informó hoy la Oficina Nacional de Meteorología.
Dijo que se trata del primer fenómeno atmosférico del 2019:   un eclipse lunar, superluna y luna de sangre, donde la luna se teñirá de rojo debido a que la atmósfera de la tierra filtrara todos los componentes de la luz blanca proveniente del sol excepto la roja, proyectándola sobre la luna y dándole así un color rojizo.

Indicó que este fenómeno  se puede apreciar sin la necesidad de ningún equipo especial de observación ni de protección ocular.

La súper luna de sangre será visible desde América del Norte, América del Sur, oeste de Europa y África.

En esta ocasión, el eclipse lunar total dará lugar a una superluna de sangre, conocida desde la edad media como ‘Luna de Sangre Lobo’ para referirse de una forma más próxima a las ideas esotéricas a la luna llena de enero que coincidía con los aullidos de los lobos en las noches de invierno.

En Europa occidental y el noroeste de África el amanecer será el mejor momento para observar el progreso de la luna de sangre, que durará 62 minutos y tendrá su primera fase a las 3.34 horas de la mañana y llegará a su apogeo total alrededor de las 5.12 horas de la madrugada, cuando podrá verse desde diferentes regiones occidentales de Europa, noroeste de áfrica y continente americano.

La superluna de sangre es el primer fenómeno astronómico de 2019 y no se volverá a repetir uno de las mismas características hasta el mes de mayo del año 2021.

Tormenta de nieve avanza hacia este de EE. UU.

DETROIT  — Una enorme tormenta invernal que cubrió de blanco gran parte del centro-norte de Estados Unidos a principios del fin de semana se dirigía hoy a Nueva Inglaterra , donde se espera que cause caos en los transportes al provocar el cierre de carreteras y la cancelación de cientos de vuelos.
El Servicio Nacional de Meteorología emitió alertas o avisos por tormentas para parte o todo el territorio de al menos 15 estados entre el sureste de Missouri y el extremo norte de Maine.

La tormenta estuvo provocada por el choque entre un sistema de altas presiones del Ártico y uno de bajas presiones que atraviesa el Valle de Ohio, explicó el meteorólogo Dan Hofmann, de la agencia meteorológica de Baltimore-Washington, D.C.

La tormenta masiva arrojó 25 centímetros (10 pulgadas) de nieve en partes de la región centro-norte el sábado, y se espera que ocurra lo mismo el domingo en la región de los Grandes lagos.

Un avión de United Airlines con 129 personas a bordo procedente de Phoenix derrapó el sábado en una resbaladiza pista del aeropuerto internacional O`Hare de Chicago sin causar heridos, señalaron funcionarios del departamento de bomberos de la ciudad.

En Kansas, el conductor de una barredora de nieve murió cuando su vehículo volcó en las afueras de Kansas City.

Un accidente con 15 vehículos bloqueó una sección de la carretera interestatal 55 en el sureste de Missouri, cerca de Ste. Genevieve, el sábado por la tarde y las autoridades exhortaron a los conductores a utilizar rutas alternas. En Detroit, muchos automovilistas conducían muy por debajo de los límites de velocidad en autopistas por las condiciones resbaladizas. Amtrak canceló varios trenes entre Chicago y Washington y Nueva York el sábado, y entre Nueva York y Boston y Pennsylvania para el domingo.

Cientos de vuelos con origen o destino en la zona de Chicago fueron cancelados el sábado y, a medida que el meteoro se movía hacia el este, las aerolíneas hicieron lo propio con los trayectos a la costa este. FlightAware dijo el sábado en la noche que las aerolíneas habían cancelado 250 vuelos que debían despegar el domingo del aeropuerto internacional Logan de Boston. Tampoco saldrán docenas de aviones desde el John F. Kennedy International de Nueva York, el Reagan National de Washington y el Newark Liberty International en Nueva Jersey.

Toros del Este vencen 13 a 2 a Estrellas Orientales

Jorge Mateo bateó un grand slam, la pieza maestra en un ataque de siete anotaciones durante el tercer episodio y los Toros del Este doblegaron 13-2 a las Estrellas Orientales en esta Serie Final.

En un tercer partido que no estuvo excepto de emociones en el estadio Tételo Vargas, Mateo conectó su primer cuadrangular de su carrera en esta etapa. De hecho, el jonrón con las bases llenas conectado por Mateo en el tercer episodio es el primero con las almohadillas llenas para un jugador de los Toros en Serie Final.

Asimismo, Juan Apodaca, quien inició el castigo contra los Orientales, fue uno de los que conectó cuadrangular.

Cuando los ánimos de los taurinos se encontraba sin consuelo, los jugadores le dieron un motivo para creer en ellos, pues en desventaja en esta Serie Final, los bates romanenses se hicieron sentir con 13 carreras y 14 imparables para acercar la serie 1-2.

01

Los bates romanenses despertaron con dos cuadrangulares y dos triples, luego de que el pitcheo verde los limitará a solo una carrera por juego y a solo dos hits en 11 turnos con corredores en posición anotadora. De esta manera, los romanenses consiguieron su primera victoria en la ruta con un revés. En cambio, para los Orientales (2-1), fue su primera derrota con un triunfo como dueños de casa.

Rubén Sosa, Alex Valdez, Anderson Feliz y Jordany Valdespín se destacaron con el madero tras conseguir partido de hit múltiple. Valdespín, quien se había ponchado tres veces la noche anterior, disparó tres indiscutibles durante este encuentro.

Fue el primer triple de Valdez en su carrera durante la fase final, que ha actuado en cinco series finales.

Esta vez el picheo taurino se mantuvo a la altura, tras limitar a la batería verde a dos carreras producto de tres hits y retirar a 13 bateadores por la vía del ponche.

Brandon Cumpton (1-0), se acreditó la victoria tras laborar seis entradas de dos vueltas, tres imparables, otorgó un boleto y abanicó a siete.

Cargo con la derrota, el abridor Radhamés Liz (0-1), quien lanzó una entrada y dos tercios de cuatro carreras, uno de ellos, jonrón, cedió cinco indiscutibles y ponchó a tres.

Durante la octava entrada, el centrocampista José Sirí y el antesalista Alberto González fueron expulsados del encuentro por el arbitro Chris Graham tras iniciar una discusión en la tercera base. En el noveno episodio, tras la advertencia a ambos equipos, el relevista Jailen Peguero también salió expulsado.

La tropa taurina tomó el control desde la segunda entrada cuando Juan Apodaca abrió la entrada con un vuelacerca por el prado izquierdo ante los envíos del derecho Radhamés Liz. Félix Pie se ponchó pero Alberto González y Anderson Feliz conectaron sendos imparables, que posteriormente, llegaron al plato con un triple que salió del bate de Alex Valdez por el prado derecho. La cuarta carrera naranja fue impulsada por Rubén Sosa con un sencillo por el jardín izquierdo.

En el cierre de ese episodio, los Orientales agregaron su primera vuelta impulsada por Yasmany Tomás con un indisutible por el bosque izquierdo.

Una entrada después, los romanenses atacaron sin piedad el relevo verde con un rally de siete carreras producto de un jugador golpeado con las bases llenas, un imparable impulsador de Anderson Feliz, un error del jardinero Yasmany Tomás y un estacazo de cuatro esquinas con las almohadillas congestionadas y en conteo de 1-0, que sentenció el partido.

ribunal dispone libertad simple y pura para Evelio Herrera tras acusación de Tueska

El Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional dispuso la libertad pura y simple para  Evelio Herrera, tras ser acusado de agresión sicológica por su expareja, la cantante María Alejandra Tuesca Palment, mejor conocida como “Tueska”.

“No encontró ningún indicio de violencia psicológica cometida por él. En la República Dominicana deben parar la  utilización y el chantaje a través de interposición de denuncias de violencia de género falsas, para perjudicar alguna parte y pretender beneficios económicos ”, dijo la abogada del empresario artístico, Claudia Castaños.

Al mismo tiempo, aseguró que se eso se trató la denuncia hecha por Tueska contra su cliente, el señor Herrera.”Una denuncia irresponsable y falsa ya que él nunca ha cometido ningún tipo de violencia”.

Al salir de la sala de audiencias Herrera dijo se encontraba bien. “Me siento bien”. Mientras, que Tueska no quiso ofrecer declaraciones.

Real Madrid enfrenta al Sevilla en duelo por tercera plaza en el Bernabéu

MADRID.- El Real Madrid más irregular, plagado de bajas y superando dificultades según le van surgiendo, se juega este sábado la tercera plaza con un Sevilla que quiere finalizar su debilidad de visitante en uno de los estadios carismáticos de la Liga, el Santiago Bernabéu, donde perdió en sus once últimas visitas.

El Sevilla examina la irregularidad de un Real Madrid repleto de bajas y con Karim Benzema forzando jugará con un dedo de la mano roto ante la ausencia de un 9. Incapaz de mantener una regularidad en resultados el equipo de Santiago Solari, encara una dura prueba ante su afición, tras perder en el Bernabéu frente a la Real Sociedad y ganar al Betis en el Villamarín con un estilo alejado de su habitual imagen.


Santiago Solari se adapta a lo que tiene, al sistema del rival y toma decisiones. En la casa del Betis fue una defensa de cinco, esquema con el que juega habitualmente el Sevilla y que obliga al Real Madrid a buscar nuevas variantes ofensivas. Sigue sin poder contar con Gareth Bale, Marco Asensio y Mariano en ataque. Toni Kroos, Marcos Llorente y Jesús Vallejo completan la nómina de bajas por lesión.

Recupera el técnico madridista a Thibaut Courtois en portería, que siguiendo su patrón de comportamiento mandaría a Keylor Navas al banquillo, relegado a la Copa del Rey solamente pese al buen nivel mostrado en los tres partidos de ausencia del portero belga.

Tras la mala imagen ofrecida en el torneo copero en Butarque, donde el Real Madrid encajó una nueva derrota pero no vio peligrar su pase a cuartos de final, Solari recupera a los titulares que tiene sanos para un duelo clave en sus aspiraciones ligueras.

Todo lo que no sea ganar le descolgaría definitivamente y convertirían en imposibles sus opciones de luchar por el título. Marcelo o Reguilón en la izquierda es la principal duda a despejar, con ventaja para el brasileño, mientras que Dani Ceballos se perfila titular en el centro del campo tras ser el salvador con el tanto de la victoria en su antigua casa, el Benito Villamarín.

Por su parte, el Sevilla llega al coliseo madridista consciente de lo que se juega, la tercera plaza de LaLiga Santander, y dispuesto a evitar que se la arrebate un Real Madrid con bajas y que, igual que los de Pablo Machín, está en un momento clave para levantar el vuelo.

Aún así, ambos, igualados a 33 puntos, siguen al acecho de los dos primeros (Barcelona y Atlético) y en los cuartos de la Copa, y en el caso de los sevillistas, después de tres partidos sin ganar en Liga, necesitan un espaldarazo anímico y deportivo con un triunfo de postín en un escenario ‘maldito’ para los de Nervión.

Y es que las estadísticas del Sevilla, que en los últimos años no suele dar su mejor nivel en los estadios de los ‘grandes’, no pueden ser peores: lleva diez años sin ganar en el Bernabéu (3-4, el 7 de diciembre de 2008, con Jesús Navas como único superviviente de aquel equipo) y sólo lo ha hecho dos veces más en el siglo XXI, en la 2004-05 en Liga (0-1) y en la final de la Supercopa de 2007 (3-5).

El Sevilla, tras dos derrotas seguidas ante el Athletic (2-0 en Liga y 0-1 en la vuelta copera) después de que dejara casi sentenciado antes los octavos con un 1-3 en San Mamés, volverá a alinear a su once de gala con el que ha ganado mucho créditos estos meses, con la única baja del sancionado Roque Mesa.

Las dudas de Machín, cuyo equipo no vence fuera en Liga desde el 29 de septiembre (1-3 al Eibar), aunque lleva trece jornadas seguidas en puestos ‘Champions’, estarían en la defensa, donde jugarían el portugués Daniel Carriço, el danés Simon Kjaer y Sergi Gómez, con alguna opción también para el argentino Mercado o el francés Gnagnon, que ha crecido bastante en las últimas jornadas.

En el medio, tres pesos pesados como Sarabia y los argentinos Éver Banega y Franco ‘Mudo’ Vázquez, que reemplazaría a Roque Mesa, habitual en los partidos más recientes, y en punta su dúo de goleadores: el galo Wissam Ben Yedder y el luso André Silva. Como recambios, uno de sus fichajes, Munir, o el holandés Quincy Promes.