22.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1464

Sanjuaneros celebran el 206 aniversario del natalicio del Patricio Juan Pablo Duarte

San Juan, RD.- Con diversas actividades fue celebrado el 206 Aniversario del Nacimiento del Patricio General Juan Pablo Duarte y Diez en esta ciudad de San Juan de la Maguana.

A las 8 de la mañana fue el izamiento la Bandera Nacional con los Honores Militares de Estilo en la Gobernación Civil Provincial San Juan,  a cargo de la 3era. Brigada de Infantería del Ejercito de la Republica Dominicana, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, miembros del Centro Duartiano, Filial San Juan y la Sub-Comisión Provincial Permanente de Efemérides Patrias.

Posteriormente Solemne Tedeum en la Catedral San Juan Bautista, a cargo del Obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana, Monseñor José Dolores Grullón Estrella, en honor a la memoria del insigne Patricio Juan Pablo Duarte con la asistencia de  autoridades de la provincia, del  municipio, profesores de diversos centros educativos, estudiantes abanderados, representantes de instituciones públicas y privadas y pueblo en general.

Concluido el Tedeum, fue realizado el desfile militar mixto, Ejercito de la República Dominicana y Policía Nacional,  desde el Parque Sánchez hasta el Parque Juan Pablo Duarte, con la participación de autoridades de la provincia, municipio, así como representantes de instituciones públicas y privadas, profesores y estudiantes.

Sin embargo, ya en el Parque Juan Pablo Duarte en el Acto Central, las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del doctor Teodoro Alcántara Bido, Presidente del Centro Duartiano, filial San Juan, en nombre de la Gobernación Civil Provincial y demás instituciones de la ciudad.

Luego el depósito de ofrendas de las instituciones, destacando la Gobernación Civil Provincial, La regional de Educación 02 San Juan, El ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana, Servicio Nacional de Salud, La UASD Centro San Juan de la Maguana, La Delegación San Juan del Colegio Dominicano de Arquitectos y Agrimensores (CODIA),Colegio Dominicano de Contadores, entre otras instituciones.

La presentación de la disertante estuvo a cargo de la Maestra Rocío Báez Mejía, Miembro del Centro Duartiano.

El discurso central estuvo a cargo de la Periodista y Educadora, licenciada Patricia Rosado, quien destacó la valentía del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte.


Por Eurípides Méndez 

Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión habilita portales digitales para afiliados

Santo Domingo, RD.- El Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión (CRG-TV), a propósito de celebrarse este sábado 26 de enero, el 206 aniversario del natalicio del prócer de la Patria, Juan Pablo Duarte, informo que en afanes de restructurar la imagen de del organismo, ha adoptado una serie de iniciativas que se adecuan a los nuevos tiempos y demandas.

A partir del próximo lunes, quedará en funcionamiento un portal web, con informaciones actualizadas sobre las ejecutorias que realiza la actual gestión, además de contenido gráfico que promocionará la ardua labor que como reporteros realizan con dignidad.
Asimismo informaron que en las próximas semanas nuevos colegas se incorporaran de manera formal al gremio.
Por primera vez, el Círculo de Reporteros Gráficos de Televisión contará con una filial en Estados Unidos, cuyos miembros serán juramentados por la presidencia que encabeza, Cándido Méndez De Jesús, la misma tendrá sede en el Estado de Nueva York.
Además dijeron que es de gran regocijo para esta directiva anunciar que en unos días las ya organizadas seccionales de La Romana, Valverde, Punta Cana, Puerto Plata, Bonao, y San Juan de la Maguana, quedaran juramentadas de forma oficial como parte del renovado gremio que agrupa a los reporteros gráficos de televisión.
“Esta directiva ha asumido el compromiso de rediseñar y organizar nuestro gremio, a los fines de que se reconozca esta labor que con empeño y dedicación a diario realizamos”, expresaron los directivos de la entidad.
Finalmente, adelantaron que en las próximas semanas se estará presentando el informe detallado de los primeros 100 días de gestión, con los avances alcanzados por el gremio.

No Más Agua Sucia a la Población Sanjuanera

Por Rubén Moreta
Los hogares sanjuaneros están recibiendo un servicio de  agua “impotable”. “Jesús santísimo”, exclamaría mi difunta abuela Aurelia, si estuviera viendo el agua sucia que llega a las casas.
Es un líquido cochambroso, de color marrón, casi negruzco, el que en los últimos días está llegando por las tuberías instaladas en las viviendas sanjuaneras.  
El que se baña con esa agua queda sucio dos veces.  El que cocina con ese líquido puerco puede enfermarse.  Los que lavan la ropa la tiñen.
El deterioro de los servicios públicos se ha desbordado.  Ninguno sirve, en especial el suministro de agua potable, y la población está amenazada de un brote de enfermedades gastrointestinales y de la piel.   
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), aquí  al mando de la Ingeniera Yara Feliz,  al parecer no le importa brindar un servicio tan deficiente. 
Y San Juan de la Maguana, hoy un pueblo hipnotizado y al parecer con miedo, permanece callado, porque esta comunidad ha olvidado luchar. 
El autor es Periodista.

Gobierno chino entrega a RD 40 camiones de bomberos para reforzar el sistema 9-1-1

SANTO DOMINGO.– La embajada China en República Dominicana, confirmó este viernes la donación de 40 camiones de bomberos y 4 contenedores para el Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 9-1-1 para fortalecer el servicio y las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

La delegación china explicó que los 40 camiones de bomberos ya se encuentran en el puerto Haina.

A su vez, se informó que un grupo de técnicos de la compañía se encuentra en el país para la revisión y entrega de los camiones y accesorios, así como también para la capacitación del personal dominicano que los usará.

El Gobierno chino dijo que seleccionó para la fabricación de los camiones a la compañía Sichuan Chuanxiao Fire Truckes Manufacturing Co.,Ltd, que es el mayor y más avanzado fabricante y proveedor de soluciones integrales de productos contra incendio en China.

La embajada dijo que seguirá ofreciendo a los países en vías de desarrollo asistencias económicas y técnicas sin ninguna condición política conforme a su propia capacidad financiera y desarrollo económico-social, en el marco de cooperación SurSur, China.

Este viernes en horas de la mañana el dirigente de la Fuerza Nacional Progresista, Vinicio Castillo Semán, informó a través de su cuenta de twitter, que al país empezaron a llegar parte de los 40 camiones de bomberos que serían donados por la República Popular China.

Hoy conmemoramos el 206 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte

Santo Domingo.- Un día como hoy, pero de 1813 nació Juan Pablo Duarte y Díez, fundador de la República Dominicana, un hombre de grandes ideales y cualidades morales.

El día de hoy todo el pueblo dominicano se llena de orgullo al recordar la figura de un hombre que siendo joven tuvo junto a otros compatriotas la valentía de  iniciar la gesta libertadora que logró la separación del territorio nacional, el 27 de febrero de 1844, tras 22 años de ocupación haitiana.

Duarte nació de la unión matrimonial de Juan José Duarte, oriundo de Vejer, provincia española de Cádiz, y Manuela Díez Jiménez, oriunda de El Seibo, hija a su vez de padre español y madre criolla.

El prócer creció con su familia en la calle Isabel la Católica No. 308, próximo a la Iglesia Santa Bárbara en la Zona Colonial y en el negocio de su padre aprendió la contabilidad y las matemáticas.

Hogar donde nació y vivió el patricio Juan Pablo Duarte. Ahora Museo Casa Duarte, declarada como patrimonio de la humanidad.

Hogar donde nació y vivió el patricio Juan Pablo Duarte. Ahora Museo Casa Duarte, declarada como patrimonio de la humanidad.

El día de hoy el pueblo dominicano se llena de orgullo al recordar la figura de un hombre que siendo joven tuvo la valentía de  iniciar la gesta libertadora que logró la separación del territorio nacional, el 27 de febrero de 1844, tras 22 años de ocupación haitiana.

Los que gobiernan en la actualidad deben tomar el ejemplo de Duarte de colocar a la patria antes que a ellos mismos.

Honrar su nombre con la honra de su pueblo.

La Trinitaria
La sociedad secreta la trinitaria fue fundada el 16 de julio de 1838 con la intención de independizar el país. Los primeros miembros de La Trinitaria fueron Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez, Pedro Alejandro Pina, Jacinto de la Concha, Félix María Ruiz, José María Serra, Benito González, Felipe Alfau y Juan Nepomuceno Ravelo.

Como necesitaban darse a conocer entre los de su pueblo de manera velada surgió otra sociedad llamada “La Filantrópica” que hacía presentaciones de piezas teatrales para concientizar a los ciudadanos de la separación de Haití.

Los trinitarios hacían su trabajo clandestinamente, mientras hacían el juramento de luchar por la independencia de la República Dominicana bajo el lema “Dios, Patria y Libertad”.

En 1842, Duarte se convirtió en oficial de la Guardia Nacional, dirigida por el gobierno haitiano y en 1843 participó en la “Revolución Reformista” contra la dictadura de Jean Pierre Boyer, quien amenazaba con invadir la parte occidental de la isla con intención de unificarla.

La Reforma terminó por derrocar a la dictadura de Boyer en el mismo año, colocando a Charles Hérard en la presidencia de Haití.

Desde ese momento, Duarte se convirtió en el líder político principal, pero las actividades independentistas de los trinitarios fueron delatadas y el nuevo presidente Charles Hérard encabezó la ocupación militar para desarticular el movimiento separatista.

En pleno preparativo para organizar el movimiento de independencia, Duarte tuvo que abandonar el país de manera clandestina hacia Curazao por su conducta “insurgente”.

Los Trinitarios encabezados por su presidente en funciones, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, redactaron el Manifiesto del 16 de enero de 1844 en el cual quedaron plasmados los principios republicanos y liberales que Duarte predicó durante años.

La noche del 27 de febrero del 1844, los Trinitarios encabezados por Sánchez y Mella hicieron realidad el sueño Trinitario al proclamar la independencia dominicana enarbolando los principios que habían aprendido de Duarte.

Tras la independencia
Cuatro meses después la Junta Central Gubernativa ordenó a Juan Pablo Duarte regresar a Santo Domingo para evitar un enfrentamiento entre Duarte y el general Pedro Santana.

Duarte encabezó junto a Sánchez un golpe de estado que destituyó a Bobadilla y sustituyó los miembros conservadores de la Junta Central por otros liberales.

Esta nueva Junta, ahora encabezada por Sánchez, envió a Duarte y a Mella a la región norte a conseguir apoyo, el ejército del norte proclamó a Duarte como presidente.

A pesar de que Duarte no aceptó, Santana protestó y, apoyándose en el ejército del sur, entró a Santo Domingo y disolvió la Junta que presidía Sánchez, creando otra.

En agosto, Santana dispuso el apresamiento de Duarte, quien se rehusaba volver al dominio español. Santana declaró a Duarte, Sánchez, Mella y otros liberales “traidores a la Patria” enviándolos al exilio en Hamburgo y excomulgando al Padre de la Patria.

Contra la Anexión
Luego de enterarse de las acciones durante la Guerra de Restauración, Duarte desembarca en Montecristi en 1864 para ponerse a las órdenes del gobierno restaurador en armas de Santiago de los Caballeros.

La Guerra Restauradora estaba decidida a favor de los dominicanos y el gobierno decidió nombrar a Juan Pablo como su representante en el exterior con la misión de obtener apoyo de Venezuela y las demás naciones americanas en la lucha militar contra España.

Última etapa
Duarte se quedó con su familia en Caracas, subsistiendo de una fábrica de velas hasta su fallecimiento el 15 de julio de 1876 a los 63 años de edad.

Sus restos fueron trasladados al suelo dominicano en 1884, por el gobierno de Ulises Heureaux (Lilís), que lo había declarado Padre de la Patria junto a Francisco Sánchez del Rosario y a Matías Ramón Mella.

Pedro Sánchez da ocho días a Nicolás Maduro para convocar elecciones en Venezuela

Madrid.- El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció hoy que España reconocerá al líder parlamentario Juan Guaidó como presidente de Venezuela si Nicolás Maduro no convoca elecciones en un plazo de ocho días.

En una comparecencia oficial, Sánchez afirmó que Guaidó debe liderar la transición a unas elecciones “libres” en Venezuela al ostentar la máxima representación de la Asamblea Nacional de ese país.
El jefe del Ejecutivo español hizo un llamamiento a la celebración “inmediata” de unos comicios “limpios, democráticos y transparentes” en un país “hermano” y que vive desde hace “muchos años” una “gravísima crisis política, democrática, económica y humanitaria” que ha provocado más de tres millones de desplazados.

A juicio de Sánchez, España ha trabajado desde el pasado miércoles con “cautela, responsabilidad y firmeza” en la conformación de una posición europea común favorable a la democracia y la libertad en Venezuela, una postura “coherente” con la relación especial entre ambos países.

Recordó que esa posición común tomó cuerpo en una declaración conocida hace tres días en la que se reconocía la legitimidad de la Asamblea Nacional venezolana, y que a él mismo varios presidentes latinoamericanos que ya han reconocido a Guaidó le pidieron trabajar “activamente” en la conformación de esa posición común durante la reunión del Foro de Davos (Suiza).

Según relató Sánchez, España ha trabajado para alcanzar el reconocimiento de Guaidó por parte de la UE al frente de la tarea de convocar elecciones libres y democráticas y que cumplan “todas las garantías.

Sánchez recalcó que con esta posición “clara” España y sus socios europeos no buscan “poner y quitar gobiernos”, sino alcanzar la democracia desde unas “elecciones justas, libres, transparentes y democráticas”.

Por ello, advirtió de que si en ocho días no hay convocatoria de elecciones, España reconocerá a Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela en el marco de su responsabilidad como miembro de la comunidad iberoamericana y los lazos “históricos y afectivos” con Venezuela, donde reside una “numerosísima” colonia española.

El Gobierno español propuso ayer a la Unión Europea que fijara un plazo concreto para que el régimen de Nicolás Maduro convoque elecciones libres en Venezuela y, en caso de no cumplirse esta condición, reconociera a Guaidó como presidente interino del país.

Tras conocerse esta propuesta española, Maduro acusó a Sánchez de “repetir el guión” del ex jefe del Ejecutivo español José María Aznar “apoyando el golpe de Estado de 2002″.

Guaidó, que hace dos días se adjudicó las competencias del Ejecutivo venezolano como presidente interino, aceptó ayer entablar una negociación con Maduro con la condición de su renuncia.

Danilo Medina afirma Juan Pablo Duarte es el paradigma para las presentes generaciones

Santo Domingo.-El presidente Danilo Medina calificó a Juan Pablo Duarte como “el paradigma por excelencia para las presentes generaciones” a propósito de conmemorarse este sábado el 206 aniversario del patricio Juan Pablo Duarte.
Destacó que por medio de una inteligente y sigilosa labor de concienciación, el patricio logró que un grupo de jóvenes valientes y decididos se unieran a la causa que conduciría a la soñada independencia y a la creación de una nación libre de toda dominación extranjera.

“Influenciado por las ideas de libertad y progreso que imperaban en Europa, germinaron en Duarte las ansias de romper las cadenas que ataban la tierra que le vio nacer, y no vaciló en tomar la decisión de llevar a cabo cuantas acciones fueran necesarias para lograr ese propósito”, manifestó en un comunicado.

Recordó que “fue el ideólogo de nuestra independencia, tarea para la cual fue capaz de hacer los mayores sacrificios, en aras de despertar entre la juventud de su tiempo las ansias de libertad que pondrían fin a la oprobiosa y humillante ocupación haitiana, que por 22 años pisoteó nuestro territorio”.

“En él debemos inspirarnos para asumir el compromiso de trabajar, con decidida responsabilidad, por el desarrollo continuo del país”, agregó.

Medina afirmó que “la herencia patriótica de los Padres Fundadores de la República, ha de ser guía ineludible de nuestros esfuerzos, para sortear los retos que imponen los avances del acelerado mundo que vivimos y defender el legado de nuestra dominicanidad libre y soberana”.

Refinería implementa temporalmente sistema de control en despachos de combustibles

Santo Domingo.- Para garantizar que las existencias de combustibles disponibles se distribuyan equitativamente entre los clientes y hacia todas las regiones del país se ha implementado por unos días un sistema de control en los despachos.

Así lo anunció anoche el presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo PDV, Félix Jiménez en un comunicado.
La medida fue tomada en virtud a que en las últimas semanas se ha registrado un incremento en la demanda de hidrocarburos, proveniente de Haití.

Jiménez se pronunció luego de que Arnulfo Rivas, presidente de Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas), aseguró que Refidomsa PDV está cumpliendo con los volúmenes programados y solicitados por las empresas de distribución y expendio de combustibles.

“Además de lo que habitualmente produce nuestra planta de refinación, continuamos recibiendo los embarques regulares de acuerdo a lo programado”, indicó.

Reiteró que Refidomsa PDV garantiza la continuidad del suministro de todos los combustibles que demanda el país.

Comienza la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Venezuela

Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de la ONU comenzó este sábado su reunión para discutir la situación en Venezuela, tras la crisis desatada después de que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se adjudicara las competencias del Ejecutivo.

Los países que participan en la reunión, celebrada a estancias de Estados Unidos, están divididos entre quienes apoyan a Guaidó, encabezados por EE.UU., y quienes defienden al presidente, Nicolás Maduro, entre ellos Rusia y China.

El representante del Reino Unido en el Consejo insistió antes del encuentro, del que no se espera que emerja ninguna resolución, en que Venezuela es “un estado en total colapso”.

“La miseria de su gente ha sido causada por un hombre, el presidente Maduro, y el mundo lo mira ahora y ha concluido que no es más el presidente legítimo de Venezuela. Su corrupción, su fraude electoral no es aceptable”, concluyó el representante británico.

La intención de EE.UU. es utilizar la cita para instar al resto de la comunidad internacional a reconocer a Guaidó como “presidente constitucional interino” de Venezuela, según adelantó este viernes el Departamento de Estado.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, representa al país y “hará un llamamiento para respaldar el Gobierno transitorio en su misión de restaurar la democracia y el imperio de la ley”, explicó su oficina.

Onamet prevé pocas lluvias sobre el país

Una circulación anticiclónica que domina el ambiente meteorológico del país provocará un cielo soleado y escasas precipitaciones sobre el país, informó ayer la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
Sin embargo, el organismo del tiempo no descarta que ocurran chubascos aislados en el suroeste, sureste, noreste y los sistemas montañosos, debido a núcleos nubosos asociados al viento del este/sureste.
Indicó que las temperaturas serán calurosas de día, pero que en la noche y la madrugada bajarán, con valores entre 18°C a 21°C y posibilidad de que reduzcan hacia zonas montañosas.
Dijo que en el Gran Santo Domingo habrá nubes dispersas e incrementos nubosos aislados.