24.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1352

Inicia este lunes el Puerto Plata Open PGA Tour LA 2019

Santo Domingo, RD.- Todo está listo para que a partir de este lunes Puerto Plata se convierta en la capital del golf de América con la celebración por tercer año seguido del Puerto Plata Open PGA Tour Latinoamérica.

 El torneo está cargado de grandes amenidades este año y cuenta con un novedoso programa que incluye el Food Truck Festival, conciertos en el área del campo con los Dj Alex Guillén y Jorge Zoain.

 Otro de los atractivos que trae este Puerto Plata Open es un concierto con la agrupación revelación del año en premios Soberanos, Lo Blanquito, el próximo sábado.

 Unos 144 jugadores de 20 países competirán por una bolsa de 175 mil dólares, en la justa que  organiza Playa Dorada Golf Course y la PGA Tour LA, con la participación técnica de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf).

 El PGA TOUR Latinoamérica jugará nuevamente un torneo de su calendario oficial en la República Dominicana, programado del 29 de abril al 5 de mayo en Playa Dorada.

 Este lunes se escogerán los 8 mejores scores en el Monday Qualifier,  mientras que el martes se estará realizando una rueda de prensa con la asistencia de Carlos Elmúdesi, de Fedogolf; Augusto Reyes, del Playa Dorada Golf Club y algunos representantes del Ministerio de Turismo, Bupa Challenge y otros patrocinadores del evento.

 El miércoles se llevará a cabo el torneo Pro-Am, donde tres jugadores amateurs se miden ante un profesional.  Y el jueves arrancan las  competiciones profesionales con su salida oficial a las 7:00 de la mañana.  

La escuadra dominicana es compuesta por Willy Pumarol, Julio Santos, Hiram Silfa, George Riley, Ramón Isidro Mendoza, Ermenegildo Vásquez, Manuel Relancio y Juan Carlos Perello. En la parte  amateur están Juan Cayro Delgado y Juan José Guerra. Con el Monday Quialifier de este lunes el grueso puede aumentar.

El norteamericano Tee-K Kelly (2017) y el argentino Andrés Gallegos (2018) fueron los ganadores de los dos primeros años del Puerto Plata Open PGA Tour LA.

El Puerto Plata Open forma parte del BUPA Challenge, una competencia en la que BUPA Global, une fuerzas con el PGA Tour Latinoamérica y recompensa al jugador con el mejor desempeño con un premio de USD$l0,000.00, dólares.

Dican decomisa drogas, armas y apresa al menos 12 hombres durante operativos

Santo Domingo, RD.– La Dirección Central de Antinarcóticos (DICAN) de la Policía Nacional, durante operativos simultáneos en Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte; Los Tres Ojos, Santo Domingo Este, y en el municipio de Matanza en Santiago, apresó a 12 hombres, a quienes se les ocuparon drogas, dinero en efectivo y un arma de fuego.

También se incautaron tres vehículos, tres granadas, un rifle con tres cargadores y tres balanzas para pesar drogas.

Durante el operativo hecho en las calles Hermanas Mirabal y Orlando Martínez de Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, se detuvieron a nueve hombres a quienes se les ocuparon 508.2 gramos de marihuana y cocaína así como dinero en efectivo.

Otros arrestos se realizaron en Canta La Rana de los Tres Brazos, y en el municipio de Matanza, en Santiago.

Autoridades intervienen 129 puntos y se incautan de 27 mil gramos de drogas

Santo Domingo, RD.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la coordinación del Ministerio Público, ocupó más de 27 mil gramos de cocaína, marihuana y crack en intervenciones realizadas en 129 centros de distribución de narcóticos a nivel nacional.

La DNCD informó que en los últimos días se ejecutaron mil 534 operativos y 37 allanamientos y se detuvieron a 434 personas, en su mayoría jóvenes con edades entre los 15 y 33 años.
En las intervenciones que realizaron en barrios y provincias de todo el país se ocuparon nueve mil 942 porciones de cocaína, con un peso de 19 mil gramos, equivalentes a 19 kilos.
La agencia antidrogas informó que de marihuana se decomisaron mil 867 porciones, equivalentes a 17 libras del vegetal, así como 343 porciones de crack y otras 20 de heroína.
En los operativos también se ocuparon cuatro carros, 35 motocicletas, cuatro pistolas calibre nueve milímetros, cápsulas, decenas de armas blancas y de fabricación cacera, 142 celulares, diez balanzas, tres hookahs, dinero en efectivo, entre otras evidencias.
Estas intervenciones se realizan a nivel nacional con la coordinación del Ministerio Público y el apoyo de la Policía Nacional, además de otras agencias de seguridad e inteligencia, acciones que han permitido desmantelar decenas de puntos de venta de sustancias controladas.

Apresan ex alcalde pedáneo de Las Clavellinas de Azua acusado de violar dos menores

Azua, RD.- Cuando la madre de las dos menores recibió la noticia de que el acusado fue apresado por miembros de La División de Investigaciones Criminales (DICRIM), de la policía nacional expresó lo siguiente “ya es hora de que ese criminal pague por lo que hizo”.

La persona a quien la madre señala como responsable de violar a dos hermanitas  de 12 y 11 años, lleva de nombre Pablo María García, de 71 años de edad,  mejor conocido como Chano, residente en la comunidad Las Clavellinas de la provincia de Azua.

En donde el 15 de noviembre del 2018 la  La Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescente de la provincia de Azua, emitió una orden de arresto en contra del presunto violador, pero él emprendió  la huida.

Según la madre, el ex alcalde de esa comunidad,  a quien le apodan Chano, llevaba más de un año abusando de las menores y las seducía ofreciéndole dinero. 

En las próximas horas, Pablo será puesto en disposición de la justicia, para que responda sobre la acusación que pesa en su contra.

Montás cuestiona si ¿Acto de Leonel es un festival artístico o un acto político?

Monte Plata, RD.–  El aspirante presidencial peledeísta Temístocles Montás lamentó que el expresidente Leonel Fernández gaste 25 millones de pesos en una presentación de artistas nacionales y extranjeros supuestamente para decir que tiene dos millones de firmas de ciudadanos que respaldan su pretensión de ser candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Según una nota de prensa enviada a este medio, Montás dijo que si el propósito de Fernández es mostrar el respaldo de dos millones de personas a sus aspiraciones presidenciales para buscar su cuarto período presidencial, no debía gastar esa inmensa cantidad de dinero, sino simplemente convocar a sus seguidores a un acto político, no artístico.

“Si usted tiene capacidad de rodearse de dos millones de personas, usted no necesita nada para reunir a esa gente. Si son dos millones de gente que le apoyan, con la simple convocatoria que usted haga esa gente debería ir donde usted se lo pida”, expresó Montás. “Lo que se está promoviendo es una especie de Festival Presidente”, sostuvo.

Hablando ante cientos de seguidores en Monte Plata, el integrante del Comité Político del PLD dijo que Fernández no está promocionando un acto político, sino un acto artístico y cultural, “y eso evidencia debilidad compañeros. Por eso yo llamo la atención de ustedes al hecho de que no se dejen engañar con la idea de los dos supuestos dos millones de firmas. Eso no existe en la realidad y la evidencia es de que para poder convocar gente están recurriendo a artistas”, apuntó el líder político, agrega la nota.

El ingeniero Montás fue recibido por cientos de dirigentes locales en la Plaza Dilomar, de Monte Plata, en un acto de respaldo a sus aspiraciones presidenciales donde estaban presentes líderes como Franklin Beltré, Targer Ortiz, aspirante a diputada, el regidor Carlos Jiménez y Ángela Jiménez, aspirante a regidora.

En la mañana del domingo Montás encabezó una asamblea provincial de su proyecto político en el Club Amigos, en Moca, donde reafirmó que pese a los buenos gobiernos que ha encabezado el PLD a lo largos de estos años, si el partido se divide no se garantiza el triunfo en las elecciones del 2020.

Montás manifestó que lo más importante en estos momentos es mantener la unidad del PLD para poder retener el gobierno, pero que para eso es necesario que tanto Fernández como el presidente Danilo Medina faciliten que otros compañeros compitan por la candidatura presidencial y poder ganar las elecciones de mayo de 2020, dice la nota.

“Si Leonel hizo un buen gobierno y Danilo lo ha estado haciendo muy bien, otros compañeros que tienen tanta o igual capacidad que ellos también podrán hacerlo y eso va a contribuir a fortalecer la democracia en la República Dominicana”, sostuvo Montás

“Es por esa razón, indicó Montás, que he estado insistiendo mucho de que lo correcto debería ser que tanto el compañero Danilo como el compañero Leonel antepongan sus intereses personales a los intereses generales del partido y que apoyen otro candidato nuevo para que el Partido de la Liberación Dominicana siga presentándoles opciones nuevas a los electores dominicanos”.

“Trabajemos para que este partido siga gobernando la República Dominicana sobre la base de mantener unido al Partido de la Liberación Dominicana y sobre la base de presentar un nuevo modelo en las elecciones de 2020 y trabajemos para que ese modelo sea quien les habla, el compañero Juan Temístocles Montás”, expresó el exministro de Industria y Comercio.

Montás entiende que una eventual candidatura presidencial suya tiene que verse como una opción que garantiza la unidad del partido, pero además que garantiza que el PLD real y efectivamente siga siendo una fábrica de presidentes como dijera una vez el compañero Leonel Fernández”.

Antes de encabezar el acto, el ingeniero Montás se detuvo a observar una plantación de piña para exportación a la entrada de Monte Plata, donde expresó: “Me sentí orgulloso de ver cómo esos jóvenes (lo que mantienen la plantación de piña) están produciendo para Europa y para Estados Unidos. Necesitamos seguir apoyando a la juventud, fundamentalmente a los jóvenes emprendedores para que desarrollen proyectos y puedan ellos mismos generar empleos y que todo el mundo tenga derecho a la educación”, puntualizó.

Realizan 5ta Bicicletada por la Prevención de la Niñez y Promoción de la Crianza Positiva

San Juan, RD.- Plan Internacional Republica Dominicana (Plan RD), organización dedicada a la protección de los derechos de la infancia, realizó la 5ta bicicletada por la Protección de la Niñez y Promoción de la Crianza Positiva en la provincia San Juan.

Esta actividad se realiza año tras año con el objetivo de motivar a la comunidad y ampliar las redes de apoyo para actuar, prevenir y erradicar la violencia en todas sus manifestaciones, especialmente el maltrato contra la niñez.

La bicicletada se realizó como parte de las actividades de Plan Internacional por el mes de la prevención del abuso infantil y contó con la participación de diferentes clubes de ciclistas de la región, así como autoridades del sistema de protección a nivel regional, familias, público en general.  Cientos de personas se sumaron a esta gran actividad, tanto en bicicletas como en una animada caminata.

Sobe Plan RD

Plan Internacional Republica Dominicana promueve soluciones efectivas para alcanzar el pleno desarrollo de niñas, adolescentes y jóvenes en el país; poniendo especial atención a problemáticas como el matrimonio infantil, el embarazo adolescente y distinta formas de violencia.  Desde sus programas y proyectos ofrece herramientas a niñas y mujeres jóvenes para que decidan sobre sus cuerpos y sexualidad reduciendo prácticas nocivas como el embarazo a temprana edad y el matrimonio infantil.  Trabaja por la niñez, la adolescencia y la juventud, especialmente niñas y mujeres jóvenes, para que crezcan y sean valoradas en igualdad de condiciones.

Plan RD procura que las niñas y mujeres se desarrollen protegidas contra el abuso físico y la violencia basada en género.  Los programas y proyectos de Plan RD buscan que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes cuenten con las habilidades necesarias y las oportunidades para ejercer una ciudadanía activa y tener una transición exitosa hacia la vida adulta.

Por Eurípides Méndez

Productores reformados reconocen al presidente Medina

 PONTÓN, LA VEGA.– Miles de productores de Reforma Agraria de todo el país reconocieron la labor del presidente Danilo Medina en estos seis años de apoyo al sector reformado durante la celebración del 57 aniversario del Instituto Agrario Dominicano (IAD).

Beneficiarios de las Visitas Sorpresa, de entrega de Títulos Definitivos y  cooperativistas entregaron placas de reconocimiento al Presidente Danilo Medina por fortalecer los asentamientos campesinos de Reforma Agraria, promover la asociatividad y hacerlos legítimos dueños de sus predios.


En el acto encabezado por el Primer Mandatario, el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo destacó que la Reforma Agraria, con 10.5 millones de tareas distribuidas y 120 mil beneficiarios necesitaba de un presidente con determinación para su relanzamiento, como lo es Danilo Medina.

Reforma Agraria instrumento útil para desarrollo agropecuaria

Toribio Olivo afirmó que “en 57 años hemos sido testigos de los momentos de gloria y momentos de agonía que ha sufrido la Reforma Agraria, y hace unos años era noticia en los periódicos el tema de la liquidación de este proceso como “un mal necesario”.

“Sin embargo, la visión y la fe del señor presidente de la República Danilo Medina Sánchez en el sector agrario, dieron un vuelco a esa percepción, demostrando que la Reforma Agraria es un instrumento útil para el desarrollo de la agropecuaria en el país”, precisó Toribio Olivo.

Seis años de logros en sector reformado

Puntualizó que en los últimos seis años las ejecutorias del gobierno dejan cifras impresionantes con 113 Visitas Sorpresa, de las que han resultado 140 proyectos productivos, en una superficie de 2.3 millones de tareas, con una inversión de 2,435 millones, beneficiando a 61,477 productores.

Detalló el director del IAD que durante esta gestión de gobierno se han entregado 34,505 títulos definitivos, con una carga familiar de 200,954 personas, sobre una superficie de 279,102 tareas de tierras.

239 mil tareas incorporadas a la producción

Toribio Olivo resaltó también la entrega de 22 nuevos asentamientos agrarios, todos en óptimas condiciones de producción, con una superficie distribuida de 239,094 tareas, con 6,504 pequeños y medianos productores beneficiados y una carga familiar de 35,764 personas.

Señaló además el financiamiento desembolsado por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y el Banco Agrícola, que alcanza, en un período de 6 años, $7,192,044,564.16 millones de pesos.

112 cooperativas agropecuarias incorporadas

Asimismo, la integración de 112 nuevas cooperativas estructuradas e incorporadas, 27 cooperativas en procesos de incorporación y 145 asociaciones estructuradas, un aumento de 10,585 cooperativistas y 11,330 asociados, para un total de 21,915 productores organizados.

Dijo el director del IAD que se han creado 17 proyectos de producción con la participación activa de mujeres productoras y la inserción de los jóvenes en la actividad agropecuaria, y otras acciones que complementan el apoyo al sector reformado como la construcción de obras de infraestructura de apoyo a la producción, adquisición de maquinarias y equipos, etcétera.

34,505 Títulos Definitivos a productores reformados

Recordó que en esta fecha se celebra el “Día Nacional de la Titulación”, una ejecutoria que este gobierno ha puesto en marcha en todo el país, en la que el Presidente ha entregado más de 50,000 títulos definitivos, de los cuales 34,505 han sido a parceleros, creando e impulsando dinamismo a la economía.

Manifestó que todo lo señalado se trata de un plan de trabajo integrador y transversal que crea un nuevo paradigma en el desarrollo del sector agrícola y que muestra realidades y llena de esperanzas a todos.

Productores agradecen apoyo del Gobierno

Apolinar Germosén, presidente del Consejo Nacional de Parceleros de Reforma Agraria agradeció al Presidente Danilo Medina por el apoyo sin precedentes a los parceleros y parceleras de Reforma Agraria.

Alba Peña, productora de dulces, yogurt y queso de Hato del Medio, Guayubín, provincia Montecristi dijo “podemos decir que habrá un antes y un después del Presidente Danilo Medina, damos las gracias de corazón por apoyar y brindar apoyo a las mujeres parceleras dominicanas para que podamos ser capaces de producir y llevar sustento a nuestras familias”.

En representación de los jóvenes habló José Alberto Díaz Gómez, miembro de la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples La Coyera, Río San Juan  quien dijo “hoy puedo decirles que se puede creer en la producción agropecuaria, hay potencial para producir en el campo dominicano y nosotros los jóvenes podemos hacernos profesionales trabajando la tierra”.

“El único Presidente que ha estado con el hombre y mujer del campo”

José Silvino Castillo productor del asentamiento campesino Palmar de Ocoa, Azua “usted pasará a la historia como el único presidente que ha estado con el hombre y la mujer del campo, se ha convertido en un presidente parcelero por todo el apoyo que nos ha brindado”.

Virginia Acosta, productora de aceite de coco de La Guazara Samaná aseguró “el presidente Danilo Medina nos puso a valer a nosotras las mujeres, ya hay 17 cooperativas formadas compuestas por mujeres, gracias al apoyo del gobierno a través del IAD hemos aumentado la producción de aceite de coco virgen de 6  a 165 galones diarios”.

En el acto estuvieron presentes los ministros de Agricultura, Osmar Benítez y de Medio Ambiente Ángel Estévez; Euclides Sánchez, senador de la provincia La Vega y Bolívar Marte, gobernador.

Además José Dantés Díaz, director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado; Carlos Segura Fóster administrador del Banco Agrícola; los directores del INDHRI Olgo Fernández y del FEDA Juan Francisco Caraballo; el gerente de Agrodosa Luis Yangüela y el director de INTABACO José Casimiro Ramos, entre otros funcionarios.

Autoridades cierran dos bares y arrestan tres personas que se dedicaban a la trata de personas

Santo Domingo.– Autoridades clausuró dos bares del Distrito Nacional y apresó tres personas que se dedicaban a la trata de personas y al proxenetismo tras rescatar diez mujeres, cinco de ellas de nacionalidad venezolana, una brasileña y cuatro dominicanas.

Los detenidos fueron identificados como José Ramón Cabreja Rodríguez “Raymond”, quien se presume es el cabecilla de la red, y Carmen Milagros García Ramos, ambos de nacionalidad dominicana, y el venezolano Andrés Yovanny Silva Pernia “El Chamo”, quienes serán sometidos a la justicia y se pedirá que le impongan medidas de coerción en la jurisdicción del Distrito Nacional.

Mientras que los establecimientos clausurados son La Fragancia Bar y/o La 6, antiguo  Pink Poni Bar, ubicado en la avenida Núñez de Cáceres y  La 51 Bar y/o El Gallero Bar, de la calle Centro Olímpico, del sector El Millón.

El Ministerio Público indicó que la operación fue ejecutada por miembros de la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas con la colaboración de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otras agencias, quienes realizaron cuatro allanamientos con orden judicial en distintos lugares del Distrito Nacional, donde se estableció que operaban y residían los cabecillas y miembros de dicha red.

Durante las pesquisas las autoridades ocuparon dinero en efectivo producto de las transacciones por los servicios sexuales, y un libro récord que se usaba para el control de dichos servicios, así como facturas y otros documentos que según han determinado las investigaciones eran utilizados en esa práctica ilícita.

Además pudieron establecer que contaban con habitaciones en donde alojaban a las mujeres que laboraban en dichos negocios y que según se ha determinado durante las indagatorias eran explotadas sexualmente.

La información divulgada por el órgano investigador detalla que a este caso le ha otorgado la calificación jurídica provisional de violación a los artículos 334 y 334.1 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan el proxenetismo y de violación a la Ley No. 137-03 sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

Las autoridades indicaron que esta red se presume que se encargaba de contactar mujeres en la República Dominicana y en otras naciones, las que luego explotaban sexualmente, lucrándose económicamente producto de esa actividad.

Destacaron que cuentan con suficientes evidencias para que se imponga  a los encartados la prisión preventiva, como medida de coerción, ya que las mismas los vinculan con la práctica ilegal del proxenetismo.

El Ministerio Público destacó que en el presente año han sido cerrados varios establecimientos involucrados en la trata de personas y la explotación sexual, como Barbería Spa, de la torre Malecón Center, del Distrito Nacional; El Ejecutivo Café Bar, del sector Alma Rosa, en Santo Domingo Este, y Black Diamond, en San Pedro de Macorís, además de que han sido apresados y sometidos a la justicia decenas de personas que cumplen distintas medidas de coerción por su relación a esos delitos.

Participación Ciudadana afirma es una perversidad interceptación de teléfonos por parte de la Procuraduría

Santo Domingo.– El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana calificó como una perversidad la interceptación de teléfonos a abogados y otras personalidades ejecutada por orden de la Procuraduría General de la República.

El director ejecutivo Carlos Pimentel Florenzán calificó afirmó que es hecho muy grave que esa situación esté pasando y que ya no son solo los organismos de inteligencia del Estado como el Departamento Nacional de Investigaciones, el J2 del Ministerio de Defensa, ni la Dirección Nacional de Control de Drogas sean los que se dediquen a interceptar teléfonos, sino que lo está haciendo el Ministerio Público.

El dirigente de la sociedad civil explicó que la situación se agrava, aún más, cuando la Procuraduría está interceptando teléfonos con fines distintos a sus funciones de perseguir el delito.

“Entonces eso hay que ponerle un freno en el país, y lo que hizo la Procuraduría, que quedó demostrado en el caso de Mirian Germán es un acto, yo no se si delictivo, pero es un acto perverso, solicitar e interceptar un teléfono con el nombre de una gente y el teléfono de otro, y que no pase nada, porque eso es lo más grande del mundo“, dijo Pimentel al ser entrevistado en el programa D´ Agenda.

Advirtió que esos son síntomas del derrumbe de cualquier sistema democrático, a lo que se suman una cadenas de hechos que han estado sucediendo en las últimas semanas que llevan a concluir que hay una cultura autoritaria que está presente.

“O sea, esa cultura política de la dictadura está presente en el país, tiene momentos que se exacerba un poquito más, y tiene otro momento que está apaciguada, pero está ahí, y creo que en este momento ha salido a flote“, subrayó.

Recordó que en el país históricamente siempre se hablaba, se comentaba, e incluso hasta se sabía de esa práctica de interceptar comunicaciones.

“Muy reducido a los organismos de seguridad del Estado, y algunas personas que utilizaban eso a veces como morbo, pero ahora hay una característica que ha saltado a la opinión pública en los últimos tiempos, hace alrededor de dos años“, recordó.

En tal sentido puso como ejemplo lo externado por el exministro de Interior y Policía y actual precandidato presidencial del PLD Carlos Amarante Baret quien dijo en televisión nacional que la dependencia que dirigía interceptaba los teléfonos de los dirigentes de Marcha Verde, que escuchaban lo que conversaban y lo que comunicaban a través de las redes sociales.

Sostuvo que como Amarante Baret confesó eso en televisión nacional, ya el tema de las interceptaciones de llamadas a ciudadanos sin cometer un ilícito penal, ya no se hace, sino que se confiesa abiertamente.

Explicó que luego de eso, el otro episodio fue lo que sucedió en el Consejo Nacional de la Magistratura cuando el procurador Jean Alain Rodríguez, y su adjunto Bolívar Sánchez, quedó confirmado públicamente que se dedican a interceptar teléfonos de quien ellos quieran, de imputados, no imputados, de periodistas, abogados y hasta de jueces de la Suprema Corte de Justicia.

Carlos Pimentel advirtió que de la única manera que se puede modificar  de nuevo la Constitución para que el presidente Danilo Medina pueda optar por otra repostulación es comprando votos en el Congreso.

“Cómo la lograría, comprando votos en el Congreso, esa no es la corrupción que opera, como pasó como hubo la modificación para garantizar este segundo periodo, no porque lo dije yo, hay un libro del actual ministro de Energía Mina que es muy claro, que dice que el Congreso se convirtió en un mercado persa de compras y ventas de votos para garantizar la modificación constitucional“, recordó.

Pimentel reiteró que eso no lo dice él, sino el actual ministro Antonio Isa Conde, razón por la cual si pasó esa vez, en esta las posibilidades de que suceda así son mayores.

“Porque el contexto político es, la imposibilidad de una reelección son mayores, entonces la única forma en el Congreso es sobre la base de la corrupción, y sobre la base de comprar votos, y fíjate que no digo comprar conciencia“, remachó.

Dijo que el que vende su voto para que se modifique la Constitución y que alguien se perpetúe en el poder no se puede decir que vendió su conciencia, porque lo que hace es vender su mano para levantarla y garantizar un voto más.

Participación Ciudadana observará las primarias de los partidos que utilizaran ese mecanismo para escoger sus candidatos a cargos electivos, y también volverá a observar las elecciones generales, en lo cual va incluido el conteo rápido.

Carlos Pimentel dijo que a la entidad de la sociedad civil que representa le preocupa que la Junta Central Electoral quiera implementar el voto automatizado en todos los Colegios Electorales, y favoreció que se aplique en un porcentaje de ellos.

“Entonces nosotros entendemos que tenemos que estar cerca del proceso, jugar nuestro rol de observador, apoyar el trabajo de la Junta Central Electoral, colaborar en lo que podamos hacerlo, porque nosotros bajo ninguna circunstancias no podemos permitir que el país conduzca un proceso de esta naturaleza que tienda a debilitar la democracia“, precisó.

Recordó que la Junta, además de organizar los procesos, tiene que implementar las leyes de Partidos Políticos y Régimen Electoral, decidir qué va a pasar con el arrastre, las elecciones municipales en febrero, entre otros retos que no pueden mellar su credibilidad y legitimidad.

“Obviamente vamos a observar el proceso, lo que no estamos seguro a este momentos si, en el caso de las primarias, vamos hacer una observación con despliegue de observadores en el territorio, pero si será muy necesario estar muy de cerca, ver lo que pasa en el proceso, y sobre todo porque la Junta Central Electoral va a implementar el voto automatizado.

Carlos Pimentel dijo que como el voto automatizado se piensa utilizar en las primarias y en los demás comicios, para Participación Ciudadana es importante conocer todo el proceso, y todas las mejoras que se le pudieran hacer a ese sistema.

Meteorología prevé lluvias para esta tarde por incidencia de vaguada

Santo Domingo.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que una vaguada tarde incrementará la nubosidad a partir de esta tarde para que ocurran aguaceros locales que podrían ser moderados en ocasiones, tronadas y aisladas ráfagas de viento hacia varias localidades de las regiones Sureste, Noreste, Norte, cordillera Central, así como algunos puntos de la zona fronteriza.

Mientras que en el resto del área predominara un ambiente de poca actividad de nubes y escasas posibilidades de lluvias.

Para el inicio de la semana laboral, la vaguada estaría incidiendo directamente sobre el territorio dominicano, incrementando las lluvias en gran parte del país, siendo las características de las mismas aguaceros dispersos, que locamente podrían ser de moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Estas lluvias se prevén hacia provincias de las regiones Noreste, Sureste, Norte, Noroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, la mayor posibilidad de ocurrencia de las precipitaciones será en horas de la tarde y primeras de la noche.

En cuanto a las temperaturas, estarán calurosas durante las horas del día, tornándose agradables y frescas durante la noche principalmente en zonas de montañas.

La Onamet mantiene la exhortación de tomar medidas que garanticen la racionalización del agua, debido a los efectos de la sequía estacional en las regiones Sur, Suroeste y Noroeste.

Distrito Nacional.               Medio nublado a nublado en la tarde con chubascos.

Santo Domingo Este.        Medio nublado a nublado en la tarde con chubascos.

Santo Domingo Norte.      Medio nublado a nublado en la tarde con chubascos.

Santo domingo Oeste.       Medio nublado a nublado en la tarde con chubascos.

El Gran Santo Domingo.  Temperatura máxima entre 29ºC y 31ºC y mínima entre 22ºC y 24 ºC.