23.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1349

PRM rechaza ratificación de actuales autoridades de la Junta Electoral de SJM

San Juan, RD.- El PRM denunció que la propuesta de Reestructuración de la Junta Municipal de San Juan de la Maguana hecha por la Junta Central Electoral, es un traje a la medida de los intereses del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

"La JCE ha propuesto la ratificación del ingeniero Víctor Enrique Payano Rivera, como Presidente de la Junta Electoral, en franca violación de la Ley 15-19 de Régimen Electoral, que establece de manera clara que el Presidente debe ser doctor o licenciado en Derecho, estar domiciliado en el municipio y tener por lo menos tres años de residencia en él", explicó el Presidente Provincial del PRM, Frank Ramírez.

La Dirección del PRM estableció que Víctor Enrique Payano no es doctor o licenciado en Derecho, y tiene su domicilio en el Distrito Nacional, no en San Juan de la Maguana, como manda la ley. Está vinculado al PLD, es funcionario en el Ministerio de Agricultura, y en consecuencia, no cumple con los requisitos establecidos por la ley para ser Presidente de la Junta Municipal.

De igual manera, el Partido opositor rechazó la intención de confirmar a la licenciada Daysi María Ramírez Rodríguez, como miembro de esta Junta, por su conocida vinculación con el PLD, por ser empleada de la Alcaldesa peledeísta, Hanói Sánchez, ocupando la Dirección del Departamento de Registro Civil y Conservadurías de Hipotecas del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana, designada por la Alcaldesa del PLD, y aspirante a repetir en dicha posición. Por lo cual, Daysi María Ramírez, no garantiza ser imparcial.

La Direccion Provincial del PRM, encabezada por su Presidente, Frank Ramírez, pidió a la JCE evitar se repita la experiencia del proceso electoral del año 2016 en esta demarcación, en el cual primó el desorden, la trampa y la falta de transparencia, alterando la paz y la tranquilidad de la familia sanjuanera, por las decisiones arbitrarias y violatorias de la Constitución y las leyes tomadas por los actuales miembros de la Junta Municipal.

La Organización Opositora, solicitó al Pleno de la JCE la designación de una Junta Municipal ajustada a lo que dispone la Ley de Régimen Electoral, garantizando que impere la paz, la equidad, la imparcialidad y la transparencia en el proceso venidero en este municipio.

La posición del PRM fue expresada en un documento dirigido a la JCE y leído a los medios de comunicación en las afueras de la Junta Municipal.

Lucía Medina juramenta dirigentes del PRM en San Juan

San Juan, RD.- La diputada Lucía Medina informó que juramentó este martes al ex dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo Ramírez (Papo), quien decidió pasar apoyar su proyecto político, que busca  ostentar la senaduría por esta provincia.

Una nota enviada a los medios señala que el ex dirigente del PRM, quien al momento de presentar su renuncia era aspirante a alcalde por el municipio de San Juan de la Maguana, además de encargado de comunicación en la provincia y miembro de la comisión ejecutiva, asegura que decidió dar el paso porque “la senaduría de San Juan está secuestrada por personas que vienen a escudarse en el cargo, y San Juan necesita una persona seria, responsable que siempre esté dando la cara como lo ha hecho Yomaira”.

Junto a Ramírez (Papo) también se juramentaron otros tres dirigentes que renunciaron al PRM, como son Eduard Alcántara, Antonio Moreta y Roberto Familia, agrega la nota.

Al dar la bienvenida a los juramentados, Lucía Medina dijo sentirse agradecida de que dirigentes como ellos pasen a darle su apoyo y manifestó que “las puertas de su proyecto político siempre están abiertas para todo el que quiera apoyarle y busque trabajar en favor del bienestar de la provincia San Juan”.

Según agrega el comunicado, en lo adelante Papo Ramírez estará coordinando el sector externo en el municipio de San Juan del proyecto Lucía Medina a la senaduría en el 2020, quien advirtió que “vamos a realizar con toda la descencia y pulcritud que nos caracteriza y vamos a trabajar políticamente para que tú (Yomaira) ganes la convención interna el próximo 6 de octubre y en mayo sea la senadora de San Juan”.

“El recién juramentado mostró la carta en la que comunica al Partido Revolucionario Moderno su renuncia inmediata de esa organización y por ende su regreso al Partido de la Liberación Dominicana”, concluye la nota.

Primer ministro de Japón notifica la abdicación del emperador Akihito

TOKIO.- El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció hoy formalmente la abdicación del emperador Akihito y destacó la época de paz que ha vivido el país durante las tres décadas que ha estado al frente del Trono del Crisantemo.

Abe habló en nombre del pueblo japonés en el acto de abdicación de Akihito, que cede el trono a su primogénito, Naruhito, quien lo asumirá en otra ceremonia que se llevará a cabo este miércoles.


“El emperador, según la ley especial imperial, abdica con fecha de hoy”, afirmó Abe en el acto, que se desarrolló en el Salón Pino del Palacio Imperial de Tokio.

En su mensaje, el primer ministro destacó que Akihito “siempre ha deseado la paz de la nación y la felicidad del pueblo japonés”.

Akihito, agregó, “ha hecho sus tareas con todo el corazón y también ha cumplido con responsabilidad su papel como símbolo de la unidad de Japón y del pueblo japonés”.

El jefe del Gobierno nipón recordó el papel que han tenido el emperador Akihito y la emperatriz Michiko para consolar a los japoneses por los desastres naturales que ha sufrido el país en los últimos treinta años.

La ceremonia se llevó a cabo con la presencia de unas 300 personas, incluyendo representantes de la familia real y de los tres poderes del Estado. Los hombres de frac, incluyendo el emperador Akihito, y las mujeres con trajes elegantes o con kimono.

Las normas legales en Japón, que no conceden ningún papel político al emperador, implican que fue el primer ministro nipón el encargado de informar de la abdicación del emperador Akihito.

Formalmente, Akihito seguirá siendo emperador hasta esta medianoche. La proclamación de su sucesor y primogénito, Naruhito, se llevará a cabo este miércoles a partir de las 10.30 hora local (01.30 GMT).

Akihito, de 85 años, anunció en agosto de 2016 que su edad y problemas de salud le impedían cumplir cabalmente sus funciones como emperador.

Ese anuncio por televisión dio paso a una serie de decisiones políticas para su abdicación, una posibilidad que no estaba contemplada en el esquema legal entonces vigente, hasta que fue aprobada una ley específica en ese sentido.

Gobierno de Maduro dice estar “enfrentando y desactivando” un golpe de Estado

Caracas.– El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó este martes que el Gobierno de Nicolás Maduro está “enfrentando y desactivando” un plan golpista en alusión al pronunciamiento hecho por el líder opositor, Juan Guaidó, desde una base aérea militar.

“Informamos al pueblo de Venezuela que en estos momentos estamos enfrentando y desactivando a un reducido grupo de efectivos militares traidores que se posicionaron en el Distribuidor Altamira para promover un Golpe de Estado contra la Constitución y la paz de la República”, indicó el ministro.

“A este intento se agregó la ultraderecha golpista y asesina, que anunció su agenda violenta desde hace meses.Llamamos al pueblo a mantenerse en alerta máxima para, junto a la gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), derrotar el intento de golpe y preservar La Paz”, prosiguió. Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, anunció este martes que “la familia militar de una vez dio el paso” para unirse a él y conseguir “el cese definitivo de la usurpación” que considera que Maduro hace del Gobierno.

“El Primero de Mayo, el cese definitivo de la usurpación empezó hoy”, asegura en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter y en el que se le puede ver junto a un grupo de militares en la base de La Carlota, en el este de Caracas.

“Son muchos los militares. La familia militar de una vez dio el paso. A todos los que nos están escuchando- es el momento, el momento es ahora, no solo de la calma sino del coraje y la cordura para que llegue la calma a Venezuela, dios los bendiga, seguimos adelante. Vamos a recuperar la democracia y la libertad en Venezuela”, sostiene Guaidó.

En dicho vídeo, llamó a las calles a todos aquellos venezolanos que se han comprometido en las últimas semanas a manifestarse para exigir la salida de Maduro- “Contamos con el pueblo de Venezuela hoy, las Fuerzas Armadas están claramente del lado, del pueblo están del lado de la Constitución, leales al pueblo de Venezuela, a su familia, al futuro, al progreso”.

“Hoy como presidente de Venezuela, como legítimo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas convoco a todos los soldados a todos, a toda la familia militar, a acompañarnos en esta gesta como siempre hemos hecho en el marco de la Constitución, en el marco de la lucha no violenta”, asegura en el vídeo en que aparece acompañado por el líder opositor Leopoldo López.

López, líder del partido Voluntad Popular (VP) del que también forma parte Guaidó, salió hoy a la calle en Caracas pese a estar cumpliendo una pena de casi 14 años de arresto domiciliario pues fue “liberado” como consecuencia de “un movimiento militar y civil”, según confirmó a Efe su padre en España.

Maduro dice contar con la “total lealtad” de los jefes militares de Venezuela

Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que cuenta con la “total lealtad” de los jefes militares del país en vista del levantamiento encabezado en Caracas por el líder opositor Juan Guaidó junto a un grupo de uniformados.

Unos 150 dirigentes del PRD se van al PRM

Santo Domingo.– Unos 150 dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano  (PRD) de las provincias Duarte, Espaillat y Bahoruco, pasaron a formar parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM), para trabajar por el triunfo de esa organización política.
Los dirigentes afirmaron que tomaron la decisión de abandonar el PRD porque esa organización no debe seguir aliada al PLD, “ya que el Estado va de mal en peor”.

Los dirigentes fueron recibidos por el presidente del PRM, Ignacio Paliza, quién les dio la bienvenida y los invitó a trabajar unidos por el triunfo de esa organización en las elecciones del 2020.

Leonel Fernández: “Resolución de la CorteIDH es un nuevo atropello a la soberanía nacional y un absurdo jurídico”

El expresidente de la República, Leonel Fernández manifestó hoy que la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH) publicada el pasado del 12 de marzo, es un nuevo atropello a la soberanía nacional y un absurdo jurídico.

El exmandatario aclaró, a través de su cuenta de Twitter que, es obligación inexistente que el Estado dominicano no está compelido a cumplir.

“La resolución de la @CorteIDH del 12 de marzo pasado, además de ser un nuevo atropello a nuestra soberanía nacional, es un absurdo jurídico, frente a una obligación inexistente que el Estado dominicano no está compelido a cumplir”, escribió Fernández.

En una resolución publicada el pasado 23 de abril, el Tribunal Interamericano indicó que el país no ha cumplido con la ejecución de ninguna de las reparaciones ordenadas a personas dominicanas y haitianas expulsadas, informó recientemente, la organización Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) en un comunicado.

El Estado dominicano no envió representación el pasado febrero a una audiencia ante la CorteIDH sobre la supervisión del cumplimiento de dos sentencias sobre los casos de dos niñas conocidos como “Yean y Bósico”, relativos a apatridia y discriminación a personas haitianas y dominicanas de origen haitiano.

También puedes leer: Tribunal Constitucional responde a Corte Interamericana: Ningún organismo puede solicitar que viole la Constitución

En ese sentido, el exmandatario Fernández aseguró que la resolución de la Corte “es algo que verdaderamente oscila entre el desatino jurídico y la incomprensión del propio texto de la Convención Americana de Derechos Humanos”. Su declaración se encuentra en un artículo titulado “La Resolución de la Corte Interamericana: otro atropello a la soberanía dominicana”, publicado en el periódico Listín Diario.

Fernández sostiene que “la Corte Interamericana tendría razón si su decisión hubiese estado fundamentada en incontrovertibles consideraciones de derecho, pero considera que no ha sido así. Por el contrario, en su Resolución, el alto tribunal interamericano no ha hecho más que reiterar una constante y arbitraria práctica de pretender vulnerar nuestra soberanía nacional imponiéndonos el otorgamiento de la nacionalidad, por la vía del ius solis incondicional”, explicó.

Eso, por supuesto, además de un nuevo atropello a nuestra soberanía nacional, no constituye más que un absurdo jurídico, frente a una obligación inexistente que el Estado dominicano no está compelido a cumplir.

El impase entre Faride Raful y Susana Gautreau por intercepciones telefónicas

Continúa el conflicto por las interceptaciones telefónicas por parte de la Procuraduría General de la República a varios funcionarios que alegadamente no están involucrados en el caso de sobornos de Odebrecht.

Esta vez no es el Ministerio Público el principal protagonista. Se trata del impase generado entre la diputada del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), y la viceministra de Energía Nuclear, Susana Gautreau, por la supuesta demanda que se iniciaría en contra del procurador Jean Alain Rodríguez.

Te puede interesar: Faride Raful vuelve a denunciar intervención telefónica por la Procuraduría; mira quién es la nueva víctima

De acuerdo a Gautreau, Raful habría informado, durante una entrevista del programa Consensuando, que la viceministra de Energía Nuclear, junto a Eduardo Sanz Lovatón y Emmanuel Bautista, depositaría el sometimiento contra el procurador, “ante la negativa del jefe del Ministerio Público de presentarse al hemiciclo de la Cámara de Diputados a explicar las razones que motivaron la acción de espionaje”.

En ese sentido, la viceministra Gautreau solicitó a Faride Raful retractarse de esta información y la desautorizó para hablar por su persona.

“Desmiento Absolutamente información de @Farideraful de que tenga intención de demandar a @JeanARodriguezS esto no es cierto, desautorizo a @Farideraful de hablar en mi nombre”, escribió en su cuenta de Twitter.

La semana pasada, Raful denunció a través de de su cuenta de Twitter que la Procuraduría había “pinchado” los teléfonos de varios funcionarios, entre ellos vinculándolos al caso Odebrecht, “caso que sirvió de excusa para solicitar las referidas intervenciones, disfrazando la titularidad de sus números”.

Desaparecida niña de tres años tras ser arrastrada por una cañada en Cotuí

Una niña de tres años de edad fue arrastrada por las aguas de la cañada Tawique, en Cotuí, mientras se bañaba en la lluvia junto a su hermano, según informaron residentes de esa comunidad.
Varias unidades de rescate del Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, Defensa Civil y miembros de la Policía Nacional buscaban de forma insistente a la menor, tras conocerse de su desaparición.
La niña fue identificada como Alexa Ironelis, quien se encuentra desaparecida desde las 3:00 de la tarde de ayer.
Al lugar donde se encontraba la menor al momento de ser arrastrada por la cañada se presentó la magistrada procuradora fiscal en materia de niños, niñas y adolescentes, Karina Almonte, pero dijo que no emitiría ningún juicio hasta tanto la niña sea rescatada.
Miembros de las unidades de rescate dijeron que buscan el cuerpo de la infante, debido a que las posibilidades de que la menor pueda ser hallada con vida son muy remotas, dadas las condiciones de la alta presión del agua que el río llevaba en ese momento.
La búsqueda fue suspendida ayer a las 7:00 de la noche por la oscuridad y fueron reiniciadas hoy hasta dar con el paradero de la niña.

CMD ratifica paro nacional contra ARS Humano a partir de mañana; Roa dice está abierto al diálogo

El Colegio Médico Dominicano (CMD) ratificó hoy el llamado a paro nacional de los servicios que ofrecen a los afiliados a la ARS Humano, a partir de mañana 1 de mayo, por tiempo indefinido.

Mediante una rueda de prensa, el presidente del CMD, Wilson Roa, indicó que seguirán firme en el llamado hasta tanto la aseguradora cumpla con una serie de acuerdos, entre ellos el aumento de los honorarios médicos y que las atenciones a nivel primario sean de carácter público.

Te puede interesar: La posición de la Sisalril ante conflicto entre gremios médicos y ARS Humano

“Hemos convocado esta rueda de prensa para reafirmar nuestra decisión, primero de un paro nacional a la ARS Humano y a su y su dependencia, a la ARS Humano, que quede bien claro y bien destacado, exigir en la instrucción a discutir para la ley 87-01 el capítulo de la salud, exigir los códigos y aumentar los honorarios médicos, exigir aumentar los tarifarios a los centros de salud…”, expresó Roa.

Agregó que no se oponen al diálogo concreto, tal como lo propusiera la Superintendencia de Riesgos Laborales (Sisalril), para que se cumpla con lo que se firmó.

El llamado a paro por parte del CMD fue anunciado el pasado domingo, junto al Consejo de Sociedades Médicas Especializadas (Conasomep) y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip), recalcando que solo serían atendidas las emergencias y los pacientes que están en las unidades de cuidados intensivos.