29.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1342

EN SAN JUAN; Realizan acto de reapertura de la cafetería y comedor el Gallo

San Juan, RD.- Desde el 1996 pioneros del sabor y  la comida saludable,  fue reaperturada la cafetería y comedor el gallo en San Juan de la Maguana.


Con su lema nueva imagen, nuevo espíritu pero con el mismo sazón, el Gallo Cafetería comedor , abrió sus puertas con  una misa oficiada por monseñor José Dolores Gullón Estrella en la calle Duarte esquina club  rotario.


 Según expreso el propietario del establecimiento empresario y productor agrícola, Adelio Bautista,  son más de 20 años dando servicios con higiene y calidad llevando el mejor sazón a sus consumidores.
Expreso que todo esfuerzo tiene un resultado, poniendo de ejemplo la infraestructura la cual fue una ardua labor llevada a cabo por la familia,  para brindar los mejores servicios del arte culinario a la sociedad de San Juan.


La nueva instalación  esta dotada de modernos equipos industriales,  para brindar servicios de  bufet para todo el publico.
Decenas de personas se dieron citas al evento donde participaron del corte de cinta y disfrutaron de deliciosos bocadillos en la reapertura del ahora moderno comedor y cafetería. 


Historia del el Gallo:


La cafetería comedor el Gallo inicia en El año 1996 ideada por El señor Adelio Bautista Paniagua con la colaboración de Sergio Mercedes y un equipo confiable, de gran trayectoria de trabajo junto a él.


Este establecimiento en tuvo sus inicios en la calle Anacaona, pero en 1999 un voraz incendio provocó una pausa en el mismo, reiniciando sus labores tiempo después reactivando sus actividades en la dirección actual, cuyo local poseíamos a modo de alquilar durante un espacio de 19 años.


En tanto logramos la compra y reconstrucción de una estructura moderna, adecuada  a los nuevos tiempos y con estándares de calidad en estructura, material humano, equipamiento gracias a una titánica labor de trabajo de su propietario y equipo de hombres y mujeres con muchas ganas de echar hacia adelante


Actualmente continuamos con la colaboración de Sergio mercedes en la administración.

Por Ángel del Carmen 

Apresan hombre con 8 pacas de supuesta marihuana en San Juan

San Juan, RD.- Efectivos de la tercera  Brigada de Infantería del Ejército de la Republica Dominicana bajo el mando del Coronel Ángel Alfredo Camacho, detuvieron a un hombre con  8 pacas de un vegetal presumiblemente Marihuana.

Rubén Camilo Trinidad Jaime  fue detenido cuando  intentaba cruzar por el cruce de Matayaya en el puesto de chequeo militar por efectivo de la tercera brigada de puesto en el  lugar, al mismo le ocuparon las 8 pacas del vegetal con un peso de 37 libras.

Trinidad Jaime se desplazaba a bordo del carro  marca honda color negro.

La droga estaba envuelta  con cinta adhesiva  de color amarillo y marrón y era transportada en un baúl especial construido entre los asientos del carro.

El coronel Ángel Alfredo Camacho, informo que tanto el detenido como el vegetal ocupado conjuntamente con el vehículo en cuestión,  fueron entregados a la DNCD  para los fines legales correspondientes.
Por Miguel Ángel Geraldo 

Designan nuevo comandante del Ejército en la provincia de Elías Piña

Elías Piña, RD.- La comandancia general del ejército de la
Republica Dominicana dispuso mediante 
memorándum numero 3808 la designación de un nuevo comandante en el décimo
primer batallón con asiento en la fronteriza provincia de Elías Piña.

Como Nuevo Comandante de Elías Piña fue designado el Coronel
Domingo Cruz Sosa,  en sustitución del
también coronel Ramón Noboa Pérez.

El acto de traspaso de mando fue encabezado  por el comandante de la Tercera Brigada de
Infantería del Ejército Dominicano Coronel Ángel Alfredo Camacho, quien estuvo
acompañado de su plana mayor, oficiales Superiores, subalternos, y alistados.


Por Miguel Ángel Geraldo

Envían a prisión a alcalde pedáneo que ultimó mujer en mercado de SJM

San Juan, RD.- El tribunal de atención permanente del Distrito Judicial de San Juan de la Maguana impuso tres meses de prisión preventiva al alcalde pedáneo de la comunidad de Jaquimeyes, acusado de asesinar de dos disparos a una joven y herir a su esposo,  durante una discusión por un puesto de venta en el marcado público de este municipio.

Nelson Ureña mientras era trasladado al palacio de justicia, manifestó estar arrepentido de haber cometido el hecho, así mismo dijo haber actuado en defensa propia.

Confirmo  que ciertamente la discusión se originó por un puesto de venta en la indicada plaza comercial.

En tanto que los familiares de la joven Daniela Mora dijeron estar conforme con la medida, al tiempo que  mostraron su consternación por el hecho, ya que esta además de estar embarazada era una estudiante de término en el Centro UASD San Juan.

Dijeron esperar que caiga todo el peso de la ley, tanto para Nelson Ureña, así como para la esposa de este, quien también se vio involucrada en la trifulca originada el pasado sábado en el mercado público de esta localidad.

Ureña deberá cumplir los tres meses de prisión preventiva en la Cárcel Najayo hombre de la provincia de San Cristóbal.

De su lado Pedro Mora, esposo de Daniela Mora aún se encuentra ingresado en el Hospital Alejandro Cabral.
Por; La Redacción

Chamán Chacra” desiste de recurso apelación contra sentencia lo condenó a 30 años

Santo Domingo.– El acusado de asesinar a su esposa junto a sus tres hijastros, Víctor Alexander Portorreal (Chamán Chacra), desistió hoy del recurso de apelación contra la sentencia que lo condenó a 30 años de cárcel.

En efecto, la sentencia dictada contra el imputado adquiere “la cosa irrevocablemente juzgada”.

En ese sentido, los jueces libraron acta del desistimiento.

Se recuerda que el pasado día 9 de enero, Chaman Chacra interpuso el recurso de apelación con lo que buscaba la revocación de la sentencia, por libertad.

Chamán Chacra fue sentenciado por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, por la muerte de su pareja Reyna Isabel Encarnación y de sus tres hijastros menores de edad.

Al menos 41 muertos tras el aterrizaje de emergencia e incendio de un avión de Aeroflot en Moscú

El accidente de un avión de pasajeros en Moscú causó la muerte de al menos 41 personas este domingo, según anunciaron las autoridades rusas.

La aeronave Sukhoi Superjet-100, perteneciente a la línea Aeroflot, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Sheremetyevo de Moscú, luego de que se registrara un incendio a bordo.

A bordo viajaban 78 personas de las cuales 37 fueron reportadas a salvo. Elena Markovskaya, del Comité de Investigación Ruso, indicó que de los fallecidos 40 eran pasajeros y uno más era miembro de la tripulación.

El avión había partido de Moscú a las 18:02 hora local (15:02 GMT) con destino a la ciudad de Múrmansk, al norte de la capital rusa.

De acuerdo a varios testimonios de los pasajeros, la aeronave fue alcanzada por un rayo y esto habría causado la emergencia.

“Yo vi un rayo blanco de luz muy fuerte”, le dijo a la agencia rusa de noticias RIA Dmitry Khlebushkin, uno de los pasajeros que sobrevivió al accidente.

Otros de los ocupantes de la aeronave en el momento del percance también señaló que sintió el brillo antes de la emergencia.



Sobrevivieron 37 de los 78 ocupantes de la aeronave perteneciente a la línea Aeroflot.
“El avión acababa de despegar y fue alcanzado por un rayo. El aterrizaje fue difícil, casi me desmayé de miedo”, dijo a los medios locales Petr Egorov, otro de los pasajeros.

Videos tomados desde la terminal muestran cómo los pasajeros utilizaron los toboganes de emergencia para escapar de la aeronave cuando se detuvo en la pista, mientras la mitad trasera del fuselaje estaba envuelta en llamas.

Un testigo del suceso dijo que era “un milagro” que alguien hubiera salido con vida.

El presidente ruso Vladimir Putin expresó sus condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas, además de que ordenó una investigación a fondo de la catástrofe, informó el portavoz presidencial Dmitry Peskov.

La ministra de Salud, Veronika Skvortsova, dijo en un primer informe a la prensa que seis personas sufrieron quemaduras y fueron hospitalizadas, tres de ellas internadas en la unidad de cuidados intensivos.

Otras 14 personas recibieron atención médica ambulatoria.

Emergencia en el aire
Poco después de despegar de Sheremetyevo , la tripulación emitió una señal de emergencia cuando se produjeron “fallas de funcionamiento”.

Los motores del avión se incendiaron después del aterrizaje de emergencia, dijo Aeroflot en un comunicado.

La tripulación “hizo todo lo posible para salvar a los pasajeros”, que fueron evacuados en 55 segundos, según la compañía.

El avión SheremetyevoDerechos de autor de la imagenPA
Image captionEl avión aterrizó unos 30 minutos después de despegar del aeropuerto Sheremetyevo de Moscú.
Datos de Flightradar24, un sitio web especializado en hacer seguimiento a vuelos comerciales en tiempo real, parecen confirmar la información de que el aterrizaje de emergencia se produjo 30 minutos después del despegue.

Informes de prensa indican que la aeronave no logró aterrizar en un primer intento.

Momentos de pánico
Mikhail Savchenko asegura que él estaba en el avión que quedó envuelto en una bola de fuego en la pista de aterrizaje. Publicó un video en redes sociales en el que se ve a los pasajeros corriendo para ponerse a salvo.

Otro de los sobrevivientes, Dmitry Khlebushkin, dijo a los reporteros que está muy agradecido con los asistentes de vuelo: “Solo gracias a las azafatas, sobreviví”.

En tanto, Kristian Kostov, un cantante que representó a Bulgaria en el concurso Eurovisión, publicó información en redes sociales y aseguró que había sido testigo del incidente.

Dijo que en el aeropuerto había gente “temblando” al ver cómo la aeronave estaba envuelta en el fuego y que no se estaba permitiendo el despegue de otros vuelos.

¿Puede un rayó derribar un avión?
Debido a que se realizan millones de vuelos al año, que una aeronave sea alcanzada por un rayo es algo relativamente común.

Los aviones tradicionales, construidos con aluminio, son capaces de aislar el impacto del rayo y evitar que dañe los sistemas operativos o que produzca algún incendio donde se almacena el combustible.

Agunos modelos más reciente son construidos con materiales más ligeros, pero con menor capacidad de conducir electricidad, así que necesitan estar protegidos con materiales que aislen este tipo de impactos eléctricos.

Además, las conexiones eléctricas y los tanques de combustible están fuertemente protegidos para evitar este tipo de percances.

Eso sí, el impacto de un rayo puede causar algunas fallas técnicas que obliguen a la aeronave a aterrizar de emergencia. Pero ello es más por un tema de precaución, debido a que los casos en que un avión se haya estrellado por esta causa son muy raros e infrecuentes.

Hasta este momento, las autoridades han señalado que se encuentran investigando las causas de este accidente.

Juan Hubieres anuncia paro de transporte

Santo Domingo.- El presidente de la Federación Nacional de Transportistas la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, anunció paralizaciones en el transporte para los próximos días y de manera escalonada en reclamo “a la mafia que tiene el gobierno con el precio del GLP en detrimento de los choferes y las amas de casa”.

Hubieres culpó además al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y a su directora, Franchesca De Los Santos de ser parte de una “entramada corrupta que busca beneficiarse del negocio de la importación de gomas”, por lo que han estado reteniendo unidades de Fenatrano “supuestamente por tener gomas lisas, a pesar de estar en perfectas condiciones”.

Asaltan sucursal del banco Ademi y se llevan cantidad indeterminada de dinero

SANTO DOMINGO.– Desconocidos penetraron la madrugada de este lunes a la sucursal de Banco Ademi en el municipio de Tamboril, de donde cargaron con una cantidad indeterminada de dinero.

Los individuos penetrando por la parte trasera del establecimiento, rompiendo la pared, para luego violar una caja fuerte de donde sustrajeron el botín.

A primeras horas de este lunes miembros de la Policía Científica realizaban un levantamiento de las evidencias.

Este echo ocurrió la madrugada de este lunes en la Carretera Real Tamboril Santiago frente al Centro Médico Preventivo Salud y Vida –CEMPSAVID.

Laurentino Cortizo es el nuevo presidente de Panamá

PANAMÁ— El candidato opositor Laurentino Cortizo es el ganador de la elección presidencial más reñida en las tres últimas décadas en Panamá, según comunicó el Tribunal Electoral del país poco antes de la medianoche del domingo, aunque su principal rival, Rómulo Roux, se negó a aceptar el resultado en un primer momento.

Tras escrutarse el 95% de las mesas de votación, Cortizo tenía una estrecha ventaja de dos puntos porcentuales sobre Roux, según indicó en un anuncio al país el magistrado presidente Heriberto Araúz, en lo que fue un cierre inesperado entre los candidatos de las dos fuerzas políticas opositoras más importantes del país centroamericano.

Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), tenía 33% de los votos frente al 31% de Roux, del opositor Cambio Democrático (CD) del expresidente Ricardo Martinelli, indicó el magistrado, una tendencia que según dijo se mantenía estable.

Luego Araúz tomó el teléfono y marcó al candidato, que esperaba en un punto de campaña junto a su esposa Yazmín y colaboradores, lo que fue transmitido por la televisión.

“Usted es el ganador virtual de las elecciones para el próximo quinquenio”, dijo Araúz.

“Con humildad recibo el anuncio, que es importante para el país”, dijo Cortizo al magistrado durante la llamada. “Un anuncio de gran responsabilidad”.

El PRD, fundado por el extinto caudillo nacionalista y general Omar Torrijos _que firmó los tratados que establecieron la transferencia del canal interoceánico por parte de Estados Unidos a Panamá a fines de 1999_ regresará al poder por tercera vez en Panamá desde la transición a la democracia hace tres décadas, tras el fin del régimen militar. La última vez que gobernó fue con Martín Torrijos, hijo del fallecido general, en el periodo de 2004-2009.

El Tribunal Electoral informó más tarde en un comunicado que la Junta Nacional de Escrutinios proclamará a Cortizo como nuevo presidente el jueves.

El anuncio de la autoridad electoral se retrasó algunas horas respecto a las anteriores contiendas debido al sorprendente duelo al final entre los abanderados de las dos fuerzas opositoras, las cuales lograron captar el respaldo de una parte del electorado a pesar del hartazgo de los panameños por los escándalos de corrupción y el estatus quo político.

Esta fue una elección en que también se reflejó el malestar de los panameños por la desaceleración de la economía, que de todas maneras ha sido una de las de mayor crecimiento en América Latina en la última década.

El candidato oficialista, José I. Blandón, quedó rezagado en un cuarto lugar, incluso por detrás de un independiente, Ricardo Lombana, que quedó tercero con casi el 20% de los votos, en lo que fue considerado un voto de castigo contra el gobierno.

Roux, de 54 años y que fue canciller durante el gobierno de Martinelli (2009-2014), se negó a reconocer el triunfo extraoficial de Cortizo y planteó dudas sobre los resultados. Denunció, sin presentar pruebas de inmediato, que hubo supuestas irregularidades que afectaron a su candidatura.

Cortizo, un empresario ganadero con estudios en administración pública en Estados Unidos, no demoró en presentarse ante centenares de sus seguidores que esperaban el anuncio de los jueces electorales.

“Convoco a todos los panameños a un esfuerzo nacional para enderezar el rumbo, rescatar el país, enderezar la economía y construir puentes que nos lleve a un país próspero de ley y orden, pero sobre todo justo”, señaló Cortizo.

Y es que el porcentaje que obtenía Cortizo se perfilaba como uno de los más bajo para un ganador de la elección presidencial desde la transición democrática tras el fin del régimen militar luego de la caída del dictador Manuel Noriega por la invasión de Estados Unidos a fines de 1989.

En 1994, en las primeras elecciones libres, el candidato del PRD Ernesto Pérez Balladares ganó a la oficialista Mireya Moscoso con el 33,3% de los sufragios y por cuatro puntos porcentuales.

Cortizo sucederá al conservador Juan Carlos Varela desde el 1 de julio y para los próximos cinco años en un país de cuatro millones de habitantes que tiene entre sus desafíos sacudirse de las manchas que le dejó el escándalo de los Papeles de Panamá, los sobornos de la brasileña Odebrecht, así como alentar la economía y lidiar con su nuevo socio político _China_, un asunto que inquieta a Estados Unidos.

Varela había ganado la elección de 2014 con el 49% de los votos y con una ventaja de 8 puntos porcentuales sobre su más cercano rival.

Cortizo prometió durante la campaña una “lucha frontal” contra el desvío de los fondos públicos y cerrar las brechas en uno de los países más desiguales del planeta, según organismos internacionales.

“No tengo absolutamente ninguna duda que eso se va a dar en mi gobierno”, manifestó durante la jornada de votación. Agregó que le daba la bienvenida a los lazos con China pero sin perjudicar la relación con Estados Unidos, el principal socio comercial de Panamá.

A los votantes panameños también les preocupan el creciente desempleo, el declive de las escuelas públicas, un suministro de agua poco fiable y la corrupción sin castigar.

Meghan y el príncipe Enrique ya son padres de un niño

Londres.– La duquesa de Sussex, Meghan, esposa del príncipe Enrique del Reino Unido, ha dado luz a un niño, informó este lunes el Palacio de Buckingham.

El bebé nació a las 4.26 GMT de hoy y pesó al nacer 3,3 kilos, de acuerdo con la fuente, que señaló que madre e hijo se encuentran bien de salud.
Enrique, de 34 años, y la duquesa de Sussex, de 37, no revelaron el lugar que eligieron para el nacimiento.

La pareja se casó en el castillo Windsor el año pasado. Se mudaron a Frogmore Cottage, una residencia en los terrenos donde se celebró la recepción de su boda.

Periodistas y admiradores acampan desde hace días en Windsor, a unos 35 kilómetros (22 millas) al oeste de Londres.

El bebé será séptimo en la fila del trono británico y el octavo bisnieto de la reina Isabel II.