23.6 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1324

Secciónales del PRD en Europa, se reúnen en Madrid, anuncian nuevo sistema de empadronamiento

España, Madrid.- Con un llamado de unidad y con miras a
fortalecer el liderazgo joven, las seccionales del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) a nivel europeo realizaron su primer encuentro general en la
ciudad de Madrid, España, donde participaron todos los presidentes de Europa y
representantes de las Direcciones Federales de siete países, motivados por la
diputada de ultramar Annie Báez, las dirigentes Peggy Cabral y Yanne Camilo
mediante video conferencia.
Durante el encuentro los líderes perredistas dieron a
conocer un nuevo sistema de empadronamiento para el partido, facilitando la
integración de sus dirigentes en todo el territorio europeo, mediante una
aplicación móvil podrán ser identificados de manera inmediata sin importar el
país donde se encuentren.

La actividad fue organizada por el Presidente Federal del
PRD en Europa, Nacol R. Antigua, quien explicó que “el objetivode estos
encuentros es que podamos conocer de los trabajos de cada uno, haciendo una
participación abierta, por la unidady fortaleza de la organización política en
el continente, guiados todos en una sola dirección; porque solo así lograremos
un mayor posicionamiento y liderazgo de nuestro partido”.

Dicho encuentro contó con la presencia de todos los
presidentes de Europa y representantes de la Dirección Federal de los
siguientes países: Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Madrid, Barcelona,
Valencia y País Vasco, también se dio a conocer la participación de los
candidatos dominicanos por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Fiscales recomiendan 17 años de cárcel para líder del Cartel de Sinaloa

CHICAGO.– La Fiscalía federal de Estados Unidos recomendó una pena de 17 años para el mexicano Vicente Zambada Niebla, que será sentenciado el 30 de este mes en Chicago y podría evitar la cadena perpetua por sus actividades de coordinador logístico en la investigación al Cartel de Sinaloa en el este del país.

En una carta al juez de la causa, Rubén Castillo, divulgada este martes, los fiscales del Distrito Norte de Illinois consideran que “Vicentillo”, de 44 años, debería recibir beneficios por su “colaboración extraordinaria” con las investigaciones sobre el cartel.


En más de 100 entrevistas con las autoridades federales estadounidenses desde que fue extraditado de México en 2010, Zambada Niebla aportó información que permitió llevar a juicio en cortes de Estados Unidos a “decenas de blancos de alto nivel” y a “cientos de asociados” del cartel, señalaron.

Inclusive fue testigo contra el capo del Cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue juzgado en Nueva York y aguarda sentencia, posiblemente de cadena perpetua.

A Vicentillo, hijo del número dos del cartel, Ismael “El Mayo” Zambada, le correspondería la misma pena por su papel en la coordinación del transporte de toneladas de cocaína en aviones de carga, trenes y hasta submarinos para su venta en los EE.UU.

La droga era llevada de Colombia a México y desde el vecino país llegaba a Chicago para ser distribuida a todo el país.

Por los mismos medios regresaban a México millones de dólares obtenidos con la venta de drogas.

Si el juez Castillo accede a lo sugerido por los fiscales, de los 17 años se descontará casi una década que ha transcurrido en una prisión de máxima seguridad en Michigan, y Zambada Niebla podría quedar libre con buena conducta en cinco años.

En la carta, los fiscales señalan que la recomendación de una pena menor no significa minimizar la gravedad de las actividades del hijo de “El Mayo”, que además del tráfico de drogas en más de una oportunidad trasmitió mensajes de su padre a sicarios del cartel para la ejecución de varios crímenes.

Destacan además que Zambada Niebla y su familia serán protegidos por el Gobierno, pero “vivirán el resto de sus días con el peligro de ser asesinados” por su contribución con los federales.

Otros integrantes de la misma causa contra el Cartel de Sinaloa en Chicago ya han sido sentenciados, entre ellos los mellizos Pedro y Margarito Flores, también convertidos en informantes del Gobierno, quienes recibieron penas de 14 años cada uno por su participación en el tráfico de drogas en Chicago y otras ciudades estadounidenses.

Presidente JCE convoca Pleno para conocer situación de actos de campaña

Santo Domingo.– El Presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, convocó este martes a una sesión extraordinaria del Pleno de la institución a los fines de conocer como punto único los actos de campaña.

La convocatoria fue remitida por el secretario general de la JCE, Ramón Hilario Espiñeira, y dirigida a los miembros titulares del Pleno.

La sesión administrativa extraordinaria tendrá lugar este miércoles 22 de mayo a las 9:00 de la mañana en el Salón de Sesiones del Pleno de la JCE.

Arrestan hombre ultimó a otro porque supuestamente le negó un trago de ron en Santiago

Santiago.– La Policía informó hoy que apresó a un hombre acusado de quitarle la vida a otro con un arma blanca en medio un conflicto ocurrido en el sector Pekín de esta ciudad.

Se trata de, Emilio Fermín Rodríguez, de 22 años, quien se encuentra bajo arresto por el homicidio de Francisco Antonio Fernández Franco, de 32 años.

Ambos hombres al ser depurados en los archivos centrales de la Policía, el detenido Fermín Rodríguez tiene dos registros por posesión de drogas.

Examinado el cadáver de la víctima, por el médico forense actuante en el caso, falleció a causa de herida de arma blanca en el hemitórax izquierdo.

El hecho se produjo en horas de la tarde de ayer lunes, momento en que los dos hombres se encontraban en una cafetería localizada en la avenida Yapur Dumit del citado sector.

Versiones de testigos dan parte a las autoridades que, los dos hombres sostuvieron una riña frente al citado establecimiento, tras una discución alegadamente porque uno de ellos le negó al otro un trago de alcohol (Ron).

No obstante, el caso está siendo investigado por el Departamento de Homicidio de la Policía y el Ministerio Público.

 El arrestado fue entregado al Ministerio Público para los fines correspondientes de Ley.

En tanto que el cadáver de la víctima fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Centrales sindicales afirman empleadores quieren reclasificar empresas para pagar menos salarios

Santo Domingo.– La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) afirmaron que la insistencia del sector empleador con la reclasificación salarial tiene como objetivo lograr una reducción significativa de los salarios, lo que contribuiría a ensanchar los niveles de pobreza y desigualdad entre los trabajadores y la población dominicana.

Indicaron que frente a esa intransigencia de los empleadores, las centrales sindicales protestarán frente a la Torre Empresarial de la avenida Sarasota el jueves 30 de este mes a partir de las 10:00 de la mañana.

“La propuesta de los empresarios extraída de la que establece la Ley 187-17 que establece un Régimen Regulatorio para el Desarrollo y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), convertiría a una empresa grande en pequeña y a una mediana en micro, para evadir no solo sus contribuciones al fisco sino para continuar justificando los salarios deprimidos que pagan a sus trabajadores”, manifestaron.

En ese sentido proponen clasificar empresas de acuerdo a las resoluciones emitidas por el Comité Nacional de Salarios que aplican para el periodo Junio 2017 – junio 2019, basada en los siguientes parámetros: Grande: Empresas industriales, comerciales o de servicios, cuyas instalaciones o existencias, o el conjunto de ambos elementos, igualen o excedan de la cifra de cuatro millones de pesos dominicanos (RD$4, 000,000.00); mediana, las que igualen o excedan dos millones de pesos dominicanos (RD$2, 000,000.00) y no excedan la cifra de cuatro millones de pesos dominicanos (RD$4, 000,000.00 y pequeña que no excedan de la cifra de dos millones de pesos dominicanos (RD$2, 000,000.00).

A juicio de las centrales sindicales los bajos salarios que reciben los trabajadores es causa relevante que explica por qué el crecimiento económico no ha contribuido en disminuir los niveles pobreza.

Precisaron que mientras los empresarios planteen que no pueden aumentar los salarios porque la remuneración de los trabajadores es un costo alto, el informe de cuentas nacionales del Banco Central 1991-2005, indica que tuvieron ganancias en el orden de 37.52%, mientras que trabajadores y asalariados recibieron 19.74%, menos de un 20% como remuneración.

Al deplorar que el país existan 14 salarios mínimos y el mayor es de 15 mil pesos mensuales, cifra incapaz de alcanzar el costo de la canasta de mayor demanda que está por encima de los 26 mil pesos mensuales, la tozudez de los empresarios de negarse a elevar los salarios de manera significativa, las obliga a persistir en su lucha para que los trabajadores dominicanos logren salarios decentes, como un derecho que le atribuye la Constitución de la República.

Varios obreros atrapados tras derrumbe en Santiago

Al menos cuatro obreros permanecen atrapados en los escombros al producirse un derrumbe en calles el Sol de Santiago de los Caballeros.

Según videos que circulan en las redes los individuos son dos de nacionalidad dominicana y los otros haitianos.

Presumiblemente hay un muerto, sin embargo, las autoridades del Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil que se encuentran en el lugar, no han confirmado esta información.

Al menos dos muertos tras caer helicóptero en Puerto Plata

Al menos dos  personas murieron y otra resultó herida cuando el helicóptero en el que viajaban desde La Vega se estrelló cerca de la playa Brava, en Puerto Plata.

Según las informaciones preliminares, solo viajaban esas tres personas a bordo.

El aeronave siniestrada es del tipo Bel 206, matrícula N9956K.

Las autoridades de la Junta de Aviación Civil se trasladaron hasta el lugar de hecho para hacer el levantamiento correspondiente.

Rubén Bichara: Punta Catalina solucionará problemas de apagones en tres semanas

El vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jimenez Bichara afirmó que la entrada en operación de la planta de generación Punta Catalina en las próximas tres semanas solucionará los problemas de apagones que se registran.

Aseguró que continuarán los apagones en las próximas tres semanas debido a que existe un déficit de generación por la salida de plantas por su período de mantenimiento.

Indicó que se está en la fase final de la pruebas técnicas y se espera que en las próximas tres semanas la primera unidad de Punta Catalina esté funcionando constantemente.

Jiménez resaltó que se espera que esta primera unidad genere 350 megavatios fijos. Lo cual hará un impacto en el servicio de energía, pues abastecería entre un 15 o 20 % de la demanda de energía.

Expresó que la respuesta a la mejoría en el servicio es la entrada de Punta Catalina al sistema energético nacional.

Expresó que para enfrentar esta situación se le dará entrada a plantas de generación más costosas que utilizan combustibles fósiles, pero espera que la solución al problema sea la entrada definitiva de la planta Punta Catalina.

Jiménez Bichara habló en el marco en el Congreso de Transición Energética y Cambio Climático en el Caribe, realizado por el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana, en colaboración con la Unidad de Energía de la Secretaría de CARICOM y el apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).

Identifican al empresario Heriberto Medrano como uno de los fallecidos tras caer helicóptero en Puerto Plata

Uno de los fallecidos en el accidente aéreo de Puerto Plata fue identificado como Heriberto Medrano, empresario del Grupo Medrano, y dueño de varias emisoras en La Vega.

Además de Medrano, en el accidente perdió la vida Jesús Martín Vargas. Además resultó herido el mayor piloto Jesús Méndez Cuervo.

El accidente ocurrió la mañana de este martes, cuando el helicóptero en el que viajaban desde La Vega se estrelló cerca de la playa Brava, en Puerto Plata.

Según las informaciones preliminares, solo viajaban esas tres personas a bordo.

De inmediato, las autoridades de la Junta de Aviación Civil se trasladaron hasta el lugar de hecho para hacer el levantamiento correspondiente.

Protestan en demanda de varias obras en la zona este de San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- Tras varios años en espera, comunitarios de la parte este de san juan de la Maguana, se lanzaron a protestar en demanda del arreglo de su carretera y la construcción de un puente.

Los manifestantes pidieron que el contrato asignado a una compañía para la construcción de su puente y el asfaltado del circuito de carretera de la zona este, le sea rescindido.

Argumentan que dicha compañía al parecer no tiene capacidad para dichos trabajos, pues lleva demasiado tiempo a cargo de la obra sin darle terminación.

Otros culparon a las autoridades del gobierno de ser los responsables de la situación.

Dijeron que si ahora no se resuelven dichos problemas, no harán campaña por ningún candidato, pues están cansados de promesas.

Entre los comunidades que se unieron para dicha protesta figuran, mogollón, las charcas de garabito, el batey y otros de la parte este de San Juan de la Maguana.