23.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1302

Encuentran dos reclusos con cocaína en iglesia cárcel de San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- La Dirección General de Prisiones entregó varias porciones de un polvo blanco el cual se presume es cocaína a la subdirección de Antinarcóticos de la Regional Oeste de la Policía Nacional, la cual fue ocupada a dos reclusos en una iglesia de la cárcel de San Juan de la Maguana.

Los imputados son Luis Alcántara y Alfredo Pimentel, quienes tenían en su poder las tres porciones de la sustancia, dos de ellas envueltas en un pedazo de funda plástica transparente y la otra en una funda azul, según explica una nota de la uniformada.

La supuesta cocaína tiene un peso aproximado de 22.2 gramos y fue encontrada en el pabellón de la iglesia de la cárcel de esta ciudad en donde se encontraban los reclusos la tarde del martes.

La sustancia será enviada este miércoles al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la provincia de Azua para el estudio de lugar.

Tercer episodio de temblores de Merkel en poco más de tres semanas

BERLÍN.- La canciller alemana, Angela Merkel, cuyo estado de salud tras dos episodios de espasmos en sendos actos públicos en pocos días ha despertado preocupación y desatado especulaciones no sólo en Alemania, volvió a sufrir este miércoles y un visible temblor corporal durante una ceremonia oficial.

En las imágenes difundidas por las cadenas alemanas se puede ver como la canciller, que el próximo 17 de julio cumplirá 65 años, sufre un episodio de espasmos mientras suena el himno alemán durante la recepción con honores militares del primer ministro finlandés, Antti Rinne.


Se trata del tercer episodio de espasmos que sufre Merkel en público en poco más de tres semanas, y en esta ocasión, a diferencia de las dos anteriores, aparentemente no trató de controlar los temblores.

En una rueda de prensa conjunta con el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, en el marco de la cumbre del G20 en Osaka, Merkel se pronunció el pasado día 29 por primera vez de forma explícita sobre su salud al asegurar que se encuentra bien.

A una pregunta al respecto de un periodista la canciller dijo entender el interés aunque agregó que no tenía “nada particular de qué informar. Me encuentro bien. Estoy convencida de que de la misma manera que esta reacción hizo su aparición, también volverá a desaparecer”, zanjó.

También los portavoces del Gobierno afirmaron que la canciller se encuentra bien y capacitada para cumplir con sus obligaciones.

Tras el primer episodio de temblores, el pasado día 18 durante la recepción con honores militares del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, Merkel trató de sacar hierro a las especulaciones sobre su salud y atribuyó los espasmos a un supuesto problema de deshidratación.

A la semana siguiente, la canciller volvió a temblar visiblemente durante un acto celebrado en el palacio de Bellevue, la sede de la Presidencia alemana.

Como la primera vez, Merkel trató de contener los temblores y poco después se la veía rechazando un vaso de agua que le ofrecía un asistente.

Andy Dauhajre fue interrogado por el caso de Odebrecht

SANTO DOMINGO.-El economista Andrés Dauhajre (Andy) fue interrogado ayer por miembros de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Adminstrativa (Pepca), tras figurar en una lista de la empresa Baker Street Financial con pagos que habría realizado la constructora brasileña Odebrecht.

Con el interrogatorio a Dauhajre, la Pepca inicia la las pesquisas para establecer la veracidad de las informaciones divulgadas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que se han dado a conocer en el país a través de la periodista Alicia Ortega, y que dan cuenta del presunto pago de montos adicionales a los US$92 millones que Odebrecht admitió que pagó en el país para obtener obras.

El procurador Jean Alain Rodríguez informó que continuara interrogando a las personas y empresas, mencionadas en los documentos presentados a la opinión pública por el Consorcio, y se realizarán las diligencias que requiera este proceso para llegar a la verdad. Además, garantizó que todo aquel que las evidencias establezcan responsabilidad penal será sometido a la acción de la Justicia, respetando el debido proceso.
El dirigente perredeísta Guido Gómez Mazara depositó documentos en la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, y pidió investigar las compañías de seguros beneficiadas del contrato de póliza “Todo Riesgo de Construcción” usadas en la planta Punta Catalina, y las irregularidades de la asignacion de otras.

Acciones

—1— Marcha
El Movimiento Marcha Verde solicitó a los países Brasil, Estados Unidos y Suiza investigar incumplimiento de Odebrecht en el acuerdo del 21 diciembre de 2016.
—3— Convenio
En esa fecha, República Dominicana hizo un acuerdo con la constructora.

Comité de Salarios aprueba aumento de sueldos del 14%

SANTO DOMINGO.-Convenio. A partir del 1 de este mes los empleados del sector privado comenzarán a cobrar un reajuste en sus salarios del 14 por ciento.

La decisión fue anunciada ayer por el Comité Nacional de Salarios, tras una reunión con representantes del sector empresarial y de las centrales sindicales, como resultado de varios encuentros en los que no se había llegado a ningún convenio.

Lo convenido por el Comité Nacional de Salarios establece que el salario mínimo de las empresas grandes con existencias mayores de 4 millones de pesos será de RD$17,610; de empresas medianas con existencias comprendidas entre RD$2 millones y RD$4 millones será de RD$12,107; y de empresas pequeñas con existencias hasta RD$2 millones serà de RD$10,730.

En tanto que los trabajadores de campo recibirán un pago de RD$400 al día y los vigilantes privados recibirán una remuneración de RD$15,000, según lo decidió el Comité de Salarios.

La Confederación Patronal de República Dominicana notificó a sus miembros sobre las nuevas tarifas en el salario mínimo.

Discusión

— Otro tema
Los representantes del sector laboral y el empresarial acordaron iniciar los debates sobre la reclasificación de las empresas en un periodo de dos meses. Las centrales reclamaban una mejoría de sueldo por el monto del 30%.

Educación insta infantes aprovechar campamento

SANTO DOMINGO.-El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, realizó un recorrido por el Campamento de Verano de la Fundación Mauricio Báez, en Villa Juana, donde compartió con cientos de niños, niñas y adolescentes, y los exhortó a aprovechar las facilidades que ofrece la Revolución Educativa en la consecución de una educación de calidad e inclusiva.

En su visita al campamento mauriciano, en el club Mauricio Báez, el funcionario conversó con los coordinadores y facilitadores del evento, a quienes felicitó por el trabajo a favor de los infantes, y los instó a seguir aportando con el proceso enseñanza-aprendizaje.

“Lo que hacen aquí con estos niños es algo digno de replicar en todas las escuelas del país.

Estos campamentos no solo estimulan los aprendizajes, sino que ofrecen seguridad a las familias, porque sus hijos están bien cuidados, y reciben alimentación, entretenimiento y otras facilidades”, dijo Peña Mirabal.

Modelo

— Cartera replicará
Peña Mirabal dijo que el Minerd hará lo posible para que los distritos educativos celebren campamentos de verano, “porque hay familias que no tienen los recursos para pagar por un evento privado, y merecen recibirlo”.

Haitianos amputados por sismo de 2010 siguen recibiendo ayuda gracias a un pequeño grupo de trabajadores discapacitados

PUERTO PRÍNCIPE. — Wilfrid Macena se ganaba la vida como soldador construyendo tanques para gasolineras cuando el devastador terremoto de 2010 tiró una pared del garaje donde trabajaba y aplastó su pierna derecha.

No pudo ir al hospital hasta siete días después y su rodilla se infectó, obligando a los médicos a amputarle la mayor parte de la pierna. Varias semanas más tarde, llegó a una institución gestionada por la iglesia episcopal de Haití en el centro de Puerto Príncipe, donde un pequeño grupo de trabajadores con discapacidad entregaban prótesis a las víctimas y recibió su primera pierna artificial.

“Es como si tuviese una nueva vida”, recordó Macena, añadiendo que uno de los trabajadores del Centro St. Vincent lo convenció para unirse a su equipo asegurándole que era un trabajo parecido a soldar.

En julio de 2010, seis meses después del sismo, construyó su primera prótesis. Tardó tres días.

Ahora, nueve años y más de 3.000 prótesis después, sigue haciéndolo pero se demora apenas cuatro horas. La mayoría de sus trabajos han ido a parar a gente que como él perdió una extremidad en el temblor de magnitud 7 que se estima mató a al menos 300.000 personas.

“Seguimos viendo nuevos pacientes”, dijo apuntando que una mujer mayor que perdió ambas piernas entonces llegó recientemente al centro porque “quería moverse, ir a la iglesia”.

El personal del Centro St. Vincent aprendió de Emmanuel Celicourt, que tiene 60 años, no puede hablar y lleva décadas trabajando en la institución. En total, han hecho más de 8.000 prótesis desde el sismo, aunque ahora apenas el 15% de la gente a la que ayudan son víctimas de esa tragedia.

Prótesis
Haitianos

Según Macena, ser un amputado le ayuda a identificarse con los pacientes y les inspira confianza.

“La gente me entiende mejor que a alguien que tiene dos piernas”, explicó Macena, que también es el capitán de un equipo de fútbol y enseña a los deportistas a jugar con muletas.

Recientemente atendió a Natasha Guillaume, una niña de 9 años que necesitaba un aparato ortopédico luego de caerse en la escuela y hacerse daño en la pierna.

“Lloré toda la noche por el dolor”, dijo añadiendo que quería poder volver a correr con sus amigos.

El centro comenzó a proporcionar prótesis en la década de 1950, a veces de forma gratuita dependiendo de las necesidades de los pacientes, explicó el sacerdote Frantz Cole, director espiritual del centro, que opera también una escuela para niños con discapacidad, una clínica y un taller donde se fabrican las piezas.

“Intentamos ofrecer el servicio principalmente a los que no tienen nada”, agregó. “Cuando alguien es amputado, cree que es el final de su vida (…) pero (una prótesis) es como un nuevo comienzo para un paciente”.

Presidente Medina crea Fondo Cohesión Territorial

El presidente Danilo Medina creó ayer el Fondo de Cohesión Territorial para promover el cofinanciamiento de proyectos de inversión pública de interés común entre el Gobierno central y los gobiernos locales.
La medida, contenida en el decreto 249-19, precisa que hace énfasis en los municipios más deprimidos. La disposición del Poder Ejecutivo fue dada a conocer por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, a través de su cuenta de la red social Twitter @RodrigMarchena.
La medida persigue reducir las disparidades territoriales en las condiciones de bienestar de la población y de provisión de servicios básicos, mediante el desarrollo económico inclusivo y sostenible, dinamización de la economía y aumento de resiliencia de las comunidades ante fenómenos naturales.
Además, mejorar la calidad de la inversión pública en las comunidades, a través de la efectividad de respuesta, dada la cercanía con la población y sostenibilidad de los proyectos, consolidar los avances en la coordinación y colaboración interinstitucional para potenciar el impacto del trabajo articulado entre el Gobierno Central y los gobiernos locales.
Los proyectos.- Precisa que los proyectos de inversión sometidos por los ayuntamientos y las juntas de distritos municipales para solicitar el cofinanciamiento del fondo deberán corresponderse con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Igualmente, haber sido incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal o el Plan de Desarrollo Comunitario, cuando aplique, y en el Presupuesto Participativo, así como respetar la priorización del Consejo de Desarrollo Municipal o la Junta de Distrito Municipal.
Aportes al Fondo.- El presupuesto nacional consignará como aportes mínimos al Fondo de Cohesión Territorial los siguientes porcentajes: en el primer año de desarrollo del fondo, 0.115% del monto destinado a gastos de capital del Gobierno central consignado en el presupuesto nacional, en el segundo año, 0.35% del monto destinado a gastos de capital del Gobierno central indicado en el presupuesto nacional y en el tercer año y en lo adelante, como mínimo, 1.0% del monto destinado a gastos de capital del Gobierno central indicado en el presupuesto nacional.
El decreto establece, además, un plazo no mayor de 30 días contados a partir de ayer para que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) desarrolle un Manual de formulación y evaluación de proyectos de inversión municipales.
Administra Mepyd.- La administración del fondo estará a cargo de un comité interinstitucional conformado por representantes del Mepyd, que lo preside, los ministerios de la Presidencia, Administración Pública y Hacienda, la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios y la Federación Dominicana de Distritos Municipales.
Una vez establecido el Comité Interinstitucional, este aprobará la normativa correspondiente a la operación del fondo, la cual será puesta en vigencia mediante resolución administrativa del Mepyd.
El informe de rendición de cuentas de la inversión pública, que se remite anualmente al Congreso Nacional, deberá incluir información sobre el uso del presupuesto asignado al fondo.
Asimismo, sus avances e impacto en el seguimiento y logro de sus objetivos, identificando los indicadores que deben ser desarrollados para evaluar las características y tendencias de la cohesión territorial.

Lucia Medina y Lenin de la Rosa suspenden actividades habían programado para este fin de semana

San Juan, RD.- La diputada Lucía Medina suspendió el lanzamiento de su precandidatura a senadora, que había programado para el fin de semana.

La información fue ofrecida por una fuente cercana a la legisladora, quien no ofreció mayores detalles.

También el ingeniero Lenin de la Rosa dejó sin efecto hasta nuevo aviso, el lanzamiento de su precandidatura a la alcaldía que había programado en principio para el domingo 14.

A través de su equipo de comunicación el aspirante a Alcalde Lenin de la Rosa, informará oportunamente su lanzamiento oficial.

Durante este martes de la Rosa había encabezado una asamblea para dar detalles y motivar el evento, lo mismo que yomaira Medina cuyo equipo encabezó el lunes una asamblea informativa.

Edesur Dominicana se suma a la Línea *462

Santo Domingo, RD. – La empresa Edesur firmó un acuerdo con la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), que permitirá a los ciudadanos recibir informaciones puntuales sobre los servicios que ofrecen a través de la línea gratuita *462.

Con las firmas del administrador Gerente General de Edesur, ingeniero Radhamés del Carmen y el Director General de la OPTIC, ingeniero Armando García, se crea un nuevo espacio en el que los ciudadanos podrán acceder a informaciones sobre los servicios que ofrece la empresa distribuidora de una forma más ágil y eficaz.

Edesur Dominicana proveerá informaciones sobre acuerdos realizados con los clientes, pagos, baja voluntaria o cancelación de servicios, cambio de titular, contratación regular así como solicitud de servicios, reclamaciones e informaciones generales.

El ingeniero García expresó que el objetivo del acuerdo es lograr que los ciudadanos cuenten con un canal eficiente para recibir orientación sobre los servicios brindados en el Estado.

“Los jóvenes exigen cada vez más canales rápidos y eficientes que les permitan obtener las informaciones y orientaciones que necesitan. Esta es la razón más importante que tenemos para unirnos a estas entidades y habilitarles este nuevo punto de contacto”.

Mientras que el ingenerio Radhamés Del Carmen, destacó la importancia de este nuevo espacio que busca mantener a los clientes de Edesur siempre informados sobre los servicios que brinda.

Las integraciones a la línea *462 permiten a las instituciones tener un canal de contacto directo con los ciudadanos y totalmente gratis. Actualmente, 84 instituciones del Estado brindan respuestas a las solicitudes de los usuarios a través de esta herramienta.

Los organismos integrados a la Línea *462 también tienen a su disposición el Sistema 311, plataforma para recibir y canalizar denuncias, quejas, reclamaciones y sugerencias de los usuarios, referentes a incumplimientos, deterioro de servicios o malas prácticas de servidores públicos. Esta iniciativa tecnológica facilita el acceso, registro y seguimiento de los casos de manera segura y confiable.

Los ciudadanos podrán recibir atenciones personalizadas en horario de 8:00 de la mañana de lunes a viernes.

Francisco Javier asegura no se ha violado el pacto firmado en 2015 por miembros del CP

Santo Domingo, RD.- El miembro del comité político, Francisco Javier calificó como fuera de contexto la rueda de prensa ofrecida esta tarde por la facción del presidente del Partido De la Liberación Dominicana, Leonel Fernández. Aseguró que no han violado los 15 puntos del acuerdo de 2015.

Francisco Javier aseguró que en el acuerdo suscrito en el 2015 por el comité político no se establece que el congreso podría volver a someter un proyecto de ley que permita la reelección.

El también ministro de turismo dijo que en las protestas en las afueras del congreso, los seguidores del expresidente Fernandez han utilizado a estudiantes y al merenguero Jhony Ventura como carne de cañón.

Francisco Javier aseguró que el Presidente siempre ha sido respetuosos con los demás miembros contrarío a algunos que en la reunión del comité político no se atreven a exponer lo que dicen públicamente.