22.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1300

Sedofútbol buscará clasificación olímpica a favor Save the Children

Santo Domingo, RD.- República Dominicana será sede del Grupo D en la ronda preliminar del campeonato Preolímpico de Concacaf y el equipo local jugará a favor de la fundación Save the Children en los partidos a celebrarse en el estadio Panamericano de San Cristóbal, entre el 17 y el 21 del presente mes.

 Manuel Luna, presidente de la Comisión de Normalización de la Federación Dominicana de Fútbol, dio a conocer la información en compañía de Alba Rodríguez, directora ejecutiva de Save The Children, en una conferencia de prensa celebrada en el local de Fedofútbol este jueves.

Santa Lucía, Antigua y Barbuda y Puerto Rico comparten el Grupo D con el país. El torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos se juega en la categoría sub-23.  

El miércoles 17, República Dominicana se enfrentará a Santa Lucía a segunda hora, pautada para las 4:30 de la tarde. Antigua y Barbuda se medirá a Puerto Rico en la apertura, desde las  2:00 de la tarde.

El viernes 19, San Lucía abre contra Puerto Rico y Dominicana cierra ante Antigua y Barbuda. El cierre será el domingo 21 con Santa Lucía versus Antigua y Barbuda y el cierre entre Dominicana y Puerto Rico. Esta eliminatoria dará un cupo para la siguiente fase del Preolímpico.

Save The Children desarrolla programas de salud, nutrición, educación y protección en favor de los niños en riesgos de exclusión social.

Comisión de Nomalización cierra fase

17 de las 32 asociaciones provinciales quedaron con al menos 3 clubes debidamente registrados como manda la Ley para poder ser miembros de esas asociaciones.  

Manuel Luna, presidente de la Comición de Normalización de la Federación Dominicana de Fútbol, anunció que estos clubes serán sometidos a un proceso de revisión para validar los datos depositados ante la Procuraduría General de la República, así como los jugadores que se registraron en la plataforma FIFA Connect. 

Luna expresó su deseo que que las elecciones de las asociaciones inicien con prontitud, para las cuales solo falta la aprobación final por parte de FIFA al reglamento electoral y los estatutos de asociaciones y federación. 

Agregó que las asociaciones de las restantes 15 provincias podrán trabajar en su normalización de cara a procesos futuros, aunque no serán parte de las elecciones de Fedofútbol a celebrarse este año.

Tres personas de una misma familia dominicana fallecieron en un incendio en Queens

NUEVA YORK.- Tres personas de una misma familia de origen dominicano fallecieron y otras dos resultaron heridas en el incendio de una vivienda en el sector East Elmhurst, de Queens.
Los muertos son Elizabeth Rodríguez, su hija Emma Rodríguez, de seis años, y su padre Claudio Rodríguez, de 76.

Entre los heridos hay un niño de un año que se debate entre la vida y la muerte.

El fuego fue catalogado de sospechoso por las autoridades.

Testigos dijeron que una persona que residía en la casa y a quien identificaron como David Abreu Nuñez, de 24 años, roció gasolina en la cocina y provocó el incendio.

Al parecer, Abreu Nuñez se tornó violento cuando la dueña de la casa le pidió que se mudara.

Rafelina Moreno, la propietaria de la vivienda, dijo que “ese muchacho me pidió ayuda en el hospital. Me dijo que iba a salir, que lo recibiera en mi casa y me quemó la casa cuando le dije que se fuera”.

Wilson Beltré, primo de las víctimas, dijo que “ellos vinieron de vacaciones a donde su hermana Rafelina y lamentablemente sucedió esta tragedia”.

Otra prima de la familia, Heidy Rodríguez, informó que la familia afectada “acaba de llegar prácticamente de Santo Domingo la semana pasada de vacaciones”.

Nelson Peña, vecino de Rafelina dijo que “oía los gritos de una señora con un bebé en las piernas. El niño lloraba, y ella decía por qué a su niño”.

El Comisionado del Departamento de Bomberos, Daniel A. Nigro, informó que “sin causas obvias del accidente, el departamento investiga al incendio como sospechoso. Eso significa que aún no tenemos nada específico, los detectives y los Marshall están buscando las causas de lo ocurrido”.

Crisis en el Congreso Nacional por reelección llega a momento crítico

SANTO DOMINGO.-Luis Abinader y Leonel Fernández convocaron a sus seguidores y a la población en general a acudir al Congreso Nacional el viernes a las nueve de la mañana, para impedir que en la sesión que ese día tendrá la Cámara de Diputados se conozca y se apruebe un proyecto convocando una reforma constitucional.

Abinader, en un discurso ante seguidores, aseguró ayer que los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se mantendrán firmes y no votarán por una modificación a la Carta Magna.

“Quiero decir claramente que el continuismo no tiene los votos necesarios y que solo podría conseguirlo mediante la práctica del soborno”, dijo Abinader.

Más oposición

Los seis senadores del PLD que siguen a Fernández se retiraron ayer de la sesión y denunciaron que se había montado un operativo de vigilancia manipulando drones desde la azotea del Congreso.

El grupo invitó a la prensa a acudir para comprobar la acusación, pero las personas que operaban las cámaras voladoras ya se habían retirado.

Más adelante la Policía Nacional emitió un comunicado en el cual explicó las razones para el uso de los drones.
“Utilizamos estas tecnologías para garantizar el buen desarrollo de las actividades ciudadanas, así como también preservar la seguridad de los participantes”, decía la nota.

El papelito

La sesión de la Cámara de Diputados realizada ayer fue levantada de manera sorpresiva, después de que varias iniciativas lograran la mayoría simple, la misma que se necesita para convocar la Asamblea Nacional.
Esto fue interpretado por legisladores de la oposición como un ensayo que buscaba evaluar la probabilidad de éxito que tendría el proyecto en caso de ser sometido.

A la sesión se presentó un número mayor de legisladores de lo acostumbrado, algunos de los cuales por su condición de salud tenían varias semanas sin acudir al hemiciclo a juicio del diputado Juan Comprés.

“Los danilistas hicieron hoy un ensayo pasa saber si podrán o no pasar el proyecto de ley que convoca la Asamblea Nacional”, afirmó el opositor Fidel Santana.

Unas anotaciones del diputado Gustavo Sánchez muestran la cantidad de votos con que cuenta el oficialismo para aprobar el proyecto.

Sin embargo, esto no garantiza que se logre modificar la Constitución.

Los cálculos de Sánchez, quien funge como vocero de la bancada del PLD, revelan que los reeleccionistas cuentan con 98 votos en la Cámara de Diputados.

De presentarse los 190 diputados al hemiciclo necesitarían solamente 96 diputados y fue esa precisamente la votación que obtuvieron consistentemente en la sesión. El mayor tranque se presentará cuando sea convocada la Asamblea Nacional.

Computando senadores y diputados que tienen una visión favorable a la modificación de la Constitución estos totalizan 122.

Faltarían 26 votos para completar las dos terceras partes requeridas, que es de 148.

Los asambleístas son 222 y están distribuidos entre 190 diputados y 32 senadores, representantes de las comunidades del país.

Apoyo externo

Entre los que votaron ayer se encontraban los legisladores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), unos 12 en total, y los del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), a excepción del diputado romanense Pedro Botello, quien denunció que en una de las votaciones habían manipulado su curul y emitido un voto el cual solicitó que fuera anulado inmediatamente.

La fundación Techo RD construye sueños y soluciones en 360 grados

SANTO DOMINGO.-El trabajo de construcción resulta tedioso, difícil y agotador para cualquier voluntariado.
Pero cuando eso se traduce en mejorar la calidad de vida de personas de escasos recursos, quienes dicen ser más que felices porque también su sudor y esfuerzo está en esa nueva casa, donde pican piedras y ponen pisos, entonces la titánica labor deja un mejor sabor para las dos partes.

Partiendo de esta premisa, la fundación Techo se ha ido expandiendo en toda Latinoamérica desde que nació en Chile en 1997, debido a que las ideas novedosas se reproducen por el entusiasmo de la gente y los resultados positivos que impactan las comunidades.

Desde las amas de casa hasta los niños hacen lo suyo.
Desde las amas de casa hasta los niños hacen lo suyo.

En este sentido Miguel Cunillera, presidente de Techo RD destaca el respeto que tiene por todas las fundaciones que trabajan en el país, pero la que preside es una que en su concepción ve las soluciones en 360 grados, pues está para ser el enlace de todas las personas que pueden ser solución a los problemas de superación de la pobreza en República Dominicana.

Al hablar de la rutina de trabajo, explica que los ejecutivos de la entidad hacen sus investigaciones para saber las zonas que necesitan más ayuda y tienen un contacto directo con las personas que están en situaciones precarias. Luego hablan con las empresas que pueden ayudar y al mismo tiempo movilizan sus voluntarios, para que además de construir también recauden dinero.

Mesas de trabajo

El ejecutivo refiere: “Aunque mucha gente conoce la fundación por las construcciones, su labor se traduce a un conjunto de cosas, porque cuando llegamos a cualquier zona creamos mesas de trabajo e involucramos a toda la comunidad para que ellos mismos expresen sus problemas”.

Cunillera afirmó que ahora tienen ocho mesas de trabajo y aspiran a tener dos más, ya que la meta a corto plazo es terminar 65 viviendas este año.

La organización también ha llegado para ser soporte en otras áreas, como la construcción de escuelas, jornadas de limpieza y reforestación, por ello asegura que esta es una visión muy linda y satisfactoria, porque la solución del problema está en todos.

Aparte de echar una mirada a todo lo que han logrado en estos diez años, lo celebraron ayer con un desayuno solidario, donde agradecieron el apoyo a las empresas y presentaron los proyectos futuros.

1,081 Viviendas.
De emergencia ha construido Techo en 60 comunidades del país con la ayuda de 26 mil voluntarios.

Asador argentino se enamoró de República Dominicana en solo 15 días

SANTO DOMINGO.-Llegó al país en 1973 para administrar un “hotelito” en la provincia de Puerto Plata, pero abandonó a los quince días.

“El trabajo era temporal, la proyección era durar tres meses hasta tanto apareciera una persona que se encargara permanentemente, como apareció antes de tiempo, mi estadía allí ya no tenía sentido”, comenta Juan Abrales, un argentino nacionalizado dominicano que ha echado raíces en Santo Domingo.

¿Tiene el Gobierno que ver con los drones en el Congreso Nacional? aquí la respuesta de Peralta

Como un show catalogó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, lo dicho por seguidores del expresidente Leonel Fernández, que el Gobierno tiene drones en el Congreso Nacional para vigilarlos.
“Nosotros no nos inmiscuimos en eso. Quieren hacer show de cosas que son la seguridad del Estado. Tienen que ver alerta y si pasa un incidente grabarlo..”, aseguró el funcionario.

Además, Peralta negó que se haya producido una reunión ayer en la tarde , entre el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez y el presidente Danilo Medina.

“Hemos estado como los días aquí en reuniones de trabajo. Tema de salud, cosas del gobierno…Llegamos a las 8:00 de la mañana y son las 7:30 y estamos trabajando. Resolviendo los problemas nacionales “, indicó.

Video con sus declaraciones:



Situación en el Congreso. Los niveles de tensión han aumentado en los últimos días en los alrededores del Congreso, donde desde el lunes los leonelistas se han manifestado en contra de la posible reforma a la Constitución para habilitar al presidente Danilo Medina para las elecciones del 2020.

Ayer un grupo de senadores de la corriente del expresidente Leonel Fernández acusaron a sus homólogos que siguen a Medina de pretender introducir como ordinaria una ley orgánica con la intención de modificar la Constitución.

Aseguran aumento sin reclasificación afectará desarrollo de las Mipyme

Hacer el aumento al salario mínimo sin el cumplimiento de la Ley 187-17 sobre la reclasificación de las empresas, como lo hizo el Comité Nacional de Salario (CNS) el martes, afectará de manera directa la competitividad y el desarrollo del sector Mipyme, aseguró ayer Dinorah Subero.
La actual presidenta de la Confederación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas (Codopyme) dijo que para ellos es insostenible la carga laboral y ahora se le suma un aumento de salario no clasificado según el tamaño de las empresas.
“Esta situación estará provocando que los pequeños negocios podamos quebrar y por ende la posibilidad de despidos masivos y estar sujetos a demandas laborales”, dijo.
Señaló que se provocará una inestabilidad económica y un aumento de desempleo en el momento en que se debe estar más unido para generar más puestos de trabajo. Subero hizo hincapié en que es “una verdadera lástima que el CNS se definiera de una vez sin tomar en cuenta nuestra propuesta de cumplir la ley y que no fueran valorados los argumentos del sector empresarial, que demuestran que actualizando los valores para clasificar las empresas, permitiría homogeneizar criterios.
Dijo que con una clasificación de las empresas se fomentaría la formalización de las Mipyme, entre otras ventajas para las empresas y trabajadores.
Manifestó que el sector Mipyme siempre ha estado en la disposición de que sus trabajadores tengan un salario justo, que le permita tener una mejor calidad de vida.
De su lado, el presidente del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd), Antonio Cruz Rojas, consideró que la decisión de aumentar en un 14% el salario mínimo “no fue la correcta”.
El dirigente empresarial dijo que con la decisión el Ministerio de Trabajo desconoció la Ley 187-17 que establece una clasificación empresarial para las empresas de acuerdo a la cantidad de trabajadores y las ventas brutas.
Dijo que apoyará un recurso de amparo que será sometido contra esa decisión, la cual es rechazada por el sector empresarial.
Destacó que apoya un aumento salarial, pero sin que esa medida signifique que las empresas tengan que restringir sus números de empleados.
Asimismo consideró que el aumento debió ser de un 18%, partiendo de la Reforma Tributaria que se realizó en el 2013, en donde se aplicó ITBIS a varios productos que estaban exentos, de tal manera que se le devolviera el poder adquisitivo a los consumidores.
Pero, enfatizó, primero debió hacerse la reclasificación de las empresas.
Lo que establece la ley
De acuerdo a la Ley 187-17, una microempresa es la que tiene hasta 10 trabajadores y ventas brutas anuales de hasta ocho millones de pesos dominicanos (RD$8,000,000.00); en tanto es pequeña si tiene de 11 a 50 trabajadores y ventas brutas anual de hasta cincuenta y cuatro millones de pesos dominicanos (RD$54,000,000.00). Mientra que una empresa mediana es la que tiene de 51 a 150 trabajadores y ventas brutas anual de hasta doscientos dos millones de pesos dominicanos (RD$202,000,000.00).

¿Cómo se está desarrollando el concurso de Oposición Docente? Esto dice Educación

El director de Gabinete del Ministerio de Educación (MINERD), Henry Santos, aseguró que el Concurso de Oposición Docente se desarrolla con rotundo éxito en las 18 regionales educativas del país, lo que evidencia que las más de 10 mil plazas solicitadas serán ocupadas por profesionales de la más alta calidad.

De acuerdo al coordinador nacional del concurso, las convocatorias han dado importantes resultados por la presencia masiva de participantes en este concurso, el cual llevaba varios años sin realizarse y esta vez hay más de 50 mil interesados en ser parte integral de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, especialmente desde las aulas.

“Ya concluimos con la evaluación a los aspirantes a directores; ahora estamos con otros cargos y el proceso es el mismo: evaluar en su justa dimensión y, al final, elegir a los mejores. Reitero que los que obtengan las más altas calificaciones serán los primeros en ser tomados en cuenta para ocupar las vacantes y, los que por alguna razón no logren entrar, estarán en un banco de elegibles que irán ingresando a medida que se solicite”, explicó.

El director de Gabinete del MINERD señaló que el proceso se ha desarrollado con tanto optimismo gracias al apoyo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) que desde el primer momento ha mostrado especial interés en la realización del concurso, especialmente para tener constancia de la cualificación docente dominicana.

Apuntó que en el proceso participa una cantidad récord de 54 mil 483 postulantes que aspiran completar más de 10,700 plazas en las funciones de directores de centros educativos, profesores y psicólogos-orientadores. El concurso es realizado online, por lo que el postulante no tiene que llevar libros, cuadernos, lápiz ni ningún material pedagógico.

El concurso está estructurado en tres fases, la primera corresponde a la evaluación de pensamiento lógico. Si el participante cumple con los requerimientos avanza a la segunda etapa de conocimiento general y específico; si el concursante aprueba, ese mismo día pasa al tercer y último ciclo que será una entrevista.

Onda tropical estará generando aguaceros sobre el país

Santo Domingo, RD.– Una onda tropical que se ubica al suroeste del país estará generando aguaceros y tormentas eléctricas concentradas en las regiones Sureste, Suroeste, la Cordillera Central, y el Gran Santo Domingo; las demás regiones experimentarán el ingreso de una masa de aire menos húmedo y polvo Sahariano, de acuerdo con los pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología –Onamet-.

Mientras que las temperaturas continuarán con valores entre los 31 a 35 grados Celsius (calurosas) especialmente en las zonas urbanas y puntos apartados debido al viento cálido del este/sureste y concentración de polvo Sahariano, por lo tanto la Onamet, mantiene la recomendación a la población de ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras y evitar la exposición al sol por periodos prolongados desde las 11:00 de la mañana, hasta las 4:00 de la tarde.

Para mañana jueves, aire más seco y el polvo Sahariano dominarán las condiciones sobre la geografía nacional, gracias al dominio de un anticiclón (alta presión)  que mantendrá el cielo mayormente soleado con las temperaturas calurosas y  pocas lluvias y el viernes, desde tempranas horas del día habrá muchas horas de sol y seguirán dominando las condiciones locales, también tendremos algo de polvo por lo que prevemos la continuación del ambiente caluroso y bajas las ocurrencias de lluvias.

Meteorología  informó que una amplia zona de baja presión sobre el extremo noreste del Golfo Nororiental de México, este sistema presenta actualmente un 90% de probabilidad de alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas. Debido a su posición y trayectoria pronosticada no ofrece peligro para República Dominicana.

Ministerio de Educación: El Concurso de Oposición Docente se desarrolla con rotundo éxito

Santo Domingo, RD.- El director de Gabinete del Ministerio de Educación (MINERD), Henry Santos, aseguró que el Concurso de Oposición Docente se desarrolla con rotundo éxito en las 18 regionales educativas del país, lo que evidencia que las más de 10 mil plazas solicitadas serán ocupadas por profesionales de la más alta calidad.

De acuerdo al coordinador nacional del concurso, las convocatorias han dado importantes resultados por la presencia masiva de participantes en este concurso, el cual llevaba varios años sin realizarse y esta vez hay más de 50 mil interesados en ser parte integral de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, especialmente desde las aulas.

“Ya concluimos con la evaluación a los aspirantes a directores; ahora estamos con otros cargos y el proceso es el mismo: evaluar en su justa dimensión y, al final, elegir a los mejores. Reitero que los que obtengan las más altas calificaciones serán los primeros en ser tomados en cuenta para ocupar las vacantes y, los que por alguna razón no logren entrar, estarán en un banco de elegibles que irán ingresando a medida que se solicite”, explicó.

El director de Gabinete del MINERD señaló que el proceso se ha desarrollado con tanto optimismo gracias al apoyo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) que desde el primer momento ha mostrado especial interés en la realización del concurso, especialmente para tener constancia de la cualificación docente dominicana.

Apuntó que en el proceso participa una cantidad récord de 54 mil 483 postulantes que aspiran completar más de 10,700 plazas en las funciones de directores de centros educativos, profesores y psicólogos-orientadores. El concurso es realizado online, por lo que el postulante no tiene que llevar libros, cuadernos, lápiz ni ningún material pedagógico.

El concurso está estructurado en tres fases, la primera corresponde a la evaluación de pensamiento lógico. Si el participante cumple con los requerimientos avanza a la segunda etapa de conocimiento general y específico; si el concursante aprueba, ese mismo día pasa al tercer y último ciclo que será una entrevista.