22.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1288

EE. UU. y RD podrán intercambiar informaciones bancarias ciudadanos

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció ayer la entrada en vigencia de un acuerdo con Estados Unidos que permitirá a ambos gobiernos intercambiar informaciones de cuentas bancarias reportables de sus respectivos ciudadanos.

De acuerdo a la DGII, eso servirá para mejorar el cumplimiento tributario internacional y poder aplicar la Ley sobre el Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (FATCA), ratificada por el Congreso Nacional.

El convenio regula el intercambio de información, a través de un sistema automatizado, de Cuentas Reportables entre los Estados Unidos y República Dominicana.

En ese sentido, las entidades financieras dominicanas deberán identificar las cuentas de personas físicas, jurídicas u otras entidades especializadas, como los fideicomisos estadounidenses, para remitir las informaciones pertinentes al Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS), desglosando sus movimientos, cuentas, recibos y otras operaciones.

Mediante el acuerdo el gobierno de los Estados Unidos debe remitir al Gobierno dominicano informaciones sobre cuentas de los residentes en República Dominicana, mantenidas en instituciones financieras de ese país norteamericano.

Bancos que no cooperen

También dispone que en caso de que las instituciones financieras dominicanas no remitan las informaciones en el marco del acuerdo, se considerarían instituciones no cooperantes y estarían sujetas a una retención de un 30% sobre todas las transferencias que reciban desde Estados Unidos, ya sean directas o indirectas.

El Ministerio de Hacienda, mediante la Resolución n.º 137-2014, delegó en el Director General de Impuestos Internos las facultades de Autoridad Competente en materia de aplicación de los convenios internacionales para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal, en los convenios de intercambio de información tributaria y en el Acuerdo FATCA-IGA.

Por ese motivo, Impuestos Internos adquirió en 2017 una plataforma tecnológica para realizar el intercambio automático de información.

Esta plataforma le permitirá a la institución recopilar las informaciones financieras suministradas por las instituciones de intermediación financieras locales para su posterior remisión al IRS de Estados Unidos.

Ese mismo año la DGII impartió una serie de capacitaciones a los diferentes sectores financieros para el manejo de la plataforma y formato de envío de los reportes correspondientes. Cabe indicar que esta misma plataforma permitirá el intercambio automático con más de 130 jurisdicciones en el marco de la Convención Multilateral promovida por la OECD una vez entre en vigencia.

La Ley sobre el Cumplimiento Fiscal relativa de Cuentas en el Extranjero (Ley FATCA) fue aprobada por el Congreso de los Estados Unidos el 18 de marzo del 2010.

La ley fue creada para identificar a los ciudadanos y residentes norteamericanos que poseen valores fuera de su país en instituciones financieras extranjeras, con el propósito de determinar la veracidad de las declaraciones impositivas y las retenciones que apliquen.

Además de la República Dominicana y los Estados Unidos también forman parte del tratado de Libre Comercio (DR-CAFTA) Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y eL Salvador.

—1— Objetivos

El Tratado de Libre Comercio tiene como objetivos fundamentales estimular la expansión y diversificación del comercio en la región.
—2— En vigencia
Para la República Dominicana el Tratado entró en vigencia el primero de marzo del año 2007.
—3— Igualdad
El tratado establece en su capítulo 10 que los Estados están obligados a dar condiciones favorables a los extranjeros como a sus nacionales.

Incendio afecta instalaciones de la JCE; no daña equipos

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral fue víctima del segundo incendio en los últimos dos meses.
Ayer se registró uno que afectó las instalaciones donde funciona el departamento de Inspectoría, el cual fue controlado gracias a la rápida intervención de los cuerpos e bomberos del Distrito Nacional y el de Santo Domingo Oeste.

En mayo pasado se produjo un conato en la segunda planta de su edificio como consecuencia de una falla eléctrica.
El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, informó que el incendio no afectó las áreas donde están almacenados los equipos que se utilizarán para las primarias programadas para el seis de octubre próximo.

El funcionario reconoció la valentía, rapidez y efectividad del Cuerpo de Bomberos para controlar la situación sin pérdidas humanas, y dijo que, oportunamente, se informará al país en detalles sobre los daños materiales.

Al lugar acudieron los jefes de los cuerpos de bombreos del Distrito Nacional y el de Santo Domingo Este, coroneles José Luis Frómeta y José Antonio Segura.

Más 38 mil puntos de drogas desmantelados

SANTO DOMINGO.-Alrededor de 38 mil ‘puntos’ de venta de drogas desmanteló la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en distintos sectores y barrios del país, donde se decomisaron 894.59 kilos de esas sustancias, durante operativos realizados entre enero y junio de este año.
Así consta en los datos estadísticos de ese organismo, donde se establece que en esos lugares se decomisó cocaína y marihuana, fueron detenidas 10,857 personas vinculadas a su comercialización, también ocuparon RD$6,490,160 y US$162, 375. Además, agentes de la DNCD incautaron 269 arma de fuego y 1,060 vehículos.

En declaraciones recientes del presidente de la DNCD, Félix Alburquerque, reafirmó su compromiso ante el país y determinación de enfrentar de manera frontal el narcotráfico y el crimen organizado.

Puerto Rico se prepara para una gran protesta contra el gobernador Ricardo Rosselló

SAN JUAN— Puerto Rico se preparaba el lunes de madrugada para la que muchos esperaban fuera una de las protestas más grandes jamás vistas en el territorio estadounidense, mientras isleños indignados prometían expulsar de su cargo al gobernador, Ricardo Rosselló.

Estaba previsto que cientos de miles de personas tomaran una de las carreteras más transitadas de la isla para exigir la demanda de Rosselló, tras la filtración un chat lleno de insultos en el que participaban el gobernador y varios colaboradores, así como la presentación de cargos federales de corrupción contra su gobierno.

Roselló dijo un día antes de la esperada marcha en la capital, San Juan, que no renunciaría al cargo, aunque intento reducir el descontento prometiendo que no se presentará a la reelección ni seguirá al frente de su partido político, partidario de convertir al territorio en un estado de Estados Unidos. Sus declaraciones solo causaron más indignación entre sus críticos, que llevan más de una semana protagonizando protestas callejeras.

“El pueblo no se va a callar”, dijo Johanna Soto, de la ciudad nororiental de Carolina. “Eso es lo que él está esperando, pero somos más”.

Los organizadores bautizaron a la marcha como “660.510 + 1”, en alusión al número de personas que votaron a Roselló y una más, para rechazar su argumento de que no renuncia porque fue elegido por el pueblo.

El lunes será el 10mo día consecutivo de protestas, y se han convocado más para esta semana. El centro comercial más grande de la isla, Plaza de las Américas, cerró antes de la marcha, al igual que otras docenas de comercios.

En un video subido a Facebook el domingo por la noche, Rosselló reconoció la libertad de la gente para expresarse. También dijo que estaba deseando defenderse contra un juicio político, una posibilidad que sopesa la legislatura del territorio estadounidense.

“Los he escuchado”, dijo en el breve video. “He cometido errores y me he disculpado”.

Las 889 páginas de conversación en la aplicación cifrada Telegram, entre el gobernador y 11 aliados cercanos y miembros del gobierno, todos hombres, muestran al gobernador y sus colaboradores insultando a mujeres y burlándose de votantes, incluyendo las víctimas del huracán María.

Horas después de que Rosselló hablara el domingo, otro alto cargo del gobierno presentó su renuncia.

“Desafortunadamente los acontecimientos de las pasadas semanas, incluyendo las actitudes reflejadas en los comentarios de oficiales y asesores de la actual administración, no van a tono con mis valores y principios”, escribió Gerardo Portela, responsable principal de inversiones, presidente del Banco de Desarrollo Económico de Puerto Rico y director ejecutivo de la Autoridad de Financiamiento a la Vivienda.

Gobernador de Puerto Rico acepta juicio político y no postulará para reelección

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció ayer que acepta el proceso del legislativo que puede dar lugar a su destitución y dijo que no se presentará a la reelección en los comicios de 2020, después de la crisis provocada por su participación en un chat de miembros del Ejecutivo.
Rosselló, en una declaración institucional, indicó que además renuncia a la presidencia del gubernamental Partido Nuevo Progresista (PNP).
“Le doy la bienvenida al proceso comenzado por la Asamblea Legislativa, el cual enfrentaré con toda la verdad, fuerza y de manera responsable”, afirmó durante un mensaje transmitido a través de Facebook.
Previo a su anuncio el gobernador se reunió con varios jefes de agencias de la isla y está previsto que, tras su discurso, se encuentre con varios alcaldes del Partido Nuevo Progresista, aunque varios de ellos han decidido no acudir al encuentro.
Tras afirmar que ha luchado junto a su familia para contribuir a que Puerto Rico salga adelante, Rosselló sostuvo que debe ser respetuoso del orden constitucional y que por ello le da la “bienvenida al proceso comenzado por la Asamblea Legislativa, el cual enfrentaré con toda la verdad, firmeza y de manera responsable”.
El gobernador reitera que ha escuchado el reclamo del pueblo y que se dirige a la población “guiado por el más profundo respeto a la democracia”. “Un sector significativo de la población se manifiesta desde hace días y soy consciente de la insatisfacción y el malestar que sienten. Su derecho a expresarse siempre será salvaguardado por la Constitución”, indicó.
Rosselló reconoció además que disculparse no es suficiente y que solo su trabajo ayudará a restaurar la confianza de estos sectores, y encaminar una verdadera reconciliación. Reiteró que la Rama Ejecutiva continuará trabajando para garantizar la continuidad de todas las operaciones del gobierno y los servicios a la ciudadanía, así como la ejecución de los múltiples proyectos que están encaminados para mejorar la calidad de vida de nuestras familias.
Reacción
La policía lanzó gas pimienta contra un grupo de manifestantes que se congregó ayer frente al edificio en la localidad de Guyanabo, próxima a San Juan, donde el gobernador Ricardo Rosselló, y algunos alcaldes y legisladores de su partido han mantenido una reunión. Las fuerzas de seguridad hicieron uso del gas pimienta cuando varios ciudadanos intentaban evitar la salida de los presentes en el encuentro. “Ricky canalla queremos que te vayas” o “Ricky dictador” son algunas de las frases que corearon los asistentes. La reunión tuvo lugar después de que Rosselló anunciara que no se presentará a la reelección, que dimite como presidente de su partido, el Partido Nuevo Progresista (PNP) y que no dimitirá como gobernador.

Protesta acuática
San Juan. EFE. Cerca de un centenar de personas en tablas de surf y motos acuáticas se manifestaron ayer en el mar para exigir la renuncia del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, tras el escándalo generado por un polémico chat con miembros de su gabinete.
Los manifestantes llegaron frente a La Fortaleza, sede del Ejecutivo, en el casco histórico de San Juan, en una nueva jornada de protestas que vive la isla desde el pasado sábado. Aunque la protesta de hoy tenía cierto carácter festivo, la Policía había establecido alrededor de La Fortaleza un perímetro con boyas. Algunos intentaron cruzar los límites establecidos, lo que dio lugar a advertencias por parte de las autoridades.
Los manifestantes que llegaron por mar portaban pancartas pidiendo la renuncia de Rosselló, mientras, desde la orilla, otros aplaudieron su esfuerzo.
El pasado viernes, en la zona del Puerto, decenas de motos acuáticas se acercaron hasta el Viejo San Juan para acompañar una manifestación convocada por los sindicatos. La manifestación acuática es la primera de las que se esperan hoy en San Juan, ya que le seguirá una del colectivo LGBT y otra de artistas.
Manifestación
Rosselló tiene hoy una nueva prueba para mantenerse en el cargo debido a la manifestación y paro nacional convocados, que, de momento, ha supuesto que Plaza Las Américas, el primer centro comercial del Caribe, anuncie que no abrirá sus puertas por la cercanía de la concentración.

Apresan a uno de los que asesinó haitiano en robo en Las Matas de Farfan

LAS MATAS DE FARFAN.– La Policía apresó ayer a uno de los responsables de la muerte a tiros de un haitiano y de provocar las heridas de un hijo de la víctima, a quienes les robaron RD$25,000 que ganaron en una parcela con otros compatriotas.

Se trata de Jerson Rosario, de 23 años, residente en El Llano, de Elías Piña, quien habría cometido el crimen junto a unos tales Pupi, Milkelin, Bebelo, Sunguito Maquillaje y Martín, prófugos.

El grupo, usando pasamontañas y portando armas de fuego, interceptó los haitianos y les pidió que les entregaran todo el dinero que llevaban.
Como ellos se resistieron resultó muerto Ivon Aurassius, de 39 años, y herido de gravedad su hijo, Yaral Ogasis, quien está ingresado en el hospital Rosa Duarte, de Comendador, Elías Piña.

Lo reconocieron

Los haitianos Gabriel Morise y Jeberson Ogasis señalan a Jerson Rosario como uno de los que participaron en el asalto y muerte de su compatriota para despojarlos del dinero que habían cobrado los extranjeros realizando un trabajo en una parcela en Matayaya.


Por: Manuel Espinosa Rosario

Ministro de Educación dispone reforzar proyecto “Cultura de Paz” para erradicar violencia en centros educativos

Generar un ambiente armonioso, de tranquilidad y de respeto entre estudiantes es fundamental para alcanzar mejora en los aprendizajes. Es por ello que el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, ha dispuesto un reforzamiento del proyecto “Cultura de Paz” en todos los centros educativos, de cara al inicio del próximo año escolar 2019-2020, en agosto venidero.

El proyecto piloto, a cargo de la Dirección de Orientación y Psicología del Minerd, bajo la dirección de Minerva Pérez, arrancó con resultados positivos en el distrito escolar del municipio de Boca Chica, y se replicará a nivel nacional, por lo que se espera contar con la colaboración de las familias representadas en las asociaciones de padres, madres y amigos de la escuela (APMAE).

“Este plan procura variar la conducta agresiva de algunos estudiantes a través de prácticas pedagógicas restaurativas que incluyen la preparación de los docentes y la necesaria cuota de las familias. La meta es erradicar la violencia de las aulas de las escuelas”, dijo Peña Mirabal.

El funcionario se refirió al tema al ser entrevistado por periodistas mientras supervisaba el Concurso de Oposición de Docente 2019, el cual se desarrolla en su fase final con total transparencia y éxitos.

Aseguró que el personal de la Dirección de la Policía Escolar, que dirige el coronel Jiovanny Gil Suárez, desempeñará un rol de suma importancia en esa construcción de una cultura de paz en los planteles escolares. Resaltó que recientemente hizo entrega de más de 100 motocicletas a la Policía Escolar.

“Es de suma importancia que nuestros estudiantes puedan aprovechar a su máxima expresión, los esfuerzos desplegados por la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, poniendo en sus manos las herramientas necesarias para alcanzar desarrollo personal y el de sus familiares”, enfatizó

Expuso que el Minerd trabaja para que los estudiantes sean dotados de las estrategias adecuadas que les permitan resolver los conflictos de manera positiva y pacífica, “en ese hermoso propósito de generar una nueva sociedad y una mejor nación”.

Agregó que para la implementación efectiva del programa se trabaja en la creación de equipos de mediación escolar, y en una mayor integración y compromiso de las familias, maestros, directores y estudiantes.

Recordó que está en marcha el programa Un viaje en el tren del aprendizaje”, el cual dará seguimiento a los estudiantes, el cual consiste en implementación de un conjunto de acciones pedagógicas que emanan del currículo educativo.

A los maestros y padres de familias

El ministro de Educación llamó a las familias representadas en las asociaciones de padres, madres y amigos de la escuela (APMAE), así como a los demás entes que trabajan el tema de la educación, para que se sumen a este gran propósito de mejorar los ambientes alrededor de los centros educativos.

“Es inaceptable que en las aulas se sigan produciendo hechos de violencia entre estudiantes frente a la mirada indiferente de algunos profesores, personal administrativo y de los propios alumnos. Ante esa realidad considero que uno de los retos importantes del magisterio es lograr que los maestros retomen la educación con un concepto humanístico”, puntualizó Peña Mirabal, al tiempo que recordó que la escuela no puede hacer sola la tarea de educar y formar buenos ciudadanos.

Obras Públicas inicia asfaltado de calles en barrio Guachupita de San Juan

San Juan de la Maguana, RD.- El Ministerio de Obras Públicas inicio los trabajos de asfaltado de calles en el sector de Guachupita de San Juan de la Maguana, obra que venía siendo solicitada durante varios años por los comunitarios de la zona, debido a las malas condiciones en que residían.

Los comunitarios sin embargo demandan de las autoridades la solución a muchas otras problemáticas que afectan a la barriada y que nunca han sido atendidas

Los comunitarios de Guachupita manifestaron que  en lo adelante no tendrán que pasar calamidades, al menos no por el mal estado de sus vías de acceso.

Muere ahogado adolescente de 16 años en playa San Rafael

Barahona, RD.- Un adolescente de 16 años falleció la tarde de este domingo en la playa San Rafael, ubicada en el poblado del mismo nombre, perteneciente al municipio costero de Paraíso, de laa provincia Barahona.

El fallecido fue identificado como Antony de Jesús Mesa, quien residía junto a sus padres en el municipio Villa Fundación, de la provincia sureña de San Cristóbal.

Mesa fue llevado a la emergencia del Hospital Regional Universitario Jaime Mota tras ser arrastrado por el oleaje y quedar atrapado bajo el agua cuando se bañaba en la playa San Rafael.

Una joven que estaba en la emergencia del hospital local y quien dijo es la organizadora del viaje a la referida playa, pero que no se identificó, expresó que el joven fue auxiliado por personas que lo sacaron hasta la superficie.

Playa peligrosa

La Playa San Rafael es un balneario peligroso, debido a las altas olas, por lo que cada Semana Santa es colocada entre los espacios de esparcimiento clausurados por las autoridades para eventos como el ocurrido este domingo.

Sin embargo, fines de semana, incluidos los largos, así como en períodos de fiesta, sobre todo ahora en verano que locales de otras partes del país y extranjeros acuden a la playa, no se prohíbe el uso de este popular destino, pese a su alto nivel de peligro para las personas.

Se han hecho llamados a la Defensa Civil y otras autoridades de solicitud de prohibición permanente el uso de la playa San Rafael, con el objetivo de proteger la vida de las personas que acuden allí en busca de diversión y que terminan llevando llanto, luto y dolor a sus familias.

Hombre sale de cárcel y en menos 24 horas y mata dos en Barahona

Barahona, RD.- Dos hombres, entre ellos un gay, fueron asesinados la madrugada del lunes a balazos en hechos separados, pero supuestamente por el mismo homicida que tenía menos de 24 horas que habría salido de la cárcel pública de Barahona.

Los fallecidos son el carnicero identificado como Lily, de unos 45 años, laboraba en una carnicería, ubicada en la calle María Montéz del mercado público de aquí; mientras que el otro fallecido es Sander Canario –gay- quien residía próximo a la Industria Banileja, barrio Villa Estela, cayó muerto cerca del hotel Guarocuya.
Según versiones, Lily fue ultimado cerca de un centro de expendio de bebidas alcohólica del sector El Puente de la parte baja de esta ciudad. Mientras que Sander Canario fue abatido en las inmediaciones del hotel Guarocuya, se sospecha que el móvil fue despojarlo de su Honda Lead
Los cadáveres fueron trasladados por unidades policíacas hasta la morgue del hospital Jaime Mota, donde permanecían y acudieron numerosas personas que conocían a los fallecidos.
De acuerdo a personas que habrían conversado con Sander, aseguran que minutos antes del hecho éste se encontraba en una discoteca de la parte baja de esta ciudad. Sostienen que el homicida salió hace menos de 24 horas de la cárcel.