23.5 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1270

Dan primer picazo para construcción de local alcaldía de Juan de Herrera

San Juan, RD.- La Empresa de Generación Hidroeléctrica construirá el local que alojará la  alcaldía del municipio de Juan de Herrera.

El ingeniero Demetrio Lluberes, administrador general de EGEHID, resaltó que San Juan ha tenido la suerte de contar con una mujer como Lucía Medina, que nunca ha dejado de buscar y pelear por su provincia.

La institución que dirige con orgullo y con apoyo del presidente Danilo Medina  ha hecho una encomiable labor e inversión en la provincia de San Juan para su desarrollo.

Más de diez mil millones han sido invertido en San Juan, solo por la EGEHID, en presas, calles, locales municipales, Iglesias, viviendas, acueductos  y otras obras más.

La diputada Lucía Medina, dijo que siendo justo a Demetrio Lluberes por sus aportes a la provincia desde la institución que dirige debe declararse hijo adoptivo de San Juan.

Destacó el papel que realiza Elias Alcántara, como alcalde de Juan de Herrera, denominándola como histórica.

Lucía Medina, fue precisa al referir que si algo siempre le dado satisfacción es poder representar y servir a su pueblo.

La diputada también recordó la gestión de José Alcántara, así como su lucha por el bienestar de Juan de Herrera, donde siempre buscó la construcción de un edificio municipal.

El alcalde Elias Alcántara,  agradeció tanto a la diputada Lucía Medina, por la gestión que venía haciendo para que este obra y otras que se han ejecutados en Juan de Herrera, como a Demetrio Lluberes por su receptividad.

También sostuvo que Danilo Médina, ha sido otra parte importante para transformar a Juan de Herrera, con unnpliego de obras que se han desarrollados y otras que se están ejecutando.

Por Fabio Junior 

Navarro afirma que Leonel ya cumplió su ciclo histórico y no representa el deseo de la gente

Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial  por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Andrés Navarro, aseguró este viernes expresidente Leonel Fernández ya cumplió su ciclo histórico y no representa el deseo de la gente y que le ganará al  en las elecciones internas del 6 de octubre.


“Me iría muy bien en una contienda frente a Leonel Fernández, ya que el perfil de Andrés Navarro, sí es el perfil que la población espera para el 2020’’, expresó el aspirante a la candidatura presidencial peledeísta.


Reiteró que su perfil es el que espera la población que presente el PLD, para las próximas elecciones. “Soy un perfil con larga experiencia en la sociedad civil y político”, dijo Navarro en un acto político.


Organizaciones comunitarias inauguran calle construida con recursos propios en Manoguayabo

Santo Domingo, RD.- Organizaciones comunitarias y entidades sociales inauguraron una calle construida con sus propios recursos, en el sector Bellas Colinas de Manoguayabo en Santo Domingo Oeste, la cual llevaba cerca de 30 años deteriorada, según explicaron.

El dirigente comunitario y abogado Vinicio Aquino Figuereo, quien fungió como vocero, indicó que con la construcción de esta obra buscan empoderar a la municipalidad, ante la mirada indiferente de las autoridades locales quienes han dado la espalda a las problemáticas que les aquejan, pese al gran presupuesto que recibe el cabildo.

La calle que llevará por nombre La Milagrosa, y de unos 800 metros de longitud se construyó a un costo de 1 millón 800 mil pesos, a la cual sumarán otras 29 vías que han identificado en estado intransitable en los sectores Palavé, El Café de Herrera, Engonbe, El Abanico y La Mina, entre otros barrios marginados de esa demarcación.

Indicaron que es una obra real, social, la cual sirve de protesta pacífica y diferente, que muestra las necesidades más perentorias de la gente y envía un mensaje a la clase política de que la mejor forma de ganar adeptos es trabajando por 
sus conciudadanos.

Precisaron que al igual que esta obra tienen en agenda construir tres canchas de las cuales dos han sido iniciadas y continuarán articulando esfuerzos para avanzar en la solución a una serie de necesidades como la falta de agua potable, atención en salud, parques, aceras y contenes, así como biblioteca municipal 

Se quejaron de que los munícipes afectados y sufriendo el abandono de sus representantes han recurrido a crear planes y proyectos, como parte de la solucion a sus propios problemas, a la vez que esperan un cambio de gestión en el cabildo, proponiendo al actual diputado Radhames González, ya que según deploraron el municipio no pueda exhibir ningun logro que lo represente como tal.

En el evento estuvieron presente además, autoridades religiosas, judiciales, policiales y comunitarias, así como entidades choferiles, entre otros.

Peledeístas se despliegan en el país en busca de nominación presidencial

SANTO DOMINGO.-A pocas horas de haber concluido la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la cual se escogieron once precandidatos presidenciales, el proselitismo en ese partido volvió a activarse.

Ayer, el expresidente de la República, Leonel Fernández, anunció que iniciará desde hoy un recorrido por las provincias.

Fernández aseguró que su trabajo no contemplará “descanso alguno, porque camarón que se duerme se lo lleva la corriente”.

A pesar de estas declaraciones, se mostró convencido de ganar contundentemente las primarias.

Preferencia electoral

En una asamblea, en la que participaron los integrantes de su equipo político, Fernández afirmó que “podemos ahorrarnos el seis de octubre, porque este pleito ya está ganado”.

Fue reiterativo en este punto, al insistir en que allí estaban “embullados”, porque la victoria en las primarias es segura.

Recordó que en el año 1996 inició la contienda electoral con un 13% de aceptación entre el electorado y que en la actualidad las encuestas le ubican por encima de la franja del 50 por ciento.

El tres veces presidente de la República hizo énfasis en que el avance que ha experimentado el país en los últimos años es gracias a los gobiernos del PLD, pero que el progreso es un trabajo que nunca acaba y que por lo tanto a partir del 2020 se iniciará un nuevo capítulo de desarrollo en la historia democrática dominicana.

‘Danilismo’ en el sur

Mientras este evento se desarrollaba, en San Cristobal, Temístocles Montás, en un acto similar se comprometía a trabajar por la seguridad declarándola como su prioridad en un gobierno encabezado por él.

“La gente entiende que aquí se ha perdido la seguridad ciudadana, a todos los lugares que voy la principal preocupación de los hombres y mujeres; jóvenes y ancianos es que nadie se siente seguro en las calles e, incluso, hasta dentro de sus propias casas”, expresó Montás.

El también aspirante Gonzalo Castillo, hizo lo propio en Barahona vinculándose con la obra de Gobierno de Danilo y prometiendo especial atención a la mujer, la infancia y el campo dominicano.

También tocó el tema de la inseguridad ciudadana y dijo que desarrollará programas similares a los que realizó mientras se desempeñó como ministro de Obras Públicas.

Y en San Juan, la provincia del presidente Medina, Carlos Amarante Baret ofreció a sus habitantes honrar su condición de ser llamada Granero del Sur, fortaleciendo la agropecuaria e impulsando el turismo.

“En San Juan construiré el Merca Sur en apoyo a los productores para que no sigan dependiendo de los intermediarios, quienes son, en definitiva, quienes se quedan con las riquezas de esta tierra”, proclamó Amarante.

Éxito electoral

— Seguridad
Franklin Almeyda señalo ayer que estaban convencidos de que quien resulte ganador de las primarias de octubre en el PLD será el próximo presidente de la República. Su parecer es compartido por todos los peledeistas.

Reinaldo apoya a Lucía Medina

Vinculación. El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, proclamó su respaldo a las aspiraciones de la diputada Yomaira Medina y de Lenín de la Rosa a la senaduría y de la Alcaldía de San Juan de la Maguana.

“Yo soy un político que me la he jugado siempre. Y aquí en San Juan me la voy a jugar con Lenín de la Rosa para la Alcaldía y con Yomaira Medina para la senaduría, con la seguridad de que los dos saldrán airosos en las internas del 6 de octubre, en las elecciones municipales del tercer domingo de febrero y en las congresuales de mayo de 2020”, expresó Pared Pérez.

PRSC aclama a Antún Batlle para aspirar a Presidencia

SANTO DOMINGO.– Precandidatos a distintos cargos de elección popular para las elecciones del 2020, aclamaron este domingo al presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, que asuma de “inmediato” la candidatura presidencial de su organización política.

Los precandidatos de la organización política de todo el país, concentrados en el Coliseo Carlos –Teo- Cruz, de la capital, pedían a gritos que el presidente del PRSC encabece una boleta presidencial independiente, tal como han aprobado los más altos órganos asamblearios de esa entidad.

Los aspirantes a los diferentes cargos electivos que asistieron al “Encuentro Nacional de Precandidatos Reformistas” se pusieron de pie y comenzaron a lanzar consignas de apoyo al líder reformista cuando se disponía a pronunciar su discurso de clausura del acto.

La DNCD dotará de cámaras a sus agentes

SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) implementará cámaras portátiles en los uniformes de los efectivos que conforman las unidades operativas, para monitorear su accionar durante intervenciones y allanamientos.

Dicha medida inició con un plan piloto en la dotación de ese organismo en La Vega, y busca ser expandido por todo el territorio nacional para transparentar el accionar de los agentes, luego de la intervención irregular efectuada por varios miembros adscritos a ese organismo y una fiscal en una peluquería de Villa Vázquez.

El proyecto funcionará con un centro de vigilancia en la sede central de la DNCD, desde donde se observará los movimientos que realizan los agentes mientras realizan una intervención, explicó su portavoz Carlos Devers.

En tanto, la DNCD no ha informado cuándo iniciaría el proceso de adquisición de los dispositivos, los cuales serán de uso obligatorio en determinadas operaciones, y de determinarse que fueron apagadas intencionalmente durante el proceso el agente será suspendido.

La pasada semana, la DNCD separó de sus filas y envió a su institución al mayor Víctor Encarnación, el capitán Juan de Dios Heredia, a los cabos Adan Maurito Rodríguez Pichardo y Juan Antonio Arias Peguero, además de el sargento Mártires Cuello Ramírez.

Dicha medida fue recomendada por la comisión que investigó el hecho que solicitó además a la Dirección de la Policía suspender y ponerlos a disposición de la justicia.

Denuncia

— Inocencia
La exfiscal Carmen Lisset Núñez, quien acompañaba a los agentes de la DNCD en el operativo de Villa Vázquez, aseguró que es inocente y que narcos querían que ella dejara de ser fiscal.

Rafael Nadal bate a Medvedev y consigue su trigésimo quinto Masters 1000 en Montreal

REDACCIÓN INTERNACIONAL.– Rafael Nadal frenó el ímpetu del ruso Danil Medvedev, uno de los jugadores con mayor progresión en lo que va de temporada, pero superado por la situación, para sumar en Montreal su quinto título en Canadá y elevar a treinta y cinco el número de Masters 1000 acumulados a lo largo de su carrera.

El tenista español ganó por 6-3 y 6-0 a un rival al que no se había medido sobre una pista. Un tenista en plena evolución, instalado ya entre los diez mejores del mundo, que acusó su puesta en escena por primera vez en final de una competición de este calibre y que se descompuso progresivamente.


Bastó con la experiencia y la estabilidad para sacar adelante el partido y revalidar la corona en el trofeo canadiense. Nadal conservó siempre su saque. Rentabilizó la rotura obtenida al de Medvedev en el primer parcial, facilitado por dos dobles falta del ruso.

No fue rival el ruso, que se desmoronó después. Sin capacidad de reacción, errático y resignado a su suerte cayó sin remisión, hundido hasta perder una final que duró 71 minutos.

Danil Medvedev, campeón en Sofía este 2019 y finalista en Washington, Barcelona y Brisbane, estuvo alejado del nivel que mostró en el torneo.

El debutante en una final Masters 1000 no había cedido manga alguna en su recorrido por el cuadro, pero se vio desbordado por la presión y por la magnitud de su adversario.

Rafael Nadal añadió Canadá al Masters 1000 de Roma y a Roland Garros, cosecha del presente ejercicio, en el que se le escapó Australia.

El octogésimo tercer título en la carrera del español apuntala su puesta a punto en el recorrido hacia el Abierto de Estados Unidos, el último Grand Slam del curso y que el balear tiene entre ceja y ceja.

En Montreal la cifra de Masters 1000 del balear se eleva a los treinta y cinco. Dos más ya que Novak Djokovic, el segundo en la relación.

Alejandro Giammattei gana la presidencia de Guatemala

CIUDAD DE GUATEMALA.-– La ventaja del conservador Alejandro Giammattei en las elecciones presidenciales de Guatemala es irreversible, informó anoche el Tribunal Supremo Electoral. Julio Solórzano, magistrado presidente del TSE, dijo en conferencia de prensa que el cómputo registrado hasta el momento ya no tendría variaciones significativas. Sin embargo, se agregó que el proceso electoral aún no ha terminado y que los resultados definitivos se darían a conocer próximamente, cuando finalicen los plazos abiertos para impugnaciones.
“Fue una elección limpia”, dijo Solórzano al ser cuestionado sobre si hay dudas en la elección.
Con casi 98% de las mesas de votación escrutadas, Alejandro Giammattei, candidato conservador del partido “Vamos” obtenía el 58.37% de los votos mientras que su rival, la ex primera dama Sandra Torres –del partido Unidad Nacional de la Esperanza– mantenía 41.64%.
La segunda ronda electoral finalizó con un alto nivel de abstencionismo. Según publicó el Tribunal Supremo Electoral, de los más de ocho millones de guatemaltecos inscritos al padrón, se abstuvieron casi cinco millones.
Muy cerca del centro de cómputo, el partido de Giammattei instaló una tarima donde habló para sus simpatizantes al difundirse los primeros resultados. “Quiero agradecer profundamente a todos mis amigos de mil batallas, asesores que nos acompañaron en esta dura lucha que no fue fácil. El objetivo se cumplió”, dijo.
“Con un nudo en la garganta, 12 años después vengo a decirles que para este humilde servidor, este humilde ciudadano de Guatemala, va a ser un inmenso honor ser el presidente del país al que amo tanto”, agregó. Con cohetillos y bombas caseras, decenas de simpatizantes celebraban la victoria de Giammattei. Giammattei, un médico de 63 años, buscaba la presidencia por cuarta ocasión y quiere imponer mano dura contra el crimen y reintroducir la aplicación de la pena de muerte; se opone férreamente al matrimonio homosexual y al aborto y defiende los valores tradicionales Torres, quien estuvo casada con el expresidente Álvaro Colom , tiene una carrera propia como empresaria.

Peledeistas acuden a preprimarias en SD Norte

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizó ayer preprimarias en el municipio Santo Domingo Norte, donde fueron habilitados 37 recintos para escoger 64 precandidatos a regidores de más de 150 aspirantes que se inscribieron. Escuelas y liceos ubicados en los distintos sectores, autorizados por el ministerio de Educación, se usaron para el proceso que contó con la supervisión de la Junta Central Electoral (JCE).
La modalidad de votación fue automatizada, similar a como se hará en las primarias del 6 de octubre, con la garantía de un voto electrónico, que al ejercerse imprime un volante que debe depositarse en una urna habilitada en la mesa.
Los recintos estaban ubicados en los sectores El Progreso, Barrio Nuevo, Lotes y Servicios , Guarícanos, San Felipe, Mata Gorda, Sabana Perdida, Enriquillo, Villa Mella, Buenos Aires, Cruz Grande, Punta, Haras Nacionales, La Esperanza, La Gina, Las Malvinas, Los Casabes, María Auxiliadora, Mata Los Indios y San Felipe, entre otros.
Supervisión
La Comisión Electoral Municipal de Santo Domingo Norte y los miembros de la Comisión Nacional Electoral se desplazaron por los recintos para supervisar. Las precandidaturas deberán ser depositadas antes del 22 de agosto.

Pared Pérez vaticina derrota de Félix Bautista y Hanoi Sánchez en San Juan

San Juan, RD.– E precandidato presidencial Reynaldo Pared Pérez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) vaticinó este domingo una segura derrota en San Juan del senador Félix Bautista y de la alcaldesa Hanói Sánchez, en las primarias del 6 de octubre venidero.

“Proclamo aquí, hoy 11 de agosto, que la próxima senadora de esta provincia y el próximo alcalde de este municipio, lo serán la licenciada Lucia Medina Sanchez y el ingeniero Lenin de la Rosa Galván, respectivamente”, proclamó Pared Pérez.

Ese vaticino lo hizo el también presidente del Senado, al presentar al precandidato a alcalde Lenin  de la Rosa Galván, en un masivo acto de lanzamiento de su precandidatura a la alcaldía de aquí.

Bautista y Sánchez, pertenecen a la corriente que dentro del PLD, encabeza el expresidente Leonel Fernández, mientras que De la Rosa y Lucia Medina, son pilares de Danilo Medina.

Manifestó Pared Pérez que la presencia en ese acto de Ramón de la Rosa, padre de Lenin, y de Lucia Medina, quienes aspiran a la senaduría y a la alcaldía en la provincia y el municipio, no tienen nada que buscar, porque “el triunfo está asegurado con una abrumadora mayoría de votos, tanto en las primarias como en las elecciones congresuales y presidenciales de mayo del 2020.

“Hanói Sánchez, ya estas derrotada, Lenin, próximo alcalde, Félix Bautista, ya estas derrotado, Lucia, próxima senadora que no le quepa dudas a nadie”, reitero Pared Pérez, con cuya proclama se agenció encendidos aplausos de los miles de peledeístas que se dieron cita en la explanada frontal del local de la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan.

Estaban presentes en el acto, Andrés Navarro y Carlos Amarante Baret, precandidatos presidenciales del PLD, Amos Fernández Medina, Alfonso Radhames Valenzuela,  entre otras personalidades.