21.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1262

Ulises Gomez rinde memoria de su gestión al frente de la Junta Distrital de Jinova

San Juan, RD.– El Director de la Junta Distrital de Jinova , en Juan de Herrera, Ulise Gomez , rindió memoria al año 2019 de las ejecutorias de la junta.

En su discurso Gomez Mateo,expreso que siente la sastifaccion del trabajo realizado en favor de los residentes del distrito municipal Jinova Sosa.

En el acto Eulise Gomez se hizo acompañar de Judit Solano, Víctor Perez, Rosaura Ureña y la Vice directora Dayanna Aquino entre otros.

Gomez Mateo,manifesto que sigue comprometido con la comunidad de Jinova y todos sus residentes.

Las palabras de bendicion fueron expuesta por la señora Rosaura Ureña quien dijo que jinova es otra cosa en la direccion de Eulise Gomez y que espera que Jinova siga en buena mano a partir del 2020.

Por su parte. el Lic. Orvito Ramirez , manifesto que desde la Junta Distrital,manifesto que se ha hecho un trabajo en favor de la comunidad en sentido general .

La tesorera de la Junta Ana Kisory Cabral leyo el resumen Financiero de la junta Distrital poniendo de manifiesto el menejo pulcro de los recursos que recibe la junta.

La tesorero de la junta de Jinova , expreso que mas de 7 millones de pesos fueron invertido de forma pulcra y transparente en favor de los moradores de jinova ,Sosa ,Jaquimeye y Corbanal.

 El director de la Junta Distrital de Jinova Eulise Gomez, en sus discurso central manifesto que siente la sastifaccion del manejo responsable que se le da a los recursos que llegan a la Junta Distrital.

Gomez , expreso que su compromiso con la comunidad de Jinova,Sosa ,Jaquimelle y Corbanal han recibido de la inversion de la junta.

Ulises Gomez, dijo que esta en manos de los residentes de la junta valorar su trabajo y entender si se ha ganado seguir al frente de la junta.

Por Manolo Cabral 

Escogen a Luis Alcántara como nuevo presidente de la sala capitular del ayuntamiento SJM

San Juan, RD.- Fue escogido y juramentado este  viernes, el buffete directivo del Concejo de Regidores Municipal de San Juan de la Maguana.

La elección recayó en el regidor del Partido Revolucionario Dominicano y aliado al Partido de la Liberación Dominicana, Luis Modesto Alcántara.

En tanto que como vicepresidente fue escogido a Modesto Mendez del Frente Amplio aliado al Partido Revolucionario Moderno.

El proceso de escogencia del buffete fue dirigido por la doctora Genoveva Ramírez, por ser la regidora de la mayor edad, mientras que el regidor Erick Alcántara del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y aliado al PLD fungió de secretario, por ser el de menor edad.

El proceso de escogencia y juramentación fue fiscalizado por Dra. Nora Elisa de los Santos, Juez de Paz del Juzgado de Paz del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, mientras que la licenciada Ernelinda Adames Piña acompaño a la Dra. Nora Elisa de los Santos, como secretaria.

La información fue suministrada por la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana.

Monchy Fadul: En el PLD dejó de existir acuerdo desde el momento que Leonel fue a tumbar el Congreso

Santo Domingo, RD.- José Ramon Fadul, miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que en ese partido no se puede hablar de acuerdos internos después que el presidente de la organización, Leonel Fernández, fue a protestar al Congreso Nacional.

“No se puede hablar de acuerdo después de todos estos hechos, cuando el presidente Fernández se apersonó al Congreso Nacional. ¿Entonces la mayoría nuevamente tiene que someterse a la minoría? No, imposible”, dijo Fadul consultado por periodistas.

Fadul dijo que no había acuerdos internos para tener dos voceros y dos bloques legislativos, como asegura se ha producido en la actualidad por la crisis interna entre Danilo Medina y Leonel Fernández.

“Había acuerdo de dos voceros, de dos bloques… que el presidente Fernández iba con una turba hacia allá. Ellos rompieron toda clase de acuerdo. El centralismo democrático impone que lo que dice la mayoría se impone y la minoría se somete a la mayoría”, dijo.

Esta mañana se rompió el acuerdo interno para que Demostenes Martínez presidiera la Cámara de Diputados. Los legisladores danilistas reeligieron a Radhamés Camacho, de su corriente.

El acuerdo se respetó para elegir a Lucía Medina, el primer año; a Rubén Maldonado, el segundo; y al propio Camacho en el tercero.

Combustibles bajan entre RD$0.70 y RD$6.00

SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispuso rebajas en los precios de todos los combustibles para la semana del 17 al 23 de agosto de 2019.

Con la disposición, a partir de este sábado el galón de gasolina premium se venderá a RD$226.60, con baja RD$3.20; el de gasolina regular a RD$211.70, rebaja RD$3.30; el de gasoil regular a RD$174.50, una reducción de RD$1.60 y el de gasoil óptimo a RD$186.20, baja RD$2.20.

El avtur costará RD$139.30 por galón, baja RD$2.20; el kerosene RD$165.40, baja RD$2.40 y el fuel oil a RD$107.46, disminuye RD$6.00.

El galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$91.60, baja RD$0.70 y el Gas Natural continuará a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$51.16 según sondeo realizado por el Banco Central.

Supuesto plan de Trump de comprar Groenlandia desata hilaridad en Dinamarca

COPENHAGUE.– El supuesto interés del presidente de EEUU, Donald Trump, en comprar Groenlandia a Dinamarca ha generado un aluvión de reacciones de políticos daneses, que dudan de si es una broma, ironizan con su salud mental o lo acusan de colonialista.

Según publican hoy varios medios estadounidenses, Trump ha mencionado la cuestión varias veces en las últimas semanas durante reuniones y cenas, y la Casa Blanca ha discutido la legalidad de una hipotética compra, el proceso de incorporación del territorio y de dónde saldría el dinero para afrontar la operación.

Mientras el Ejecutivo socialdemócrata danés guarda silencio, el Gobierno autonómico groenlandés ha resaltado en un comunicado la “buena relación” con Estados Unidos, y ve el “rumor” como muestra del interés en invertir en esta isla de 2 millones de kilómetros cuadrados cubierta de hielo y 56.000 habitantes, la mayoría inuits.

“Groenlandia no está por supuesto en venta”, resaltan en el breve escrito las autoridades de uno de los dos territorios autónomos que componen el Reino de Dinamarca (el otro son las Islas Feroe).

Frente al mutismo o la respuesta comedida de las autoridades, la clase política danesa ha reaccionado de forma casi mayoritaria en las redes sociales haciendo ejercicios de ironía.

“Debe de ser una broma del 1 de abril completamente fuera de temporada”, asegura el ex primer ministro danés y actual líder de la oposición, el liberal Lars Løkke Rasmussen, aludiendo a la tradición sajona en esa fecha, equivalente al día de los Santos Inocentes.

De “mala broma” han tachado también los supuestos planes de Trump dos figuras de las fuerzas políticas que apoyan al Gobierno danés: la líder socialista, Pia Olsen Dyhr, y el portavoz de Exteriores del Partido Social Liberal, Martin Lidegaard.

Lidegaard ha enfatizado que en caso de que fuera un plan serio, sería “terrible” para los groenlandeses, que perderían su autonomía -que incluye desde 2009 el derecho de autodeterminación- y asistirían a una posible militarización de la isla.

“Digo ‘no, gracias’, a que compren Groenlandia, mejor reforzar la relación con Dinamarca. Hay que resaltar además que tampoco es una mercancía que se pueda vender”, ha afirmado Aaja Chemnitz Larsen, una de las dos diputadas groenlandesas en el Parlamento danés.

En esa línea ha insistido la líder “rojiverde” Pernille Skipper, quien resalta que “no estamos en el siglo XIX” y que no se puede comprar “todo un país y todo un pueblo”.

Otros políticos daneses cuestionan en cambio directamente la salud mental del presidente estadounidense.

“Si es cierto que está pensando en eso, es una muestra definitiva de que se ha vuelto loco. Tengo que decirlo como es: la idea de que Dinamarca venda a 50.000 ciudadanos a Estados Unidos es una completa locura”, apunta Søren Espersen, portavoz en Asuntos Exteriores del Partido Popular Danés, la tercera fuerza parlamentaria.

También de “loco” lo tilda Uffe Elbæk, cabeza visible del ecologista La Alternativa, quien considera que con este precedente, la visita de Trump a Dinamarca a principios de septiembre será “la más absurda” que se recuerde “en mucho tiempo”.

“Relájate, la idea de comprar Groenlandia no es nueva”, le recuerda el conservador Naser Khader, aludiendo a que Estados Unidos ya lo ha intentado antes, la última vez en 1946 con Harry Truman de presidente, una idea rechazada por Copenhague, que tres décadas atrás sí le había vendido a Washington las actuales Islas Vírgenes.

En tono más serio, el diario conservador “Berlingske” resalta en un editorial en su edición digital que tras las “fantasías” de Trump está el deseo de EEUU de aumentar su influencia -posee una base militar en el norte de la isla- en un territorio de gran importancia geoestratégica y que ha despertado el interés de China.

Groenlandia ya estaba incluida como un asunto de discusión preferente en la visita oficial que Trump hará en dos semanas a Dinamarca, donde además de reunirse con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, tiene previsto entrevistarse con el presidente autonómico groenlandés, Kim Kielsen.                                             

PRD ratifica a Radhamés González como vocero en la Cámara de Diputados

SANTO DOMINGO.– El bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) decidió escoger a Radhamés González, para que continúe como vocero en la cámara baja a partir de este 16 de agosto.

Un comunicado de la referida organización política indica que González es un veterano congresista perteneciente a la circunscripción del municipio Santo Domingo Oeste, de la provincia Santo Domingo.; quien se ha manejado de manera adecuada y ejerciendo su rol de liderazgo en todos los temas, proyectos e iniciativas presentadas en el hemiciclo cameral.

“Conjuntamente con González también resultaron electos el diputado Samuel Toribio, de Montecristi, como vicevocero; mientras que la diputada de Ultramar Annie Báez, como secretaria” señala la nota.

El PRD indicó que la elección se hizo mediante la presentación de una plancha uninominal; previamente consensuada, por lo que fueron electos de forma unánime por los y las legisladoras perredeístas. En el acto estuvo presente la matrícula completa de diputados del PRD.

Una vez electos, el presidente del PRD, Miguel Vargas, les tomó el juramento, y dijo confiar en la directiva escogida, al tiempo de exhortarles a que continúen cumpliendo como hasta ahora lo han hecho, “de defender los mejores intereses del pueblo dominicano y del Partido Revolucionario Dominicano, con la debida dignidad y responsabilidad”.

Pyongyang dice que no tiene planes para dialogar con Seúl; dispara dos proyectiles más al mar

SEÚL. Corea del Norte criticó abiertamente el viernes al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, por seguir adelante con las maniobras militares con Estados Unidos y su visión optimista sobre la diplomacia intercoreana, y afirmó que en la actualidad Pyongyang no tiene planes para dialogar con Seúl.

El comunicado de un portavoz gubernamental no identificado se publicó horas después de que el ejército surcoreano detectó dos nuevos proyectiles norcoreanos lanzados al mar dentro de una exhibición armamentística que buscaría
presionar a Washington y Seúl por sus ejercicios conjuntos y por la lentitud de las negociaciones nucleares.
El Norte ignoró recientemente los llamados al diálogo de su vecino del sur, y se cree que intenta aumentar la presión sobre Seúl para que logre grandes concesiones de Washington en su nombre.

Durante un discurso televisado en la víspera, Moon dijo que el impulso para el diálogo sigue vivo pese a la serie de “acciones preocupantes tomadas recientemente por Corea del Norte”. El dirigente pidió además a Pyongyang que elija la “prosperidad económica por encima de su programa nuclear”.

Según el funcionario norcoreano, portavoz del Comité para la Reunificación Pacífica del País, las palabras de Moon harían reír a “la cabeza hervida de una vaca”.

“Lo que es seguro es que el jefe del ejecutivo de Corea (del Sur) es un hombre divertido que solo lee lo que le escriben sus ayudantes”, agregó el comunicado, que no mencionó a Moon por su nombre.

Norcorea también criticó a Seúl por la reciente compra de aviones de combate avanzados fabricados por Estados Unidos, añadió la nota, que apuntó que sería “insensato” que Moon creyese que el dialogo intercoreano comenzaría de forma automática al final de las maniobras militares.

“No tenemos nada (que hablar) más con las autoridades (sur) coreanas ni tenemos ningún (plan) para sentarnos con ellos de nuevo”, dijo el comunicado. Pyongyang dijo recientemente que solo hablaría con Washington, y no con Seúl, y que las conversaciones entre los dos países no se reanudarían a menos que el Sur ofreciese una “excusa creíble” para justificar que siga participando en los ejercicios militares con Estados Unidos.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que los proyectiles lanzados desde la costa este del Norte recorrieron unos 230 kilómetros (143 millas) con un apogeo de 30 kms (18 millas) antes de aterrizar en el mar entre la península y Japón. Los ejércitos estadounidense y surcoreano estaban estudiando las pruebas, pero por el momento se desconocía si se trató de misiles balísticos o de artillería.

Radhamés Camacho seguirá siendo el presidente de Cámara de Diputados

En medio de un proceso de tensión entre dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Cámara de Diputados eligió a Radhamés Camacho, nueva vez como presidente del hemiciclo en el periodo 2019-2020.

Fueron 120 votos lo que recibió el congresista de la corriente danilista a su favor. Los diputados que respaldan al expresidente Leonel Fernández se retiraron del hemiciclo tras los resultados.

Durante el  proceso en la CD el PLD presentó dos planchas, la primera la primera en voz del diputado Francisco Mancebo y estaba encabezada por Demóstenes Martínez para dirigir el hemiciclo; la segunda presentada por Gustavo Sánchez y encabezada por Radhamés Camacho.

PRM no presentó plancha. “ Quiero anunciar al país que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), no va a ofrecer plancha para el bufete y no va a propiciar que ningunos de sus miembros se presenten como aspirantes a las posiciones del bufete directivo”, anunció Alfredo Pacheco antes de que iniciaran las votaciones.

Danilo Medina dejara un legado de grandes obras

Santo Domingo, RD.- La construcción de 20,203 aulas para la Tanda Extendida, creación de cuando menos un millón de empleos, instalación del sistema 911, las operaciones del Teleférico de Santo Domingo, eliminación casi total del analfabetismo y la edificación  de modernos centros hospitalarios, forman parte del legado que exhibe el presidente Danilo Medina durante sus siete años de Gobierno.

“Ningún otro presidente en este país ha hecho la cantidad de cosas que el presidente Medina. En la campaña electoral prometió que iba a hacer lo que nunca se había hecho y lo ha cumplido con creces, y puso en el centro de todas sus políticas públicas a la gente”, expresó el ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Uno de los logros más significativos de la gestión de Medina, destacadas por Peralta, es que las visitas de turistas al país se incrementaron de 4.5 millones a 7.5 millones, “pues lo que han hecho otros gobierno en 20 años, él lo hizo en siete”.

Medina se embarcó en ambiciosos megaproyectos y entre ellos se destacan la Central Termoeléctrica Punta Catalina, la cual generará un total de 752 MW bruto, y garantiza que en República Dominicana se terminarían los apagones. Actualmente está sometida a prueba.

Obras esperadas

En el curso de esta gestión, el gobierno puso en marcha el programa de entrega de títulos de propiedad y en siete años el gobierno ha logrado la entrega de 59,000 títulos, sin costo alguno, a familias que ocupaban 278,796 tareas  en 24 provincias.

En lo que respecta al área agrícola, impulsó la producción nacional y sólo en la provincia El Seibo, por citar un caso, destinó más de RD$1,600 millones en el campo e impulsó la producción de cacao, chinola, mango y la ganadería, luego de 10 visitas sorpresa realizadas allí. En total, ha realizado 260 visitas sorpresa en todo el país.

Otro aspecto destacado por Peralta es que la cartera de préstamos del Bagrícola aumentó de seis mil millones a 30 mil millones de pesos. Incluyó, entre los logros, el aumento salarial a maestros, policías, guardias, bomberos, agrónomos e ingenieros.

Cercano a la gente

“Una cosa significativa es que tenemos a un presidente cercano que habla con la gente. En las visitas sorpresa todos los domingos escucha a la gente y no se aleja. Es un presidente cercano y trabaja todos los días. La gente se va a lamentar cuando no lo tenga”, aseguró.

Peralta citó la creación del Sistema de Seguridad Vial, por lo cual los conductores que utilizan las diversas carreteras disponen de asistencia las 24 horas.

Destacó, asimismo, la puesta en servicio del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, el cual a la fecha ha recibido 20.5 millones de llamadas y ha atendido 1.7 millones de emergencias.

Fruto de este servicio, solo en el Gran Santo Domingo hay instaladas más de tres mil cámaras de seguridad.

Obras en espera

El presidente Danilo Medina tiene aún 12 meses para terminar la construcción de una serie de obras entre las que se encuentran la Línea Dos del Teleférico de Santo Domingo, que aún no se ha iniciado, la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar y otros 14 hospitales emblemáticos del país.

También le falta terminar más de 775 aulas para completar 20,978 en Tanda Extendida, la Circunvalación Santo Domingo, Circunvalación Azua, Circunvalación Baní y la Circunvalación Sur en Santiago

De igual forma la instalación de nueve corredores de buses, las seis terminales y el intercambiador de pasajeros para el transporte interurbano y turístico, los cuales fueron licitados y no se han iniciado.

Entre otras está en pañales el proyecto urbanístico Nuevo Domingo Savio que abarca los sectores La Ciénaga y Los Guandules, porque los trabajos se encuentran en fase de desalojo de sus habitantes.

El gobierno trabaja en la constrtucción de las presa de Monte Grande y Yacahueque, está última está en su fase de terminación.

PRD elige a Radhamés González como su vocero en la Cámara de Diputados

Santo Domingo, RD.- El bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) escogió a Radhamés González como su vocero en la Cámara de Diputados a partir de este 16 de agosto.

González es congresista perteneciente a la circunscripción del municipio Santo Domingo Oeste, de la provincia Santo Domingo.; quien se ha manejado de manera adecuada y ejerciendo su rol de liderazgo en todos los temas, proyectos e iniciativas presentadas en el hemiciclo cameral.

Conjuntamente con González también resultaron electos el diputado Samuel Toribio, de Montecristi, como vice-vocero; mientras que la diputada de Ultramar Annie Báez, como secretaria.

La elección se hizo mediante la presentación de una plancha uninominal; previamente consensuada, por lo que fueron electos de forma unánime por los y las legisladoras perredeístas. En el acto estuvieron presentes la matrícula completa de diputados del PRD.

Una vez electos, el presidente del PRD, Miguel Vargas, les tomó el juramento, y dijo confiar en la directiva escogida, al tiempo de exhortarles a que continúen cumpliendo como hasta ahora lo han hecho, “de defender los mejores intereses del pueblo dominicano y del Partido Revolucionario Dominicano, con la debida dignidad y responsabilidad”.

La información fue dada a conocer mediante nota de prensa enviada a los medios a través de la dirección de Comunicaciones de esa organización política.