28.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1239

Danilistas entran a semana decisiva en escogencia de su precandidato presidencial

Santo Domingo, RD.- El sector que lidera el presidente Danilo Medina, a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) entra en su semana decisiva para determinar mediante encuestas cuál será el precandidato presidencial que los representará en las primarias del 6 de octubre próximo.

Conforme pasan las horas la efervescencia política aumenta, surtiendo efecto entre los competidores, de cuyo escenario ya salió el aspirante Carlos Amarante Baret, y sin que se descarten otras salidas.

Desde este lunes y hasta el miércoles, las firmas encuestadora Greenberg, Gallup y Emevenca, podrían sumarse otras, medirán la popularidad de: Temístocles Montás, Radhamés Segura, Gonzalo Castillo, Francisco Domínguez Brito, Andrés Navarro y Maritza Hernández.

Este viernes, Reinaldo Pared, el otro precandidato, pidió a Temístocles Montás que excluyera su nombre de la lista.

El que resulte más popular de la facción de Medina deberá enfrentarse a sus compañeros de partido Leonel Fernández, Melanio Paredes y Manuel Crespo, en las elecciones primarias. Tomando en cuenta que la Junta Central Electoral (JCE) dispuso como fecha límite el martes 10 de septiembre para las correcciones de las precandidaturas se estima que ante de esa fecha se darán a conocer los resultados de las encuestas.

La carrera por la candidatura presidencial en el PLD mantiene enfrentado a los sectores danilistas y leonelistas, quienes medirán sus fuerzas, en una contiendan donde podrán votar todos los ciudadanos inscritos en el padrón electoral, que no pertenezca al opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM). Los perremeístas escogerán sus candidatos con un padrón cerrado, donde están registrados los miembros de su partido.

Firmes hasta el final

El precandidato presidencial Temístocles Montás salió al frente a las versiones que daban cuenta sobre una supuesta renuncia de sus aspiraciones, asegurando que “voy hasta el final”.

“Yo voy hasta el final, hasta el 6 de octubre. A mí hay que contarme mis votos”, dijo el miembro del Comité Político y Central peledeístas.

Otro que se mantiene firme es Melanio Paredes, quien también señaló: “Iré hasta el final”, en un proceso en que espera ganar y en caso contrario, apoyar al ganador.

“Nuestra propuesta es de sumar, no de restar, de unificar y no dividir, si finalmente otro resulta ganador estaremos junto a él apoyándolo para que el PLD preserve el poder, lo mismo esperamos si somos nosotros que ganamos las primarias”, manifestó.

Notificación

Este viernes, Amarante Baret, formalizó su renuncia a las aspiraciones presidenciales mediante una carta depositada ante la Comisión Nacional Electoral (CNE), dirigida a Lidio Cadet.

“Hoy solicito de esa Comisión, que mi nombre sea eliminado de la lista de aspirantes, ya que no participaré en las primarias del 6 de octubre del presente año”, expresó Carlos Amarante Baret.

Precisó que “se ha generado una desigualdad que no estoy dispuesto a tolerar, pues se están utilizando influencias políticas desde sectores ubicados en el Estado hasta el último minuto, sin pruritos. Han entrado en escena poderes que influyen en forma trascendental en aspectos en los que no estoy dispuesto a tranzar”.

Entregarán habitacional Vista del Río en San Juan de la Maguana

San Juan, RD.- Vista del Río, el proyecto habitacional que construye el Gobierno a orillas del río San Juan, está en su fase de terminación en una primera etapa, informó ayer el Ministerio de Obras Públicas, responsable del desarrollo del conjunto habitacional.

Obras Públicas dice en una nota que, de los 44 edificios que el Gobierno construyó en La Mesopotamia I, 29 ya fueron terminados y están listos para su entrega, y que a los restantes 15 tan solo les faltan algunos detalles.

El viceministro Ramón Pepín, encargado del MOPC, al hacer una visita de supervisión al proyecto y a la avenida de Circunvalación Sur de la ciudad de San Juan, explicó que el número de apartamentos a entregar en el próximo mes son 320, de un total de 528.

“Estamos aquí cumpliendo con un mandato del presidente Danilo Medina, quien nos instruyó para que viniéramos a constatar el nivel de avance de la ciudad Vista del Río, aquí en San Juan de la Maguana, que consta de 44 apartamentos en su primera etapa y se encuentra en un nivel de avance de más de un 90 por ciento de ejecución”, explicó.

Aseguró que tanto el proyecto Vista del Río como la Circunvalación (cuyos trabajos ya fueron concluidos) serán entregados por el presidente Danilo Medina en septiembre próximo. Refirió que la Circunvalación Sur de San Juan está totalmente concluida, con su señalización y paisajismo.

“A finales de septiembre, el presidente Danilo Medina estará cumpliendo con uno de sus anhelos, de dignificar la vida de los habitantes de La Mesopotamia, al entregarles un techo propio con todos los servicios básicos cubiertos”, dijo.

La nota destaca que el Gobierno, a través del MOPC, construyó el proyecto Revitalización Urbana Residencial Vistas del Río, en las proximidades del río San Juan, con fines de trasladar a las familias afectadas por la tragedia ocurrida en el año 2004 en las comunidades La Mesopotamia y Tenguerengue, municipio San Juan de la Maguana.

Dorian se fortalece a categoría 4 en su camino a Florida

 Miami.- El huracán Dorian se sigue fortaleciendo y llegó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, sobre un máximo de 5, con vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora (215km/h) en su camino lento hacia Florida, informó ayer el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que Dorian está a unas 400 millas (645 km) al este las islas septentrionales del archipiélago de Bahamas y a unas 575 millas (925 km) al este de Palm Beach, en el sur de Florida.

El poderoso ciclón además se mueve en dirección noroeste y lo hace cada vez más lento, a de 10 millas por hora (17 km), lo que le permite organizarse mejor y ganar aún más potencia.

Este huracán “extremadamente peligroso” supone una “amenaza significativa” para Florida y el norte de Bahamas, alerta el NHC, que envió un avión “caza-huracanes” que les confirmó que Dorian es ya un huracán de “categoría mayor”, más de 3 en las escala Saffir-Simpson.

Mientras tanto, adelantan que habrá un fortalecimiento adicional de este ciclón cuyos vientos con fuerza de huracán, es decir, más de 74 millas por hora (119 km/h) se extienden hasta 25 millas (35 km) desde su ojo.

Esto provocará una marejada ciclónica “potencialmente mortal” que elevará el nivel del mar hasta 15 pies (5 metros) en la costa del noroeste de Bahamas y generará posibles olas “devastadoras”, dijo el Centro Nacional de Huracanes.

En cuanto a las precipitaciones, se espera que Dorian produzca notables acumulaciones de lluvia desde este fin de semana hasa mediados de la próxima semana, especialmente en el noroeste de Bahamas y zonas del litoral del sudeste de los Estados Unidos, donde se podrían alcanzar las 18 pulgadas (45 centímetros).

Una vez toque tierra en Florida como ciclón mayor, el cono de trayectoria de NHC apunta que Dorian podría dirigirse hacia el norte del estado a través del interior de la península, donde podría perder algo de fuerza, aunque sin perder la categoría de huracán.

En lo que va de la actual temporada de huracanes, que comenzó en junio pasado, se han registrado otras cuatro tormentas tropicales, Chantal, Andrea, Erin y Barry, que se convirtió en huracán en julio poco antes de tocar tierra en Luisiana, donde dejó cuantiosas pérdidas materiales, pero sin dejar ninguna víctima mortal.

Bahamas

Ayer, el primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, ordenó la evacuación de cayos de las Islas Ábaco y Gran Bahama por la llegada del huracán Dorian, ya con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, que avanza hacia el oeste por el Atlántico con vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h).

“El Gobierno decidió ordenar una evacuación de emergencia para los residentes de los cayos del norte de las Islas Ábaco”, dijo Minnis este viernes en una conferencia de prensa en la que señaló que también se insta a los residentes en cayos cercanos a Gran Bahama a que se refugien en la principal isla u otros lugares lo más rápido posible.

Pide disculpa por desear mal a mansión de Trump

La ex primera ministra de Canadá Kim Campbell se disculpó este viernes por desear en Twitter que el huracán Dorian, que en estos momentos avanza por el Caribe rumbo a Florida, golpee directamente Mar a Lago, el complejo hotelero de Donald Trump. Tras publicar el tuit deseando que Dorian, que se se convirtió en un huracán de categoría 4, se dirija a Mar a Lago, la ex primera ministra canadiense fue criticada por varios usuarios de Twitter que le afearon que utilizase un potencial desastre para atacar a un contrincante político. Ayer, Campbell, de 72 años, volvió a recurrir a Twitter aunque esta vez para disculparse.

Ray Guevara afirma que el TC no recibe órdenes de nadie

San José de Ocoa, RD.- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Milton Ray Guevava, afirmó que esa alta corte ha demostrado una absoluta independencia del poder estatal y de los poderes fácticos y fue enfático al resaltar que “no recibimos órdenes de nadie, solo de la Constitución y las leyes, de nuestro intelecto y de nuestras conciencias”.

“El Tribunal no actúa contra nadie ni en favor de nadie, garantiza la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales.

Pero lo más importante, nos hemos ganado la confianza de nuestros compatriotas. ¡Cuántos males se hubiesen evitado en la historia de la República si hubiésemos contado con una justicia constitucional responsable, independiente y trabajadora!”, expresó Ray Guevara.

El magistrado sostuvo que la jurisprudencia del TC está cambiando la vida de la gente, con su impacto social en la salud, educación, los derechos fundamentales, el medio ambiente, los perfiles de la nacionalidad, los derechos de la mujer y la protección de los sectores más vulnerables, entre otras áreas.

“Hemos hecho lo que, al decir de notables juristas europeos y latinoamericanos, no tiene precedentes: llevar al Tribunal y a la Constitución al seno del pueblo”, dijo Ray Guevara al evaluar este recorrido por todo el país, realizado con el objetivo de dar conocer a la ciudadanía el quehacer de esta corte, los jueces que la conforman y su rol como defensor de la Carta Magna.

Ayer el pleno de los jueces se presentó en San José de Ocoa, luego de recorrer los municipios cabeceras de las provincias del país y adicionalmente, el municipio de Verón, Punta Cana en La Altagracia.

“La Constitución es democracia, es Estado social y democrático de derecho, es base de la dominicanidad, el soporte de la patria de Duarte, Sánchez y Mella. La tarea del Tribunal Constitucional apenas comienza”, enfatizó.

El magistrado Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto del presidente, tuvo a su cargo la conferencia central de esta presentación, titulada “Ocoa de pie: Desde el padre Quinn hacia el Estado social y democrático de derecho en la Constitución dominicana”, en la que comparó la obra social realizada por el padre Luis Quinn en San José de Ocoa con los principios que definen el Estado social y democrático de derecho.

“El padre Luis Quinn, con sus obras y ejemplo, llevó a la práctica los principios fundamentales para la construcción de un verdadero Estado social y democrático de derecho, fundado en el respeto de la dignidad humana, la defensa de los derechos fundamentales y el trabajo dentro de un marco de justicia social, bienestar general y los derechos de todos y todas”, expresó Vásquez Sámuel.

“El Estado social y democrático de derecho debe ser visto desde la perspectiva del Guayacán, inspirado en el trabajo de los hombres y mujeres que lo vivifican y los exigen, para hacer posible el principio elemental de la dignidad humana”, expresó en referencia al fenecido sacerdote.

El magistrado Vásquez, durante la conferencia señaló que la historia del nacimiento de los Estados sociales “es la historia de la transformación de la ayuda a los pobres motivada en la caridad y en la discrecionalidad de la autoridad pública en beneficios concretos que corresponden a derechos individuales de los ciudadanos”.

El acto de presentación, celebrado en el Salón Padre Luis Quinn del Palacio Municipal, contó con la presencia del Pleno del TC encabezado por Ray Guevara e integrado por los magistrados Rafael Díaz Filpo, primer sustituto de presidente; Lino Vásquez Samuel, segundo sustituto de presidente; Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Hermógenes Acosta de los Santos, José Alejandro Ayuso, la magistrada Alba Luisa Beard, los magistrados Justo Pedro Castellanos Khoury, Domingo Gil, Wilson Gómez Ramírez, la magistrada Katia Miguelina Jiménez Martínez y el magistrado Miguel Valera Montero, así como el secretario del TC, Julio José Rojas Báez.

La bendición del acto fue responsabilidad de monseñor Víctor Masalles Pere, obispo de la diócesis de Baní.

Los jueces recibieron reconocimientos de la Alcaldía Municipal de San José de Ocoa, la Gobernación de Peravia, la Oficina Senatorial, la seccional del Colegio de Abogados y la Fundación Ocoa de Pie.

A la presentación acudieron personalidades de la provincia entre ellas el diputado Francisco Mancebo; el alcalde municipal Aneudy Ortiz; el magistrado Richard Darío Encarnación, presidente del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial, y el procurador fiscal titular, Francis Valdez, entre otros.

Dice Estado tiene deuda con familia Duarte Díez

El magistrado juez del Tribunal Constitucional y presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez consideró que el Estado Dominicano tiene aún deudas pendientes con la familia del patricio Juan Pablo Duarte.

Gómez sostuvo que la permanencia de Pedro Santana en el Panteón Nacional constituye una afrenta para la memoria de la familia Duarte Díez, mientras los restos de esa familia ni siquiera se encuentran en el país y no han sido localizados.

Durante una ofrenda floral en el busto de Duarte en el parque principal del municipio San José de Ocoa, Gómez recordó los actos cometidos por Santana en contra de los Próceres y fundadores de nación.

Señaló, en ese sentido, que en ocasión del bicentenario del nacimiento de Rosa Duarte, hermana del patricio y partícipe del proyecto de nacionalidad, el próximo año, el Instituto Duartiano impulsará que el Congreso Nacional apruebe la ley que busca sacar a Santana del Panteón y trasladar sus restos a su provincia de nacimiento.

Asimismo, consideró que una manera de honrar la familia Duarte Díez, en vista de que no hay registro de dónde están sus restos, sería colocar un cenotafio en el Panteón que haga referencia a los miembros de esa familia.

En el Congreso Nacional hay tres proyectos de leyes que procuran sacar a Pedro Santana del Panteón Nacional y trasladarlo al cementerio de El Seibo.

Autoridades usan tecnología para buscar prófugo César ‘el Abusador’

SANTO DOMINGO.-Los principales organismos de seguridad del Estado, con asistencia técnica y logística de Estados Unidos, han desplegado un agresivo operativo de búsqueda en el territorio nacional, en el que están utilizando drones de última generación y radares de alta precisión para la búsqueda de César Emilio Peralta, conocido como César “el Abusador”.

Unidades del Ministerio de Defensa (J-2) y de la Dirección Nacional de Control de Drogas, en compañía del Ministerio Público, rastrearon en la mañana de ayer el lugar conocido como Colina de Mina, en Villa Altagracia, en búsqueda del prófugo acusado de narcotráfico y lavado de activos.

De manera simultánea se realizaban operativos de búsqueda en la zona turística de La Romana, donde “el Abusador” y sus cómplices tienen costosas villas que utilizaban para fiestas y para operaciones de narcotráfico, según las investigaciones.

En Villa Altagracia acudió la denominada Unidad de drones del J-2, junto con un equipo táctico de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mientras que la agencia antinarcótica de Estados Unidos (DEA), por sus siglas en inglés), daba soporte tanto desde territorio norteamericano como desde aquí.

En tanto que el Ministerio Público pedía prisión preventiva como medida de coerción contra Marisol Franco, pareja de César Emilio Peralta y madre de dos hijas de unos ocho meses de edad y que permanecen bajo custodia de su abuelo Franklín Franco.

La imputada fue apresada el martes e interrogada respecto a su posible vinculación con las actividades ilícitas por las que se persigue a su pareja.

La Procuraduría aseguró ayer haber determinado la vinculación de Marisol Franco con la actividad ilícita de su esposo en el lavado de activos, por lo que estaba pidiendo 18 meses de prisión preventiva en su contra.

Aseguró que ha podido determinar que ella adquirió bienes muebles e inmuebles que superan los RD$25 millones y que incluyen un apartamento en la torre Kevany, valorado en RD$16 millones, y un vehículo de la marca Mercedes Benz modelo S-500, con un solo aproximado de US$120 mil, así como un reloj Hublot de 18 kilates valorado en RD$750 mil, entre otros elementos de lujo.

El conocimiento de la solicitud de medida de coerción fue fijado para el lunes, luego de que su abogado pidió que se le permitiera un tiempo para estudiar el expediente y la acusación formulada por el Ministerio Público.

En medio de ese panorama una fuente vinculada a la investigación aseguró a EL DÍA que un abogado ha tenido contactos con las autoridades dominicanas a nombre de César Emilio Peralta, asegurando que este estaba dispuesto a entregarse a cambio de que su pareja fuera librada de la persecución judicial y que él se presentaría directamente ante agentes estadounidenses.

Miembros de la oficina del Marshall de Estados Unidos están en contacto con las agencias dominicanas, ya que en caso de producirse una extradición ellos serían los responsables de custodiarlo desde el avión.

Octavio Dotel

El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, impuso garantía económica de un millón de pesos, impedimento de salida y presentación periódica al expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel Díaz, por la imputación de porte y tenencia ilegal de armas.

El magistrado manifestó que el Ministerio Público no le puede imputar lavado de activos a Dotel Díaz porque no hay indicios que los vinculen con César Emilio Peralta (César el abusador”.

El juez impuso garantía económica de RD$500 mil, presentación periódica e impedimento de salida a Obispo Féliz Lorenzo y Roberto José Cáceres, implicados en el lavado de activos de “César el Abusador”. Mientras que dictó tres meses de prisión a José Bernabé Quiterio.

Proceso

—1— Coerción
Hoy conocerán medidas de coerción a Manuel Sánchez y a Johanny Paniagua, por el caso.
—2— Esposa
El lunes conocerán medidas a Marisol Franco, pareja de “César el Abusador.
—3— Prófugo
Más de 10 implicados de la organización se encuentran prófugos.

Un muerto y un herido durante un confuso incidente registrado en Bani

BANI. –Un joven resultó muerto y otro herido durante un confuso incidente ocurrido anoche en el sector 30 de Mayo de esta ciudad.
La víctima mortal fue identificada como Eliber Báez Peña, de 21 años de edad, y el herido su padrastro, Francis Pereira Núñez, quienes fueron atacados por una persona aún no identificada, mientras se encontraba en el referido sector.

Tanto el cuerpo del muerto, como el herido fueron llevados al hospital Nuestra Señora de Regla en en esta ciudad sureña, según se reportó.

Dominicanos indocumentados en Nueva York se proponen aplicar por viviendas

NUEVA YORK.- El Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) en esta ciudad anunció la semana pasada que las personas con estatus migratorio irregular podrán aplicar para viviendas asequibles.

Dominicanos indocumentados residentes en la urbe, pidiendo no ser identificados por su condición migratoria, se proponen aplicar desde ya para sus apartamentos porque no le verificarán el crédito, si es o no indocumentado, ni le pedirán el número de seguro social o identificación de pago de impuestos (ITIN).
“Durante mucho tiempo, las familias sin acceso al crédito se han enfrentado a barreras para la vivienda asequible que necesitan. Al permitir que los neoyorquinos presenten el historial de alquiler en lugar de las verificaciones de crédito, estamos creando un sistema más justo para todos los neoyorquinos”, dijo el alcalde Bill de Blasio. 

La ciudad ha ampliado el rango del tamaño de las unidades para que los hogares puedan calificar, aumentando el número permitido de ocupantes por unidad y eliminando la suposición de que las parejas casadas o comprometidas de manera similar comparten una habitación.

“Estos nuevos cambios, junto con el trabajo de base que estamos haciendo con la iniciativa Where We Live NYC, están inclinándose hacia nuestro objetivo de hacer de NY la ciudad más bella de los Estados Unidos “, dijo la comisionada de HPD, Louise Carroll.

En Nueva York ya no arrestarán personas con pequeñas porciones de marihuana

 NUEVA YORK.- Las autoridades de este estado ya no arrestarán personas que posean menos de una onza de marihuana, según lo establece una nueva ley, firmada por el gobernador Andrew Cuomo, que entró en efecto el pasado miércoles.

En el estado residen unos 850 mil dominicanos y cientos de ellos han sido apresados en los últimos tiempos por fumar marihuana, se informó.

Dicha ley reduce las penalidades por pequeñas porciones de la hierba y crea un proceso para eliminar condenas pasadas.

Por la posesión de menos de una onza, la policía impondrá solo un ticket de 50 dólares, independientemente del historial criminal que tenga la persona, y de $200 si es entre una y dos onzas.

Las 202 mil condenas que se han impuesto en NY desde fines de la década de 1970 hasta mediados de junio de este año, serán cerradas y 24.455 ya no tendrán antecedentes penales, dijo la portavoz de la División de Servicios de Justicia Criminal, Janine Kava.

El gobernador Cuomo se refirió a la ley como “un paso significativo hacia adelante”, pero los defensores de la legalización del consumo de marihuana indican que aunque la normativa es positiva, se queda corta a la hora de hacerle frente a las consecuencias negativas al mantener la droga ilegal.

En la Gran Manzana, las autoridades buscan reducir los arrestos en aproximadamente 10 mil al año, por la existencia de denuncias de disparidad racial en el número de detenido por consumir la hierba, de los cuales caso el 90% son hispanos y afroamericanos.

Los fiscales de Brooklyn y Manhattan ya no procesan la mayoría de los delitos de bajo consumo. 

Se informó sobre los puntos específicos que podrían conducir a un arresto, citando no tener una identidad o rehusar mostrarla, tener una orden de detención vigente, estar bajo libertad condicional, tener un historial criminal violento, si el comportamiento es una amenaza a la seguridad pública como conducir bajo la influencia de la marihuana.

El 86% de los arrestos en 2017 fueron hispanos y negros.

 Como no se ha dado luz verde al consumo y comercialización de marihuana en el estado, el gobierno está dando pasos para ir conquistando terreno, lo cual responde fundamentalmente a la incapacidad del sistema de justicia y del sistema carcelario, han expresado sectores.

Dijeron que proporcionar a las personas que han sufrido las consecuencias de una condena injusta por marihuana, un camino para que se eliminen sus registros y reducir las sanciones, suena a un discurso diseñado a satisfacer los requerimientos de los grupos delictivos. 

 Los inmigrantes que no desean problemas con su proceso de legalización, deben evitar cualquier actividad fuera de la ley, usar el sentido común, porque los defensores de la droga obviamente tienen muchos recursos, ya que incluso hay un grupo de presión del Proyecto de Política de Marihuana a nivel nacional, se ha informado.

El huracán Dorian siguen ganado fuerza y amenaza con llegar a Florida con categoría 4

El huracán Dorian sigue ganando fuerza con vientos máximos sostenidos de 110 millas por hora (175 km/h) y podría convertirse hoy en un ciclón de categoría mayor mientras se desplaza lentamente hacia Florida.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó este jueves de que Dorian podría llegar el lunes a Florida convertido en un fenómeno “extremadamente peligroso” de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (sobre un máximo de 5), es decir con vientos máximos sostenidos de 140 millas por hora (225 km/h).

En su boletín de las 08.00 hora local (12.00 GMT), el NHC indicó que Dorian empezó a avanzar más lentamente y en dirección noroeste, a una velocidad de traslación de 12 millas por hora (19 km/h).

“Se espera que Dorian se convierta en un huracán mayor más tarde hoy y permanezca como huracán extremadamente peligroso durante el fin de semana”, precisó el NHC.

Según los meteorólogos, este lento avance le permite organizarse mejor y nutrir sus vientos gracias a las aguas cálidas del Caribe.

La agencia federal precisó que el ciclón está a unas 255 millas (410 km) al este-noreste del sureste de Bahamas y a unas 505 millas (815 km) al este del noroeste de ese archipiélago.

Centro Nacional de Huracanes

Florida, que declaró el estado de emergencia en todo el estado, se prepara para inundaciones, fuertes vientos, marejada ciclónica, e incluso un fenómeno conocido como “King Tide” (“Marea rey”), que nada tiene que ver con el huracán pero que coincidirá con la llegada del ciclón.

Dorian, según el NHC, se moverá este viernes sobre el Atlántico muy al este del sureste y el centro de las Bahamas, se acercará el sábado al noroeste de este archipiélago y el domingo estará sobre el noroeste de las Bahamas.

Según el NHC, con sede en Miami, se esperan hasta 12 pulgadas de lluvia en las Bahamas y en partes del sudeste de Estados Unidos, e incluso 15 pulgadas en algunos sectores.

“Esta lluvia pudiera causar inundaciones repentinas que amenazan vidas humanas”, indicó la agencia federal.

En lo que va de la actual temporada de huracanes, que comenzó en junio pasado, se han registrado otras cuatro tormentas tropicales, Chantal, Andrea, Erin y Barry, que se convirtió en huracán en julio poco antes de tocar tierra en Luisiana, donde dejó cuantiosas pérdidas materiales, pero ninguna víctima mortal directa.

Lucía Medina afirma excelente posicionamiento que mantiene garantiza su triunfo como candidata a senadora

San Juan, RD.- La pre candidata a La senaduría por San Juan del PLD, Lucía Medina garantizó que el excelente posicionamiento que mantiene en el electorado de San Juan permitirá que a partir del 6 de octubre se convierta en la candidata oficial por el partido morado.

Medina Sánchez hace la aclaración, a propósito de unas informaciones que sectores adversos han puesto a circular a través de la red social “whatsapp” sobre un audio donde motiva a su equipo de coordinadores a poner mayor entusiasmo en las convocatorias, “Estamos ya en el declive de la línea para poder aterrizar y convertirlo en votos”, haciendo referencia a que estamos en la recta final de la pre campaña, y no a que su proyecto está en “declive” como sectores oscuros han querido tergiversar.

“Tengo plena confianza en el apoyo que día a día me manifiesta el pueblo de San Juan en cada uno de los mano a mano que realizamos diariamente, lo cual se refleja en el buen posicionamiento que nos dan las encuestas”, afirmó Medina.

Aseguró, que de igual manera, la población de San Juan será testigo el Domingo 1 de Septiembre, de lo sólido que es su proyecto, muy alejado de una Candidatura en declive, como alegan sus adversarios, cuando realizaremos el acto de lanzamiento formal de nuestra pre candidatura.