30.4 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1229

Expectativas en San Juan por puesta en funcionamiento del 9-1-1 en los próximos días


San Juan, RD.- El Sistema de Emergencia 9-1-1 será inaugurado en San Juan de la Maguana en los próximos días y desde ya reina gran expectativa en el Granero del Sur.

Desde hace varios días se observa el desplazamiento de vehículos del 9-1-1 en los municipios de la provincia y personal siendo adiestrado en las oficinas de Obras Públicas, donde será efectuado el programa.

Ciudadanos consultados expresaron su alegría por la entrada en vigencia del sistema de emergencia.

Expresaron que las emergencias serán atendidas con eficiencia y rapidez, principalmente las víctimas de accidentes por irresponsabilidad de los conductores.

Estudiantes y profesionales del Granero del Sur esperan que el sistema venga a llenar un vació en la comunidad.
Por Peter Pablo Mateo

Educación nombra 348 nuevos maestros en San Juan y Elías Piña

San Juan, RD.- Trecientos cuarenta y ocho maestros de la dirección Regional 02 San Juan y Elías Piña están entre los más de siete mil docentes nombrados por el ministerio de educación la mayoría correspondiente al último concurso de oposición.

De los mismos,  258 son del último concurso y los restantes 90 estaban el lista de elegibles del concurso anterior según informo la directora regional de educación licenciada Doris Velos Suero.

La funcionaria precisó que los profesores y profesoras nombrados serán enviados a los centros educativos que los requieren con urgencia, para poder hacer realidad las labores del año escolar 2019-2020.

Felicitó a los nombrados, esperando que una vez reciban sus telegramas se integren en los centros a donde sean enviados.

Atropellan con motocicleta menor de cinco años en Azua

 Azua, RD.- Un menor de cinco años de edad resultó con heridas y laceraciones en su cabeza  al ser impactado por una motocicleta mientras caminaba por la calle Respaldo Eugenio Coen Esq. Villa Jaragua del sector La Bombita de Azua la tarde de ayer, informó la Policía Nacional a través de una nota de prensa.

El menor cuyo nombre se omite por motivos legales, presenta trauma craneal severo, según diagnóstico médico del hospital Taiwán, por lo que fue enviado a un centro de salud de la ciudad de Santo Domingo.

Indica la nota que el menor fue atropellado por Marcial Antonio Ramírez Ciprián, el cual conducía un motor marca AX 100 color rojo sin placa, el cual permanece detenido para los fines correspondientes.

Haitiano pierde pierna izquierda al caer en cortadora de hierba en San Juan

San Juan, RD.- Un hombre de nacionalidad haitiana perdió su pierna izquierda mientras realizaba labores agrícolas  en una finca del distrito municipal de Pedro Corto, al medio día de este viernes.

De acuerdo a reportes preliminares, la víctima fue identificada como Sonel le Frank de 35 años, el cual trabaja agricultura en la zona.

El citado informe indica que compañeros expresaron que el herido se encontraba echando la hierba en la cortadora, cayendo al suelo, siendo arrastrado hasta la máquina, la cual le cortó su pierna izquierda y le malogró la derecha.

El herido fue llevado al hospital Regional Alejandro Cabral, en dónde según el informe del centro de salud, sería necesario amputarle la otra pierna debido a los daños que le ocasionó la cortadora.

Dictan 3 meses de prisión contra hombre hirió policía en la cabeza con un block

PUERTO PLATA.- La Oficina de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Puerto Plata impuso tres meses de prisión como medida de coerción a un hombre acusado de herir con un block en la cabeza a un cabo de la Policía Nacional en el sector Padre Granero de esta ciudad.

En su dictamen la jueza Jenny Martínez impuso la medida a Ricardo José Castillo Contreras, quién confesó haber lanzado un block desde un tercer nivel a una patrulla policial resultando herido de gravedad el cabo Mélido Enmanuel Batista.

Dicho incidente acontecido la noche del pasado sábado 30 de agosto, cuando el agente Batista acudió a darle apoyo al Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, ante la llamada de una mujer que estaba siendo agredida por el imputado.

Según las declaraciones de Castillo Contreras, el mismo sostuvo un pleito con su concubina en el apartamento donde convivían ubicado en la tercera planta de un edificio situado en la calle principal de Padre Granero y supuestamente tiró el block en un rincón, pero se le pego en la cabeza a cabo policial.

El prevenido Ricardo José Castillo Contreras estuvo representado por los abogados Jean Carlos Decena Cid y Carlos Reynoso, mientras que tras escuchar el veredicto del tribunal el imputado fue trasladado al Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe donde deberá cumplir la sanción impuesta de forma preventiva.

Gobierno de Hong Kong asegura que protestas no dañan la economía

HONG KONG.- El Gobierno hongkonés aseguró hoy que las protestas que han sumido a la urbe en la mayor crisis en décadas no han afectado a la seguridad ni a los negocios, pese a que la agencia de calificación de riesgos Fitch rebajó este viernes la nota de la ciudad y cambió sus perspectivas de positivas a negativas.

En una carta remitida a los consulados extranjeros en Hong Kong, el secretario de Comercio y Desarrollo Económico, Edward Yau, afirma que la ciudad “sigue siendo segura y las actividades de negocios continúan con normalidad pese a las molestias ocasionales y a las alteraciones en algunas zonas”.

La misiva, enviada hoy a la prensa internacional por el Departamento de Servicios de Información del Gobierno hongkonés, afirma que los sectores empresariales de la ciudad “están atentos para mantener su mejor servicio para nuestros clientes locales y del extranjero”.

La potencia financiera de Asia lleva desde junio atravesando una grave crisis por las protestas prodemocráticas que han llenado las calles de manifestaciones durante semanas, algunas de las cuales han acabado con incidentes violentos como un ataque al Parlamento o el corte del Aeropuerto Internacional.

Las manifestaciones comenzaron como oposición a una polémica ley de extradición que, según abogados y activistas, podría haber permitido a Pekín acceder a “fugitivos” refugiados en territorio hongkonés.

Con el paso de las semanas, el movimiento ha ido ampliando sus exigencias con el objetivo de mejorar los mecanismos democráticos de esta ciudad semiautónoma china y, en definitiva, oponerse a la creciente influencia de Pekín en los asuntos locales.

Las protestas de Hong Kong han atraído la atención de la prensa internacional y han llegado a enfriar los mercados en las jornadas más violentas, una situación que ha reflejado Fitch, una de las mayores agencias de calificación de riesgos del mundo.

En un comunicado publicado en su página web a última hora de la noche de ayer, la agencia informó de la rebaja de la nota que le da a Hong Kong de “AA+” a “AA” debido a las protestas así como del cambio de sus perspectivas sobre la ciudad semiautónoma china de positivas a negativas.

Fitch rebajó en un punto de su escala particular tanto la calificación crediticia a largo plazo en divisa extranjera como la de divisa local de Hong Kong.

En su nota, la agencia explica que los “meses de conflicto persistente y violencia están poniendo a prueba los perímetros y la flexibilidad” del principio que rige la autonomía de Hong Kong con respecto al resto de China, conocido como “un país, dos sistemas”.

Fitch apunta que los altos cargos de Pekín se están pronunciando públicamente sobre Hong Kong mucho más que en cualquier otro momento desde que China recuperó la soberanía de la ciudad tras siglo y medio de dominación colonial británica, en 1997.

Con el objetivo de calmar las tensiones, el pasado miércoles la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, anunció la retirada definitiva de la polémica ley, aunque no atendió a las otras demandas de los manifestantes, por lo que está previsto que los actos de protesta continúen.

Esta noche, por ejemplo, está prevista la celebración de una manifestación de trabajadores de grupos sociales y políticos de Hong Kong en protesta por el presunto arresto arbitrario de ciudadanos por parte de la policía.

La manifestación ha sido organizada por el Sindicato de Trabajadores de la Organización Social y Política (SPOWU) y lleva el lema “No terror blanco (contra disidentes), no Chinazi”.

Según SPOWU, desde que comenzó el movimiento de protesta el 9 de junio un número creciente de empleados de organizaciones sociales y políticas y asistentes de legisladores que se presentan en protestas para llevar a cabo tareas específicas han sido tratados violentamente por la policía o arrestados sin razón.

Las tareas de dichos empleados incluyen ayudar a los legisladores que aparecen en lugares de protesta como mediadores entre la policía y los manifestantes, y brindar asistencia a los manifestantes arrestados por la policía.

Los objetivos de la concentración, según SPOWU, son elevar la moral de los empleados y protestar contra la brutalidad policial y los arrestos infundados.

Desde junio, la policía ha arrestado a más de 1.100 personas relacionadas con el movimiento de protesta.

Ministerio de Educación entrega 100 motocicletas para seguridad nocturna en centros educativos

 SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación reforzó la Dirección de Seguridad con una flotilla de 100 motocicletas e igual número de cascos protectores para los agentes encargados de garantizar la seguridad nocturna en los centros educativos, direcciones regionales y distritales, y demás dependencias de la institución a nivel nacional.

“Con esta entrega buscamos evitar otros daños en todas las infraestructuras físicas de la sede central y sus dependencias, al mismo tiempo que los agentes de la seguridad desarrollan su tarea en mejores condiciones”, dijo Henry Santos, al hacer entrega de las unidades al coronel Wildin Muñoz Jiménez, director de la Dirección de Seguridad del MINERD.


Santos, quien representó al ministro Antonio Peña Mirabal, precisó que las motocicletas serán de gran soporte al trabajo que realizan los miembros de la DIGSEME en respaldo a la seguridad civil (serenos) en las escuelas y otras dependencias.

De su lado, el director de la DIGSEME, coronel Muñoz Jiménez, agradeció al ministro Peña Mirabal por fortalecer el trabajo de la seguridad y mejorar las condiciones de sus agentes, lo que ayudará a eficientizar la labor en torno a las plantas físicas de los planteles escolares y sedes de los distritos y las regionales educativas.

 “Recibimos con mucho agrado estos motores que servirán para fortalecer el dispositivo de seguridad nocturna que resguardan las infraestructuras de los centros educativos”, subrayó.

Explicó que actualmente más de 1,500 hombres a nivel nacional, laboran para garantizar el bienestar de los llamados serenos en las escuelas, y estas motocicletas jugarán un papel muy importante en las tareas que se realizan.

“En nombre de la Dirección de Seguridad del Ministerio de Educación, recibimos con agrado esta flotilla de 100 motores que serán incorporadas en las diferentes regionales a nivel nacional de Educación, para la supervisión nocturna de los planteles escolares”, refirió Muñoz Jiménez.

Las motocicletas modelo AX 100 de la marca Suzuki, incluyen cascos protectores, y están debidamente identificadas con sus fichas, conforme estipula la ley de tránsito. Además, cuentan con el rótulo de la DISEGME y del MINERD.

Ministerio de Cultura y Bellas Artes inauguran sexta versión del Festival Nacional de Teatro

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Cultura (MINC) y la Dirección General de Bellas Artes inauguraron el jueves el VI Festival Nacional de Teatro Santo Domingo (FENATE 2019), durante un acto encabezado por el director general de Bellas Artes, Félix Germán, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.

El director del Gabinete Ministerial, Billy Hasbún, representó al ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, quien viajó a Nueva York en cumplimiento de su agenda de trabajo como funcionario del Estado.


Junto a Hasbún, en primera fila, al pie del escenario, se hallaban Karina Noble, directora del sexto FENATE, Félix Germán, Haffe Serulle, Servio Uribe, a quien se dedica el festival, y su señora esposa Alejandrina de la Cruz Tejada.



Karina Noble, al pronunciar el discurso inicial, dijo que: “el FENATE cuenta con la participación de 25 espectáculos, 17 obras para adultos, 5 infantiles y familiares, y tres de teatro de calle; y nos complace resaltar que, cumpliendo con las bases de la convocatoria del evento, 19 de las 25 obras son de dramaturgia dominicana”.



Como uno de los atractivos del evento, se refirió al área de formación con la realización de siete importantes talleres y un simposio sobre la nueva dramaturgia nacional.

Para cerrar con su discurso, agradeció en forma especial al ministro, arquitecto Eduardo Selman, y al director de Bellas Artes, por el empeño permanente en ofrecer un espacio para la proyección y el desarrollo del teatro dominicano.

Mientras que, el director Félix Germán, quien también habló, se mostró muy complacido de que esta versión del FENATE se dedicara a Uribe, dado que siente admiración y respeto por el maestro del teatro desde que era un jovencito.

Según expresó, Uribe “ha influenciado en su vida familiar, amistosa y profesional”, y que ello adquiere ribetes especiales dado que le toca ser el director de Bellas Artes en una ocasión tan especial.

Asimismo, se refirió a la importancia de la renovación de la Sala Manuel Rueda, luego de ocho años, y destacó que ya se cuenta con un espacio que será muy importante para Las Escuelas de Bellas Artes.

Previo al reconocimiento de Uribe, a pedido de la maestra de ceremonia, Mauvi Espinosa, se tributó un aplauso de pie a la recientemente fallecida maestra del teatro Flor de Bethania Abreu.

Espinosa leyó la semblanza de Uribe en la que se destaca su carrera artística, de educador, militar, y director escénico, que ha entrenado a varias generaciones de actores que hoy dan brillo a la actuación en distintos niveles de la escena nacional.

Luego, Félix Germán procedió a la entrega de la placa de reconocimiento en un momento muy emotivo para todos los presentes en el que se le reconoció por la fundación del Teatro Calíope y otros aportes.

Las Gracias

El maestro Uribe, al dar las gracias, tuvo palabras de elogio para el ministro de Cultura y su representante en el acto, Billy Hasbún, el cual hizo extensivo a los organizadores del festival y todos sus colaboradores.

Dijo que, ciertamente ha servido de guía y entrenador a cinco generaciones de actores que hoy muestran sus capacidades a distintos niveles.

Luego expresó que: “si hoy recibo homenaje del teatro debo compartirlo con profesores de la Escuela de Arte Dramático”.

Luego del acto, donde se reconoció la labor de décadas del maestro Servio Uribe, a quien está dedicado el Festival de Teatro 2019, se presentó la Compañía Nacional de Teatro con su obra Rosa, una adaptación del cuento homónimo de Juan Bosch, con la dirección y dramaturgia de Fausto Rojas.

El público, compuesto por personas de edades diversas que asistió a la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, disfrutó de una trama que enfoca en forma objetiva sobre lo que era la sociedad dominicana de principio del siglo pasado.

El FENATE

El FENATE 2019 es organizado por el Sistema Nacional de Festivales, se extenderá hasta el domingo 15 de septiembre, con la participación de más de 20 grupos teatrales de Santo Domingo, Santiago y La Romana, y una cartelera de 50 funciones, con un precio de entrada de 125 pesos por personas.

Con el lema “El teatro te mueve”, el festival ofrecerá un programa que incluye teatro para adultos, para toda la familia, y de calle, con presentaciones en las salas Máximo Avilés Blonda y La Dramática, en el Palacio de Bellas Artes; la Manuel Rueda, en las Escuelas de Bellas Artes; Casa de Teatro, Teatro Guloya y el Bar del Teatro Nacional.

Como en cada Festival, además de las múltiples representaciones teatrales, se ha diseñado una programación de actualización teatral, que incluye talleres y conferencias, entre otras actividades.

Las boletas están a la venta en el Palacio de Bellas Artes, en horario corrido de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Las funciones en el Centro Cultural Narciso González son libres de costo, pero deben retirarse las boletas en el Palacio de Bellas Artes.

FENATE cuenta, en esta ocasión, con un programa especial para el público escolar, con el propósito de difundir y promover la valoración de la dramaturgia dominicana entre los jóvenes, para lo cual se ha creado un enlace con la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación.

LAS OBRAS

Las obras seleccionadas para ser presentadas en el Festival son: Memorias de Abril, Rosa, Lemba, El banquete, Cenicienta es ella, Andrea Evangelina, Sin zapatos no hay paraíso, Los signos de la carne, El jardín de los pulpos, Juego de navajas y La pasión cantada de Jacobito de Lara.

También, Los Nadie, Los piojos, El crédito, El cepillo de dientes, Los sueños de Lorca, ¿A qué te sabe la luna?, El soplador de estrellas, Delfines, Guamín y su macuto mágico, El Monstruo, Plan de fuga, Prometeo en llamas, Circulo violeta e Irene: La reina.

El Festival, a través de los años, ha creado una plataforma de desarrollo, difusión y accesibilidad para los ciudadanos a la oferta teatral dominicana, y la posibilidad de presenciar, a forma de bienal, espectáculos nacionales e internacionales de alta calidad. Con esta inversión, el Estado cumple con el fortalecimiento de la actividad artística nacional.

Caso César El Abusador: abogado de Edward Montero pedirá liberad pura y simple

El abogado de Edward Montero, uno de los acusados de pertenecer a la red de narcotráfico de  César Emilio Peralta (César el Abusador), aseguró que cuenta con los documentos para demostrar la inocencia de su cliente.
“Yo creo que ustedes vieron como llegó este equipo de abogados con los documentos para demostrar las operaciones lícitas de las empresas que se ha tratado de dañar su reputación.. me parece que desde la Procuraduría Especializadas de Lavados de Activos se ha cometido un gran error,y ese error llevó al Procurador general de República a establecer cosas que no son”, declaró a los periodistas José Martínez Brito.

Además, enfatizó que si durante la audiencia van a hablar de  lavado de activos, él llevó “lavadora completa”, porque tiene los documentos de las operaciones que  la empresa de la familia Montero ha realizado  durante 30 años.

También, dijo que solicitará libertad pura y simple para su cliente durante la audiencia que  se realiza en Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional.

Dorian toca tierra en Carolina del Norte como huracán de categoría 1

WILMINGTON —  Dorian tocó tierra el viernes en el cabo Hatteras, sobre la barrera de islas frente a la costa de Carolina del Norte, como categoría 1,  luego de su paso arrasador por las Bahamas.

En los últimos días Dorian tocó de refilón la costa atlántica desde Florida hasta las Carolinas antes de que su ojo tocara tierra.

A las 9 hora del este (1300 GMT) el centro del meteoro se desplazaba al noreste a 22 km/h (14 mph).

El jueves, Dorian lanzó vientos fuertes y lluvias intensas a la costa, las que provocaron tornados y dejaron sin electricidad a más de 200.000 hogares y negocios. El Centro Nacional de Huracanes pronosticó que su desplazamiento se acelerará a medida que se aleja del extremo suroriental de Nueva Inglaterra la noche del viernes al sábado antes de acercarse a Nueva Escocia, Canadá.

Los meteorólogos dijeron que las olas podrían llegar casi al techo de las construcciones de una planta en la cadena de islas, una estrecha franja de tierra de 320 kilómetros, donde alrededor de 500 de sus 1.000 residentes se quedaron para enfrentar la tormenta, dijo Ann Warner, propietaria del pub Howard’s.

Se espera que Dorian se debilite lentamente en los próximos días, aunque mantendrá la categoría de huracán en su avance por la costa de Carolina del Norte.

“Los barcos están amarrados. Los patios están limpios. Los negocios están cerrados. La gente se está escondida”, informó Warner por teléfono el jueves desde la Isla de Ocracoke.

Los transbordadores dejaron de funcionar el miércoles, apuntó.

“Es demasiado tarde para irse”, dijo Warner. “Si quieres cambiar de idea, es demasiado tarde. Estamos solos”.

Más al norte, Virginia también estaba en alerta y las autoridades ordenaron evacuaciones.

Dorian azotó Bahamas con vientos de 295 km/h (185 mph) y causó al menos 30 muertos, pero pasó a una distancia relativamente prudencial de Florida y rozó apenas Georgia, antes de aproximarse a la costa de las Carolinas. Al menos cuatro personas perdieron la vida en el suroeste de Estados Unidos a causa del huracán.

Los tornados originados por Dorian arrancaron techos y volcaron camiones de carga en Carolina del Sur y más de 250.000 casas y negocios se quedaron sin luz a su paso.