29.8 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1227

El pueblo manda dice Gonzalo castillo está listo para ganar primarias y presidencia

San José de Ocoa, RD.- El presidente del movimiento político El Pueblo Manda, Abel Tejada, dijo que el precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, que está más que preparado para ganar las primarias del próximo 6 de octubre y las elecciones presidenciales del año 2020.

Horas después de que se anunciara su elección como el precandidato oficial de la corriente que dentro de esa agrupación política encabeza el presidente Danilo Medina, el dirigente político afirmó que Gonzalo Castillo ha recibido un gran apoyo a nivel nacional, muestra que triunfará contundentemente en los venideros comicios.

“Desde el Pueblo Manda estamos listos para acompañarle en la carrera para ganar las elecciones primarias de nuestra organización fijadas para el 6 de octubre, seguros de que Gonzalo Castillo se convertirá en el próximo Presidente de la República”, expresó.

“Ahora más que en ningún otro momento de la historia de nuestro país se hace necesaria la unidad partidaria para garantizarle al pueblo dominicano la continuidad del progreso que hemos logrado en todos los aspectos de la vida nacional con el presidente Medina”, manifestó  Tejada al participar en San José de Ocoa y ver la  multitud que ovacionó a Castillo en este municipio.

“Gonzalo Castillo en su condición de precandidato oficial a las primarias del 6 de octubre de la corriente del presidente Danilo Medina, representa la unidad, y estamos seguros que  trabajará sin descanso para fortalecerla”, expresó Tejada.

Presentes en la actividad estuvieron miembros del Comité Central y dirigentes de intermedia y de la base, entre los cuales se encontraban Rubén Bichara, Abraham Martínez, Bartolo Martínez, Bienvenido Santana, José Ramón Mordán, Eduardo Mejía, Manuel Eduardo González, Belkis Minyetty, Aneudis Ortíz, Giovanny Arias, Josefa Mejía, entre otros representantes y empresarios destacados de la zona.

Director SNS llama a mantener acciones para prevenir dengue

Santo Domingo, RD.- Personal del Servicio Nacional de Salud agotó una intensa labor de eliminación de criaderos y orientación a la población durante los dos fines de semana de la Jornada Nacional Contra el Dengue.

El titular del SNS destacó que debe continuar la labor  intersectorial con ayuntamientos, juntas de vecinos, clubes, autoridades de salud y demás actores de las comunidades para lograr que cada vez menos personas sean afectadas por el dengue.

“La jornada fue un éxito, muchas personas fueron orientadas sobre cómo prevenir el dengue pero llamamos a continuar las labores para evitar se reproduzca el mosquito y así evitar la propagación de la enfermedad”, manifestó.

Cientos de colaboradores de la sede del SNS, encabezados por su director Chanel Rosa Chupany, recorrieron comunidades del Bajo Yuna en la provincia Duarte y este fin de semana, visitaron casas de los sectores Evaristo Morales y Manganagua en Santo Domingo.

Mientras, personal de los nueve Servicios Regionales de Salud, en compañía de sus directores, participaron activamente en sus demarcaciones, cubriendo así todo el país durante una gran ofensiva nacional contra el mosquito.

Durante los recorridos, fumigaron, eliminaron miles de criaderos, inmunizaron agua almacenada, orientaron a la población y distribuyeron material promocional sobre prevención del dengue.

Chanel Rosa Chupany aclaró que esta es una labor permanente en la que personal del SNS apoya a las Direcciones Provinciales de Salud en las comunidades para disminuir la incidencia de la enfermedad transmitida por vectores.
SNS fortalece hospitales

Para dar respuesta a la demanda de atención a casos febriles, sospechosos de dengue, el SNS ha reforzado con personal especializado y ampliación de las Unidades de Dengue los principales hospitales del país además de fortalecer los periféricos para lograr su descongestión.

JCE dice simulacro de voto automatizado se realiza sin inconvenientes

SANTO DOMINGO.- El presidente de la  La Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán,  informó este domingo que se desarrolla sin inconvenientes el simulacro de voto electrónico que realiza la institución a nivel nacional, con excepción de algunos lugares  donde hay poca señal.

Castaños Guzmán precisó que  unas 4,883 mesas electorales  fueron instaladas a nivel nacional,  donde son recibidos   ciudadanos dominicanos que están haciendo uso del voto automatizado.

“Entendemos nosotros que hasta ahora esto es un éxito. En el caso de algunos municipios, como Higüey hemos tenido algún retraso, al igual que en algunos lugares muy puntuales como por ejemplo Pedro Santana, que son asuntos de señal y de conectividad que no permiten registrar que ya la mesa registró su  trabajo”, sostuvo.

Explicó que se trata de un trabajo educativo y que los reportes que tienen hasta ahora es que el desempeño de los equipos han sido impecables.

Llamó a los ciudadanos a acudir a los centro de votación para que estrenen y se acerquen  a este modelo de votación.

Hipólito Mejía ejerce sufragio en simulacro del voto automatizado que realiza la JCE

SANTO DOMINGO.– El expresidente Hipólito Mejía acudió esta mañana al Archivo General de la Nacional para ejercer su sufragio en el simulacro nacional del voto automatizado que realiza la Junta Central Electoral (JCE),  como parte de la preparación con miras a las Primarias Simultáneas de los partidos.
Mejía llegó a las 8:59 de la mañana a ejercer el sufragio, siendo el primero en votar en dicho colegio.

Dijo que confía tanto en el proceso como en la Junta Central Electoral “porque ha habido una intención sana y seria, no de corruptela y de violación de principios y normas, pero esto tiene concentración y es bueno que la gente sepa quien es su regidor, senador o senadora, el diputado de su preferencia”,  dijo.

Dictan prisión preventiva contra dominicano que transportaba haitianos indocumentados en Dajabón

DAJABÓN.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de provincia dictó tres meses de prisión preventiva contra un hombre que fue arrestado en esta ciudad, tras ser encontrado transportando a varios haitianos de manera ilegal.

En un comunicado enviado a esta redacción, la Procuraduría informó que el referido tribunal dictó medida de coerción contra José Miguel Francisco González, quien deberá cumplirla en el Centro de Corrección y Rehabilitación de esta provincia de la región fronteriza.


El citado documento señala que Francisco González fue arrestado “en un operativo de rutina realizado por miembros del Ejército de la República Dominicana, durante el cual procedieron a detener el autobús que conducía en dirección a las comunidades Los Miches-Corral Grande y al revisarlo detectaron la presencia de los ilegales”.

El informe detalla que en el autobús transportaban de manera irregular a 15 ciudadanos haitianos, nueve mujeres y seis hombres, quienes supuestamente portaban documentos falsos. Además, de tres menores de edad, entre ellos, una de nacionalidad haitiana y dos dominicanos.

Según el comunicado los inmigrantes serán deportados a su nación. Mientras que los menores fueron remitidos al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) para los fines legales correspondientes.

Según la nota, la medida de coerción fue impuesta luego de que el Ministerio Público presentara distintas evidencias que vinculan a González en actividades que constituyen una violación a la Ley No. 137-03 sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas y al Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños,  Niñas y Adolescentes (Ley No. 136-03).

España vence 81 por 69 a Serbia en el Mundial de Baloncesto

CHINA.-La selección de España derrotó 81 por 69 al equipo de Serbia, con este triunfo  refuerza su candidatura a la medalla de oro y  mandando de paso un serio aviso a sus rivales.

De nuevo la defensa fue clave para desnudar a un equipo que contaba sus actuaciones por palizas y que parecía inabordable. Ricky Rubio volvió a ser el eje de un grupo que funcionó a la perfección y fue capaz de acabar con la imbatibilidad balcánica. Ahora, su rival en cuartos será Polonia.


España sorprendió de inicio con Pierre Oriola desatado en ataque. Suyos fueron los seis primeros puntos de un equipo que, al fin, arrancaba concentrado desde la primera jugada, con ganas de plantar batalla y sin miedo a la armada serbia, a la que intentaba mantener a raya con la férrea defensa que tan buenos resultados le dio ante Italia.

Sasha Djordjevic reaccionó rápido, metiendo en la pista a Nikola Jokic en lugar de Stefan Bircevic, cuando solo se llevaban dos minutos y medio. La igualdad era máxima y el baloncesto de alto nivel, con el único lunar por parte española del poco acierto exterior en esa fase del partido.

El primer estirón balcánico llegó pronto, con un 9-0 que dejaba en evidencia que iban a castigar cada error de su oponente. El ataque se llegó a atascar y Sergio Scariolo llamó a capítulo a los suyos. Los serbios comenzaban a engrasar su rodillo con Bogdan Bogdanovic como director de operaciones.

De su mano se llevaron el primer cuarto por 20-13 al sacar partido de los pequeños detalles y aprovecharse de que, un día más, España no acertaba desde fuera. Con un solo triple anotado de siete intentos (14%), la batalla parecía que empezaba a desequilibrarse.

Willy se comió a Boban Marjanovic con un mate más tiro libre adicional que dio fuerza al equipo y le siguió Rudy con un triplazo. Claver culminó un contraataque y, con un 9-1 en contra cuando solo se había jugado poco más de un minuto del segundo acto, Djordjevic paró el partido al verse con el agua al cuello y un solo punto arriba.

España volvía a bordarlo en defensa y tenía otra cara en ataque. Un triple de Llull prolongó la fiesta y empezó a evidenciar que Serbia era batible, porque supo generarle, por primera vez en el Mundial, dudas en su juego (26-22, min 13)

Los actuales subcampeones del mundo, olímpicos y europeos no sabían como atacar la tela de araña tejida por Scariolo. Con solo cinco puntos encajados en otros tantos minutos, España pudo mantener su dominio, jugando de tú a tú a una de las favoritas al oro.

Dos lejanos zarpazos de Ricky siguieron abriendo la brecha, que por primera vez llegó a los diez puntos. Llull, con su segundo triple, cerró una primera parte primorosa en la que se vio la mejor versión de los de Scariolo (45-37, min 20).

Tras haber logrado un 32-17 en los diez minutos anteriores, en los que al fin se reconcilió con el triple -sumando media docena-, quedaba rematar la faena en la reanudación y las tendencias en ambas selecciones parecían confirmarse.

La defensa seguía siendo de manual y los de Scariolo se llegaron a poner 21 arriba (63-42, min 26). La mayoritaria afición serbia no salía de su asombro y, en mitad del recital español, Jokic, ya había sido descalificado tras sus reiteradas protestas, fruto de la desesperación.

Los minutos pasaban y los balcánicos, nada acostumbrados a ir por debajo, seguían sin capacidad de reacción. Sin embargo, su calidad les permitió acercarse a falta de los diez minutos definitivos, a los que España llegó con una renta que hubiera firmado cualquiera de las selecciones mundialistas (67-56, min 30).

Cuando parecía que Serbia estaba encima, Llull volvió a golpear desde el perímetro con un triple que valía oro y dio aire a la selección, aunque nada estaba decidido, con los serbios diez abajo y seis minutos y medio por delante.

A duras penas, España supo mantener el tipo, respondiendo a cada golpe hasta sellar un triunfo que rearma su moral, sirve de aviso para futuros adversarios y confirma el crecimiento de una plantilla que, por lo visto este domingo, es una serio candidata a medalla en Pekín. El martes le espera la sorprendente selección polaca en Shanghai.

– Ficha técnica:

81 – España (13+32+22+14): Ricky Rubio (19), Rudy Fernández (7), Juancho Hernangómez (3), Pierre Oriola (6) y Marc Gasol (11) -cinco inicial-, Pau Ribas (5), Víctor Claver (14), Willy Hernangómez (7) y Sergio Llull (9).

69 – Serbia (20+17+19+13): Jovic (4), Lucic (8), Bircevic (3), Bogdanovic (26), y Milutinov (7) -quinteto titular-, Simonovic (-) Bjelica (3), Raduljica (7), Jokic (6), Micic (5), Guduric (-) y Marjanovic (-).

Árbitros: Cristiano Maranho (BRA), Steven Anderson (USA) y Omar Bermúdez Mariscal (MEX). Eliminaron a Stefan Jovic y descalificaron a Nikola Jokic.

Incidencias: Último partido de la segunda ronda en el Grupo J disputado en el Sports Center de Wuhan ante unos 8.000 espectadores.

Jaime Lucero: los mexicanos viven en EE.UU. con la amenaza de ser atacados

MÉXICO.- Jaime Lucero, el millonario y filántropo mexicano cuya historia de éxito comenzó en 1975 lavando platos en Nueva York, asegura a Efe que los mexicanos en Estados Unidos están “bajo ataque” al pasarse ya del discurso racista antinmigrante a ser ahora cazados con armas.

“Ya se pasó del discurso racista antinmigrante a que nos estén cazando con armas de fuego”, denuncia Lucero, un empresario de 62 años de edad y con 45 años de residir en Estados Unidos, a donde llegó como inmigrante ilegal tras salir de Independencia, su pueblo natal en el central estado mexicano de Puebla.


La masacre ocurrida el pasado 3 de agosto en una tienda de Walmart en El Paso (Texas), que dejo 22 muertos y una docena de heridos, es una muestra de la belicosidad contra los mexicanos en EE.UU., donde el discurso contra los inmigrantes ha calado profundamente.

El autor confeso de la masacre, Patrick Crusius, un joven de 21 años, aseguró a la policía que buscaba atacar a mexicanos ante “la invasión hispana de Texas”.

Para hacer frente a esta amenaza, Lucero considera en una entrevista con Efe que los mexicanos necesitan “reaccionar de una manera como nunca lo hemos hecho antes”.

Lucero presentó esta semana en Ciudad de México su asociación “Frente Migrante”, que espera pactar con partidos políticos que le permitan presentar candidatos propios a la Cámara de Diputados de México en los comicios de 2021.

El empresario propone también una movilización en Estados Unidos para que 10 millones de mexicanos salgan a votar en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre de 2020 en una alianza de 50 organizaciones.

Todo ello “enfocado en que el presidente Donald Trump no sea reelegido”, afirma Lucero, un exitoso empresario textil que distribuye productos a tiendas como Sacks Fifth Avenue y Bloomingdales.

Agrega que en Estados Unidos hay 35 millones de mexicanos y mexico-estadounidenses, “una cifra que casi iguala la población de Canadá (unos 37 millones), un país entero, y por esto debemos hacer este ejercicio que es inaplazable y urgente”.

Lucero expresa su convencimiento de que con Trump no se puede ni hablar ni negociar: “Es una persona intransigente, racista. No sé qué siente sobre los mexicanos pero desde el principio somos el objetivo de sus ataques: nos agarró de piñata”.

Añade que frente a los tiroteos, los mexicanos deben plantar cara, “salir y mostrar quiénes somos. Tenemos fuerza, somos 35 millones, 15 con doble nacionalidad y podemos dar la cara en cualquier elección. Los demás es poner una curita a una herida muy grande”.

El filántropo insta a los mexicanos en Estados Unidos a escoger a quien los va a representar, a la persona que será presidente, a quien va a llevar la agenda para que termine la violencia antiinmigrante.

“Ahora se sienten con las manos libres para cometer todo tipo de atrocidades porque el ejemplo viene de la Casa Blanca”, manifiesta al insistir que más allá de armas y tiroteos también “es muy preocupante” la actitud agresiva de las autoridades migratorias de EE.UU. con los migrantes.

Recuerda que las redadas contra los migrantes, que se han incrementado bajo el Gobierno de Trump, solo pretenden atemorizar a la comunidad mexicana.

“Están haciendo redadas, haciendo todo para infundir más miedo entre las comunidades y que se abstengan de votar en el proceso de la elección del presidente. Sí, hay mucho miedo”, reconoce.

Lucero es además promotor de la llamada Casa Puebla de Nueva York y organizador en esta ciudad de la fiesta del 5 de mayo que conmemora la victoria en 1862 de las tropas mexicanas sobre las francesas en la Guerra de Intervención.

Con esta fecha en mente, que se celebra más en Estados Unidos que en México, Lucero prepara lo que llama un “Migratón”, que serán conciertos masivos simultáneos en Los Ángeles (California), Dallas y Houston (Texas), Nueva York y la Ciudad de México.

En estos eventos, presumiblemente para mayo de 2020, se promoverá el mensaje para invitar a que unos 3 millones de mexicanos que tienen las condiciones, se hagan ciudadanos para que puedan votar en las elecciones presidenciales, explica.

En su visita a México, Lucero se reunió con funcionarios del Instituto Nacional Electoral como parte de su labor para promover los derechos políticos de los mexicanos en el extranjero, que se remonta al derecho al voto de los migrantes, que se otorgó por primera vez en las presidenciales de 2018.

Reconocido por su éxito personal al pasar de lavaplatos a millonario, Lucero se declara firme defensor del sueño americano y que el mayor éxito de los migrantes “sería regresar a México y vivir en paz. Regresar con la idea de que pudimos hacer algo para recuperar al México que todos queremos”.

La JCE realiza simulacro del Voto Automatizado

Inició a las 8:00 de la mañana, como estaba pautado, el simulacro nacional del Voto Automatizado que realiza la Junta Central Electoral (JCE)  como parte de la preparación de las Primarias Simultáneas de los partidos que se celebrarán el 6 de octubre.

En la primera hora fue visible pocas personas “votando”.

Según informaciones, fueron instalados 3,890 módulos de votación automatizada en igual número de recintos electorales de 158 municipios del país. Cada recinto electoral cuenta con 1 mesa de votación y esta, a su vez, con un módulo de votación automatizada.

Si todavía no ha ido, pero quiere asistir, debe acudir con su cédula de identidad y electoral al recinto electoral donde vota.

El simulacro finalizará a las 4:00 de la tarde con la transmisión de resultados.

El personal que trabaja en esta prueba nacional está compuesto por 36,860 miembros de mesas, 4,075 técnicos y 48,000 militares de la Policía Militar Electoral.

La JCE ofrecerá dos ruedas de prensa; la primera a las 10:00 de la mañana y la segunda a las 5:00 de la tarde, luego de que finalice el Simulacro.

Gonzalo Castillo será el candidato del danilismo que enfrentará a Leonel Fernández en primarias

La corriente del presidente Danilo Medina, en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció hoy que Gonzalo Castillo será el candidato, que le representará en las elecciones primarias, del próximo 6 de octubre, donde se enfrentará a Leonel Fernández.

Los resultados específicos de las tres encuestas contratadas no fueron revelados, porque no era necesario entrar en esos detalles, declaró durante una rueda prensa, José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia.

“Gonzalo Castillo es el candidato de la mayoría del PLD en el marco del consenso. Con su liderazgo continuaremos la
construcción de una nación justa, fuerte, moderna y equilibrada. #JuntosGanamos”, posteó en su cuenta de Twitter.

Los otros que aspiraban a ser el delfín del danilismo eran: Francisco Domínguez Brito, Andrés Navarro, Temístocles Montás, Radhamés Segura y Maritza Hernández.

Además, Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, y Carlos Amarante Baret, quienes declinaron a sus aspiraciones hace unos días, alegando que se estaba favoreciendo a Castillo.

Gonzalo Castillo dice estar confiado en que será el candidato presidencial PLD

San Juan, RD.- El precandidato a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, encabezo un encuentro con cientos de peledeístas en la Asociación de Productores Agrícola de San Juan.

Durante la actividad, Castillo se mostró confiado en que a partir del lunes será el candidato único de la corriente Danilista.

Pidió el apoyo de todos los dominicanos para convertirse en el candidato presidencial del partido morado y luego en el próximo presidente de la República.