27.1 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1217

Asesinan un guardaparques en Estero Hondo para robarle escopetas y otras pertenencias

PUERTO PLATA.- Desconocidos mataron anoche un guardaparques dentro de la caseta de control y vigilancia del Santuario de mamíferos marino del distrito municipal de Estero Hondo.

La víctima fue identificada como Ramírez Cordero de 55 años de edad, el cual residía en la calle José Antonio Campos Navarro del sector Los Cañitos de Estero Hondo perteneciente al municipio Villa Isabela.

Se especula que la muerte violenta del guardaparques Cordero estuvo motivada para robarle algunas pertenencias propiedad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como son dos escopetas, un motor fuera de borda y un celular.

El cadáver de Ramírez Cordero fue encontrado en su lugar de trabajo en medio de un charco de sangre que emana profusamente de los impactos de bala y heridas de arma blanca en varias partes de su cuerpo que le asestaron sus asesinos.

Al lugar del macabro suceso, se presentaron las autoridades judiciales y policiales, acompañados de un médico legista quienes procedieron a levantar el cadáver, mientras que está detenido para fines de investigación un sobrino de la víctima que debió estar con él y llegó tarde.

El huracán Humberto amenaza con fuerte oleaje a EEUU en su camino a Bermudas

 MIAMI.- El huracán Humberto, de categoría 1, continúa este lunes con su proceso de fortalecimiento y registra ya vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora (140 kilómetros por hora), amenazando con un fuerte oleaje a buena parte de la costa suroriental de Estados Unidos en su camino a Bermudas.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami, indicó en su último boletín, emitido a las 11.00 hora local (15.00 GMT), que Humberto se mantendrá alejado de la costa de EE.UU. y se dirigirá hacia el este, rumbo hacia las Bermudas.

A pesar de ello, alertan desde el NHC, las olas generadas por Humberto afectarán durante los próximos días el noroeste de Bahamas y la costa sureste de Estados Unidos, desde el centro de la costa este de Florida hasta Carolina del Norte.

Los expertos apuntan a que Humberto, que se convirtió en huracán en la noche del domingo, se está “organizando mejor” al oeste de las Bermudas, única zona habitada que por ahora estiman debe seguir con atención su desarrollo pues hacia allí se dirige.

A la hora de emitir el boletín, el centro del huracán estaba ubicado unas 710 millas (1.145 km) al oeste de las Bermudas y se dirigía hacia este-noreste a cerca de 7 mph (11 km/h).

Este desplazamiento, con un aumento gradual en la velocidad de avance, se espera que se mantenga por lo que pronostican que el ojo del huracán se acercará a las Bermudas el miércoles por la noche.

Hasta entonces, los meteorólogos anticipan un fortalecimiento durante las próximas 48 horas, lo que llevaría a Humberto a convertirse el martes por la noche en un huracán mayor, es decir, de categoría de 3 o más en la escala Saffir-Simpson, que mide los ciclones por la intensidad de sus vientos.

Esto significaría que Humberto generaría vientos máximos sostenidos de más de 110 millas por hora (177 km/h), aunque se prevé que pierda algo de fuerza antes de llegar al territorio insular británico del Atlántico Norte.

Mientras avanza hacia las Bermudas seguirá dejando fuerte oleaje y nuevas lluvias en el centro de Bahamas, con cantidades totales de hasta seis pulgadas (15,2 centímetros), lo que dificultará las tareas de recuperación del archipiélago tras el paso devastador del huracán Dorian a comienzos de este mes.

Mientras Humberto sigue su proceso de fortalecimiento, ya amenaza con formarse una nueva depresión tropical en aguas abiertas del Atlántico tropical.

Según el NHC, la pequeña zona de bajas presiones se ha “definido mejor” en las últimas horas y se espera que se convierta en depresión tropical en algún momento en los próximos dos días mientras se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste.

Ana Julia Quezada usó una “violencia intensa y extensa” contra el niño Gabriel Cruz

Almería.– La dominicana Ana Julia Quezada, única acusada por el asesinato de un niño de 8 años en España, ejerció una “violencia intensa y extensa” contra el pequeño, según el informe de un perito médico aportado este lunes por la acusación particular en el juicio.

A su salida tras declarar en el proceso que se sigue en Almería (sur de España) por el asesinato del niño, el perito médico Nicasio Marín recordó que la jornada de este lunes es a puerta cerrada, pero dijo a los periodistas que aportaron “pruebas y evidencias de una violencia intensa y extensa” por parte de Ana Julia.

Le podría interesar leer: ¿Estrategia de la defensa? Ana Julia Quezada, dominicana acusada de matar niño en España, cambia su apariencia en segunda etapa del juicio

El perito explicó que simplificar la causa de la muerte a una simple asfixia supondría banalizar lo ocurrido, una banalización que “no es razonable y no es lógica”.

Marín se refirió así al informe forense que determina que el menor murió al sufrir una “anoxia anóxica” tras una “asfixia mecánica por sofocación manual”, en concreto una “oclusión extrínseca de los orificios respiratorios, fosas nasales y boca”, sin contemplar, como mantiene la acusación, que Ana Julia pudiera haber golpeado y dejar “agonizando” al niño durante una hora.

Quezada, de 45 años, reconoció al comienzo del juicio que mató a Gabriel Cruz, de ocho años, hijo de su entonces pareja, pero aseguró que lo hizo de forma involuntaria.

Gabriel Cruz
Gabriel Cruz

El asesinato ocurrió el 27 de febrero de 2018, pero el cadáver del niño apareció en el coche de la acusada, tras doce días de búsqueda del menor, que provocó una gran conmoción en toda España.

El informe de parte presentado hoy por los abogados de los padres de Gabriel, ahonda precisamente en el ensañamiento y en intentar demostrar que Quezada mató con una “frialdad estremecedora” al pequeño.

Por su parte, el estudio criminalístico de los médicos forenses, incluido en el sumario al que tuvo acceso Efe, señala que la muerte de Gabriel ocurrió el 27 de febrero del 2018, poco después de que supuestamente se produjese su desaparición del menor en la localidad de Níjar (Almería).

Los forenses indican que la oclusión extrínseca de los orificios respiratorios se produce de forma accidental con mayor frecuencia y mucho menos en casos “de etiología homicida como el que nos ocupa”.

Añaden que en estos últimos existe por lo general una “gran desproporción de fuerzas” y destacan que en el cadáver del niño eran “muy llamativos los signos generales de asfixia”. La sesión de hoy, la sexta desde que comenzó el juicio, se realizó a puerta cerrada por orden de la magistrada que lleva el caso.

La madre de Gabriel Cruz, Patricia Ramírez, solicitó en un comunicado que se “actúe urgentemente en la adopción de un pacto de Estado que prohíba expresamente emitir los contenidos relativos a cómo murió” su pequeño y “qué le hicieron”, e incidió en el derecho que tienen como “padres” a que no se publiquen aquellos “aspectos morbosos sobre cómo murió”.

¿Presintieron su muerte? Conozca la historia de cinco jóvenes dominicanos que murieron tras “despedirse”

“Si aquí morimos, los quiero chicos, los queremos, los queremos”,  se escucha decir en un video a uno de los jóvenes que falleció al estrellarse su vehículo contra las paredes de dos establecimientos comerciales en Ranchito, La Vega.

Las autoridades identificados a las víctimas como: Camil Francisco Rodríguez, Emili Suarez, Luis Jesús Almonó, todos de 16 años; Navil Peña, de 15 y Miguel Ángel de la Cruz, de 22.

El vehículo en que se trasladaban es marcha Toyota Corolla, y según se informó fue tomado por uno de los jóvenes sin el consentimiento del dueño.

Venezuela: Juan Guaidó da por agotadas las negociaciones con Nicolás Maduro

CARACAS  — Noruega se mostró dispuesta a seguir impulsando las negociaciones en Venezuela que entraron en una crisis luego el presidente Nicolás Maduro se retiró de los diálogos, lo que llevó a la oposición a declarar el agotamiento del mecanismo.

Poco después que el líder opositor venezolano Juan Guaidó anunciara el agotamiento de los diálogos, el principal facilitador noruego del proceso, Dag Nylander, dejó abierta la posibilidad de que Oslo continúe promoviendo las conversaciones.

Nylander expresó en un mensaje que público la noche del domingo en su cuenta de Twitter que Noruega se mantiene dispuesta a continuar en este papel “siempre y cuando las partes lo consideren oportuno, y avancen en la búsqueda de una solución negociada”.

Las negociaciones entre el gobierno y la oposición, que se estaban desarrollando desde julio en la isla caribeña de Barbados, entraron en crisis después que Maduro anunció a comienzos del mes pasado el retiro de su delegación del proceso en rechazo por las nuevas sanciones que le impuso Washington que congeló todos los activos del gobierno de Venezuela en Estados Unidos y prohibió a los estadounidenses hacer negocios con Caracas.

Nicolás Maduro.
Nicolás Maduro.

La postura fue ratificada a comienzos de este mes cuando el Maduro indicó que su delegación no retornaría a los diálogos hasta que Guaidó “rectifique” su postura sobre una supuesta negociación del Esequibo, un territorio que está en disputa entre Venezuela y Guyana desde hace varias décadas.

Tras varias semanas de paralización de los diálogos el proceso sufrió un nuevo golpe la víspera con el anuncio que realizó Guaidó quien declaró que se “agotó” el mecanismo de Barbados.

“El régimen dictatorial de Nicolás Maduro abandonó el proceso de negociación con excusas falaces”, expresó el también presidente de la Asamblea Nacional en un comunicado que difundió en su cuenta de Twitter en el que llamó a la oposición a prepararse a una “nueva etapa de esta lucha que requerirá mayor compromiso, fortaleza, determinación, sacrificio y convicción de todos”.

En el escrito, Guaidó _quien ha sido reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de medio centenar de países_ dijo que la “propuesta de solución” que entregó la delegación opositora “ha quedado en manos de los mediadores del Reino de Noruega y de los representantes del usurpador Nicolás Maduro”.

Las autoridades venezolanas no han ofrecido hasta el momento comentarios sobre el pronunciamiento del líder opositor.

El proceso de negociación entre el gobierno y la oposición se inició en mayo bajo la facilitación de Noruega y fue respaldado por la comunidad internacional que sigue apostando una salida pacífica a la compleja crisis venezolana.

Leonel Fernández o Gonzalo Castillo: ¿Quién le dará una pela a quién?

Faltan menos de 20 días para que se celebren las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde se prevé un gran enfrentamiento entre los precandidatos presidenciales: Leonel Fernández y Gonzalo Castillo.

Y es que según los resultados de la última encuesta presentada ayer,  la lucha está bien reñida,  ya que el precandidato de la corriente danilista,  Gonzalo Castillo aventaja con 1 punto al expresidente Leonel Fernández, entre el electorado que declara su intención de votar en las primarias abiertas que se realizarán el 6 de octubre.

Así lo reveló Leandro Féliz, director de la firma Polimetrics, filial perteneciente a Consultores Estratégicos de Marketing, SRL.

Los resultados de la encuesta arrojaron, si hoy fuesen las primarias del PLD, Castillo las ganaría por el 45.6% de los votos frente al 44.5% que obtendría Fernández, un 4.9% dice que no votaría en este escenario y un 5.0% de los encuestados no contestó la pregunta.

“Si atendemos a la opinión mostrada por el conjunto total de la población, la ventaja es mayor, pues ahí
Castillo está 5 puntos por arriba de su competidor Fernández, con los siguientes porcentajes: el 39% votaría por Gonzalo Castillo, el 34.2% por exmandatario, el 20.5% no votaría y el 6.3% no sabe o no contesta”, destaca la firma.

Otro de los datos arrojados es que del total de los dominicanos de 18 años en adelante, un 57.4% afirma que tiene la intención de participar en las elecciones primarias abiertas para elegir a los candidatos del PLD, un 34.5% dice que no votará en las primarias del PLD y un 8.2% no responde.

 Reportaje de Juan Bolívar :Un desafío definitivo de Danilo a Leonel que podría generar la división del PLD

Leonel Fernández  asegura que ¡tan cogío!

En tanto, el Leonel Fernández afirmó ayer que en el Sur y todo el país “¡tan cogío, carajo!”, por las masivas muestras de respaldo que ha recibido en cada una de las comunidades visitadas, incluyendo Pedernales, Barahona, Azua y Ocoa, donde estuvo el fin de semana, demuestran el firme posicionamiento de su proyecto de cara a las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“Cuando voy a La Vega: ¡tan cogío!; cuando voy a Santiago, ¡tan cogío!; cuando voy a San Pedro de Macorís, ¡tan cogío!; cuando voy a La Romana, ¡tan cogío!; cuando voy a Samaná, ¡tan cogío! … en todo el territorio de la República, ¡tan cogío, carajo!”, dijo Fernández ante un polideportivo de Azua que vibraba por el bullicio de los miles de asistentes.

Los masivos recorridos del exjefe de Estado y su equipo por el Sur concluyeron en Ocoa. Previamente en Azua y ante miles de simpatizantes el expresidente proclamó: “¡Tan cogío, carajo!”, refiriéndose a sus opositores en la competencia interna que se libra dentro del PLD, para las primarias del 6 de octubre.

En este escenario, Fernández, presidente del PLD, se mostró confiado de su victoria en la competencia interna para escoger el candidato presidencial peledeísta.

Dijo que los multitudinarios recorridos que ha encabezado desde el sábado en comunidades del Sur son un reflejo fiel de lo que ha decidido el pueblo dominicano.

Gonzaló dice que aventaja por 6 puntos

Castillo aseguró la semana pasada que las  últimas encuestas que ha realizado tiene un 6% de ventaja con relación al expresidente Leonel Fernández, quien será su principal contendor en primarias de esa organización.

“Desde el lunes iniciamos unas encuestas para medir nuestra preferencia dentro la contienda interna y en la que, al cierre de anoche, llevamos una ventaja de 6% en relación al candidato de la otras tendencia”, expresó Castillo.

El dirigente político habló durante un acto en un hotel de la Capital, donde recibió el apoyo de las estructuras políticas de Andrés Navarro, Temístocles Montás y Radhamés Segura, quienes prometieron trabajar para que Castillo sea el candidato del PLD y el próximo presidente del país.

Consternación en San Francisco por muerte de cinco jóvenes en accidente de tránsito

SAN FRANCISCO DE MACORIS. – En medio de una manifestación de dolor, la comunidad francomacorisana recibió la triste noticia de la muerte de cinco jóvenes en edades comprendidas entre los 16 y17 años, quienes perdieron la vida la madrugada de este domingo al producirse un accidente automovilístico en el vehículo que viajaban aparentemente en estado de embriaguez.

Los fallecidos y quienes eran hijos de reconocidas personalidades de esta ciudad, fueron identificados como Kamil Rodríguez Hernández de 16 años, Navil Piña Cabreja, hijo de la empresaria Eunice Cabrera, quien falleció recientemente, Luis Jesús Almonó, Emil Suarez, y Miguel de la Cruz León.

Todos murieron al recibir golpes en diferentes partes del cuerpo al producirse un accidente en el vehículo placa número A611141, marca Toyota, que viajaban en horas de la madrugada por la carretera San Francisco de Macorís Ranchito, Vega.

Los padres de los jóvenes han recibido una manifestación de condolencias en la funeraria La Mercedes donde primero fueron expuestos los cadáveres.

El joven Luis José Almonó, era hijo del presidente de la Corte de Apelación del Distrito judicial de Duarte, Suplicio Almonó, Miguel de la Cruz León era hijo del doctor Ortopedista Vladimir de la Cruz, Kamil Rodríguez Hernández era hijo de la periodista Denny Hernández, mientras que Emil Suarez sus padres era los abogados Truman Suarez y la licenciada Eunice Ledesma quien también labora en el distrito judicial de Duarte.

De acuerdo a los informes que se obtuvieron los jóvenes fallecidos habían participado en la celebración de la fiesta de cumpleaños de uno de su amigo, y tras finalizar la misma salieron fuera de la ciudad aparentemente para la ciudad de Santiago, según se informó y que al regresar en horas de la madrugada quien conducía el vehículo perdió el control del vehículo produciéndose el accidente en el que murieron.

El padre de una de la victima narro que su hijo había participado en la celebración del cumpleaños de un amigo y que se entero de su muerte cuando lo llamaron y le preguntaron por su hijo, y el respondió que estaba durmiendo, y cuando fue a la habitación se encontró con la noticia de que no estaba en el hogar, fue cuando le informaron que había fallecido en el accidente.

El fallecimiento de los jóvenes constituyó una sorpresa para todos, pues desconocían que estos estaban fuera de sus residencias, ya que habían informado que estaría en un cumpleaños.

La manifestación de dolor que se vive en los sectores donde los padres tienen incidencia obligo que los cuerpos sin vida fueran traslados al Colegio Católico La Altagracia a onde todos estudiaban, mostrando consternación los profesores del centro, especialmente las religiosas que dirigen el mismo, ya que eran estudiantes meritorios en el colegio.

Fue necesario habilitar el salón multiuso del Colegio la Altagracia para colocar los cuerpos sin vida por donde han desfilado cientos de personas a expresar su pesar por tan lamentable hecho en que la población ve partida a sus jóvenes.

Los cuerpos sin vida serán sepultados en las próximas horas debido al estado en que quedaron los mismos.

Cientos de personas han desfilado por el Colegio la Altagracia y la funeraria La mercedes para expresar su pesar.

Domingo Contreras confía PLD saldrá fortalecido en sus primarias abiertas

Santo Domingo, RD.– El aspirante a alcalde por el Distrito Nacional, Domingo Contreras, dijo estar confiado en que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), saldrá fortalecido de las primarias internas, a celebrarse este próximo 6 de octubre.

Contreras explicó que respaldará a la persona que resulte electa en esa organización política por la nominación presidencial, de cara a los comicios de 2020.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el marco de la celebración de un evento en apoyo a sus aspiraciones políticas, celebrado este domingo en el sector de Villa Francisca.

Realizan acto en apoyo a Gonzalo Castillo en Dajabón

 Dajabón, RD.- El equipo de coordinación de la campaña de Gonzalo Castillo en la provincia Dajabón, realizó un acto multitudinario en apoyo al precandidato peledeísta.

El acto estuvo encabezado por la coordinadora provincial, Telma Eusebio, y el dirigente político Olgo Fernández.

En la actividad participaron además los precandidatos a cargos electivos congresuales  y municipales, Fiordaliza Caridad Ceballos, Sonia Agüero y Gregorio Reyes, entre otros.

“¡Tan cogío, carajo!”, dijo Leonel Fernández sobre su posicionamiento de cara a las primarias del PLD

Azua, RD.- “¡Tan cogío, carajo!”, proclamó en la provincia de Azua el expresidente de la República, Leonel Fernández, al referirse a sus opositores en la competencia interna que se libra dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de cara a las primarias del 6 de octubre.
             
Fernández, al mostrarse confiado de su victoria en la competencia interna para escoger el candidato presidencial peledeísta, dijo que los multitudinarios recorridos que ha encabezado desde el sábado en Pedernales, Barahona, Azua y Ocoa son un reflejo fiel de lo que ha decidido el pueblo dominicano.
          
Al hacer referencia de las multitudes que concita por donde quiera que se organizan eventos de apoyo, el exmandatario dijo que esas manifestaciones le recuerdan cuando fue candidato a la vicepresidencia que, sobre la cama de un camión, pronunciaba discursos.
             
Narró que en una comunidad había un señor de voz muy aguda que cuando Fernández hacía una pausa, replicaba: “Tan cogío, carajo”. Y así se repetía en los momentos en que el entonces candidato vicepresidencial hacía una pausa.
              
Dirigiéndose al público presente, el precandidato presidencial peledeísta sostuvo que “les digo a ustedes aquí en Azua: ¡tan cogío!”.
              
“Cuando voy a La Vega: ¡tan cogío!; cuando voy a Santiago, ¡tan cogío!; cuando voy a San Pedro de Macorís, ¡tan cogío!; cuando voy a La Romana, ¡tan cogío!; cuando voy a Samaná, ¡tan cogío! …en todo el territorio de la República, ¡tan cogío, carajo!”, dijo Fernández ante un polideportivo de Azua que vibraba por el bullicio de los miles de asistentes.
               
Fernández recordó al auditorio que el precandidato a senador por Azua, Félix Rodríguez, tenía tres años cuando él participó en la boleta del PLD como candidato vicepresidencial.
                 
Refirió que el precandidato a senador azuano, Félix Rodríguez, viene a serlo 23 años después de que él acompañó a Juan Bosch en la boleta de las elecciones de 1994.
               
“En política no se improvisa, tiene que haber una trayectoria” 

Llamó la atención de que en política como en todo, las personas logran las metas después de una trayectoria amplia para poder concitar el apoyo de grandes multitudes.
               
“Como ustedes pueden observar, para ser candidato a senador de la provincia de Azua, a él le ha tomado 23 años de militancia ininterrumpida en el PLD. Por tanto, en política no se improvisa, en política tiene que haber una trayectoria, tienen que acumularse méritos y es sobre la base de eso que es posible concitar multitudes como lo estamos haciendo aquí en el corazón de la provincia de Azua”, adujo el expresidente de la República.
                  
Fernández destacó que toda la historia para llegar a erigir un liderazgo se construye en el tiempo.

El precandidato peledeísta prometió la construcción en Azua de la circunvalación, del acueducto y una planta de tratamiento de aguas residuales, así como la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y sobre todo, apoyo a la producción agrícola.  

Fernández cerró un periplo por el sur en la provincia de Ocoa, donde prometió la terminación de la carretera cibao-sur, los acueductos de Ocoa y Sabana Larga, un proyecto habitacional, así como una planta de tratamiento de aguas residuales para evitar que lleguen las aguas negras a la cañada La Flaca. Asimismo, dijo que tiene compromisos de construir el acueducto de Rancho Arriba.