31.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1183

Quique Antún confirma está meditando invitar a Leonel Fernández y a Luis Abinader a aliarse

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, declaró hoy que el pueblo dominicano no aguanta más la impunidad, la inseguridad y la masiva inmigración ilegal, por lo que adelantó está meditando hacerle un llamado a la conformación de la Unión Nacional Opositora junto al ex presidente Leonel Fernández, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, y las fuerzas vivas de la nación, para desde el poder, todos unidos, acabar con los principales males que afectan al país.

 Sostuvo que también deben participar en esa unión los demás aspirantes de la oposición a la Presidencia de la República.

 “Los ciudadanos no soportan los intolerables niveles de inseguridad y asesinatos que se producen a diario en la República Dominicana, por lo que entendemos que todas las fuerzas opositoras deben converger y unificar criterios para acabar con estos graves problemas”, dijo.

 “Por ello, si y solo si,  estamos meditando la posibilidad de conformar una Unión Nacional Opositora municipal y congresual junto a Luis Abinader,  Leonel Fernández y los demás aspirantes de la oposición como primer paso, así como a las fuerzas vivas del país para acabar con los males que afectan a nuestra amada nación”, agregó.

 Quique Antún explicó que las familias dominicanas merecen vivir sin miedo, por lo que el PRSC luchará para devolverle la paz y la tranquilidad.

 “Cada diez minutos se produce un atraco o un robo en la República Dominicana y aquí nadie dice nada. Es hora de volver a sentirnos seguros”, resaltó.

El líder reformista insistió que hay que  acabar con la impunidad y la delincuencia, y para ello “tenemos que consolidar la unidad de las fuerzas opositoras”.

 Manifestó en ese sentido, que es hora de enterrar “este sistema corrompido”.

 “A los que vamos a participar en las próximas elecciones no debe importarnos lograr un cargo público, lo que debemos hacer es impulsar el deseo que tiene el pueblo de acabar con las lacras a las que está sometida diariamente la nación dominicana”, agregó.

 Quique Antún manifestó, asimismo, que la patria se cae a pedazos “por lo que las fuerzas opositoras tenemos que unificarnos, porque juntos seremos los únicos que de verdad podemos cambiar las cosas”.

 El presidente del PRSC siguió diciendo que más del 70% de los jóvenes se quiere ir del país “porque no tienen trabajo y porque no ven un futuro para ellos y sus familias”.

 “Es hora de que sepan que en el Partido Reformista vamos a luchar por ellos y esta gran unión debe de priorizarlos”, agregó.

 También se refirió al colapso del servicio de salud, que según dijo, las cifras que se ven a diario son alarmantes.

 “Aquí también tenemos los índices más elevados de embarazos no deseados en adolescentes y de mortalidad infantil, y tristemente han regresado con fuerza enfermedades que se creían desaparecidas como la lepra o la tuberculosis y los hospitales no tienen equipamiento, ni personal suficiente, ni medicamentos, y esto no puede seguir”, agregó.

 Quique Antún añadió que ahora más que nunca se necesita una unión para la construcción un muro que proteja a la soberanía nacional de la inmigración masiva ilegal, “muchos de los cuales vienen al país a delinquir y traficar con armas y drogas”.

 “Es hora de volver a recuperar lo nuestro. En esta media isla no caben dos Repúblicas”, finalizó.

¿Se realizó un pacto entre el PRM y Leonel Fernández como aseguró Danilo Medina? Eduardo Sanz responde

El secretario de finanzas del Partido Revolucionario Moderno, Eduardo Sanz Lovatón, negó que en sus oficinas se realizara un pacto entre el PRM y el expresidente Leonel Fernández, como afirmó el presidente Danilo Medina en su discurso ayer.
“He escuchado con sorpresa que el presidente Danilo Medina aseguró que una supuesta alianza entre mi partido y el expresidente Fernández se habría fraguado en mis oficinas. Lo han mal informado señor presidente por lo que desmiento completamente esto”, posteó el secretario de finanzas del PRM a través de su cuenta de Twitter.

Expresó que aún como dirigente del PRM comparte con el 80% de la población dominicana la urgencia de un cambio en la actual forma de hacer política y de gobernar, no es algo que pueda orquestar, ni mucho menos decidir en lo personal.

Rafael Núñez responde a Martínez Pozo sobre supuesta propuesta de Leonel Fernández a Danilo Medina

Rafael Núñez, vocero  del expresidente Leonel Fernández,  expresó que no es verdad que se hiciera una propuesta de 14 puntos como forma de evitar el rompimiento en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como lo señaló hoy el periodista Julio Martínez Pozo.
Rafael Núñez
@RafaelNunezR
1-No es verdad que la fuerza que representa @LeonelFernandez hiciera una propuesta de 14 puntos al oficialismo como forma de evitar el rompimiento en el @PLDenlinea como señala hoy el periodista @MartinezPozo. En la Dirección Estratégica nunca se tocó ese tema.

253
9:02 – 22 oct. 2019
Información y privacidad de Twitter Ads
197 personas están hablando de esto
“Cualquier propuesta de esa envergadura, el doctor Leonel Fernández la hubiese planteado en la Dirección Estratégica y nunca conocimos los supuestos 14 puntos. No es cierta esa información dada por Julio Martínez Pozo”, indicó en la red social.

Lo que dijo Martínez Pozo.  El equipo del expresidente Leonel Fernández habría hecho una propuesta al equipo político del presidente Danilo Medina para no irse del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), después que Gonzalo Castillo fue declarado ganador en las elecciones primarias.

El comunicador ofreció esas declaraciones en el programa el Sol de la Mañana, donde señaló que la propuesta de Fernández a Medina tenía  14 puntos dentro de los que se encuentra modificar la Constitución en noviembre para unificar las elecciones, eliminar los transitorios y rehabilitar a Danilo Medina.

También que Margarita Cedeño fuera la candidata a la vicepresidencia, así como entregar la presidencia de la Cámara de Diputados a Demóstenes Martínez, como forma de dar cumplimiento al acuerdo del Comité Político.

¡Detalles! Prohíben circulación vehículos de carga feriados Navidad y Año Nuevo

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), prohibió la circulación de vehículos de carga durante feriados de Navidad y Año Nuevo.

Mediante un aviso de prensa, el organismo explicó que a partir del lunes 23 de diciembre a las 12:00 del mediodía y hasta el jueves 26 a las 6:00 de la mañana, queda prohibida la circulación de vehículos pesados en todo el territorio nacional.

Asimismo, el INTRANT indica que, para feriado de Año Nuevo, la medida aplica desde el lunes 30 de diciembre de 2019 a las 12:00 del mediodía, hasta el jueves dos (2) de enero del 2020 a las 6:00 de la mañana.

De la medida que prohíbe la circulación de vehículos pesados quedan exceptuados las camionetas, furgonetas, ambulancias, vehículos de emergencia y aquellos de servicios de agua en cisterna, electricidad, cable, telefonía, sanitario, de mantenimiento vial e higiene urbana.

El Intrant informó que la única razón para justificar la circulación en los días y horarios señalados es para acarrear combustible, agua, leche, pollo, cerdos, alimentos perecederos en corto tiempo y materiales para organización de eventos, en camiones de no más de una cola, debidamente inscritos en el Registro Nacional de Cargas y autorizados por la institución mediante permisos con protección QR para su fiscalización.

Dichos permisos deben ser solicitados y pagados en línea a través de la página web del INTRANT www.intrant.gob.do desde el 21 de octubre hasta el 20 de diciembre de 2019.

Para la validez de los permisos de circulación, los vehículos deben cumplir con las resoluciones emitidas por el INTRANT sobre normas básicas de seguridad vial, uso e instalación de neumáticos no aptos para la circulación (gomas lisas), luces led, e instalación de tuercas decorativas puntiagudas.

Por la seguridad de todos en las vías, los vehículos de cargas deberán conducir a 70 kilómetros por hora y viajar siempre por el carril del extremo de derecha en todas las carreteras del país en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

El organismo rector del transporte busca reducir la mortalidad por siniestros viales en el país, y en ese sentido trabaja para reducirla en un 30% al 2020.

Danilo: “Él no puede vivir sin ser candidato o sin ser presidente"

Santo Domingo.- El presidente de la República, Danilo Medina, respondió a las declaraciones del Leonel Fernández sobre el proceso del 6 de octubre en las pasadas primarias internas del partido de la Liberación Dominicana y la candidatura presidencial del organismo.
"Como es la primera vez que pierden no pueden aceptar que un hombre desconocido como Gonzalo Castillo les gane.” indicó el mandatario en su participación durante la asamblea.
Agregó “Ahora necesitan decirle al mundo que "yo no perdí, me voy del PLD porque me robaron la candidatura."
Gonzalo Castillo derrotó en las pasadas primarias con un resultado final que le otorgó 911,324 votos a Gonzalo Castillo, mientras que Leonel Fernández logró 884,630 sufragios, para una diferencia de 26,694 votos a favor de Gonzalo.

Danilo en respuesta a Leonel: “Lo estoy haciendo mejor que él”

Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Danilo Medina, respondió este lunes de manera enérgica a las declaraciones del expresidente Leonel Fernández durante la asamblea nacional realizada por el Partido de la Liberación Dominicana.

El mandatario respondió a las declaraciones del expresidente Leonel Fernández con una frase que ha llamado la atención de muchos, al decir que “Lo estoy haciendo mejor que él.”

"¿Y cuál es mi delitio? Mi delito es que no fracasé en la presidencia de la República y no lo iba a decir pero lo estoy haciendo mejor que él. No lo digo yo, lo dicen los números.” manifestó Medina durante su intervención.

Recordó que ganó las elecciones en el 2012 con 51% y en el 2016 con mas de un 60% .

Dijo además que "A pesar de todas las diabluras que se han hecho contra mí, tengo un índice de aprobación entre 62 y 70%".

“No me gusta el chisme, que no gusta hablar. Nadie cambia la imagen de una persona porque se le antoja” indicó el mandatario.

“Nunca le he quitado nadie lo que le pertenece” dijo el mandatario en su discurso.

Sobre las cancelaciones que se han realizado en el gobierno de dirigentes leonelistas, expresó “He sido más que tolerante, soy tolerante con la disidencia. A los pocos que he cancelado ha sido por irrespeto al presidente de la República.”

Manolo Pichardo también renuncia del PLD

SANTO DOMINGO.-El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresidente del Parlamento Centroamericano  y actual presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Manolo Pichardo, anunció ayer su renuncia de esa organización política.

“De pronto, la apertura y el abandono de los principios de muchos compañeros, nos fueron llevando de poco, como lo hice saber en innumerables artículos en los que advertí de lo que vendría y vivimos hoy, a una descomposición que nos alejó de los valores e ideas que dieron origen a esta formación”, expresó Pichardo.

“Tal ha sido el abandono que todas las cuestiones contra las que luchamos se convirtieron en prácticas habituales en el PLD

En su carta de renuncia dirigida al secretario general del partido, Reinaldo Pared Pérez, Pichardo indica que la involución y la negación casi radical de lo que fuimos, el PLD entró en el final de su ciclo histórico, se hace imposible que siga militando en un partido que ya no representa los valores que me condujeron a organizarme en él. Por ello, querido amigo y compañero de tantas batallas, presento mi formal renuncia a esta organización política para seguir luchando por las ideas de Bosch desde un espacio que haga honor a sus principios, ideas y conducta”.

SNS en la Comunidad lleva orientación a miles de familias sobre prevención cáncer de mama

SANTO DOMINGO. – Como parte de la estrategia “SNS en la Comunidad”, que implementa el Servicio Nacional de Salud, hospitales municipales y Centros de Atención Primaria en todo el país se trasladaron a sus comunidades para orientar a la población sobre prevención del cáncer de mama.

Las diferentes actividades que se realizan de manera periódica, fueron intensificadas durante esta semana, orientadas principalmente a la prevención de esta enfermedad, a propósito de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.

SNS en la Comunidad, a través de sus programas de sensibilización en temas prioritarios de salud, integración a la comunidad y programas de seguimiento, ofreció charlas y conversatorios de manos de especialistas médicos, quienes orientaron a las familias en su propio sector, sobre autocuidado, detección temprana y tratamiento de la enfermedad.

En esos encuentros, sobrevivientes de cáncer de mama ofrecieron testimonio como el caso de la señora Caridad Plácido, quien asistió a una charla ofrecida por el hospital Municipal de Imbert, Puerto Plata y narró su historia al tiempo que motivó a mujeres y hombres a cuidarse de la silenciosa enfermedad.

“SNS en la Comunidad” también llevó a los distintos sectores del país, a través de los nueve Servicios Regionales de Salud, marchas bajo la consigna “tócate para que no te toque”, consultas especializadas, jornadas de son mamografía, realizaron de lazos humanos y promoción de audiovisuales, entre otras acciones para prevenir o detectar a tiempo el cáncer de mama.

China pide a OMC imponer sanciones a EEUU por valor de 2,400 millones dólares

GINEBRA.– China solicitó autorización a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para poder imponer a Estados Unidos 2,400 millones de dólares en sanciones por incumplir sus obligaciones en un caso anteriormente dirimido en ese organismo.

En un documento enviado a la organización con sede en Ginebra por las autoridades chinas el pasado 18 de octubre, se pide esta autorización “en respuesta al incumplimiento continuo por parte de los Estados Unidos de las recomendaciones y resoluciones del Órgano de Solución de Diferencias”.

Ese mismo órgano de la OMC abordará la actual solicitud china el próximo 28 de octubre y, en el caso de que EEUU se oponga a aceptar la cantidad propuesta por China, el caso lo gestionará un juez designado por la organización.

El pasado mes de julio los jueces del Órgano de Apelación de la OMC, la última instancia en el sistema de resolución de disputas de la organización, ya determinaron el incumplimiento de Estados Unidos de las decisiones tomadas por la disputa, que se remonta a la época de la Administración de Barack Obama en EEUU.

Tal disputa se inició por la imposición de aranceles estadounidenses a la importación de paneles solares, torres eólicas, cilindros de acero y otros productos procedentes de China.

La solicitud china se produce pocas semanas después de que, en un caso similar, la OMC autorizara a EEUU a imponer “medidas de retorsión”, un tipo de sanciones no ilegales, por un importe de 7.500 millones de dólares por el perjuicio ocasionado al constructor aeronáutico estadounidense Boeing a causa de las ayudas y subsidios europeos a su competidor europeo Airbus.

Presidente de México tras críticas por liberar al hijo del Chapo: tengo la conciencia tranquila y sé que actuamos de manera correcta

México.– El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy tener la “conciencia tranquila” por su decisión de liberar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, para evitar un baño de sangre en Culiacán, capital del noroccidental estado de Sinaloa.

“Va a pasar el tiempo y la gente de Culiacán va a poder juzgar si se hizo bien o mal, tengo la conciencia tranquila y sé que actuamos de manera correcta”, expuso el presidente cuestionado por el asunto en rueda de prensa en Palacio Nacional.

El mandatario, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dijo estar dispuesto a defender su decisión ante la justicia, después de que el derechista Partido Acción Nacional (PAN) lo haya demandado ante la Fiscalía por liberar al narcotraficante.

“Sí me gustaría comparecer ante la autoridad, si la autoridad competente lo solicita, para ira a dar a conocer y a exponer mis razones del porqué no a la violencia”, subrayó López Obrador, quien recriminó a los dirigentes del PAN por “ser partidarios del uso de la fuerza”.

El presidente dijo que su mandato ha supuesto un “cambio verdadero” respecto a la guerra militar contra el narcotráfico emprendida por sus predecesores, Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), y que sumió el país en una espiral de violencia.

“Dejamos claro desde el principio que íbamos a cambiar esa política absurda, inhumana e ineficaz porque no dio resultados”, recordó López Obrador, quien recriminó a los conservadores que “callaron siempre como momias cuando se masacraba a la población”.

El pasado jueves, soldados mexicanos retuvieron a Ovidio Guzmán en un domicilio de Culiacán, lo que desató una ola de violencia en toda la ciudad, donde grupos de sicarios provocaron tiroteos e incendios, y liberaron a una cincuentena de presos de un penal.

Hijo del Chapo
Hijo del Chapo

Al verse superado por la situación, el Gobierno de México tomó la decisión de soltar al hijo del Chapo bajo el argumento de que así se podía proteger la vida de los ciudadanos de Culiacán.

“Fue una decisión del gabinete de seguridad y yo la avalé. Un gobernante puede poner en riesgo su vida pero no tiene el derecho de poner en riesgo la vida de los demás”, defendió este lunes el presidente.

López Obrador admitió que la captura de Ovidio Guzmán no se realizó con “precaución”, pero negó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, haya presentado su renuncia.

El presidente dijo que si existe una orden judicial para capturar el hijo del Chapo, esta se cumplirá vigilando no desatar una nueva ola de violencia. “Si existe la orden, desde luego (se arrestará Ovidio Guzmán), siempre y cuando no se ponga en riesgo la vida de la población y se cuide la vida de las personas”, expresó.

Además, explicó que “hay que ir aislando la llamada delincuencia organizada para que no sea motivo de orgullo pertenecer a una banda de delincuentes”, pero advirtió que este es un proceso que “lleva tiempo”.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció en febrero pasado que Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo y de Griselda López, había sido imputado por cargos de narcotráfico.

En la acusación se alegó que Ovidio Guzmán y su hermano mayor, Joaquín Guzmán López, de 34 años, presuntamente conspiraron entre abril de 2008 y abril de 2018 para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana desde México y otros lugares para su importación a Estados Unidos.

El Chapo, quien fue considerado el mayor narcotraficante del mundo, cumple ahora sentencia de cadena perpetua en la prisión federal de máxima seguridad en Florence, estado de Colorado, en Estados Unidos.