25.7 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1126

Escogido anuncia al zurdo Cruz y al receptor Giménez

Santo Domingo, RD.- La gerencia de Operaciones de los Leones del Escogido informó que contrató al lanzador zurdo Luis Cruz y al receptor Wilfredo Giménez, quienes recientemente estuvieron jugando en Puerto Rico y Venezuela, respectivamente.
Con los Criollos de Caguas, Cruz trabajó 19.2 episodios en los que colocó marca de 2-1, 3.20 de efectividad, 0.81 de WHIP y 21 ponches. La oposición apenas le bateó para .171.

De su lado, Giménez participó en 33 encuentros con los Tigres de Aragua en los que bateó para .311 con 2 cuadrangulares, 15 remolcadas y .369 de porcentaje de embasarse. A la defensa sacó el 44 por ciento de los corredores que se le fueron al robo y solo cometió dos passed balls.

“Cruz nos da otro lanzador zurdo versátil que utilizaremos en esta manga de cinco encuentros y luego también podría moverse a otro rol. Tiene experiencia en el béisbol caribeño y esperamos que nos de entradas de calidad de inmediato”, indicó el gerente general José Gómez Frías.

“Con Giménez cubrimos una necesidad de inyectar mayor profundidad a la receptoría para encarar lo que resta de la temporada”, siguió diciendo.

El ejecutivo explicó que Cruz será activado antes de su primera apertura el día 4 y que en ese momento se decidirá a quien sustituye.

Sobre Giménez, agregó que entrará al roster por Josh Lueke y que estará disponible a partir de este jueves cuando los Leones del Escogido (3-3) se enfrenten a los Tigres del Licey (4-4) en el estadio Quisqueya, en la continuación del Round Robin 2019-2020.

CAASD entregó decenas de proyectos en 2019 a beneficio de la población del GSD*

Santo Domingo, RD.- Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) concluyó decenas de proyectos durante el año 2019, con una inversión ejecutada superior a los RD$202 millones 381 mil 527, los cuales beneficiaron a una población de más de 36,000 habitantes del Gran Santo Domingo.

El director de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás, detalló que de las 21 infraestructuras que se realizaron durante el año, se efectuaron cuatro en la zona norte, seis en la noroeste, cinco en la este y seis en la sureste.

Entre las obras ejecutadas y entregadas citó: la colocación de hidrantes en la avenida Luperón, construcción de un tramo de alcantarillado sanitario en el área del Comedor Universitario, de pozos para el Edificio Administrativo y la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), instalación de tuberías para la distribución de agua potable en el sector Cristo Rey del Distrito Nacional; instalación de redes de agua potable para diversos barrios de Villa Mella, construcción de filtrantes en el proyecto habitacional Villa Progreso de La Barquita en Santo Domingo Norte; construcción de un pozo en el barrio Reyna del Paraíso de Los Alcarrizos en la provincia Santo Domingo; instalación de redes de agua potable para los sectores Nuevo Amanecer y La Ureña en Santo Domingo Este.

En otro orden, la CAASD recordó, que una de una de sus obras más emblemáticas entregadas en 2019, fue el remozamiento del tanque de agua y de dos murales instalados en la sede central de la institución, autoría del destacado y fenecido pintor dominicano Silvano Lora.

Los trabajos incluyeron el remozamiento de todas las áreas de los murales, el reciclaje de las piezas (tolas) sustituidas en la estructura metálica del tanque y la construcción de un paseo del agua que lleva el nombre del artista, como forma de preservar y promover su legado.

Por otra parte, Montás resaltó, que la Corporación a través de su dirección social, en el 2019 recibió 137 visitas de juntas de vecinos a quienes se les brindó de la mejor manera la solución de sus inquietudes. 

Asimismo, se recibieron 694 comunicaciones sobre diversas problemáticas en los diferentes sectores del Gran Santo Domingo, que fueron reemitidas a los departamentos correspondientes de la CAASD, para su estudio y solución.

El funcionario informó, que, en la división de abastecimiento de agua por tanque de la entidad, se beneficiaron 208,979 familias en el año 2019. 

Agregó, que se realizaron 44,754 viajes con los camiones cisterna a ministerios y otras instituciones tales como escuelas, hospitales, fundaciones, ministerios, destacamentos e iglesias. 

De igual modo a lo largo del año que recién concluyó, la CAASD asistió a los distintos cuerpos de bomberos del Gran Santo Domingo durante la sofocación de incendios tales como el siniestro que afectó a la Junta Central Electoral (JCE), Acrópolis Center, Restaurante Olivia, Zona Franca de Los Alcarrizos, Downtown Center, entre otros.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo impartió 513 Charlas educativas sobre uso eficiente del agua potable, donde se benefició un total 12,708 personas con esta orientación en el año 2019.

Mujer resulta herida durante tiroteo en un bar de San Juan

San Juan, RD.- Arisleidy Amancio de 31 años fue herida de bala en una pierna mientras tomaba  tragos con su novio  en un bar de Capulin en el municipio de Vallejuelo provincia San Juan.

Según se informó, la joven compartía tragos con su pare cuando de momento se produjo una balacera resultado herida en una pierna

La bala impactó  en la tibia con orificio de entrada y salida del de la pierda izquierda de Arileida Amaneció.

La joven fue atendida en el hospital Dr Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana.

Por Ángel del Carmen 

Primer feminicidio de este año: Hombre mata a su esposa en Río San Juan

María Trinidad Sánchez, RD.- Se registró el primer feminicidios de este año 2020, se trata de una mujer que murió de 11 puñaladas a manos de su esposo, la madrugada de hoy en el sector Buenos Aires, municipio Río San Juan.

Según nuestro corresponsal Nengo Paredes, la víctima es Angelita Sánchez de 46 años, quien fue atacada por Juan Luis Peralta, de 34 años, luego de que tuvieran una discusión.

El feminicida está bajo custodia de la autoridades.

Detienen hombre acusado de incendiar residencia de su madre en Hato Mayor

Hato Mayor, RD.- La Policía arrestó a un hombre que este martes habría provocado un incendio en la residencia de su madre en el barrio de Pica Pica, de Hato Mayor.


El sospechoso es Radhamés Bautista Quiroz, alias Rulay La Para, de 32 años, residente en el barrio Las Flores, de San Cristóbal.

La Policía investiga las circunstancias que mediaron para que el individuo adoptara la acción.

Por: Honatan Caraballo

Fundación realiza segunda versión de los premios a la Excelencia Pedernales 2019

Pedernales, RD.- Los talentos de la provincia de Pedernales han recibido su reconocimiento por segundo año consecutivo, con la celebración de los Premios a la Excelencia 2019, que realiza el Periodista Junior Feliz,  a través de su Fundación Pelempito Pedernales.

En dicho encuentro donde asistieron alrededor de trescientas personas, se reconocieron personalidades destacadas en diferentes renglones que se esforzaron durante el año que recién finaliza.

Confesor Rosario, Compositor de varios temas que han sido éxitos en el País como mi Taita y con que ojos, se llevó el Gran Premio a la Excelencia.

Así mismo Yanlis Feliz jugadora profesional de Volibol quien pertenece a la Reyna del Caribe y juega en Estados Unidos donde ha recibido varios premios en la gran urbe, ganó en el renglón deportista 2019, Cándida Acosta de Listín Diario, Periodista 2019, Yeison Xavier García Terrero, quien recientemente obtuvo un pase para ir a Japón a competir en 100 metros plano, revelación del año.

El presidente de la Fundación y Organizador de los Premios, el Periodista Junior Feliz, dijo que es hora que el esfuerzo y los talentos de su provincia sean reconocidos, que no se queden en el olvido, y que luchará que además de entregarle una estatuilla de apoyo moral en la sociedad, que se le pueda entregar más adelante algún regalo.

Dijo que los premios también sirven de motivación para que cada año en todas las disciplinas se esfuercen en lo que realicen para dar los mejor de sí.

Agradeció a todos los patrocinadores, en especial a los principales, el Senador Dionis Sánchez y el Embajador Director de Frontera, Manuel Echenique Ferreras quienes disfrutaron todo el evento.

Manuel Jiménez protesta frente al ayuntamiento de SDE contra firma de contrato

 SANTO DOMINGO.- El candidato a alcalde del PRM por Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, encabezó hoy una protesta frente al ayuntamiento de ese municipio para exigir que no se apruebe la firma de un contrato con una compañía recolectora de basura, el cual, afirma, compromete el presupuesto municipal por los próximos 4 años.

En la manifestación participaron decenas de dirigentes del PRM y del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), afirmó la oficina política del aspirante en nota de prensa.

Jiménez calificó de “inusual” que un 30 de diciembre, “fecha de recogimiento familiar”, regidores del PLD pretendan “secuestrar” las finanzas del Ayuntamiento de Santo Domingo Este por los venideros cuatro años.

La información aseguró que el tema de la firma de un nuevo contrato con una compañía recolectora de basura fue excluido de la agenda de la sesión de este lunes por parte del presidente del concejo de regidores, Luis Flores, quien es dirigente del PLD.

Jiménez recordó que la aprobación de ese contrato fracasó en la sesión del 20 de diciembre pasado debido a la protesta de los regidores de los partidos de oposición, mientras que el jueves último la sesión fue suspendida ante una manifestación que dirigentes del PRM y del Falpo escenificaron frente al palacio municipal.

En la sesión de este lunes de la Alcaldía de Santo Domingo Este se aprobó el presupuesto para el año 2020 por un monto superior a los 2.000 millones de pesos, aunque Jiménez advirtió que no fue conocido el Presupuesto Participativo de 2020, lo que calificó de ilegalidad.

El alcalde de Baní niega haber ordenado retiro vallas de candidato del PRM

SANTO DOMINGO.– El alcalde del municipio de Baní, Nelson ‘Chacho’ Landestoy, negó ayer  lunes que haya ordenado el retiro de vallas que promocionan al candidato a esa posición por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Santo Ramírez.

El edil refirió que lo sucedido en cuanto a esto es que la propaganda visual del candidato perremeísta fue colocada en un lugar de la ciudad donde está prohibido ese tipo de proselitismo.

Landestoy destacó que esa fue una medida tomada por la sala capitular de la Alcaldía de Baní hace varios años, al tiempo de exhortar al PRM a que confirme sus afirmaciones acudiendo al departamento de planeamiento urbano del ayuntamiento banilejo.

El alcalde, miembro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y aspirante a la reelección, reaccionó así ante denuncias de que él ha ordenado el retiro de vallas que promocionan a Ramírez para colocar las suyas.

Dirigentes del PRM en Baní aseguraron hoy que sorprendieron a una brigada de la alcaldía de ese municipio cuando retiraban carteles de Ramírez para colocar los que promocionan a Chacho Landestoy.

El 19 de diciembre pasado la dirección municipal en Baní del PRM denunció que parte de la propaganda visual de Ramírez había sido destruida y que sospechaba que esa acción había sido perpetrada por seguidores del actual alcalde.

Luis Alberto llama a celebrar el Año Nuevo con moderación y prudencia

SANTO DOMINGO.- El candidato a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana  (PLD) por el municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, pidió a cada uno de los dominicanos y en especial a los munícipes de su demarcación celebrar la llegada del año nuevo con moderación y prudencia, sin poner en riesgo el don de la vida, unidos a sus familias sabiendo que les espera un porvenir con nuevos retos y nuevos triunfos.

En un comunicado de nueve párrafos Luis Alberto agradece a Dios por el don de la vida y por las realizaciones de este año 2019, así como también, a las personas que le acompañaron durante todas esas ejecutorias.

El candidato del partido morado pide elevar una súplica al creador “para que su dirección esté presente en cada uno de los importantes pasos que nos proponemos dar en este 2020”

“Sobre nuestros hombros y el de todos aquellos que nos apoyan está la responsabilidad de retener el gobierno de nuestro querido municipio Santo Domingo Este con el propósito de llevar a cabo una gestión moderna y participativa, orientada a producir bienestar para todos”, sostuvo el dirigente político.

Luis Alberto finaliza su misiva solicitando el concurso de todos para celebrar gozosos el próximo cuatrienio con más empleos, mejor calidad de vida, más seguridad ciudadana y sintiendo el orgullo de ser parte de un municipio que pueda ser tomado como modelo en todo el país, al tiempo que les deseó un feliz año nuevo y bendiciones para todos.

¿Qué es la cisticercosis?, la enfermedad por la que murió a los 41 años el actor de “El señor de los cielos”

Este domingo 29 de diciembre se dio a conocer la muerte del actor mexicano Sebastián Ferrat, conocido por su papel de El Marcado en la serie “El señor de los cielos”.

Originario de Mexicali, cerca de la frontera con Estados Unidos, Ferrat tenía 41 años de edad y según varios medios llevaba varios meses hospitalizado por una cisticercosis porcina, una enfermedad parasitaria que en algunos casos puede causar la muerte.

Pero ¿qué es exactamente la cisticercosis, de dónde proviene y cómo puede afectar tu salud?

Se trata de una infección ocasionada por el parásito Taenia solium, también conocido como tenia del cerdo, que vive en el intestino delgado de los seres humanos comúnmente tras la ingestión de carne de cerdo infectada y mal cocinada.

Los quistes larvarios de Taenia solium pueden llegar a ser fatales en el ser humano.

Parásito alojado en las heces humanas

Los cerdos suelen infectarse al ingerir huevos de tenia en heces humanas contaminadas. 
Los cerdos suelen infectarse al ingerir huevos de tenia en heces humanas contaminadas.

Las personas no contraen cisticercosis por el solo hecho de comer carne de cerdo poco cocida.

Consumir carne de cerdo mal cocinada puede provocar infección por tenias si el alimento contiene quistes larvarios; los cerdos se infectan al comer huevos de tenia en heces humanas contaminadas.

Cómo “nace” el cáncer: los científicos que buscan detectar las señales más precoces de la enfermedad antes de que emerja
Una persona puede contraer cisticercosis al ingerir heces de otra persona con esta infección, por lo que aquellos que comparten el hogar con un portador tienen un riesgo más alto de contraer esta enfermedad.

En algunos casos, malas prácticas de higiene al cocinar alimentos puede conllevar a una infección por cisticercosis.