22.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 1096

Apresan tres hombres con 11 paquetes de presunta marihuana en Elías Piña

Elías Piña, RD.-  La Policía Nacional, a través de su Dirección Central de Antinarcóticos (DICAN), junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y el Ejército de República Dominicana (ERD), realizaron un amplio operativo en Elías Piña, apresando a tres hombres incautándoles 11 pacas de un vegetal que se presume marihuana.

El reporte preliminar de esta acción antinarcóticos arrojó que el peso de lo ocupado es de 50 libras del presunto vegetal narcótico, una jeepeta y tres celulares.

Tras una labor de inteligencia y seguimiento, los detenidos fueron interceptados por la uniformada en la calle Santa Teresa de la ciudad de Elías Piña, cuando en que transitaban a bordo de una jeepeta marca Mitsubishi Montero Sport.

Comerciantes y empresarios piden consecuencias para quienes provocaron suspensión elecciones

SANTO DOMINGO.- El Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (Fefac), demandó este lunes investigar los hechos que dieron lugar a la suspensión de las elecciones municipales por parte de la Junta Central Electoral (JCE).

A través de un documento de prensa, afirmaron que la (JCE) actuó con irresponsabilidad al tomar la decisión de suspender los comicios electorales.

El Fefac entiende que el sentido común indicaba que si conocían de los errores que estaban sucediendo con anterioridad, debieron darlos a conocer con antelación.

La entidad señaló que para subsanar la situación, la JCE debe llamar a  que se realicen las elecciones municipales lo antes posible, debido a que las nuevas autoridades municipales deben tomar posesión el próximo 24 de abril y que lo establecido en la ley dominicana es que en caso de suspensión deben convocarse en un plazo no mayor de 30 días.

Coincidieron con lo expresado ayer por el Consejo Nacional de Empresa Privada (CONEP) al llamar a todos los dominicanos a anteponer el interés nacional y sobrellevar estos acontecimientos en orden y calma.

“Hoy, más que nunca, exhortamos el respeto irrestricto de la Constitución y las leyes como única garantía para preservar el orden institucional”, apunta el comunicado.

El presidente del Fefac, Jhovanny Leyba, felicitó a los empresarios y comerciantes que  desde ayer en la tarde abrieron sus negocios y condenó que en medio del proceso electoral, sectores interesados en afectar la economía del país empezaran a difundir todo tipo de rumores a fin de que hoy no abrieran los negocios y afectar la economía.

Montás dice Comité Político se encuentra en sesión permanente; llama al PRM a dialogar

SANTO DOMINGO.-El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Temístocles Montás, informó que el Comité Político de esa organización se encuentra en sesión  permanente  e invitó al Partido Revolucionario Moderno a reunirse para tratar sobre las situación del país luego de la suspensión de las elecciones municipales el domingo pasado.

Montás declaró que eso significa que el alto organismo peledeísta se puede reunir  en cualquier momento de acuerdo a la necesidad imperante.
En declaraciones a la estación Z-101, Montás reveló que los equipos de estrategia del Partido de la Liberación Dominicana se reuniría en horas de la mañana del lunes  para darle seguimiento a la situación electoral, aclarando que de todos modos van a esperar la decisión que adoptará  la Junta Central Electoral, con relación a la esperada convocatoria a los comicios.

“Esperamos que la Junta Central Electoral convoque el liderazgo político. El PLD irá a esa reunión con  una posición muy clara de la fecha de para la celebración de las elecciones municipales nueva  vez”, expuso el presidente del Partido de la Liberación Dominicana.

Aprovechó la entrevista para hacer un llamado al PRM para ponerse  de acuerdo  y  discutir acerca de lo que más le conviene al país en estas circunstancias y de esa forma arribar a una salida democrática y que refleje la voluntad del pueblo.

Montás dio a conocer que ese tema fue tratado en el Comité Político por lo que aprovechó la ocasión de la entrevista, que el PLD reseña en un despacho de prensa,  para invitar al denominado PRM a dialogar.

“Hacemos un llamado al liderazgo de esa organización,  para que tanto ellos como nosotros, compromisarios del desarrollo de la democracia en nuestro país y del proceso electoral,  a que conversemos cuando lo entiendan pertinente para determinar lo que más convenga a República Dominicana, procurando una salida democrática a la situación actual y que refleje la voluntad del pueblo dominicano”,  declaró.

Cuestionado en torno a la posibilidad de la utilización del voto manual de manera exclusiva en la nueva elecciones municipales expresó que el PLD no tiene ningún inconveniente. “Nosotros no le tenemos miedo al voto manual. Si aquí se quiere votar manual que se vote, no tenemos ningún problema con eso”, resaltó agregando que también habrán sectores que se opondrán porque no le interesa que se celebren las elecciones.

Considera que la Junta Central Electoral debe fijar una nueva fecha para la celebración de las elecciones municipales lo más pronto posible, admitiendo que está de acuerdo con la posición original de la fecha de ese organismo de que se celebraran el 1 de marzo, dejando tiempo para que la campaña presidencial se desarrolle sin ningún problema.

El dirigente político lamentó las muertes ocurridas en el día de ayer, exhortando a la población a que se exprese en las urnas y decidan las autoridades que quieren que les gobierne.

Reiteró que en el proceso electoral suspendido en el día de ayer hubo una intención deliberada de tratar de presentar la idea de que detrás de todo eso estaba el PLD y el gobierno, tal y como se desprende de las posiciones públicas asumidas por sectores opositores antes y después de la suspensión a cargo de la JCE.

Presidente JCE anuncia pleno se reunirá hoy para tomar decisión sobre comicios municipales

SANTO DOMINGO.– El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán anunció este lunes que el pleno de esa institución sostendrá una reunión, a fin de tomar una decisión sobre  los comicios municipales.

“Nos proponemos, durante el día de hoy, convocar el pleno, escuchar su parecer. Hemos escuchado y más o menos acopiando las distintas opiniones (de sectores de la sociedad). Tomaremos una decisión en el día de hoy”, manifestó Castaños Guzmán a periodistas.

Al ser preguntado sobre la denuncia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados de que sectores internos del órgano electoral estuvieron involucrados en el fallo del voto automatizado, Castaños Guzmán sostuvo que están a la espera de que concluyan las investigaciones.

El titular de la JCE agregó que en la mañana de hoy se ha reunido con  miembros de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), a fin de escuchar sus opiniones sobre el proceso.

Las elecciones municipales fueron suspendidas este domingo, en plena votación, debido a un fallo técnico en el sistema de voto automatizado que se utilizaba por vez primera en el país, generando acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición.

Danilo Medina hablará hoy al país, tras suspensión de elecciones, ¿qué cree usted que dirá?

El presidente de la República, Danilo Medina  se dirigirá a la  nación dominicana hoy 17 de febrero a las 8: de la noche.

La información fue dada a conocer por el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena en su cuenta de Twitter.
La alocución del Presidente se dará en momentos que tanto el oficialismo como la oposición se han pronunciado exigiendo una profunda investigación sobre el fallo en el sistema del voto automatizado que obligó a la suspensión de las elecciones municipales que se celebraban ayer.

¿Sabes cuál es el costo de las suspendidas elecciones municipales?

Los grandes protagonistas del fallo en las elecciones municipales de ayer fueron los equipos para el voto automático, mismos que debían hacer el proceso más rápido y en los que se invirtieron altas sumas en busca de estas ventajas.
Para ello se debieron comprar computadoras touch, impresoras, lectores de huellas y otros equipos que totalizaron unos RD$1,000 millones de pesos. Hasta el 16 de febrero la Junta Central Electoral tenía un presu
puesto para gastar en las municipales de RD$4,062 millones, aparte de los RD$3,330 millones que asignó a los partidos políticos para hacer campaña.

Desglose de costo de elecciones 2019-2020
Desglose de costo de elecciones 2019-2020

Otro costo adicional del voto automatizado fue el pago de una auditoría forense a los equipos usados en las primarias entre el Partido de la Liberación Dominicana y del Partido Revolucionario Moderno a la empresa española Alhambra Systems, S.A, por casi RD$30 millones.
Tal vez te interese: Doce datos interesantes sobre las elecciones municipales de HOY

Todo esto se ha gastado y aún no se realizan las elecciones municipales. El costo de los equipos tecnológicos podría incrementarse con una posible auditoría. La pérdida de dinero sería total si no se usan de nuevo, tal como han requerido los partidos de oposición ante el fracaso de ayer. A esto habría que sumarle lo que cueste imprimir las boletas para los colegios que iban a votar de manera automática.

El dinero que gasta la junta y el que gastan los partidos proviene del Presupuesto Nacional, a excepción del dinero que las personas particulares y los propios candidatos invierten en sus campañas

suspensión de elecciones muestra acuerdo de liderazgo político y partidos

En un video que se filtró en las redes sociales supuestamente el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Julio César Castaño Guzmán, explicó que Luis Abinader, Federico Antún Batlle, Leonel Fernández, y el presidente de la República, Danilo Medina estuvieron de acuerdo con la suspensión de las elecciones en su totalidad el día de ayer.

“Me dice Luis Abinader tiene que ser total, Quique Antún tiene que ser total, el presidente Danilo Medina dijo estoy de acuerdo, pero consulten el liderazgo nacional, con el doctor Leonel Fernández, con él que no he hablado, algunos de ustedes me dicen que fue total”, indicó Castaño Guzmán durante la reunión con los miembros del pleno y delegados de los partidos políticos, según el audio visual.
Para leer más: Fracasa proceso electoral debido a problemas sistema automatizado

También se escucha “al presidente de JCE” decir que los técnicos no tenían las debidas preparaciones. “Sucedió y esas es la verdad, que en más de 300 mesas los técnicos no recibieron las instrucciones de que no era solamente instalarla, era purgarle e instarle la boleta otra electoral otra vez para lo cual para lo cual había un procedimiento que se podía hacer”, se escucha decir en el video.

“La actualización de las boletas la mitad de los equipos la cargó mal, descargó un partidos no descargó a otro, y que sucede eso para votar no sirve porque al final de cuenta usted no puede utilizar eso donde hay un partido que no tiene sus boletas completas, eso es imposible”, señaló a legadamente Castaño Guzmán.
Además señaló que se tiene previsto realizar las elecciones para el primero de marzo.

Domingo Contreras pide confianza en el proceso; dice será el ganador de esta contienda

SANTO DOMINGO, Domingo Contreras, candidato a la alcaldía del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo sentirse confiado de que será el ganador de esta contienda electoral, tras votar en  el club Los Prados.
No obstante,  expresó que acatará los resultados de la Junta Central Electoral (JCE), y recordó que en los procesos que ha participado siempre ha sido así.
Pidió a la población ejercer su derecho al voto de forma pacífica y en orden, para que el proceso termine sin dificultades y con un gran éxito.

“Aunque se han presentado algunos inconvenientes en el proceso, se mantiene atentos por si tiene que acudir ante la JCE”, sostuvo.

Específicamente Domingo Contreras dijo que se tienen que estar pendiente por si se tiene que pedir a la JCE que  conceda un plazo mayor para que los ciudadanos acudan a votar.

“Yo voy a esperar los resultados en el comando de campaña del PLD  y reiteró el llamado a los ciudadanos a que acudan a votar de manera pacífica”, dijo Contreras.

Suspenden elecciones municipales de manera general por fallos en voto automatizado

El Pleno de la Junta Central Electoral anunció hoy la suspensión general de las elecciones municipales de hoy domingo 16 de febrero de 2020.

Julio César Castaños Guzmán, presidente de la Junta, explicó que la decisión se tomó tanto para los municipios donde se votaría de manera automatizada, como aquellos en los que se vota de manera manual, con la boleta física.
Indicó que desde anoche la JCE comenzó a advertir la inconsistencia de que la boleta,  que en la mitad de los colegios subía incompleta, y que desde anoche trataron de corregirlo., pero no pudieron.

“Sin una boleta que no esté completa para todos los partidos, esa elección no se puede celebrar, por razones elementales”, dijo.

La decisión abarcó la totalidad del proceso. Fue anunciada luego de una reunión que sostuvo el Pleno de la JCE con los delegados de los partidos políticos en un salón conjunto al centro de divulgación de resultados, en la sede la institución electoral.

Sobre el proceso esta mañana partidos políticos de oposición coincidieron hoy en advertir de un caos electoral en la jornada inicial de las elecciones municipales de hoy 16 de febrero de 2020.

Explicaron que en el 88% de los lugares donde se votaría con el sistema automatizado se han presentando inconvenientes, fallos y errores.

“Solo el 12% de municipios con voto automatizado han podido operar, los equipos no tienen a todos los candidatos en la boleta”,  explicó Orlando Jorge Mera, delegado del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Contrario a la oposición, Monchy Fadul, delegado del PLD, cree proceso va bien y llama a la prudencia

Mientras los delegados de los partidos políticos de oposición han advertido de un caos electoral al inicio de las elecciones municipales, Monchy Fadul, delegado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Junta Central Electoral (JCE) dijo que el proceso va bien.

Dijo que en Santiago, en los lugares que él estuve, votó normal, a las 7:30 de la mañana y que también su familia votó normal.

Fadul también hizo un llamado a la prudencia y pidió cero violencia.

“Nosotros hacemos un llamado a que todo sea pacífico y transparente”, señaló Fadul.

No obstante, dijo que están a la espera de lo que diga la Junta Central Electoral y que eso lo acatarán.

“La Junta es el órgano rector, esperemos que decisión ellos asuman, y nosotros vamos a estudiar”, dijo en otro momento.

Se recuerda que Partidos políticos de oposición coincidieron hoy en advertir de un caos electoral en la jornada inicial de las elecciones municipales de hoy 16 de febrero de 2020.