25.6 C
San Juan de la Maguana

Defensor del Pueblo y Consulado Dominicano en NY realizan foro para prevenir estafas inmobiliarias

Nueva York. – Con la finalidad de crear conciencia sobre las estafas inmobiliarias y proporcionar herramientas para su prevención y denuncia, el Defensor del Pueblo de la República Dominicana y el Consulado Dominicano en Nueva York realizaron un foro dirigido a la comunidad criolla en los Estados Unidos.

Bajo el título "Protegiendo el Sueño Dominicano: Prevención de Estafas Inmobiliarias para la comunidad dominicana en el exterior", Pablo Ulloa, titular del organismo constitucional, mostró su preocupación por el aumento de inversiones desde el extranjero que se han visto afectadas por fraudes.

En ese sentido, señaló los datos del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Estas entidades estiman que entre un 5% y un 8% de las compras de viviendas realizadas fuera del país han sido afectadas por ventas engañosas. Sostuvo que los mecanismos de extorsión han evolucionado, ocasionando desgaste físico, económico y mental de las personas que confían en constructoras que resultan al final como empresas fantasmas.


Entre las vulneraciones de derechos producto de estas prácticas, puntualizó la suplantación de identidad, proyectos sin concretar, propiedades vendidas más de una vez, títulos ilegales, entre otras.

“Estafas que no solo arrebatan dinero; arrebatan años de sacrificio, la esperanza de una casa propia, el legado que muchos soñaban dejar a sus hijos”, expresó el servidor público.

De su lado, el cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Jesús (Chu) Vásquez, informó que este tipo de encuentros tiene la finalidad de diseñar acciones conjuntas que frenen las prácticas fraudulentas que han afectado a la diáspora.

"No podemos permitir que los sacrificios de nuestra gente terminen en manos de estafadores", condenó el funcionario en el acto celebrado en el auditorio de la escuela Juan Pablo Duarte en Washington Heights, en Manhattan, ciudad de Nueva York.

En la actividad fue presentada una herramienta desarrollada por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones de la Republica Dominicana, la cual fue expuesta por su titular Carlos Bonilla, cuyo objetivo es prevenir las estafas inmobiliarias en el país a través de la tecnología de la información y comunicación.

Durante la realización del foro fueron presentadas diversas iniciativas para prevenir las estafas inmobiliarias que estuvieron a cargo de la viceministra de Relaciones Exteriores para las comunidades dominicanas en el exterior, Celines Toribio; el Senador Estatal en Nueva York, Luis Sepúlveda y el especialista en derecho inmobiliario, Robinson Cuello

El foro contó con el apoyo de diversas instituciones

El evento representa una oportunidad clave para fortalecer la protección de los derechos de la diáspora dominicana en Nueva York, al mismo tiempo que se fomenta una mayor regulación y transparencia en el mercado inmobiliario de la República Dominicana.

En el marco del foro se efectuó el panel ¨Prevención de Estafas Inmobiliarias para la Comunidad Dominicana en el Exterior¨ en el cual participaron Rafael Barón Duluc, Senador Provincia La Altagracia; Yorlin Vásquez, subdirectora Jurídica de la Dirección General de Impuestos Internos; Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor; Alberto Bogaert, presidente Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de la República Dominicana; Christian Molina, presidente Ejecutivo de la Asociación de Fiduciarias Dominicanas; Annerys Melendez, presidenta de la Asociación              de Constructores y Promotores de la Vivienda y Sovieski Naut, gerente de Economía Digital de la Asociación de Bancos Múltiples de la Republica Dominicana; con la moderación de Denisse Hartling, encargada de Atención al Ciudadano del Defensor del Pueblo.

Instituciones auspiciadoras

El foro "Protegiendo el Sueño Dominicano: Prevención de Estafas Inmobiliarias para la comunidad dominicana en el exterior", tuvo el patrocinio y apoyos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (MIREX); Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED); Consulado Dominicano en Nueva York; Consulado Dominicano en New Jersey; Dirección General de Impuesto Internos (DGII); Consejo Nacional de Competitividad; Procuraduría General de la República (PGR); Banco de Reservas; Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI); Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA); Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor); Registro Inmobiliario; Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de la República Dominicana (AEI); Asociación de Fiduciarias Dominicanas (ASOFIDOM), entre otros.

Dejar un Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí