Las Lagunas, R.D. – En el marco de la conmemoración del Día de la Municipalidad, el alcalde Wilkin Abreu presentó este lunes las memorias institucionales correspondientes al periodo 2024-2025, cumpliendo así con lo establecido en la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.
Durante su rendición de cuentas, el alcalde destacó importantes avances y obras realizadas en beneficio de la comunidad. Desde su primer día de gestión, se implementaron operativos de saneamiento y limpieza que se mantienen de manera continua, logrando transformar Las Lagunas en un modelo de limpieza y cambio positivo. Entre las principales obras, sobresale la construcción de la caseta o parada de La Meseta, así como la intervención en las zonas de Tingarito, La Chapita y Los Curines, donde se depositaron más de 200 camiones de material, se realizaron trabajos de afinamiento y sellado, con una inversión de 721,000 pesos.
La administración municipal también donó pintura a la iglesia local por un monto de 188,000 pesos y construyó la calle de acceso a la estación de policía. Además, entregó materiales como bloques, cemento y arena para la construcción de la iglesia en Gajo de Monte, así como un cheque para la construcción del acueducto en esa misma comunidad. En materia de manejo de residuos, se dotó al casco urbano de tanques para la recolección de basura.
La alcaldía brindó apoyo a familias vulnerables con la entrega de materiales de construcción para la reparación de 25 viviendas. Se instaló un centro de estudios de INFOTEP que actualmente capacita a tres grupos en las áreas de panadería y repostería. En respuesta a necesidades básicas, se solucionaron problemas de agua en Los Curines y se construyó un reservorio para la comunidad de Los Vallecitos, además de conformar brigadas de trabajo en Botoncillo y El Limón.
En materia de recursos humanos, se otorgó un aumento salarial del 20% para las trabajadoras de limpieza y del 30% para los miembros de la brigada masculina. Asimismo, se creó la "Dirección Especial para Personas con Discapacidad", mediante la cual se entrega mensualmente un aporte de 1,500 pesos a más de 43 personas con seguimiento médico y terapéutico.
El fomento cultural también ha sido una prioridad, con la creación del Batton Ballet que promueve las tradiciones folclóricas locales. Para apoyar a los sectores más necesitados, se estableció un sistema de tickets de alimentos en colmados y se brindó asistencia a familias que perdieron seres queridos, incluyendo la donación de ataúdes y otros suministros para los actos de novenario.
La gestión ambiental se reforzó con jornadas de reforestación tanto en el casco urbano como en la zona alta de la Cordillera, donde se sembraron más de 6,000 plantas en el último año. En materia de infraestructura vial, se construyeron policías acostados respetando las normas de protección ciudadana.
La alcaldía también modernizó su funcionamiento mediante la compra de equipos tecnológicos como laptops, impresoras, sistemas de inversores, baterías y cámaras de seguridad. Además, se impulsaron programas educativos con la entrega de medallas al mérito estudiantil y actividades de verano para niños y jóvenes.
Finalmente, se retomaron las fiestas patronales y se celebró la Navidad con un almuerzo para más de 900 personas de la comunidad, reafirmando el compromiso de la administración de Wilkin Abreu con el bienestar, la transparencia y el desarrollo integral de Las Lagunas.