Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, y tres exmandatarios del país se reunieron este miércoles y coincidieron en que la situación de inestabilidad en Haití representa una amenaza no solo para su población, sino para toda la región, sobre todo para la República Dominicana.
El gobernante y los expresidentes Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel Fernández reafirmaron la "necesidad" de aplicar la ley migratoria con "firmeza" y respeto a los derechos humanos, a través de los operativos de apresamiento y deportación de haitianos indocumentados.
El portavoz del Gobierno, Homero Figueroa, dijo en un documento, que los cuatro líderes insistieron en que República Dominicana no puede "cargar sola" con las consecuencias de la crisis haitiana, y que una solución duradera a esta solo se puede lograr en el propio territorio de Haití con el apoyo "decidido" de la comunidad internacional.
"No hay ni habrá una solución dominicana a la crisis haitiana", dijo el funcionario al leer un documento y en alusión a un concepto que ha enarbolado en varias oportunidades el presidente Abinader.
De acuerdo con la información oficial, los exmandatarios reconocieron el esfuerzo sostenido del Gobierno para alertar a la comunidad internacional sobre la gravedad de la crisis en Haití, así como las múltiples gestiones que han realizado las autoridades ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en torno a este tema.
En ese punto, Figueroa dijo que las gestiones dominicanas han estado dirigidas también a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comunidad del Caribe (Caricom), la Unión Europea (UE) y a países como Estados Unidos y Canadá.
Abinader y sus antecesores acordaron conformar espacios de trabajo conjuntos para la definición de una política con respecto a Haití, además de convocar a las discusiones a otros sectores a través del Consejo Económico y Social (CES), a cuya primera reunión acordaron asistir.
Además, se entregarán informes periódicos a los expresidentes sobre el estado de la seguridad nacional con respecto a Haití.
También, Abinader sostendrá reuniones bilaterales con Mejía, Fernández y Medina.
"La reunión ha significado un hito y demuestra la madurez política y envía un mensaje clave de unidad. El presidente y los expresidentes hacen un llamado a la sociedad dominicana, a mantener la cohesión y respaldar las instituciones democráticas que actúan en defensa del territorio", dijo el documento que leyó portavoz.
Se destacó que el encuentro se produjo "por encima" de diferencias políticas ya que siempre prevalece el "amor por la patria" para la soberanía, estabilidad y la democracia de la República Dominicana.
Haití y República Dominicana comparten una frontera de casi 400 kilómetros y en este último país residen centenares de miles de haitianos, la mayoría de ellos en condición migratoria irregular.
El Gobierno dispuso en octubre un masivo programa de deportaciones y ha fortalecido los controles fronterizos con una verja que construye en la frontera, la utilización de equipos de tecnología avanzada y el despliegue de miles de tropas.
Asimismo, ha endurecido las medidas en el plano interno con decisiones como las de deportar a los haitianos indocumentados que acudan a los hospitales y otros centros de salud públicos.