(UERS), dejó inaugurada la obra de Rehabilitación y Extensión de Redes
Eléctricas, en las comunidades de Jobayal, El Llanito, Habanero y Máximo Gómez,
municipio Pedro Corto, provincia San Juan, con una inversión total de
RD$33,691,200.00 y una potencia instalada de 205KVA, beneficiando en lo
inmediato a 286 familias de escasos recursos.
Thelma Eusebio, sostuvo que el compromiso de la institución va más allá de
electrificar comunidades, porque cada entrega significa un incentivo a la
creatividad de los emprendedores, un aporte a la salud y la educación de los
moradores, “la puesta en funcionamiento de esta importante obra de soluciones
eléctricas es el motor que traerá a estas comunidades la antorcha del
desarrollo sostenible, como le garantizó durante su visita sorpresa a la zona
el excelentísimo señor presidente Licdo. Danilo Medina.
dirige se realizan grandes esfuerzos para lograr la meta de electrificar todos
los rincones del país, en adición a los programas de Alfabetización Quisqueya
Aprende Contigo, jornadas de reforestación y una amplia campaña de soluciones
puntuales, con la cual iluminamos escuelas y centros de asistencia social.
electrificación de la obra, se instalaron, 14 trasformadores de 25, y 15 KVA,
un total de 187 postes, distribuidos en 11.2 kilómetros de línea de media y
baja tensión, 272 acometidas para la
electrificación de igual número de viviendas y 102 lámparas de alta presión que
servirán para mantener iluminada la comunidad. Mientras en el sector de Pedro
Sánchez fueron colocados 14 paneles solares a igual número de viviendas
productivas, que se dedican en su mayoría a la siembra de diversos granos como
son: maíz, arroz, habichuelas, guandules, así como también la crianza de ganado
para la producción de leche y queso.
bendecida por el padre Santos Cabral y contó con la presencia de la diputada
Lucía Medina Sánchez, líderes
comunitarios y estudiantes de la zona. Quedó formalmente juramentado el Comité
de Vigilancia, que asume el compromiso de pagar la luz a la Empresa
Distribuidora de Electricidad EDESUR.