20.9 C
San Juan de la Maguana
Inicio Blog Página 181

Coop Santomé inicia servicio de lavado y empaque de batatas para exportación desde San Juan hacia Puerto Rico

San Juan.- La Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples Santomé, Coop Santomé inicio los servicios de lavado y empaque de Batatas para exportación hacia Puerto Rico.

Según informo la entidad que preside el ingeniero Cirilo Santiago Díaz, con dichos servicios están trabajando en el financiamiento de la producción de Batatas a los agricultores del valle.

Según la Cooperativa Agropecuaria y servicios Múltiples han optado por apoyar a los productores de batatas debido a la falta de apoyo por parte del plan de Desarrollo de la provincia, que se hacía comprometido con estos.

Los indicados servicios hasta el momento han alcanzado a unos 15 productores de Batatas de la zona, y se están ofreciendo en el local de la Coop Santomé en el kilómetro 3 carretera San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán.

Los productores ya tienen listo para exportar el primer furgón de Batatas, hacia la vecina isla de puerto Rico, con lo que esperan un despertar en la producción de ese rubro y para lo que piden el respaldo oficial.

Video: Piden intervención del INAPA ante colapso de sistema cloacal en sector de SJM

San Juan.- Residentes en el Ensanche La Fe de San Juan de la Maguana solicitaron la rápida intervención de las autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) ante el colapso del sistema cloacal.

Los comunitarios en esta barriada expresaron estar viviendo en estado de calamidad, fruto del colapso del sistema cloacal.

Afirman que, por la situación cada vez que llueve, las viviendas del sector resultan inundadas de aguas residuales.

Atribuyen la problemática a que, por la pequeñez de la tubería, no aguanta la cantidad de materia fecal de las viviendas del sector.

Según afirmaron los moradores, una empresa privada donó parte de la tubería para resolver el problema, pero manifestaron que sea resuelto la problemática por completo se necesita la intervención de las autoridades del Inapa.

San Juan y otras provincias en alerta por una amenaza de fuertes lluvias para el fin de semana

Santo Domingo.- Las autoridades meteorológicas y de emergencias de la República Dominicana han anunciado este jueves varias medidas por una amenaza de fuertes lluvias para el fin de semana en gran parte del país que podría convertirse en depresión tropical o tormenta.

En rueda de prensa, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, ha informado de que el sistema está ubicado en el centro del mar Caribe y tiene un 60 % de alcanzar la categoría de depresión o tormenta.

"Independientemente de que se convierta en una depresión tropical o en una tormenta tropical lo más importante serán los acumulados de lluvias" que serán "significativas" y podrían provocar inundaciones, ha dicho la funcionaria.

"El amplio campo nuboso podría estar arropando el territorio nacional" el fin de semana, ha añadido Ceballos, quien ha comentado que las autoridades vigilan la situación "desde hace varios días".

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó en alerta amarilla a las provincias Pedernales, Barahona, Elías Piña, Independencia, San Juan, Azua, Dajabón y Bahoruco, y en alerta verde a Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa.

El director del COE, el general Juan Manuel Méndez, ha declarado que las instituciones que forman parte de ese organismo, entre ellas los ministerios de Salud y Obras Públicas, "tienen sus planes de contingencias activados" para ofrecer "una oportuna respuesta" a las eventualidades que se puedan presentar.

"Desde ahora en adelante el COE, conjuntamente con la Onamet, se declara en sesión permanente para darle un estricto seguimiento al desarrollo y evolución de este evento", ha asegurado.

SNS es reconocido por el MAP con primer lugar en implementación de Políticas Transversales

Santo Domingo. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) ganó el primer lugar en el Reconocimiento al Desempeño de las Políticas Transversales, otorgado por el Ministerio de Administración Pública, durante la XV Semana de la Calidad.

El premio fue otorgado al SNS por su adecuada implementación en los distintos ejes de transversalidad, dentro de los cuales se encuentran: Género, Derechos Humanos, Sostenibilidad Ambiental y Gestión Integral de Riesgos, entre otros.

La estatuilla fue recibida por el director del SNS, Mario Lama, quien manifestó que este galardón es el resultado del trabajo en equipo. «Este es un reconocimiento a todos esos hombres y mujeres que día a día se esmeran para obtener los más altos resultados», sostuvo.

Asimismo, indicó que el galardon lo compromete a continuar trabajando por el fortalecimiento de la institución.

Sismap -Salud

El Ministerio de Administración Pública (MAP) galardonó seis hospitales destacados en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública para el Sector Salud, SISMAP-Salud, que mide el grado de desarrollo de la gestión hospitalaria en términos de calidad, resultados de la prestación de los servicios y de los procesos relacionados con la administración institucional y la rendición de cuentas.

En la categoría “Desempeño Institucional” fueron premiados los hospitales Pediátrico Doctor Hugo Mendoza, primer lugar; Traumatológico Doctor Ney Arias Lora, segundo lugar, ambos de Santo Domingo y Regional Universitario José María Cabral y Báez, tercer lugar, de Santiago.

Mientras que en la categoría “Superación Institucional”, los hospitales reconocidos fueron, Municipal de Engombe, primer lugar, de Santo Domingo; Nuestra Señora del Carmen de Azua, segundo lugar y Municipal de Polo, tercer lugar, de Barahona.

Resultaron ganadores en la categoría “Satisfacción Ciudadana”, los hospitales Pediátrico Doctor Hugo Mendoza y Traumatológico Doctor Ney Arias Lora, ambos en primer lugar; Regional Universitario José María Cabral y Báez, segundo lugar y Municipal de Engombe, tercer lugar.

Video: Renvían audiencia por demanda millonaria del líder del PDD contra el presidente Abinader y el PRM

Santo Domingo.- La audiencia sobre la millonaria demanda de 7 mil millones de pesos presentada por Ciprian Reyes, líder del Partido Demócrata Dominicano (PDD), contra el presidente Luis Abinader, ha sido reenviada para el 5 de marzo a las 9 de la mañana.

La jueza de la Segunda Sala Civil del Distrito Nacional en Santo Domingo tomó esta decisión.

La demanda, ingresada el 29 de mayo de 2023, alega incumplimiento de contrato, daños y perjuicios, según los abogados de Reyes.

El líder del PDD busca una compensación significativa, marcando un hito legal que podría tener un impacto significativo en el panorama político dominicano. Se argumenta que el incumplimiento proviene de promesas no cumplidas durante la campaña del 2020, cuando el PDD respaldó el proyecto presidencial de Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Periodista revela nuevo director de la PN ya tiene «su primer abatido»

Santo Domingo. – El periodista Rafael Lara reveló la tarde de este miércoles que el recién designado director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, ya tiene su primer abatido en “supuesto intercambio de disparos”

La información fue dada a conocer por el veterano comunicador a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter).

“Anoten: El nuevo "jefe" PN ya tiene su primer abatido en "supuesto" dame tiro, toma tiro”, escribió

Se recuerda que, tras ser posesionado en el puesto, el nuevo director de la Policía Nacional advirtió a los delincuentes que el pulso no le temblará al momento de enfrentarlos con el propósito de defender la tranquilidad de los dominicanos.

Max Puig recibe Doctorado Honoris Causa de Universidad del Ambiente de Venezuela

Caracas, Venezuela – El presidente de la Alianza Por La Democracia, Max Puig, fue investido con el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas en Caracas, Venezuela, en reconocimiento de su trayectoria como defensor del medio ambiente y los recursos naturales, y la promoción de la acción climática en la región.

Durante el acto solemne de investidura, realizado en el auditorio de la alta casa de estudios, las principales autoridades académicas de esa universidad, encabezadas por su rector Juan Manuel Parra, acompañadas del viceministro de Ecosocialismo de Venezuela, coronel José Pereira, rindieron homenaje al sociólogo, abogado y político dominicano.

Durante la conferencia magistral que pronunció, Puig destacó la necesidad de que los pueblos del mundo, especialmente aquellos que viven en los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, impulsen y articulen acciones que conduzcan a los gobiernos a incrementar su compromiso con la acción climática, protegiendo los recursos naturales y la biodiversidad, así como el patrimonio natural y cultural.

Precisó el académico y dirigente político que, si es el hombre el que ha provocado con su acción productiva una modificación en el metabolismo del planeta que ha roto el equilibrio en el mundo, le toca al hombre también corregir esta situación.

Puig insistió en que la única respuesta que tiene la humanidad ante la amenaza climática es la de la acción organizada del mayor número de hombres y mujeres del mundo. Aseguró que a esto se llegará por medio de la sensibilización, la organización y la movilización, como ya se está produciendo en los más diversos rincones del planeta.

“Los recursos naturales proporcionan medios de sustento a miles de millones de personas en el mundo, los ecosistemas regulan el aire, el agua y el suelo de los que todos dependemos y constituyen un mecanismo de defensa único y eficaz en función de los costos contra los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático, pero la disminución acelerada de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos a nivel mundial se ha constituido en un problema grave para el desarrollo: las sociedades, particularmente aquellas caracterizadas como de ingreso bajo, que no se pueden permitir que los servicios proporcionados por la naturaleza colapsen”, dijo.

En tal sentido, Puig recordó que el deterioro de la Biósfera perjudica la economía de las naciones y que las previsiones del Banco Mundial, contenidas en su informe The Economic Case for Nature (Los argumentos económicos a favor de la naturaleza), señalan que el colapso de servicios ambientales como la polinización silvestre, el suministro de alimentos provenientes de la pesca marina y la madera de los bosques nativos, podría resultar en una disminución del PIB mundial de 2,700 millones de dólares para 2030.

“Estos impactos son más graves en los países de ingreso bajo y mediano bajo, donde las caídas del PIB para 2030 podrían ser superiores al 10%, pues más de la mitad del PIB mundial se genera en sectores que dependen de los servicios de los ecosistemas, como la polinización, la filtración de agua y las materias primas y más de 3 000 millones de personas dependen de la biodiversidad costera y marina para su ingesta de proteínas y medios de sustento”, precisó.

La Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas lleva su nombre en homenaje al destacado arquitecto y ambientalista José Fructuoso Vivas Vivas. Este notable profesional, defensor de la armonía entre las edificaciones y el entorno natural, es considerado el mejor exponente de la arquitectura moderna venezolana.

Al definirse como popular la Universidad Fruto Vivas favorece la conjugación de los saberes académicos institucionales con los saberes populares y ancestrales.

Senado de la República Dominicana reconoce al doctor Silverio López

Santo Domingo.- El Senado de la República reconoció al doctor Silverio López por su extraordinaria labor altruista en beneficio de la población.

“Estamos frente a un gran dominicano. El doctor Silverio López es una persona que ha entregado su vida al servicio en beneficio de los demás”, manifestó el senador de Espaillat, Carlos Gómez.

“El doctor López es un ejemplo de lo que significa ser un verdadero servidor público. Su dedicación a la causa del cáncer ha cambiado la vida de muchas personas en nuestra comunidad”, añadió el senador Gómez en sus palabras de motivación.

Por más de 50 años, un grupo de ciudadanos preocupados por las personas de escasos recursos económicos afectados por el cáncer en la provincia de Espaillat, tuvieron la iniciativa de formar una institución que pudiera facilitar servicios a quienes no podían cubrirlos, ni conocían esta enfermedad.

“Por esta razón, dentro de las acciones de ayuda provista por la Fundación Carlos Gómez, dirigida por mi madre, Doña Melania, decidimos ser parte de esta causa, sirviendo al lado de las personas como una muestra de solidaridad”, resalta el senador Gómez.

El pergamino fue entregado por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, junto a Carlos Gómez, senador de Espaillat, quien lo motivó y también los senadores Antonio Marte, Melania Salvador, Milcíades Franjul, Alexis Victoria y Lenin Valdez.

El Presidente Luis Abinader designa a Fabricio Gómez Mazara como nuevo Director de PROMIPYME

Santo Domingo.- El vocero de la Presidencia y Director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, informó a través de su canal de Whatsapp y redes sociales que el presidente de la República, Luis Abinader, designó mediante el decreto 580-23 a Fabricio Gómez Mazara, como el nuevo director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYMES).

Con una trayectoria destacada en los ámbitos de regulación económica, defensa de la competencia y finanzas corporativas, Gómez Mazara aportará su vasta experiencia y conocimientos a la dirección de PROMIPYMES.

Su compromiso previo como miembro del Consejo de Directores del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL) destaca su dedicación al desarrollo de políticas efectivas en el sector de las telecomunicaciones.

Como consultor nacional e internacional, ha impulsado iniciativas económicas sostenibles, mientras que sus numerosas publicaciones han fortalecido su reputación como experto en economía.

La designación refleja la visión presidencial de fortalecer y respaldar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en la República Dominicana.

Diputado Gaddis Corporán renuncia del PLD

Santo Domingo.- El diputado y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, Gaddis Corporán, anuncia su renuncia de esa organización política.

La decisión, "tomada luego de una profunda reflexión", está contenida en una carta remitida al presidente y secretario general del PLD, Danilo Medina Sánchez y Charles Mariotti Tapia, respectivamente, en la que el legislador deja por sentado es irrevocable.

"He tomado la decisión de renunciar de manera irrevocable a mi condición de miembro del partido de su Comité Central y como titular de la Secretaria de Energía y Minas" reza el comunicado.

En la comunicación, de un párrafo único, el legislador por la provincia Independencia, explica que su salida de la entidad morada responde a que en la actual coyuntura "se premian las deslealtades y las luchas de poder no dan tregua en su afán de sed de poder".

"A tal punto que se ha desnaturalizado la doctrina que dieron origen a la fundación del mismo", acotó.