San Juan, RD.- Los resultados de 640 investigaciones sobre distintos temas y áreas de educación han sido presentadas y socializadas por más de 700 docentes, investigadores y estudiantes del área, gracias a la realización de los Pre-Congresos ISFODOSU-IDEICE, que se iniciaron en 2011 gracias a la firma de una alianza estratégica entre las dos instituciones.
La afirmación la hizo el director ejecutivo del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa, doctor Julio Leonardo Valeirón, en un discurso que fue leído durante la ceremonia inaugural del 9º. Pre Congreso ISFODOSU-IDEICE, que se realizó en el recinto Urania Montas del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, en San Juan de la Maguana.
Los docentes interesados en el estudio sistemático de la realidad educativa del país han tenido la oportunidad de compartir sus trabajos e intercambiar experiencias durante la realización de los Pre-Congresos ISFODOSU-IDEICE, sostuvo en su mensaje, que fue pronunciado por la directora del Programa Investigación de los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje Escolar, del Ideice, licenciada Dinorah de Lima.
“Para que tengamos una idea de lo que esto ha significado es que hemos pasado de 53 estudios presentados en el primer Pre-Congreso, a 122 que serán presentados en este noveno Pre-congreso ISFODOSU – IDEICE”, dijo el funcionario.
Sobre el alcance de las investigaciones, destacó que todos los trabajos han ido engrosando la bibliografía nacional de estudios sobre los diferentes temas educativos.
Anuncio que, a partir de este año, el Pre-Congreso ISFODOSU-IDEICE transitará hacia un nuevo camino, que es el Congreso Caribeño de Investigación Educativa. Saludo la iniciativa y externó su respaldo.
“Por nuestra parte, podemos decir: misión cumplida. El IDEICE se siente más que regocijado, orgulloso de haber sido parte importante en el desarrollo de la cultura investigativa en los diferentes recintos del ISFODOSU. Nos sentimos en el deber de apoyar esta importante decisión, lo que significa que nuestra alianza estratégica institucional cobra de pronto, matices nuevos”, destacó en su mensaje.
La ceremonia de apertura del 9º. Pre-Congreso fue encabezada por la vicerrectora de Investigación y Postgrado del Instituto Superior de Formación Docente Salomé, doctora Andrea Paz; y el maestro Jorge Sanción, vicerrector ejecutivo del recinto Urania Montas.
El Pre-Congreso ISOFODOSU-IDEICE nació en 2011 como producto de un convenio entre el Instituto Superior de Formación Magisterial Salomé Ureña y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa, en el que se comprometieron a sumar esfuerzos para el fortalecimiento de la investigación en educación.
Tiene como objetivo principal fomentar la acción investigativa para contribuir así a la creación de una cultura de investigación aportando conocimientos para la mejora de la calidad educativa.
Está definido como espacio de debates y presentación de resultados, cuya finalidad es aportar en la toma de decisiones para mejorar la calidad educativa.
El Pre-Congreso ISFODOSU-IDEICE se inauguró en el recinto Urania Montás, en San Juan de la Maguana, con la asistencia de importantes representantes de la comunidad educativa de la provincia y zonas aledañas. En dicho evento se presentarán y analizarán los resultados de más de 120 investigaciones sobre educación.
Las sesiones de trabajo se desarrollaron también en los recintos: Félix Evaristo Mejía y Eugenio María de Hostos, de Santo Domingo; Luis Napoleón Núñez Molina y Emilio Prud´Homme, de Santiago; y Juan Vicente Moscoso, de San Pedro de Macorís.
En esta actividad participarán docentes e investigadores de instituciones de educación superior, así como de autoridades locales de Educación y estudiantes.