Santiago de Chile.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró este jueves en dos décimas su previsión de crecimiento regional para este año con respecto a la última proyección de agosto y elevó su estimación al 2,4 %, tras detectar "un entorno internacional menos adverso", y situó en 3,4 % el aumento en la República Dominicana.
"Este ajuste en las proyecciones refleja un entorno internacional menos adverso que el previsto en abril, pero no altera el diagnóstico de fondo: el impulso externo al crecimiento se ha desacelerado y la región sigue creciendo a un ritmo bajo", alertó el organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago.
Para 2026, Cepal mantiene la estimación de crecimiento regional en el 2,3 %.

Esta es la tercera mejora que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, llegó al poder en enero e inició la una guerra comercial contra la mayoría de sus socios comerciales, incluido Latinoamérica.
Las revisiones, explicó el organismo, responden tanto a "modificaciones en los escenarios del crecimiento del comercio internacional por efectos de los anuncios en materia arancelaria que ha efectuado los Estados Unidos" como a "ajustes en las perspectivas de crecimiento de los principales socios comerciales de la región, cuyo ritmo, si bien se ha desacelerado respecto a 2024, registra mejoras".




